Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Denbora historikoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,14 KB

NOLAKOA DA EZAGUTZA HISTORIKOA


Historian zehar izandako paradigma ezberdinen arabera, historiaren objektua ezberdina izan da. Tradizionalki Historiak, politikariak, errege eta gobernariak, boteredunak... Agintariak zituen protagonistatzat, gutxiengo ziren buruzagi taldea, alegia (Positibismoan adibidez).Annales eskolaren bidez (denominada así por la publicación de la revista francesa Annales d'histoire économique et sociale (1929). La escuela de los Annales se caracteriza por haber desarrollado una historia en la que se han incorporado otras ciencias sociales como la geografía, la sociología, la economía, la psicología social y la antropología, entre otras) historiaren objektua aldatu egin zen: historia gizarteko gizakiaz arduratzen
... Continuar leyendo "Denbora historikoa" »

Modelos de Producción: Taylorismo y Fordismo Contrastados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Diferencias entre la Organización Taylorista y la Organización Destinada a la Producción en Masa (Fordismo)

Al comparar el taylorismo y el fordismo, encontramos diferencias fundamentales en diversos aspectos de la organización productiva y social.

Proceso Productivo

En materia de proceso productivo, el taylorismo se basaba fundamentalmente en el trabajo manual, buscando la intensificación del esfuerzo del obrero para reducir la porosidad de la jornada laboral. Por el contrario, el fordismo concentraba el trabajo en máquinas especializadas de propósitos múltiples que funcionaban de manera continua, persiguiendo un aumento de la productividad a partir de su uso ininterrumpido.

Sistemas de Pago de Salarios

Esto está íntimamente relacionado... Continuar leyendo "Modelos de Producción: Taylorismo y Fordismo Contrastados" »

Protección contra Riesgos Eléctricos: Medidas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Medidas de Protección Eléctrica

Las medidas de protección eléctrica tienen como objetivo principal proteger a las personas de los riesgos eléctricos. Estas medidas pueden ser implementadas en la instalación o ser de carácter personal. Deben ofrecer protección contra contactos directos (partes accesibles o fallos de aislamiento), contra contactos indirectos o contra arcos eléctricos. Adicionalmente, se deben tomar medidas para evitar sobretensiones, sobreintensidades, elevadas caídas de tensión, quemaduras por sobrecargas, entre otros riesgos.

Protección contra Contactos Eléctricos Directos

Medidas destinadas a evitar los riesgos de un contacto con las partes activas (Según Norma 20460-4-41):

  • Protección por Aislamiento de las Partes

... Continuar leyendo "Protección contra Riesgos Eléctricos: Medidas Esenciales" »

Trazo de plantación en frutales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 40,03 KB

1. Describe los tipos de labores profundas de preparación del suelo Que se pueden realizar antes de hacer una plantación frutal. Ventajas e Inconvenientes de cada una de ellas.

Desfonde: Voltea el terreno y entierra capas Superficiales, +/- 60cm de profundidad.

Ventajas

Inconvenientes

Aumenta la Aireación e infiltración del terreno

Mezcla Horizontes, (mayor coste que el subsolado)

Entierra Enmiendas o restos superficiales y levanta restos enterrados.

Subsolado: Remueve Y agrieta el terreno, +/- 60cm de profundidad,

2.Estrategia de riego deficitario controlado en frutales. Fundamentos. Beneficios que se obtienen. Aplicación al melocotonero de media Estación.
Estrategia: Someter a la plantación a un nivel de estrés hídrico controlado en determinados... Continuar leyendo "Trazo de plantación en frutales" »

Poema ; 4 estrofes , 4 versos i 4 síl·labes cadascun

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,57 KB

ASPECTES PER COMENTAR AL POEMA 1. Tipus de poemes:  - Glosa


: quatre versos de 7 síl·labes en cadascun. Mètrica potser creuada (abba) o encadenada (abab). Rima consonant (tot els sons a partir de la darrera síl·laba accentuada són iguals).

- Haiku

Tres versos sense rima i acabats amb paraules planes que sumen 17 síl·labes (4,6,4) contades també les àtones finals. (  4+1, 6+1, 4+1). -

Tanka:

afegim dos versos més a un haikú de 6+1. Sempre parla d’amor i de natura. (4+1, 6+1, 4+1, 6+1, 6+1). -

Dècima:

Déu versos de 7 síl·labes de rima consonant (abbaa ccddc). -

Romanç:

grups de quartets (quatre versos) de 7 síl·labes amb rima assonant en el versos parells (exemple: abcb).

