Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Sistemas de Transporte y Planificación Vial en Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

¿Cuáles son los componentes de los sistemas de transporte?

Un sistema de transporte se compone de varios elementos interrelacionados:

  • Vía física: La infraestructura sobre la cual se realiza el desplazamiento (carreteras, rieles, etc.).
  • Unidad que lo transporta: El vehículo utilizado (automóvil, tren, autobús, etc.).
  • Terminales: Puntos de inicio, fin o transferencia del viaje (estaciones, puertos, aeropuertos).
  • Sistemas de control: Mecanismos para regular y gestionar el flujo del transporte (semáforos, señalización, control de tráfico aéreo).

Importancia de realizar una correcta planificación vial

Una planificación vial adecuada es crucial para garantizar que la infraestructura sea funcional y cómoda para el usuario. Se encarga de realizar... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Transporte y Planificación Vial en Venezuela" »

Protocolización Notarial y Testimonios: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Protocolización de Planos

QUINTA: PROTOCOLIZACIÓN DE PLANOS: Yo, la Notario, a solicitud de la Licenciada ELIZABETH ANDRADE CARRERA DE IRIARTE, en la calidad con que actúa, procedo a protocolizar el plano que a continuación describo, del Edificio TORRE III VILLA MARISCAL ZONA 11: plano de registro de la finca correspondiente al parqueo uno del sótano cinco, torre tres, elaborado por el Ingeniero Civil Enrique José Cardoza Mendoza, colegiado once mil trescientos noventa y siete (11397), quedando el plano dentro del Registro Notarial a mi cargo, contenido entre los folios seiscientos cuarenta y siete y seiscientos cuarenta y nueve, los cuales corresponden a las hojas de papel de protocolo número C cinco millones cuatrocientos setenta y... Continuar leyendo "Protocolización Notarial y Testimonios: Guía Práctica" »

Evolució de la Cartografia: De Ptolemeu a l'Historicisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

Ptolemeu i els seus mapes

Ptolemeu no va crear cap mapa, però s'han intentat construir a partir de les seves obres. La primera cosa són les taules de localització geogràfica, que localitzen en coordenades fins a 8.000 localitzacions. La particularitat és que, de les 8.000, 400 eren localitzacions establertes per observació astronòmica (el 5%). El 95% restant estan fixades per informació de mercaders, pescadors i viatgers. A partir de la recopilació d'informació, s'anava construint o fixant les localitzacions. Si tenim localitzacions, distàncies, direccions, xarxa de coordenades i una noció de dimensió, podem realitzar representacions del món.

Aquesta percepció del món es manté fins al segle XV. Al segle XVI, es fan grans descobriments.... Continuar leyendo "Evolució de la Cartografia: De Ptolemeu a l'Historicisme" »

Dominando Incoterms, Transporte y Seguros para el Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Incoterms: Términos de Comercio Internacional

Los Incoterms (International Commercial Terms) son reglas estandarizadas que definen las responsabilidades de vendedores y compradores en transacciones de comercio internacional, especificando quién asume los costos y riesgos en cada etapa del transporte de la mercancía.

EXW (Ex Works)
Término polivalente. La entrega se realiza en fábrica. No incluye seguro. El riesgo se transfiere en fábrica.
FAS (Free Alongside Ship)
Término marítimo. La entrega se realiza hasta la aduana de exportación. No incluye seguro.
FOB (Free On Board)
Término marítimo. La entrega se realiza hasta la carga en buque. No incluye seguro.
FCA (Free Carrier)
Término polivalente. La entrega se realiza al transportista según
... Continuar leyendo "Dominando Incoterms, Transporte y Seguros para el Comercio Internacional" »

Gestión Eficaz de la Correspondencia y Archivos: Normativas y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,33 KB

Gestión de la Correspondencia

Entrada de Documentos

Recepción de la correspondencia: Se recibe toda la correspondencia, independientemente del medio utilizado.

Apertura y verificación:

  • Se abre y verifica la correspondencia.
  • Se entregan cerrados los sobres confidenciales, personales o reservados.
  • Se comprueba la existencia de anexos y se adjuntan al documento principal.

Registro

  • Se anotan los datos relevantes en un libro de registro.
  • Se asigna un número correlativo a cada envío.
  • No se registra la correspondencia cerrada o publicitaria.

Distribución interna

  • Se clasifica y distribuye según la urgencia y tipo de correo.
  • Se resuelven dudas sobre la clasificación mediante consultas internas o con el remitente.

Salida

Preparación de salida

  • Elaboración:
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de la Correspondencia y Archivos: Normativas y Procedimientos" »

Documentoscopia: Estudio Forense de Documentos y su Autenticidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Definición

La documentoscopia es una rama de la criminalística que se encarga del estudio de los documentos para determinar su autenticidad, falsedad o alteración.

