Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Actos del Habla, Cinésica y Conceptos Clave de la Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Actos del Habla, Cinésica y Conceptos Clave de la Lingüística

Actos del Habla: La Acción en el Lenguaje

El concepto de "acto del habla" es una noción fundamental en la pragmática lingüística y la teoría del lenguaje. Fue introducido por los filósofos del lenguaje J.L. Austin y posteriormente desarrollado por John Searle. Se refiere a la idea de que, cuando hablamos, no solo producimos sonidos o palabras, sino que también realizamos acciones concretas mediante el lenguaje.

Un acto del habla es una unidad de comunicación que no solo transmite información, sino que también tiene una función pragmática; es decir, hace algo en el mundo real. Se clasifican en tres categorías principales:

  • Actos locucionarios: Son los actos de hablar en
... Continuar leyendo "Actos del Habla, Cinésica y Conceptos Clave de la Lingüística" »

Sabiduría Práctica para una Vida Significativa: Reflexiones sobre Proverbios 19

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Proverbios 19: Sabiduría Práctica para una Vida Significativa

1. El Valor de la Integridad y la Sabiduría

"Es mejor ser pobre y honrado que necio y de labios mentirosos." Este versículo destaca que el verdadero tesoro no es la riqueza material, sino la integridad. En una sociedad que frecuentemente valora la apariencia externa y el éxito económico, este proverbio nos recuerda que la honestidad y la sabiduría interna son los cimientos de una vida plena y significativa. La riqueza puede atraer amigos temporales, pero solo la rectitud gana el favor duradero de Dios y de los demás.

¿Cuántas veces comprometemos nuestra integridad por ganancias temporales o reconocimiento social? Este proverbio nos invita a elegir siempre la verdad y el honor,... Continuar leyendo "Sabiduría Práctica para una Vida Significativa: Reflexiones sobre Proverbios 19" »

Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias

1. ¿Qué es un Contrato Menor?

Es un tipo de contrato que se caracteriza por su simplicidad y agilidad en el proceso de adjudicación, destinado a satisfacer necesidades administrativas que no exceden ciertos límites económicos. Son una herramienta eficiente para atender necesidades urgentes o de menor magnitud dentro del sector público.

Según el artículo 18 de la LCSP, son aquellos contratos con un valor inferior a 40.000€ (contratos de obras) y menos de 15.000€ (contratos de suministro o de servicios). No pueden exceder un año, sin posibilidad de prórroga ni alteración del objeto del contrato.

2. Diferencias entre Procedimiento Abierto Ordinario

... Continuar leyendo "Contratación Pública y Gestión de Servicios Públicos: Conceptos Clave y Diferencias" »

Derechos y Libertades en la Constitución Española: Protección y Mecanismos de Garantía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

Artículo 53 de la Constitución Española

Garantías Normativas

1. Los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo Segundo del presente Título vinculan a todos los poderes públicos. Sólo por ley, que en todo caso deberá respetar su contenido esencial, podrá regularse el ejercicio de tales derechos y libertades, que se tutelarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 161, 1, a) (recurso de inconstitucionalidad).

Derechos de la sección 2ª, capítulo II, Título I (arts. 30 a 38): La vinculación de los poderes públicos a estos derechos tiene doble vertiente:

  • Vinculación negativa: estos poderes deben abstenerse de lesionarlos, de forma activa o pasiva.
  • Vinculación positiva: estos poderes deben contribuir con su actuación a lograr
... Continuar leyendo "Derechos y Libertades en la Constitución Española: Protección y Mecanismos de Garantía" »

Fundamentos y Perspectivas de las Ciencias Sociales: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Qué son las Ciencias Sociales y su Importancia

Tarea compleja, tanto por la amplitud y ambigüedad del concepto, como por la diversidad de esquemas y estructuras organizativas que engloba. Las **Ciencias Sociales** son disciplinas intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del **método científico**. Es su enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad y sobre los grupos y las sociedades que forma, lo que distingue a las Ciencias Sociales de las Ciencias Físicas y Biológicas.

