Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico

1. ¿Cuál es el funcionamiento de las vías según su clasificación funcional?

R: Dar movilidad y accesibilidad.

2. Cuatro características a tomar en cuenta para la clasificación de los vehículos:

R:

  • Radio de giro
  • Distancia entre ejes
  • Ancho de huella
  • Vuelo delantero y trasero

3. Si el tráfico pasa todo en un período de 15 minutos pico, ¿cómo varía?

R: No varía, se mantiene constante en 0.25.

4. Para escoger el tipo de vehículo es indispensable conocer:

R: La composición del tránsito.

5. En un proyecto de gran longitud, la velocidad de proyecto es:

R: Variable.

6. Diferencia entre tráfico inducido y el de desarrollo:

R: El tráfico inducido se genera por los nuevos viajes en la nueva vía, y el de desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico" »

Euskarazko Kasu-markak: Leku-denborazko Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,28 KB

Euskarazko Kasu-markak

Leku-denborazko Kasuak

NON / NORENGAN

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -N

-(e)AN:

mendian

zuhaitzean

-ETAN:

mendietan

zuhaitzetan

-(e)TAN:

menditan

zuhaitzetan

Bizidunak:

-GAN

-ARENGAN:

ikaslearengan

lagunarengan

-ENGAN:

ikasleengan

lagunengan

-(r)ENGAN:

ikaslerengan

lagunengan


NONDIK / NORENGANDIK

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -TIK

-(e)TIK:

menditik

zuhaitzetik

-ETATIK:

mendietatik

zuhaitzetatik

-(e)TATIK:

menditatik

zuhaitzetatik

Bizidunak:

-GANDIK

-ARENGANDIK:

ikaslearengandik

lagunarengandik

-ENGANDIK:

ikasleengandik

lagunengandik

-(r)ENGANDIK:

ikaslerengandik

lagunengandik


NORA / NORENGANA

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -RA

-(e)RA:

mendira

zuhaitzera

-ETARA:

mendietara

zuhaitzetara

-(e)TARA:

menditara

zuhaitzetara

Bizidunak:

... Continuar leyendo "Euskarazko Kasu-markak: Leku-denborazko Azterketa" »

Biografías de Científicos Ilustres: Arquímedes, Copérnico, Galileo, Newton y Watt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Arquímedes de Siracusa: El Genio de la Antigüedad

Arquímedes (Siracusa, actual Italia), considerado el científico y matemático más grande de la Roma antigua, estudió en Alejandría. Fue un científico que se anticipó a su tiempo, buscando soluciones a problemas cotidianos. Se le atribuye la invención de los espejos curvos, utilizados en las murallas de Siracusa para reflejar la luz solar y quemar las naves enemigas.

En el campo de las matemáticas, Arquímedes modificó los métodos existentes para calcular el área encerrada por curvas, desarrollando un sistema precursor del cálculo integral. También ideó un nuevo modo de expresar cifras grandes. Aplicó la ciencia a problemas de la vida cotidiana, como se evidencia en su famosa... Continuar leyendo "Biografías de Científicos Ilustres: Arquímedes, Copérnico, Galileo, Newton y Watt" »

10. Testua vicente blasco ibañez el intruso eleberriaren pasartea (1904) iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,5 KB

10. TESTUA: Vicente Blasco Ibáñezen El Intruso eleberriaren pasartea (1904)
1. Kokapena
Jatorriaren aldetik testu hau bigarren mailako informazio iturria da. Eleberri baten
atala da, formari dagokionez narratiboa da, El Intruso eleberria, hain zuzen ere.
Eleberri honetan gai soziala lantzen da. Egilea bakarra da, Vicente Blasco Ibáñez,
eleberrigile Valentziarra (1867-1928), erregenarazionismo mugimenduko kidea
izan zen. Hartzailea berriz publikoa da eta helburua ere publikoa da. Valentzian
1904an idatzi zuen. Asmoa Bizkaiko meatzariek jasaten zituzten bizi-
Baldintzak
ezagutzera eman eta salatzea da.
2. Analisia
Testuko gai nagusia Bizkaiko meatzariek XX. Mende hasieran bizi zuten egoera
gogorra erakustea da, haien bizilekuen egoera kaskarra,
... Continuar leyendo "10. Testua vicente blasco ibañez el intruso eleberriaren pasartea (1904) iruzkina" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad, Electrónica y Sistemas Domésticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Fundamentos de Electricidad y Electrónica

Componentes Electrónicos Pasivos

En esta sección, exploraremos las características y el funcionamiento de diversos componentes electrónicos pasivos, esenciales en el diseño de circuitos.

