Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Algoritmo y la Audiencia: Dinámicas de la Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

El algoritmo, como concepto y agente en la ecología de medios, no es un simple mecanismo para reemplazar, acelerar y automatizar. Representa las interacciones de la audiencia, una versión de la producción y circulación, y refleja la demanda de contenidos en un momento específico del mercado.

Por otro lado, la audiencia opera de manera que utiliza el algoritmo a su favor, empleando recursos interoperables para incrementar su alcance, capacidad de consulta, consumo y manipulación de datos.

En síntesis, lo que medios, anunciantes, publicistas y centrales de medios no terminan de aceptar es que, si no se dirigen directamente a la tormenta de interacciones que es la red, asumiendo ese diseño del mundo, el huracán también los arrastrará... Continuar leyendo "El Algoritmo y la Audiencia: Dinámicas de la Comunicación Digital" »

Guía Completa sobre Antenas: Tipos, Parámetros y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Antenas: Fundamentos y Características

Antena: Asociación en paralelo de un condensador y una bobina, circuito resonante paralelo o circuito tanque. Parámetros de una antena:

Parámetros Clave de una Antena

Frecuencia de resonancia: Depende de las reactancias (XC y XL) y del tamaño de la antena. Cuanto más pequeña sea la antena, mayor es la frecuencia.

Ancho de banda: La antena reacciona también a frecuencias cercanas, por lo que interesa establecer el margen de frecuencias. Se considera dentro del ancho de banda a aquellas frecuencias para las que la ganancia de la antena asciende menos de 3dB respecto a la máxima.

Impedancia: Generalmente 75 ohmios. Es la oposición que presenta la antena ante el paso de la señal eléctrica aplicada.

Ganancia:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Antenas: Tipos, Parámetros y Características" »

Dominando Excel: Prácticas de Cálculo de Sueldos, Horas Extras y Búsquedas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Prácticas Avanzadas en Excel: Sueldos, Horas Extras y Funciones de Búsqueda

Práctica #4: Cálculo de Sueldos, Horas Extras, SSO y PHL

  • Sueldo Básico:
    • =(Tabla Adicional con $[$D$24]*Hora Trab.)
  • Total Horas Extras:
    • Fx=SI( Prueba Lógica=E10[Horas Extras]>40)
    • Valor Verdadero: E10-40
    • Valor Falso: 0
  • Horas Extras Triples:
    • Fx= Función SI Prueba Lógica: Total Horas Extras[G10>8]
    • Valor Verdadero: G10 - 8
    • Valor Falso: 0
  • Pago de Hora Extra Triple:
    • = Horas Extra Triples(H10)* Pago Por Hora(D24) * 3
  • Horas Extras Dobles:
    • = G10 (Total Horas Extras) - H10 (Horas Extras Triples)
  • Pago de Hora Extra Doble:
    • = J10 (Hora Extra Doble) * D24 (Pago Por Hora) * 2
  • Seguro Social Obligatorio (SSO):
    • = (F10 [Sueldo Básico] + I10 [Pago Hora Extra Triple] + K10 [Pago Hora Extra Doble]
... Continuar leyendo "Dominando Excel: Prácticas de Cálculo de Sueldos, Horas Extras y Búsquedas" »

Geomática y Teledetección: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Geomática: Fundamentos y Aplicaciones

La geomática es la ciencia que se ocupa de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación. Aunque atribuido a Michael Jordan, este dato requiere verificación. Las ciencias que la componen son: la fotogrametría, teledetección, cartografía, geodesia y topografía.

Teledetección

La teledetección es una técnica que permite obtener información sobre un objeto, superficie o fenómeno a través del análisis de los datos adquiridos por un instrumento que no está en contacto con él. Puede ser pasiva o activa.

GPS

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto... Continuar leyendo "Geomática y Teledetección: Fundamentos y Aplicaciones" »

Sistemas de Posicionamiento en el Deporte: GPS, LPM y Video Tracking

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

1.- ¿Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en deportes colectivos?

Sí, porque se controla la distancia recorrida y el tiempo empleado en cada ejercicio.

2.- ¿Para cuantificar la carga a nivel físico, se puede utilizar la tecnología GPS en baloncesto?

Se podría medir la frecuencia cardíaca (HR), pero no la distancia, posición o velocidad. LPM sería la tecnología adecuada para un espacio cerrado.

Sistemas de Posicionamiento (EPTS)

EPTS → Sistema de Posicionamiento

Tipos de Sistemas de Posicionamiento

  • Video tracking: (indirecto, no invasivo, es decir, no hay que tocar al jugador). Es el primero. Actualmente, en los partidos de fútbol, cuando se dan datos (coordenadas x, y), a partir de ahí sacan
... Continuar leyendo "Sistemas de Posicionamiento en el Deporte: GPS, LPM y Video Tracking" »

Erreklamazioa, Narrazioa, Argumentazioa, Instrukzioa, Azalpena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,52 KB

ERRELATOA

Izenburua(elementu para)

-sarrera

-gertaerak(lehenaldi burutua)

-gertaeren garapena/deskribapena

lehenanldi burutg)

-Iruzkina

NARRAZIOA

Izenburua

-sarrera

-gatazka

-gertaeren garapena

-Konponketa

-Amaiera/moraleja

ARGUMENTATIBOA

Izenburua

-sarrera

-Iritzia

-argudioak (testu antilatzaileak)

-Ondorio/iritzi(labur-labur,ondorioz esandakoaren arabera..)

