Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración y sus tareas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Facilidad de aprendizaje:

Predicción
   - Visibilidad de las operaciones
   - Restricciones
   - Realimentación de las acciones
Síntesis (información sobre cambios)
- Inmediata
- Eventual
Familiaridad
- Metáforas del mundo real
- Conocimiento previo
- Guessability
- Affordance
- Emparejamiento
Generalización
Consistencia
Facilidad para recordar
Flexibilidad:
Iniciativa al diálogo
Multihilo
Cambio entre tareas
Sustitución
Personalización
- Adaptable (usuarios)
- Adaptativa (sistemas)
Robustez:
Capacidad de observación (e. Interno)
- Valores por defecto
- Visibilidad de la operación
Capacidad de recuperación de errores
- Realimentación en error
Tiempos de respuesta
Adecuación de las tareas y secuencia

Poder, Autoritat i Riscos Socials en l'Estat de Benestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Poder i Autoritat

Definicions de Poder

  1. Enfoque unidimensional (Polsby i Dahl): Capacitat per aconseguir que algú faci alguna cosa que d'una altra manera no faria. El poder està en mans de qui aconsegueix dur a terme les seves preferències en contra de l'oposició d'altres.
  2. Enfoque bidimensional (Bachrach i Baratz): Capacitat de limitar o sufocar la difusió de determinades reivindicacions i demandes. Decisions i no decisions.
  3. Enfoque tridimensional (Lukes i Crenson): Capacitat d'aconseguir que algú faci alguna cosa contrària als seus interessos reals. Manipulació de preferències.

Autoritat

  1. A. tradicional: Poder legitimat per la tradició.
  2. A. carismàtica: Poder legitimat per qualitats personals excepcionals.
  3. A. legal-racional: Poder legitimat
... Continuar leyendo "Poder, Autoritat i Riscos Socials en l'Estat de Benestar" »

Impulsa tu Emprendimiento con Un Café Ccs: Asesoría y Herramientas para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Qué es Un Café Ccs?

Es un sistema que te brinda herramientas y te asesora de la mejor forma posible para que puedas triunfar en cualquier negocio o idea que quieras realizar y no tengas idea de cómo ponerla en función.

No te quedes con las ganas de emprender, ¡inténtalo de nuestra mano!

El Objetivo de la Campaña

Llegar a ser la solución a todas las dudas y problemas de todo el público que llegue a tener contacto con Un Café Ccs. Ser lo que ellos necesitan, que al solo escuchar, ver algún cartel o aviso, sientan que es todo lo que necesitan, porque Un Café Ccs es sencillamente eso: seguridad y conexión con el público.

Factor Diferenciador

Es un sistema que, como se dijo antes, es seguro y productivo, tanto así que al solo asistir... Continuar leyendo "Impulsa tu Emprendimiento con Un Café Ccs: Asesoría y Herramientas para el Éxito" »

Deslindes, Estaciones Totales y Diseño Vial: Optimización y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Deslindes y Agrimensura

El deslinde es una subdivisión parcial donde se segregan una o más porciones de terreno, quedando un resto en comunidad entre copropietarios. Tras el deslinde, el agrimensor presenta los planos individuales de las partes deslindadas, pero el plano y título original no se anulan, solo se rebajan las áreas de las porciones deslindadas y se eliminan los nombres de los copropietarios que han deslindado sus porciones. El agrimensor debe solicitar autorización al Tribunal de Tierras para la ejecución del trabajo y presentar un plano.

Estación Total

La estación total es un instrumento electro-óptico utilizado en topografía. Su funcionamiento se basa en la tecnología electrónica y cuenta con diversos programas que... Continuar leyendo "Deslindes, Estaciones Totales y Diseño Vial: Optimización y Seguridad" »

Exámenes jefe de seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

PLAN DE SEGURIDAD DE TIENDAS EFE S.A.

2 0 0  PLAN DE SEGURIDAD DE TIENDAS EFE S.A


2.1.0  SITUACIÓN ACTUAL

 TIENDAS EFE S. A. Utiliza las áreas señaladas según descripción anterior, que se asienta sobre terreno compacto.

2.2.0      SUPOSICIONES

 Que en TIENDAS EFE S.A. Debemos prevenir situaciones imprevistas que pongan en riesgo la vida y seguridad de los usuarios para lo cual se desarrolla actividades  preventivas.

2.3.0  PELIGROS MÁS FRECUENTES

 Entre los peligros más frecuentes que amenazan el uso del recinto de TIENDAS EFE S.A. Se pueden mencionar:

 **Gran congestionamiento de CLIENTES que altere el normal desenvolvimiento de las actividades y que consecuentemente ocasione una situación de riesgo para los asistentes y /o cause... Continuar leyendo "Exámenes jefe de seguridad" »

Diferencias y Agravantes en Hurto y Abuso de Confianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Diferencias entre Hurto y Abuso de Confianza

En el abuso de confianza estamos en presencia de un tipo autónomo, cuyo verbo rector es “apropiarse” y no “apoderarse”. Lo más relevante es que el sujeto pasivo entrega voluntariamente el objeto material al sujeto activo con el propósito de que lo regrese, pero este no lo hace.

