Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Influencia del Relieve en el Clima

El relieve influye en el clima por su disposición, altura y orientación:

  • Disposición: Los sistemas montañosos paralelos a la costa limitan la influencia marítima, que se nota principalmente en el valle del Guadalquivir. La orientación oeste-este de la mayoría de los relieves montañosos facilita la entrada de masas de aire marítimas del oeste. Las cuencas rodeadas por montañas, como las del Duero y Ebro, registran escasas precipitaciones, ya que las masas de aire descargan su humedad en los sistemas montañosos circundantes.
  • Altura: La temperatura disminuye aproximadamente 0,5 ºC por cada 100 metros de ascenso, y las precipitaciones aumentan al enfriarse y condensarse el aire.
  • Orientación: Las laderas
... Continuar leyendo "Factores Clave del Clima en España: Relieve, Circulación Atmosférica y Más" »

Explorando el Pensamiento de Aristóteles: Lógica, Física, Metafísica y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

La Lógica de Aristóteles

Aristóteles fue el creador de la lógica, la ciencia que estudia las formas de razonamiento correctas e incorrectas. El filósofo consideraba la lógica como una herramienta esencial para cualquier ciencia en la búsqueda de la verdad. Por ello, la lógica es un saber necesario para todos los demás saberes, incluso para actividades prácticas como la política o productivas como la carpintería. Un razonamiento es un encadenamiento de proposiciones donde, partiendo de premisas, se llega a conclusiones. Aristóteles investigó cómo encadenar juicios de forma que la conclusión fuese certera si las premisas también lo eran. A esta organización de juicios la llamó silogismos. Además, estableció principios lógicos... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento de Aristóteles: Lógica, Física, Metafísica y Más" »

Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Vamos a realizar un análisis temporal de las llamadas recibidas. Calcula el día de la semana de cada llamada. Haz un gráfico en el que se muestre el recuento de llamadas según el día de la semana. Haz otro gráfico en el que se muestren las llamadas por día de la semana, dividido por agente. Por último, copia este último gráfico y diferencia el recuento de llamadas por agente y día de la semana entre las contestadas y las no contestadas.

1. Cargar los Datos

Importa el archivo en Power BI seleccionando Inicio > Obtener Datos > Excel y carga el archivo "CallCenter.xlsx".

Una vez importados los datos, selecciona la tabla que contiene la información de las llamadas.

2. Calcular el Día de la Semana de Cada Llamada

Abre el Editor de

... Continuar leyendo "Visualización y Tendencias de Llamadas en Power BI: Informe Detallado" »

Conceptos Clave de la Teoría de Juegos y la Economía del Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Interacciones Estratégicas y Teoría de Juegos

Juego: Modelo de interacción estratégica que describe a los jugadores, las estrategias factibles, la información que tienen los jugadores y sus posibles recompensas.

Equilibrio de estrategia dominante: Resultado de un juego en el que cada jugador juega su estrategia dominante.

Equilibrio de Nash: Conjunto de estrategias, una para cada jugador, en el que la estrategia de cada jugador debe ser la mejor respuesta a las estrategias elegidas por todos los demás.

Comportamiento Social y Dilemas Sociales

Dilema social: Situación en la que acciones realizadas de forma independiente por individuos en pos de sus propios objetivos personales conducen a un resultado inferior a otro resultado factible que... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría de Juegos y la Economía del Comportamiento" »

Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo

Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo

Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden afectar a los siguientes aspectos:

  • Jornada de trabajo.
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo.
  • Régimen de trabajo a turnos.
  • Sistema de remuneración y cuantía salarial.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.
  • Funciones, siempre que se excedan los límites de la movilidad funcional.

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo es una interrupción temporal del mismo que tiene como consecuencia directa el cese temporal de las obligaciones principales de empresario y trabajador.

Causas de Suspensión

  • Mutuo acuerdo de las partes.
  • Causas
... Continuar leyendo "Modificaciones, Suspensiones y Extinciones del Contrato de Trabajo: Aspectos Clave" »

Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

1. Características de las Unidades Morfoestructurales del Relieve Español

La configuración del relieve español se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Forma maciza: dada por su gran anchura de oeste a este y por sus costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media: solo superada en Europa por Suiza, debido a la existencia de cordilleras altas y una meseta elevada.
  • Disposición periférica del relieve montañoso: que frena la influencia del mar y causa fuertes contrastes entre el litoral y el interior peninsular.

