Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Reclutamiento, Remuneraciones y Evaluación del Desempeño
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 12,67 KB
Remuneraciones
Cuadro resumen: Componentes de compensaciones
Constituido por: Sueldo, sobresueldo (horas extra), comisión (sobre precio de ventas), participación (porción de utilidades), gratificación.
No constituye: Pérdida de caja, indemnización por años de servicio, devoluciones de gastos incurridos por causa del trabajo.
Tipos de Remuneraciones
- Remuneración directa: Salario base, pagos adicionales como bonos y comisiones.
- Remuneración indirecta: Vacaciones, horas extra, transporte, seguro de vida, gratificaciones, participación en utilidades, asignaciones específicas.
Cuadro comparativo: Remuneración directa vs. indirecta
Imponible | No imponible |
Sueldo base, horas extras, comisiones, gratificaciones, bonos, aguinaldos, premios, participaciones. |
Características del Relieve y Clima en España: Factores Determinantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB
La Meseta y la Unidad de Interiores
La Meseta, de origen primitivo, ocupa el 45% del territorio y está basculada hacia el oeste un 0,3%. Su altura supera los 600 metros y se halla dividida en dos partes por el Sistema Central. En el norte destaca la cuenca del Duero, mientras que al sur, dividida por los Montes de Toledo, encontramos la depresión del Tajo y Guadiana. Predominan los materiales paleozoicos.
- Sistema Central: Es una larga sierra de unos 400 km de largo y 35-40 km de ancho, compuesta por roca paleozoica.
- Montes de Toledo: De menor tamaño que el Sistema Central, sus elevaciones son menores. Su origen es similar y sus materiales también son del primario.
- Depresiones: Zonas que se hundieron en el Terciario y fueron rellenadas con la
Explorando el Yo: Dimensiones, Funcionalidades y Trastornos Psicológicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB
1. El Yo y su Funcionalidad
Definición del Yo
El Yo se define como la instancia psíquica que organiza las vivencias, personaliza los actos mentales y se adapta al entorno de manera temporal. Funciona como un integrador de la experiencia. Por ejemplo, una persona reflexiona sobre sus experiencias pasadas para planificar acciones futuras, demostrando la capacidad del Yo para integrar y proyectar.
2. Dimensiones del Yo
El Yo se manifiesta a través de diversas dimensiones que influyen en la percepción y la interacción con el mundo:
- Realidad-Irrealidad: Se refiere al continuo que va desde un reconocimiento preciso de la realidad hasta la distorsión severa de la misma, abarcando desde trastornos leves (neurosis) hasta graves (psicosis). Ejemplo:
Estrategias de Marketing: Producto y Precio en la Mezcla Comercial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB
Mezcla Comercial: La Clave para la Rentabilidad
La estrategia comercial es un proceso evolutivo cuyo objetivo es encontrar la mezcla comercial (Marketing Mix) que optimiza la rentabilidad deseada. La mezcla comercial se compone de las denominadas 4P: Producto, Precio, Plaza y Promoción.
El Rol del Marketing Operacional
El marketing operacional centra su gestión en el manejo de la mezcla comercial, constituida por las 4P, que son variables internas y, por tanto, controlables por la empresa. Con estas herramientas, la empresa debe hacer frente a su entorno inmediato, especialmente a los consumidores y a la competencia.
Estas herramientas son:
- Decisiones sobre el Producto.
- Decisiones sobre el Precio.
- Decisiones sobre la Plaza (distribución).
- Decisiones
Conceptos Fundamentales de Derecho: Contratos, Sociedades y Derecho Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 24,6 KB
Contratos Consensuales
Los contratos consensuales nacen a la vida del derecho con el solo acuerdo de las partes, sin necesidad de ningún tipo de escrituración.
Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es consensual, es decir, no requiere escrituración para que nazca la relación laboral. Se caracteriza por:
- Prestación de servicios personales.
- Remuneración.
- Subordinación y dependencia.
Bienes Muebles
Los animales son bienes muebles semovientes, no inanimados.
Obligaciones de Hacer y de Dar
Las obligaciones de hacer son aquellas en que un sujeto se compromete a realizar una acción. La obligación de dar es aquella en que un sujeto transfiere el dominio de una cosa al otro.
Principio de Irrenunciabilidad en Materia Laboral
En materia laboral, el... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Derecho: Contratos, Sociedades y Derecho Laboral" »
Conceptos Fundamentales de Iluminación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Conceptos Fundamentales en Iluminación
- Flujo luminoso: Cantidad total de luz emitida en todas las direcciones por una fuente luminosa por unidad de tiempo, medida en lúmenes (lm).
