Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Auditoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Los procedimientos de auditría en el área de las inversiones financieras tiene que tener en cuneta las características de los bienes la naturaleza intangible no permite su examen físico y exige la comprobación de su existencia y propiedad en función de la documentación justificativa y la confirmación con las entidades financieras donde se encuentren depositados(inscripción en los registros públicos correspondientes)  .2 la naturaleza, alcance y momento de los procedimientos de auditoría aplicables a estas áreas deberán tener en cuenta los objetivos expresados en los programas de auditoría y basarse en el conocimiento de la empresa, los resultados de la evaluación del control interno, así como la importancia relativa de los... Continuar leyendo "Auditoria" »

Diodo Real

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Cuando el diodo conduce, la corriente circula desde el ánodo hacia el cátodo y se dice que el diodo está polarizado en directa. Cuando el ánodo está a menor potencial que el cátodo, el diodo se polariza en inversa y no permite que circule corriente desde el cátodo hacia el ánodo.
Para ser precisos se debe hacer una distinción entre lo que es un diodo ideal y uno real. En un diodo ideal, las características mencionadas se producen sin importar la diferencia de potencial entre los terminales ni la tensión
aplicada sobre el diodo, y conducen como un cable ideal cuando la diferencia de tensión entre ánodo y cátodo es positiva. En un diodo real, en cambio, existe una limitación en la diferencia de potencial a la
... Continuar leyendo "Diodo Real" »

Persona jurídica y Contratos de trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

PERSONA: desde el punto de vista jurídico, es todo se capaz de tener derechos y obligaciones.
El hombre es el único ser que puede ser titular en la sociedad y bajo un ordenamiento jurídico que le reconozca sus derechos y su calidad de destinatario de las normas que lo componen.
PERSONA NATURAL: Todo individuo de la especie humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición.
PERSONA JURÍDICA: una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representadas judicial y extrajudicialmente (art.545 C. Civil)
Ellas deben actuar a través de un representante. Por lo tanto, los efectos de los actos que realiza el representante en nombre de la persona jurídica, se radican en el patrimonio de ésta.
CLASIFICACION
... Continuar leyendo "Persona jurídica y Contratos de trabajo" »

El régimen jurídico de las administraciones públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

LECCIÓN 5ª: EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (I)
1.El principio de legalidad Este principio supone que todas las administraciones públicas están obligadas a respetar el ordenamiento jurídico. La administración está obligada a respetar el ordenamiento jurídico en un principio de vinculación positiva que rige en los poderes públicos y las administraciones públicas.
·Principio de vinculación positiva, las administraciones públicas sólo pueden llevar a cabo lo que el ordenamiento jurídico les permite.
·Principio de vinculación negativa, permite que los particulares puedan hacer todo aquello que la ley no prohíba.
2.
Las potestades administrativas Como las administraciones públicas por definición se orientan
... Continuar leyendo "El régimen jurídico de las administraciones públicas" »

Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Principio que inspira la Legislación procesal, en virtud del cual, para que los actos procesales sean eficaces, han de realizarse en el momento procesal oportuno, careciendo de validez en otro caso.
400.
Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos.
1. Cuando lo que se pida en la demanda pueda fundarse en diferentes hechos o en distintos fundamentos o títulos jurídicos, habrán de aducirse en ella cuantos resulten conocidos o puedan invocarse al tiempo de interponerla, sin que sea admisible reservar su alegación para un proceso ulterior.
La carga de la alegación a que se refiere el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de las alegaciones complementarias o de hechos nuevos o de nueva noticia permitidas en esta
... Continuar leyendo "Preclusión de la alegación de hechos y fundamentos jurídicos." »

Kotler cap. 16

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 43,83 KB

Resúmenes

Kottler, Cap. 16.

 

 

Capítulo XVI: Publicidad, Promoción de Ventas y Relaciones Públicas.

 

 

Las empresas no pueden conformarse con fabricar buenos productos, sino que además deben informar a los consumidores sobre las ventajas de dichos productos y deben posicionarlos en la mente de los consumidores; deben utilizar adecuadamente las herramientas de comunicación de masas: publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas.

