Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación de Unidades Informativas Virtuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Introducción

La mayoría de las Unidades Informativas (UI) disponen ya de su propio espacio web a través del cual suministran sus servicios -por eso las llamamos virtuales (UIVs). La Cibermetría evalúa la información electrónica que existe en Internet, en general, y la Webmetría, en particular, la información en la World Wide Web. Ambas disciplinas surgieron en la segunda mitad de la década de 1990. La Altmetrics, por su parte, se centra en la creación y estudio de nuevos indicadores, basados en la web 2.0, para el análisis de la actividad académica y científica.

Relación entre Cibermetría e Informetría

  • Bibliometría: Estudia principalmente los aspectos cuantitativos de la producción, difusión y uso de la información registrada.
... Continuar leyendo "Evaluación de Unidades Informativas Virtuales" »

Entendiendo la Accesibilidad: Diseño Universal y Ayudas Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

¿Qué es la Accesibilidad?

La Accesibilidad es el conjunto de características de que debe disponer un entorno, producto o servicio para ser utilizable en condiciones de confort, seguridad e igualdad por todas las personas y, en particular, por aquellas que tienen alguna discapacidad.

Ayudas Técnicas vs. Accesibilidad

No hay que confundir Ayuda Técnica con intervenciones para la Accesibilidad. Las AATT son herramientas destinadas a disminuir o mitigar alguna discapacidad funcional a la hora de realizar una actividad, mientras que la accesibilidad son cambios que se realizan en el medio que rodea a un sujeto, haciendo un entorno accesible y eliminando las barreras que le impiden realizar sus actividades cotidianas de forma natural.

Diseño Universal:

... Continuar leyendo "Entendiendo la Accesibilidad: Diseño Universal y Ayudas Técnicas" »

Organización de la Información: Tesauros, Documentos de Prensa y Clasificación Decimal Universal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

1. Tesauros

Un tesauro es la herramienta más perfeccionada del lenguaje combinatorio para organizar el vocabulario en un ámbito científico específico. Se trata de un vocabulario especializado donde las palabras se relacionan semántica y sintácticamente. El resultado es una lista de autoridad con descriptores y no-descriptores. Estos últimos, aunque no se utilizan para la indización, ayudan a encontrar el descriptor correcto mediante relaciones de sinonimia. Los tesauros siguen reglas terminológicas propias y se conectan entre sí por relaciones semánticas (jerárquicas, asociativas o de equivalencia). Su función es traducir la información expresada en lenguaje natural a un lenguaje artificial sin ambigüedad, eliminando la sinonimia... Continuar leyendo "Organización de la Información: Tesauros, Documentos de Prensa y Clasificación Decimal Universal" »

Propiedades Químicas del Suelo y Factores Clave de la Erosión Hídrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Propiedades Químicas Fundamentales del Suelo

Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC)

Esta capacidad es una de las principales propiedades químicas del suelo. Se define como una medida de la cantidad de cationes intercambiables que un suelo puede adsorber por unidad de peso (base seca). Generalmente, se expresa en miliequivalentes por 100 gramos de suelo (meq/100 g s.) o Centimoles de carga positiva por kilogramo de suelo (cmolc/kg suelo).

El intercambio catiónico es un proceso reversible mediante el cual las partículas sólidas del suelo adsorben cationes de la fase acuosa (la solución del suelo) y liberan (desadsorben) cantidades equivalentes de otros cationes, estableciendo un equilibrio dinámico entre ambas fases.

La capacidad de intercambio... Continuar leyendo "Propiedades Químicas del Suelo y Factores Clave de la Erosión Hídrica" »

Indización Automatizada y Gestión del Conocimiento: Avances y Rol de las Bibliotecas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Indización Automatizada y su Evolución

La aplicación de la informática al proceso de indización es un tema controvertido, dado que está en continua evolución. El examen interno de los documentos tiene una dimensión cualitativa a la que es difícil aplicar métodos cuantitativos. En las últimas décadas, el impacto tecnológico ha tenido más repercusión en el procesamiento de contenido que en el procesamiento formal, quizás porque este estaba ya automatizado en su totalidad y las nuevas investigaciones se han centrado preferentemente en la indización. Los logros obtenidos por la aplicación de sistemas de inteligencia artificial en los sistemas de indización automáticos han afectado de lleno a la calidad del procesamiento documental,

... Continuar leyendo "Indización Automatizada y Gestión del Conocimiento: Avances y Rol de las Bibliotecas" »

Elementos Clave del Diseño Vial: Secciones Transversales y Visibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Elementos de una Sección Transversal Típica