Rasgos Característicos de las Ciencias Sociales

  • Provisionalidad: Conocimiento no definitivo, su vigencia se mantiene mientras no se desarrollen otras investigaciones que lo actualicen. Relatividad del conocimiento.
  • Sistematicidad: Los conocimientos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Perspectivas de las Ciencias Sociales: Un Enfoque Integral" »

Derecho de Obligaciones y Contratos: Claves y Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 21,16 KB

PAGO POR UN TERCERO El art. 1158 CC admite que un tercero ajeno a la relación obligatoria pueda realizar el pago, salvo en los casos de obligaciones personalísimas, en las que la prestación sólo puede ser ejecutada por el propio deudor debido a su carácter estrictamente intuitu personae. El principal objetivo es garantizar los intereses del acreedor. Cuando un tercero realiza el cumplimiento, el modo en que puede reclamar al deudor lo pagado depende de las circunstancias. Si el tercero actúa con el consentimiento del deudor, aquel puede elegir entre reclamar lo abonado mediante una acción de regreso o reembolso, o subrogarse en el lugar del acreedor. La subrogación resulta especialmente ventajosa, ya que permite al tercero conservar... Continuar leyendo "Derecho de Obligaciones y Contratos: Claves y Conceptos Fundamentales" »

Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 786,47 KB

¿Qué es un Gabinete de Comunicación?

Unidad organizativa dentro de una empresa o un organismo que se dedica a gestionar la comunicación con sus públicos clave u objetivos: medios de comunicación, clientes, inversores y la opinión pública en general.

Definición

Organismo que gestiona la comunicación de forma global, centralizada y unitaria.

Tipos de Comunicación

Existen tres tipos de comunicación:

  • (I) Monólogo de las empresas (comunicación unidireccional).

    Ej: TV, cine, radio, periódicos.

    La marca comunica las cuestiones relevantes al consumidor.

  • (We) Diálogo entre la marca y el consumidor.

    Ej: chat en directo en la web, DM por Instagram.

    Mejorar el valor que la marca ofrece al consumidor, gracias a la comunicación participativa.

  • (They)
... Continuar leyendo "Gabinete de Comunicación: Estrategias, Funciones y Gestión de Crisis" »

El Manifiesto de los Persas y la Restauración del Absolutismo en España: Contexto Histórico y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Contexto Histórico del Manifiesto de los Persas

Una vez concluida la introducción, es necesario abordar el contexto histórico en el que se encontraba la nación española cuando se redactó el Manifiesto de los Persas.

El Regreso de Fernando VII y la Abolición de la Constitución de 1812

Como es sabido, a pesar de todos los esfuerzos, la labor legislativa de Cádiz no tuvo una aplicación práctica debido, principalmente, al obstáculo que implicó la Guerra de la Independencia. Además, el liberalismo que las Cortes intentaban transmitir no representaba la realidad de la sociedad española del momento. Por todo ello, cuando Fernando VII recuperó el trono en 1814, no tuvo dificultades para eliminar la Constitución y suspender todas las reformas.... Continuar leyendo "El Manifiesto de los Persas y la Restauración del Absolutismo en España: Contexto Histórico y Consecuencias" »

España en el Sexenio Democrático: Revolución, Abdicación y Fin del Imperio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

1) La Revolución Gloriosa (1868) Fue un levantamiento militar y civil que derrocó a Isabel II, resultado de la crisis política y económica del régimen isabelino. Liderada por progresistas, demócratas y unionistas, esta revolución puso fin a la dinastía borbónica y marcó el inicio del Sexenio Democrático. Este acontecimiento significó el fin de la monarquía tradicional al derrocar a Isabel II e intentar establecer una monarquía democrática con Amadeo de Saboya. Además, introdujo reformas democráticas como el sufragio universal masculino, la libertad de prensa y enseñanza, así como medidas económicas como la creación de la peseta. Sin embargo, a pesar de estos avances hacia un sistema democrático, el país quedó sumido... Continuar leyendo "España en el Sexenio Democrático: Revolución, Abdicación y Fin del Imperio" »

Perspectivas Globales: Crisis, Guerras y Transformaciones Económicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 28,44 KB

1. ¿Es posible otra crisis financiera global en el futuro próximo?

Sí, es posible otra crisis financiera global. Las crisis financieras son fenómenos recurrentes en la historia económica mundial debido a factores sistémicos y cíclicos en los mercados.

Características posibles de una nueva crisis:

  • Excesivo endeudamiento global: Tanto público como privado, como ocurrió antes de la crisis de 2008.
  • Sobrevaloración de activos: Burbuja en los mercados de valores, bienes raíces o criptomonedas.
  • Cambio climático: Eventos climáticos extremos podrían afectar sectores económicos clave.
  • Tecnología y ciberseguridad: Ataques a sistemas financieros digitales.
  • Desigualdad económica: Aumenta la inestabilidad social y política, afectando la confianza
... Continuar leyendo "Perspectivas Globales: Crisis, Guerras y Transformaciones Económicas" »