Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo Efectivo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Liderazgo

El liderazgo es un conjunto de habilidades que permiten a una persona influir en el pensamiento y la acción de los demás, motivándolos a realizar tareas de manera eficiente, contribuyendo así al logro de metas. Se puede ejercer desde diferentes posiciones dentro de una organización, no siendo una posición fija, sino una capacidad que se puede desarrollar y aprender a través de la práctica y el contexto.

Características del Liderazgo

  • Autoconocimiento: Conocer nuestras emociones y cómo nos afectan.
  • Autogestión: Capacidad para regular nuestras emociones y comportamientos.
  • Conciencia social: Reconocer las emociones de los demás y entender su impacto.
  • Gestión de relaciones: Capacidad de mantener relaciones positivas, gestionar conflictos
... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Organizacional" »

Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,89 KB

Proceso Nutritivo y sus Etapas

El proceso nutritivo se realiza en el aparato digestivo y el aparato excretor. Consta de cinco procesos: ingestión, digestión, absorción, asimilación y excreción.

Ingestión y Digestión

La ingestión tiene lugar en la boca, donde se produce la insalivación y la deglución. Los alimentos se van convirtiendo en un bolo alimenticio que es lanzado por la lengua hasta la garganta, luego pasa por la faringe al esófago y finalmente al estómago, donde se produce el proceso digestivo. Este proceso es posible gracias a las hormonas que producen ácidos gástricos y a unos procesos químicos que reciben el nombre de quimo.

Absorción, Asimilación y Excreción

Tras su paso por el estómago, el quimo sale hacia el intestino... Continuar leyendo "Nutrición Infantil: Etapas, Procesos y Cuidados Esenciales" »

Metafísica y Conocimiento en Aristóteles: Sustancia, Causas y Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Aristóteles: Una Nueva Visión del Mundo

Aristóteles plantea una visión del mundo diferente a la de Platón. No cree en la existencia de dos mundos separados (el sensible y el inteligible), sino en un único mundo real compuesto por sustancias. Según su Teoría Hilemórfica, cada sustancia está formada por materia, que es el principio que individualiza y da lugar a un ser concreto, y forma, que es la esencia universal que define qué es ese ser. La metafísica, como estudio del “ser en tanto que ser”, analiza cómo el ser se manifiesta en ocho categorías, obtenidas al examinar las partes de una oración (sujeto y predicado). La categoría principal es la sustancia, que equivale al sujeto (por ejemplo: Sócrates es hombre).

Sustancia

... Continuar leyendo "Metafísica y Conocimiento en Aristóteles: Sustancia, Causas y Movimiento" »

Innovación y Metodología Respetuosa en Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

1. Perspectiva Global e Innovación en Educación Infantil

A. La Educación Infantil como Factor de Desarrollo Humano

La educación infantil no solo se limita al desarrollo académico, tiene una influencia directa y crucial en el desarrollo humano integral. Los primeros años de vida son fundamentales para:

  • Desarrollo cognitivo: Las conexiones neuronales se forman más rápidamente en los primeros años. Un entorno educativo que favorezca el juego, la experimentación y la exploración del entorno facilita este desarrollo.
  • Desarrollo del lenguaje: Adquirir el lenguaje es crucial en esta etapa. Las interacciones con los adultos y otros niños son esenciales. Realizar actividades como leer en voz alta o cantar canciones favorecen la comprensión
... Continuar leyendo "Innovación y Metodología Respetuosa en Educación Infantil: Claves para el Desarrollo Integral" »

Conceptos Históricos Fundamentales de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Conceptos Históricos Clave

Colón

Marino genovés que propuso llegar a la India por el oeste. En 1492, con el apoyo de los Reyes Católicos, descubrió América, creyendo que había llegado a Asia. Realizó cuatro viajes al Nuevo Mundo.

Juana de Castilla

Hija de los Reyes Católicos, conocida como Juana la Loca. Fue reina de Castilla tras la muerte de su madre, pero tras la muerte de su marido en 1506, su padre ejerció la regencia, alegando que Juana estaba loca. Permaneció recluida hasta su muerte en 1555, aunque su padre y su hijo Carlos I gobernaron en su lugar.

Casa de Contratación

Creada en 1503 por los Reyes Católicos, esta institución controlaba el comercio atlántico y organizaba las flotas comerciales. También era un centro de enseñanza... Continuar leyendo "Conceptos Históricos Fundamentales de España" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

1. Disciplina Positiva: Concepto y Herramientas Principales

La disciplina positiva es una herramienta poderosa en el desarrollo de la personalidad y el autocrecimiento del niño. Se considera un estilo educativo basado en el respeto, el cariño y la comprensión mutua entre educador y niño. La disciplina positiva no da lugar a los castigos y al rol del educador inflexible y autoritario que, para conseguir los comportamientos deseados en los niños, utiliza voces, amenazas, insultos o castigos.