Conceptos Clave

  • Documento: Escritos en que constan datos fidedignos o susceptibles de ser empleados como tales para probar algo.
  • Soporte: Superficies donde se plasman los documentos, como paredes de cavernas, placas de piedra, pieles de animales, cortezas de árboles, papel, etc.

Clasificación de Documentos

Los documentos se pueden clasificar de diversas maneras, incluyendo:

  • Por su naturaleza:
    • Públicos: Aquellos cuya formación está encomendada por la ley, dentro de los límites de su competencia.
    • Privados: Aquellos que no cumplen con los requisitos para ser considerados públicos.
  • Por
... Continuar leyendo "Documentoscopia: Estudio Forense de Documentos y su Autenticidad" »

Ecosistema Mediático: Evolución, Transmedia y el Futuro de la Comunicación Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Análisis del Ecosistema Mediático y su Impacto en la Comunicación

Introducción

En este ensayo se analizará el papel del ecosistema mediático en la producción, distribución y recepción de mensajes audiovisuales, utilizando un documental como referencia. Se abordarán los principios de evolución de los medios según Roger Fidler, el concepto de transmedia, los pasos necesarios para la creación de un programa y la transformación de la televisión hacia nuevos formatos interactivos.

Ejemplo de introducción: "El ecosistema mediático actual se caracteriza por su diversidad y dinamismo, donde la evolución tecnológica redefine constantemente las formas de comunicación. Este ensayo aplicará teorías como los principios de Fidler (1997)... Continuar leyendo "Ecosistema Mediático: Evolución, Transmedia y el Futuro de la Comunicación Audiovisual" »

Factores Clave del Crecimiento Económico: Recursos, Capital, Innovación y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Definición de Crecimiento Económico

El crecimiento económico representa la expansión del producto potencial de un país a largo plazo. El aumento del producto per cápita es un objetivo fundamental para los gobiernos, ya que se asocia con la mejora de los ingresos reales promedio y del nivel de vida de la población.

Pilares del Crecimiento Económico

Los cuatro pilares o factores fundamentales del crecimiento económico son:

  • Recursos humanos: Se refiere a la oferta de trabajo, la educación, las habilidades, la disciplina y la motivación de la fuerza laboral. El conocimiento y la disciplina de los trabajadores constituyen el elemento más crucial, e incluso único, para el crecimiento económico.
  • Recursos naturales: Incluyen la tierra cultivable,
... Continuar leyendo "Factores Clave del Crecimiento Económico: Recursos, Capital, Innovación y Teorías" »

Tipos de Lesiones Físicas: Definiciones, Clasificación Legal y Agravantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tipos de Lesiones y Conceptos Relacionados

Definiciones Básicas de Lesiones

Herida: Es toda solución de continuidad de alguna de las partes blandas del cuerpo humano.

Escoriación: Es el desgaste o erosión de la epidermis, quedando descubierto el tejido subcutáneo.

Contusión: Es todo daño que se recibe en alguna parte del cuerpo por traumatismo que no causa ruptura exterior de los tejidos.

Fractura: Es la ruptura o quebramiento de algún hueso.

Dislocación: Es la salida de un hueso o articulación de su lugar natural.

Quemadura: Es la necrosis de cualquier tejido orgánico, producida generalmente por la acción del fuego, de alguna sustancia cáustica, corrosiva, o por algún objeto muy caliente o muy frío.

Cicatriz: Es toda huella o marca... Continuar leyendo "Tipos de Lesiones Físicas: Definiciones, Clasificación Legal y Agravantes" »

Optimización Energética Empresarial: Claves para la Eficiencia Eléctrica y Ahorro de Costos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Auditoría Energética: Fundamentos y Aplicaciones

¿Qué es una Auditoría?

Es una revisión cuidadosa que se realiza en empresas y organizaciones para comprender su funcionamiento, identificar sus puntos fuertes y áreas de mejora.

Auditoría Eléctrica

Constituye una práctica habitual en empresas e instituciones comprometidas con la seguridad de su personal y la confiabilidad eléctrica. Su objetivo es identificar y evaluar diversos aspectos de la situación y la calidad de sus programas de seguridad eléctrica, y, si es preciso, certificar su cumplimiento.

Objetivos de una Auditoría Eléctrica:

  • Verificar de forma objetiva y documentada el cumplimiento de la legislación nacional vigente.
  • Identificar y evaluar todas las no conformidades relacionadas
... Continuar leyendo "Optimización Energética Empresarial: Claves para la Eficiencia Eléctrica y Ahorro de Costos" »