  • Derecho de Vía: Es la faja de terreno destinada a la construcción, mantenimiento, seguridad, servicios auxiliares y ampliación de una vía.
  • Calzada: Es la parte de la vía destinada a la circulación de vehículos.
  • Bombeo: Es la inclinación transversal de la calzada. En los tramos rectos debe tener una inclinación del 2% y en el hombrillo del 5% para facilitar el escurrimiento del agua superficial.
  • Sobreanchos: Aumento de la dimensión transversal de la calzada en las curvas.
  • Divisoria en Autopistas: Son elementos que separan los sentidos del tránsito de manera efectiva. Existen dos tipos: la deprimida y la barrera.
  • Hombrillos en Carreteras: Deben colocarse pavimentados a ambos lados de la vía.
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Diseño Vial: Secciones Transversales y Visibilidad" »

Adquisición del Dominio: Adjunción, Especificación, Mezcla, Accesión y Tradición en el Derecho Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Determinación de la Cosa Principal

1.38. ¿Cómo se determina cuándo una cosa es principal?

Para determinar cuál de dos cosas unidas es la principal, se siguen las siguientes reglas en orden de prelación:

  1. Valor: Se atenderá primero al valor de las cosas. Se dará preferencia al valor de afección (valor sentimental o personal) sobre el valor puramente económico.
  2. Uso, Ornato o Complemento: Si el criterio del valor no es aplicable o suficiente, se considerará como accesoria la cosa que sirve para el uso, ornato o complemento de la otra.
  3. Volumen: Si ninguna de las reglas anteriores permite determinar la principalidad, se considerará como principal la cosa que tenga mayor volumen.

Adjunción

39. ¿Cuáles son los requisitos de la adjunción?

Para... Continuar leyendo "Adquisición del Dominio: Adjunción, Especificación, Mezcla, Accesión y Tradición en el Derecho Civil" »

Estructura Organizativa: Tipos, Estrategias y Gestión de Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Estructura Organizativa

Una organización es un conjunto de recursos de distinta naturaleza que hay que gestionar de manera adecuada (bien establecidos, de actualidad y con visión de futuro) y que persiguen objetivos, rentabilidades, etc. Los recursos pueden ser de dos tipos: tangibles, como son los lógicos, los tecnológicos y los económicos; o intangibles, como son los humanos, reputacionales y comerciales. Hoy en día, los más importantes son los intangibles y los recursos humanos.

La estrategia organizativa hace referencia a cómo se organizan internamente los recursos de una organización y da lugar a la departamentalización de estos.

El Organigrama

Un organigrama es una representación gráfica de la estructura organizativa de una organización.... Continuar leyendo "Estructura Organizativa: Tipos, Estrategias y Gestión de Recursos Humanos" »

Guia Completa: Classificació, Qualificació del Sòl i Planejament Urbanístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Guia de Conceptes Clau en Urbanisme: Sòl i Planejament

1. Classificació del Sòl: Tipus i Règim Urbanístic

La classificació del sòl defineix àmbits concrets (tipus de sòl) als quals s'aplica un règim urbanístic específic, determinat per la llei i complementat pel planejament. Aquesta divisió té conseqüències jurídiques directes per als propietaris, atorgant-los drets i obligacions. Cal destacar que no hi ha redistribució de deures i drets entre propietaris de diferent classe de sòl.

Existeixen tres classes principals de sòl:

  • Sòl urbà
  • Sòl urbanitzable
  • Sòl no urbanitzable

1.1. Sòl Urbà: Consolidat i No Consolidat

El sòl urbà és el terreny ja transformat que disposa, com a mínim, d'accés rodat, abastament d'aigua, clavegueram... Continuar leyendo "Guia Completa: Classificació, Qualificació del Sòl i Planejament Urbanístic" »

Catálogo de Minutas o Formulario Dietético

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Catálogo de Minutas o Formulario Dietético

Su objetivo es contar con un instrumento técnico permanente que permita ir incorporando en su contenido, todo tipo de preparaciones y que finalmente se armonicen, de tal forma que se puedan estructurar infinidad de menús.

Se integra en 4 módulos Básicos:

  • Formula Dietosintética
  • Volúmenes o raciones globales a consumir en ciclo de 24 hrs, acorde al cálculo nutricio.
  • Distribución para su consumo (por lo regular es a 3 tiempos)
  • Diseño de platillos (ciclos de 15 a 30 días) y se reciclan.

Formula Dietosintética

Contiene el cálculo del requerimiento nutricio para una persona adulta, con una estatura promedio y actividad física moderada.

Esta fórmula es la pauta para calcular, las raciones y cantidades

... Continuar leyendo "Catálogo de Minutas o Formulario Dietético" »