1.1. Unidades Morfoestructurales

a) La Meseta

La meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana.... Continuar leyendo "Relieve y Localización Geográfica de España: Unidades Morfoestructurales y Coordenadas" »

Explorando el Modernismo y la Generación del 98: Un Viaje Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Modernismo y Generación del 98: Un Contexto de Crisis y Renovación

El Desastre del 98 supone para España el comienzo de una aplastante crisis económica y social. Los modernistas se orientaron a la elegancia y la frivolidad, siempre con rebeldía, y el grupo del 98 abordó el problema de España y los conflictos existenciales.

Características del Modernismo

Son característicos del modernismo el exotismo, el cosmopolitismo y el amor a la elegancia. Su intención estética llevó a estos autores a recurrir a la mitología y al uso de un vocabulario relacionado con lo sensorial, con un estilo lleno de musicalidad y de refinamiento en la métrica y en el léxico, repleto de metáforas y de imágenes.

Autores y Obras Modernistas Destacadas

  • Rubén
... Continuar leyendo "Explorando el Modernismo y la Generación del 98: Un Viaje Literario" »

Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,41 KB

Omisión

Omisión Propia

Definición: Se trata de un delito de mera inactividad, donde la infracción se centra en la falta de una acción específica que se espera. Ejemplos: delitos de omisión del deber de socorro (art. 195 CP) y de impedir ciertos delitos (art. 450 CP).

La omisión se sanciona como si fuera una acción activa, dependiendo de si el resultado lesivo se debe a la inacción del sujeto, pudiendo encajar en delitos como homicidio imprudente (art. 142 CP), lesiones (art. 152 CP) o delitos contra la seguridad vial (arts. 382 y 383 CP).

Tipicidad en la Omisión

Tipo Objetivo

  • Supuesto de hecho: Determinar el contexto y las circunstancias en las que se encuentra el sujeto y el resultado lesivo que podría haberse evitado.
  • Capacidad de realizar
... Continuar leyendo "Esquema de análisis de la tipicidad y causas de justificación en Derecho Penal" »

Orígenes y Desarrollo del Pensamiento Filosófico: Del Mito al Logos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Orígenes de la Filosofía

La filosofía surge en la antigua Grecia hacia el siglo VI a.C., aunque previamente existían técnicas y conocimientos en diversas civilizaciones. Por ejemplo, la navegación en Grecia, la geometría y el control agrícola en Egipto, y la astronomía en Babilonia, utilizados con fines prácticos o religiosos.

Antes del surgimiento de la filosofía, las grandes preguntas sobre el origen del mundo o la naturaleza se respondían a través de mitos. En la cultura griega, estos relatos narraban las hazañas de dioses y héroes, presentando un mundo gobernado por el destino (Moira), al que estaban sometidos tanto dioses como humanos. Los mitos griegos principales se transmitían mediante obras como La Ilíada y La Odisea... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo del Pensamiento Filosófico: Del Mito al Logos" »

Regnat de Ferran VII i Espanya al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,79 KB

Esquema de les etapes del Regnat de Ferran VII

  1. Primera abdicació (1808): Abdica a favor de Napoleó després del Motí d'Aranjuez i les Abdicacions de Baiona.
  2. Absència durant la Guerra del Francès (1808-1814): Exiliat a França, mentre Espanya resisteix Josep I i es promulga la Constitució de 1812.
  3. Restauració absolutista (1814-1820): Ferran VII torna i restaura l'absolutisme, anul·lant la Constitució i reprimint els liberals.
  4. Trienni Liberal (1820-1823): Forçat a restaurar la Constitució de 1812 després del pronunciament de Riego. Acaba amb la intervenció de la Santa Aliança.
  5. Dècada Ominosa (1823-1833): Restaura l'absolutisme fins a la seva mort. Promulga la Pragmàtica Sanció per permetre que la seva filla Isabel II hereti el tron.
... Continuar leyendo "Regnat de Ferran VII i Espanya al Segle XIX" »