En el abuso de confianza, el sujeto activo está cualificado. Esta tipicidad exige la calidad de mandatario, guardador, arrendatario o administrador. Por lo tanto, el autor en el abuso de confianza debe tener la mera tenencia, es decir, la cosa que le ha entregado el sujeto pasivo, sin título traslaticio, sino a título precario. El ingrediente subjetivo es la palabra “provecho”, siendo un delito estrictamente... Continuar leyendo "Diferencias y Agravantes en Hurto y Abuso de Confianza" »

Archivos en la Edad Media: Evolución Documental y Ciencias Auxiliares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Edad Media (I): Transformaciones y Archivos

Caída del Imperio Romano: Decadencia del documento escrito.

  • Derecho germánico: Procedimiento oral y prueba testimonial.
  • Ruralización y dispersión en pequeños núcleos rurales.
  • Declive del comercio.
  • Descenso del nivel cultural: Analfabetismo.
  • Indeterminación entre el mundo bibliotecario y el archivístico (formato códice).
  • La cancillería pontificia conserva la tradición administrativa romana y sus usos archivísticos: Registro.
  • Cortes itinerantes: Dispersión de los fondos. Excepción: thesaurus del reino visigodo de Toledo.

Recuperación del Derecho romano. Importancia del documento escrito e incremento de la producción documental.

  • Desarrollo de los archivos de las grandes instituciones de gobierno.
... Continuar leyendo "Archivos en la Edad Media: Evolución Documental y Ciencias Auxiliares" »

Protocolo de Respuesta ante Emergencias con Materiales Peligrosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Triángulo de la Vida

Cuando un edificio colapsa, el peso del techo cae sobre los objetos o muebles, aplastándolos. Esto crea un espacio vacío al lado de ellos. Este espacio corresponde al Triángulo de la Vida. Cuanto más grande, pesado y fuerte sea el objeto, menos se compactará. Cuanto menos se compacte el objeto por el peso, mayor será el espacio vacío o agujero a su lado, y mayor la posibilidad de que la persona que esté usando ese espacio vacío no sea lastimada.

Instrucciones de Seguridad

Cualquier persona que trate de cubrirse o colocarse debajo de algo, cuando un edificio cae, es aplastada. Siempre que las personas se colocan debajo de objetos como escritorios o autos, son aplastadas.

  • Al estar en la cama, ruede hacia un costado.
... Continuar leyendo "Protocolo de Respuesta ante Emergencias con Materiales Peligrosos" »

Seguridad en Trabajos en Altura y Manejo de Grúas: Normativas y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Seguridad en Trabajos en Altura

Los trabajos en altura se ejecutan a alturas superiores a 2 metros, incluyendo pozos y excavaciones. Los riesgos asociados son atrapamientos, caída de objetos, contacto con líneas aéreas de electricidad, golpes y caídas a distinto nivel.

Causas de Accidentes

  • Humanas: Físicas, psicológicas y formativas.
  • Materiales: Carencia de Equipos de Protección Individual (EPI), falta de revisión de EPI y factores climatológicos.

Equipos de Trabajo: Andamios y Maquinaria de Elevación

Andamios

Los andamios son equipos auxiliares de trabajo usados para realizar trabajos sobre sus plataformas. Pueden ser colgados, autoelevadores o de borriqueta. Los andamios de borriqueta a más de 3 metros se arriostrarán y no se usarán... Continuar leyendo "Seguridad en Trabajos en Altura y Manejo de Grúas: Normativas y Prevención de Riesgos" »

Evolución de los Archivos de Estado: Del Antiguo Régimen a la Era Napoleónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Antiguo Régimen y la Evolución de los Archivos de Estado

Durante el Antiguo Régimen, surge, se desarrolla y finalmente desaparece un concepto crucial: los archivos de Estado. Este proceso se caracteriza por varias olas de concentración documental:

Primera Ola de Concentración (Siglo XVI)

España fue pionera en la creación del modelo de archivos de Estado, estableciendo:

  • Chancillería de Valladolid (1489).
  • Archivo de Simancas (1545).
  • Aprobación del Reglamento para el Gobierno del Archivo de Simancas (1588).

Este modelo simanquino se expandió a otros países:

  • Francia: Se inicia un proceso similar en 1589, culminando bajo el gobierno de Richelieu.
  • Italia: Creación de los archivos de Florencia y Siena, y de los Archivos Vaticanos (1610).
  • Inglaterra:
... Continuar leyendo "Evolución de los Archivos de Estado: Del Antiguo Régimen a la Era Napoleónica" »