INSTRUKZIOA

Izenburua(ataza)

-Osagaiak/materialak (izenburu/azpi-izenburu(elemntu para)

-Jarraibideak/arauak (parrafoa)

-Baldintzak (parrafoa)

-info gehi (parrafoa)

AZALPENA

Izenburua

-Problematizazioa(galdera)

-Sarrera aurkezpena(sarrera)

-Problematizazio galdera(zehar galdera)

-Demostrazio kausa-efekto

-Amaiera

-Adibideak

-Aipamen historikoa (iznburua egon daiteke)

Evolución y Desarrollo de la Ciencia de la Documentación: Orígenes y Avances

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Evolución y Desarrollo de la Ciencia de la Documentación

Orígenes de la Documentación

El interés por salvaguardar los documentos existe desde que existe el hombre. Desde siempre, el hombre ha experimentado la necesidad de expresar lo que hace y guardar esos testimonios en diferentes soportes como memoria de su propia existencia. Muchos son los depósitos de documentos generados por el hombre a lo largo de toda la antigüedad que demuestran el interés por conservar la historia plasmada en esos documentos. Así, se pueden destacar los valiosos hallazgos de rollos de papiro, procedentes de Egipto, los escasos documentos, pero que existen, que nos han llegado plasmados en seda china, la cuantiosa colección de tablillas de arcilla (algunas... Continuar leyendo "Evolución y Desarrollo de la Ciencia de la Documentación: Orígenes y Avances" »

Gestión de Riesgos Laborales: Perfil, Evaluación y Jerarquía de Controles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Perfil de Riesgos

Al efectuar un perfil de riesgos se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Alto riesgo en las instalaciones, distribución de la mina, planta y procesos de producción.
  • Fuentes y naturaleza de las energías dañinas o peligrosas.
  • Estadística e investigación de accidentes/incidentes.
  • Estudios formales.
  • Áreas de responsabilidad de la compañía.
  • Esfuerzos en SSMA (Seguridad, Salud y Medio Ambiente) de la compañía.
  • Diferenciar zonas de alto, mediano y bajo riesgo.
  • Dar mayor énfasis a las zonas de alto riesgo.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de los riesgos corresponde al proceso de determinar la probabilidad de que ocurran eventos específicos y la magnitud de sus consecuencias, mediante el uso sistemático de la información... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Laborales: Perfil, Evaluación y Jerarquía de Controles" »

Fundamentos de Enfermería: Proceso, Valoración y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. Fundamentos del Paradigma de Florence Nightingale

I. Enfermera:

Toda mujer de algún modo realiza la labor de enfermería.

II. Persona:

Hace referencia a la colaboración del paciente en su autocuidado.

RESPUESTA: I, II y III


2. Etapa de Valoración en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

La etapa de la valoración con el PAE incluye:

  • a) Recogida de datos.
  • b) Organización de los datos.

RESPUESTA: E (Alternativas A y C)


3. Examen Físico y el Proceso de Enfermería

Al realizar un examen físico, ¿a cuál de las etapas del Proceso de Enfermería corresponde?

RESPUESTA: Valoración (B)


4. Métodos de Observación Utilizados

¿Cuáles son los métodos de observación utilizados?

RESPUESTA: E (Solo B y C)


5. Definición de Inspección en Enfermería

Con

... Continuar leyendo "Fundamentos de Enfermería: Proceso, Valoración y Diagnóstico" »

Entendiendo Diagramas y Procesos: Optimización y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1: ¿Cuál es el propósito de cualquier diagrama o mapa?

R: Es facilitar al personal la comprensión y el análisis de un evento o proceso, para así poder mejorarlo.


2: Explique muy brevemente todos y cada uno de los pasos o procesos de mejora

R:
  1. Seleccionar: Elegir entre las diversas técnicas, entre ellas Pareto, Gantt y PERT.
  2. Registrar: Hacer diagramas o mapas.
  3. Examinar: Verificar que sea la herramienta adecuada.
  4. Desarrollar la mejora: Llevar a cabo lo planeado.
  5. Adoptar: Vender la idea.
  6. Mantener la mejora: Sostener el buen desempeño si es que se ha llegado al objetivo.


3. Explique brevemente lo que significa cada símbolo de un diagrama según la ASME:

1. Operación (círculo): Es el cambio intencionado en cualquiera de las características físicas
... Continuar leyendo "Entendiendo Diagramas y Procesos: Optimización y Análisis" »