- Eficacia luminosa: Relación entre el flujo luminoso emitido y la potencia eléctrica consumida, expresada en lúmenes por vatio (lm/W).
- Intensidad luminosa: Cantidad de luz emitida por unidad de tiempo en una dirección, medida en candelas (cd).
- Temperatura de color: Comparación del color dentro del espectro luminoso con la luz que emite un cuerpo calentado a una temperatura determinada, expresada en kelvins (K).
- Índice de reproducción cromática: Capacidad de una fuente de luz para reproducir los colores de los objetos que se iluminan, en comparación con una fuente
La Desamortización de Mendizábal y sus Consecuencias en la España del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB
Mapa Temático: La Desamortización de Mendizábal (1836-1837)
Naturaleza y Clasificación
La presente fuente secundaria (historiográfica) es importante por su contenido económico. Estamos ante un mapa temático de símbolos proporcionales: círculos que nos permiten observar el valor de la desamortización de Mendizábal (1836) y su importancia según zonas geográficas.
Ideas Principales
La fuente histórica que analizamos nos muestra la desamortización de los bienes del clero, llevada a cabo por el ministro Juan Álvarez de Mendizábal durante la regencia de María Cristina. Nos permite localizar y comentar la intensidad de este acontecimiento histórico que se hizo con varios objetivos: conseguir recursos para librar la guerra carlista,... Continuar leyendo "La Desamortización de Mendizábal y sus Consecuencias en la España del Siglo XIX" »
Catalanisme Polític: Orígens, Evolució i Lliga Regionalista
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 14,21 KB
El Catalanisme Polític: Orígens i Evolució (1880-1901)
1880: El catalanisme apareix com a ideologia política. 1901: El catalanisme es consolida com a ideologia de masses. El grau de sobirania que planteja el catalanisme de manera majoritària és l'autonomia, l'autogovern. Sempre hi ha hagut una minoria que planteja el grau de sobirania màxim, la independència. Cal entendre el concepte de sobiranies compartides: a Catalunya hi ha unes institucions i lleis pròpies, però per sobre hi ha les de l'estat espanyol. L'autonomia catalana sempre ha de respectar les lleis de l'estat.
Durant la primera meitat del segle XIX, el catalanisme comença sent un moviment cultural (la Renaixença) que defensa la llengua com a llengua de cultura (perquè... Continuar leyendo "Catalanisme Polític: Orígens, Evolució i Lliga Regionalista" »
Restauració Alfonsina, Crisi del 98 i Descartes: Anàlisi Històrica i Filosòfica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en catalán con un tamaño de 11,6 KB
Restauració Alfonsina (1874-1898) i Crisi
La Restauració Alfonsina (1874), impulsada per Antonio Cánovas del Castillo, comença amb el Manifest de Sandhurst, que defensava el retorn d'Alfons XII com a rei. S'emmarcava en una monarquia constitucional moderada i catòlica. La proclamació es va formalitzar amb el cop d’estat de Martínez Campos, que va posar fi al Sexenni Democràtic. La Constitució de 1876 establia un sistema flexible amb sobirania compartida entre el rei i les Corts, ampli poder de la Corona i un sistema bicameral (Congrés i Senat).
Sistema Polític i Conflictes Inicials
El sistema es basava en un bipartidisme moderat entre el Partit Conservador (Cánovas) i el Partit Liberal-Fusionista (Sagasta). S’alternaven al poder... Continuar leyendo "Restauració Alfonsina, Crisi del 98 i Descartes: Anàlisi Històrica i Filosòfica" »
España en el Espejo: Crítica Cultural y Educativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Análisis del Aislamiento y Estancamiento
1. Ideas principales:
- España se presenta como un país culturalmente aislado, con un optimismo infundado y una percepción distorsionada de su papel en el mundo.
- La cultura europea influye poco en España, y los periódicos y la mentalidad general alimentan una visión falsa y cerrada.
- El sistema educativo, especialmente en la universidad, refleja el estancamiento y la falta de renovación, caracterizado por profesores anticuados y métodos obsoletos.
Ideas secundarias:
- En Europa, las cuestiones españolas son ignoradas o tratadas con burla, lo cual se interpreta como envidia hacia los "grandes hombres" españoles.
- La tendencia a la ilusión nacionalista contribuye al estancamiento de las ideas y a la inmovilidad