  • Consecuencias naturales: Un ejemplo de esto sería cuando el niño hace un uso inadecuado de su juguete hasta que lo rompe, este se dará cuenta de que no podrá volver a usarlo. El adulto no tendrá que intervenir.
  • Consecuencias lógicas: Consecuencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas" »

Constitución Española de 1812: Origen, Principios y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

La Constitución de 1812: Un Análisis Detallado

Descripción

Este documento es una selección de artículos pertenecientes a la Constitución española de 1812. Se trata de un texto histórico-político de carácter jurídico y fuente primaria. Fue redactado por las Cortes de Cádiz, en nombre de Fernando VII, es decir, de autor colectivo, y estaba dirigido a la Nación española, un destinatario público compuesto por los ciudadanos de ambos hemisferios (peninsulares y colonias hispanoamericanas). Este texto es de especial interés para comprender la labor legislativa realizada por las primeras Cortes de carácter liberal durante el período comprendido entre 1808 y 1833 en España.

Ideas Principales y Secundarias

Idea Principal: La Constitución

... Continuar leyendo "Constitución Española de 1812: Origen, Principios y Contexto Histórico" »

Métodos Constructivos de Cimentaciones y Sistemas de Saneamiento: Pasos y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 22,05 KB

Tipos de Cimentaciones: Procedimientos Constructivos

Zapata Aislada

Las zapatas aisladas se emplean para cimentar un solo pilar. Básicamente, consisten en un dado de hormigón con una parrilla de acero en la cara inferior. Suelen ser de planta cuadrada o rectangular.

1. Preparación del Terreno

  • Limpieza del área: Eliminar la vegetación, escombros, etc.
  • Nivelación inicial del terreno: Conseguir un terreno uniforme que facilite el trazado y replanteo.
  • Trazado y replanteo: Marcar las dimensiones y ubicaciones de las zapatas en el terreno, siguiendo los planos.

2. Excavación

  • Manual o mecánica: Realizar la excavación hasta la profundidad adecuada.
  • Dimensiones y nivel: Medir constantemente para asegurar que todo esté correcto.
  • Inspección del suelo:
... Continuar leyendo "Métodos Constructivos de Cimentaciones y Sistemas de Saneamiento: Pasos y Consideraciones" »

Flujo de Caja: Guía para la Proyección de Ingresos y Egresos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 252,22 KB

Flujo de Caja: Conceptos Clave

¿Qué es un Flujo de Caja?

  • Movimiento de entrada y salida de caja o efectivo, en un período dado.
  • Detalle de los ingresos y egresos de una empresa dentro de un período de tiempo.

En la evaluación de un proyecto, la proyección del flujo de caja es crucial. Integra información de ingresos y egresos de los estudios de factibilidad de mercado, técnicos, organizacionales, legales y ambientales, incluyendo impuestos, depreciaciones y amortizaciones.

Elementos Básicos del Flujo de Caja

  1. Egresos iniciales de fondos: Inversión y capital de trabajo (CT) del primer ciclo.
  2. Ingresos y egresos de la operación: Entradas y salidas reales.
  3. Momento en el tiempo en que ocurren los ingresos y egresos: Desde el momento 0 (cero).

Inversión:

... Continuar leyendo "Flujo de Caja: Guía para la Proyección de Ingresos y Egresos" »

Relieve Peninsular y Medioambiente en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Relieve Peninsular

1. Unidades del Relieve: Rebordes Montañosos

Esta es una zona de altas tierras, dividida en dos sectores (norte y sur) por el Sistema Central. Los rebordes montañosos se formaron en la era terciaria por el levantamiento de los bloques de la Meseta:

  • Macizo Galaico-Leonés: Formado en la era terciaria por el levantamiento noroeste del zócalo de la Meseta durante la orogénesis alpina.
  • Cordillera Cantábrica: Tiene dos sectores. El oeste, Macizo Asturiano, se formó en la era terciaria.
  • Sistema Ibérico: Es una cordillera intermedia formada en la era terciaria con materiales secundarios depositados por el mar en el oriental de la Meseta.
  • Sierra Morena: Es un brusco escalón que separa la Meseta del valle del Guadalquivir.

2. Relieves

... Continuar leyendo "Relieve Peninsular y Medioambiente en España" »