 

16.1 Publicidad.

 

 [La publicidad se remonta a los comienzos de la historia. (aquí hay un bla, bla más o menos de la historia de la publicidad). La inversión publicitaria  mundial en los principales medios de comunicación (televisión, periódicos, revistas, radio, cine, publicidad exterior e Internet)... Continuar leyendo "Kotler cap. 16" »

Titulos nobiliarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Titulos nobiliarios
Los títulos nobiliarios son la máxima expresión del derecho premial cuando se crean y conceden por vez primera
Clasificación:
Duración: vitalicios/ por 2 o más vidas/ perpetuos.Preminencia:
Duque: caudillo, gobernadores del rey.
Marques. sig. marca. Custodian fronteras.
Conde: comes, compañero del rey.
Vizconde: el que hace de conde, pre otros titulos.
Baron:historicamente elvado, ricos homes.
Grandes de España: es la max. dignidad de la nobleza española. Acompaña a otros titulos.los duques lo son per se. tratamiento de Excmo.
Situación juridica de un titulo:

T. Electo: durante el tiempo entre la solicitud y la concesión.
T. Ocupado: ya otorgado. T. Vacante: titular fallece o es desposeido. Queda así hasta cumplir tramites.... Continuar leyendo "Titulos nobiliarios" »

Favi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

MATERIA ORGANICA Y ORGANISMOS DEL SUELO
1. MATERIA ORGANICA DEL SUELO:
Es la fracción organica del suelo que incluye vegetales y animales en diferentes estados en descomposición por acción delos microorganismos.
FUENTES U ORIGEN DE LA MATERIA ORGANICA DEL SUELO:
a). Residuos de cultivo:
Son partes que quedan después de una cosecha.
b). Estiércoles de los animales: Son excrementos de animales que una vez descompuesto son aplicados al suelo como abono orgánico.
Beneficios de la aplicación de los estiércol animales :La aplicación de estiércol es una practica muy benéfica para terrenos de cultivo con bajo contenido de materia organica.
Calidad de los estiércoles animales:
Varían de acuerdo a su riqueza nutritiva, se consideran como mas
... Continuar leyendo "Favi" »

Paradigma 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

PARADIGMA SOCIO-CULTURAL O ECOLÓGICO-CONTEXTUAL:
APRENDIZAJE SOCIALIZADO

METÁFORA BÁSICA: es el ESCENARIO culturalmente organizado que permite un aprendizaje contextual y compartido. El contexto = vivencia interpretada y conceptualizada que favorece el aprendizaje significativo. Se consideran las interrelaciones entre persona-grupo y persona-grupo-medio ambiente.

MODELO DE PROFESOR: es un TÉCNICO-CRÍTICO, un MEDIADOR de la cultura social e institucional y un mediador del aprendizaje. El profesor es un gestor del aula: potencia las interacciones, crea expectativas, genera un clima de confianza. Interviene desde una perspectiva crítica para socializar y enculturar y así desarrollar principalmente capacidades y valores.

CURRICULUM: es ABIERTO
... Continuar leyendo "Paradigma 2" »

6. Dimensiones estructurales y tipos de estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

TEMA 5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: DIMENSIONES Y PRINCIPALES CONFIGURACIONES ESTRUCTURALES.

 

1. CONCEPTO Y DIMENSIONES ESTRUCTURALES.

La estructura organizacional es la suma total de los modos en que la organización divide su trabajo en diferentes tareas, y los mecanismos a través de los que coordina.

Esa estructura viene representada en el organigrama.

Podemos destacar 3 variables vinculadas a la estructura que repercuten en el comportamiento de los trabajadores (dimensiones estructurales) :

  • Centralización: alude al grado en que las decisiones de la Organización se toman en el vértice de la organización (osea, niveles jerárquicos superiores) o grado en que están dispersa esa participación en la toma de decisiones entre las diferentes unidades
... Continuar leyendo "6. Dimensiones estructurales y tipos de estructura" »