Sonet:

format per 2 quartets (quatre versos) i 2 (tercets)
... Continuar leyendo "Poema ; 4 estrofes , 4 versos i 4 síl·labes cadascun" »

Impacto de las Pensiones Contributivas en el Estado del Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

1. Las Pensiones y el Estado del Bienestar

- Las pensiones contributivas constituyen uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar, junto con la protección por desempleo, la sanidad y la educación.

- Constituyen una política de protección en el ámbito laboral por cuanto están orientadas a garantizar un nivel de rentas cuando el individuo ya no puede seguir prestando su actividad, por razón de jubilación o de incapacidad permanente.

- Los beneficiarios de éstas son el titular y, en su caso, el cónyuge, hijos o familiares.

- En total hay 9,473 millones de pensionistas (1 de diciembre de 2016) y la pensión media es de 910,24 euros mensuales. Cada mes, el sistema tiene que ingresar lo suficiente para satisfacer los datos anteriores,... Continuar leyendo "Impacto de las Pensiones Contributivas en el Estado del Bienestar" »

Propiedad de Bienes Muebles, Accesión y Ocupación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Especialidades de la Acción Reivindicatoria Relativa a Bienes Muebles

En la transmisión de muebles no suelen mediar títulos en sentido formal y, por tanto, es difícil probar el derecho de propiedad. De ahí que la posesión equivalga al título y no sea solo presunción iuris tantum de título; es una presunción reforzada, de forma que para que proceda la reivindicatoria el demandante habrá de probar, alternativamente, una de las siguientes circunstancias:

  1. Que el demandado no es de buena fe.
  2. Que el demandante perdió la cosa.
  3. Que el demandante fue "privado ilegalmente" de la cosa.

En cuanto al concepto de "privación ilegal", la tesis llamada germanista entiende que solo incluye los supuestos de hurto o robo, mientras que la romanista incluye... Continuar leyendo "Propiedad de Bienes Muebles, Accesión y Ocupación" »

Formulario de perforacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

PRESION DE PORO en hottman y johnson

profe da profundidad y tiempo de atraso real

1.-graficar profundidad y tiempo de atraso (prof en y,  ta en x, orden inverso, y de 250, Ta de 10)

2.-trazar la linea de tendencia (diagonal) meter lineas horizontales y verticales para ver mejor, hacer zoom, 3.-Colocar X y Y en los puntos maximos y minimos de la linea de tendencia

4.-Graficar la X y la Y para crear linea de tendencia buena y eliminar las demas lineas

5.-Sacar tiempo de transito normal entronque de linea horizontal con la linea de tendencia(despejando X de la funcion que me da)

X=8666-Y/50 y bajo a todas las profundidades para tener la Tiempo de atraso

6.-luego saco la diferencia entre el TA real menos el normal, si me da negativo en la siguiente columna

... Continuar leyendo "Formulario de perforacion" »

Organizacion de empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 268,81 KB

Tema 1: LA NATURALEZA DE LA EMPRESA TURÍSTICA

1.1. Concepto y evolución del estudio de la empresa.

1.1.1. Concepto de empresa

¿Qué es una ORGANIZACIÓN y qué es una EMPRESA? (Importante la segunda definición, la primera y la tercera mejor para directivos)

* Organización (Diccionario RAL según tres de sus cuatro acepciones):

-Acción y efecto de organizar u organizarse.

-Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines.

-Disposición, arreglo, orden.

* ORGANIZACIÓN à grupo de personas constituido conscientemente con el propósito de alcanzar un determinado objetivo.

-Organización àformada por personas capaces de unirse con otras à colaborar en una actividad para alcanzar una finalidad común.

-Las... Continuar leyendo "Organizacion de empresas" »

Parcial 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Metodo de percucion

 Ventajas:

  1. No usa fluido de perforacion
  2. Mas economico
  3. Determina propiedades fisicas de las rocas a simple vista

Desventajas:

  1. No usa fluido de perforacion
  2. No llega a profundidades grandes
  3. Hoyos rugosos

Metodo Rotatorio

Ventajas:

  1. Usa fluido de perforacion
  2. Tiempo de conexion menor
  3. Tiempo de viaje "sacar y meter"
  4. Disminucion del riesgo de atascamiento
  5. Pozos direccionales
  6. Nucleos
  7. Rectificacion de hoyos
  8. Cierre por arremetidas

Desventajas:

  1. Costo de adquisicion del equipo
  2. Mantenimiento
  3. Inexperiencia personal
  4. Riesgo de atascamiento

Pipe: tuberia de perforacion, mide 30 pies c/u parejas de 3 tubos, son de acero.

  • Rig: equipo de perforacion
  • BOP: Balvula antireventones
  • ROP: Rata de penetracion
  • Bit: Mecha
  • MR: Mesa rotable
  • EMR: elevacion de la mesa rotaria con respecto
... Continuar leyendo "Parcial 2" »