Potenciómetro

Su valor de resistencia se puede ajustar manualmente, variando entre 0 y un valor máximo preestablecido (por ejemplo, 10 kΩ, 1 MΩ, etc.). Son ampliamente utilizados para controlar el volumen, la intensidad de luz o la velocidad en diferentes aplicaciones.

LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

La LDR es un tipo de fotorresistencia cuyo valor varía en función de la intensidad de luz que incide sobre ella. A mayor intensidad lumínica, menor es su resistencia; y a menor luz, mayor es su valor de resistencia.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad, Electrónica y Sistemas Domésticos" »

Freno de Estacionamiento: Funcionamiento, Componentes y Sistemas Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos y Componentes del Freno de Estacionamiento

15. ¿Cómo se puede instalar el freno de estacionamiento?

Compartiendo el sistema de freno de servicio del vehículo o independiente en la transmisión del mismo.

16. ¿De qué consta el freno de estacionamiento mecánico?

De un freno mecánico y de un dispositivo específico de palancas y varillas o cables que transmite el movimiento desde el mando del conductor hasta el mecanismo de freno para el bloqueo de las ruedas.

17. Freno de estacionamiento eléctrico-electrónico con cable. ¿Qué supone?

Supone una mejora en el confort del conductor y en la seguridad. La gestión electrónica permite aumentar las posibilidades del sistema.

18. Estructura del freno de estacionamiento electromecánico.

  • Unidad
... Continuar leyendo "Freno de Estacionamiento: Funcionamiento, Componentes y Sistemas Avanzados" »

Desarrollo Cognitivo: Clasificación, Seriación y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Clasificación y Seriación

Clasificación

La clasificación es la agrupación jerárquica de elementos con propiedades comunes. Implica formar conjuntos (clases) y reunir clases en clases más amplias.

La capacidad de clasificar evoluciona gradualmente:

  1. Etapa de las colecciones figurales (2-5 años): Agrupaciones basadas en la percepción visual.
  2. Etapa de las colecciones no figurales (5-7 años): Agrupaciones basadas en características comunes, pero sin integrar clases.
  3. Etapa de la clasificación propiamente dicha (a partir de 7 años): Capacidad para realizar todo tipo de clasificaciones, incluyendo la comprensión y extensión de clases.

Seriación

La seriación es el ordenamiento de elementos según un criterio (cíclico o de intensidad). También... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Clasificación, Seriación y Conservación" »

Bienestar Integral: Dieta Saludable y Actividades al Aire Libre para un Estilo de Vida Activo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Dieta Equilibrada y Rendimiento Óptimo

Como ejemplo de dieta equilibrada, tenemos la dieta mediterránea, que posee las cualidades de una dieta ideal. Una dieta equilibrada no va a convertir a un deportista en campeón, pero una dieta desequilibrada puede impedir un alto rendimiento en su actividad. Por tanto, es aconsejable seguir estos consejos:

  1. Aumentar el consumo de fibra (parte de los vegetales que no se digiere).
  2. Reducir el consumo de grasa animal (la ingestión en exceso de grasa es perjudicial para la salud).
  3. Excepto en niños, es recomendable sustituir la leche entera por leche baja en grasa.
  4. Reducir el consumo de derivados cárnicos.
  5. Es mejor tomar hidratos de carbono naturales (fruta, verdura, pan).
  6. Evitar los alimentos fritos (mejor a
... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Dieta Saludable y Actividades al Aire Libre para un Estilo de Vida Activo" »

Habilidades Motrices: Procesos y Factores Clave para su Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Comprendiendo el Funcionamiento de las Habilidades Motrices

Cuando un individuo ejecuta una habilidad motriz, lo hace con un propósito específico, buscando alcanzar un resultado determinado en un entorno real. Aunque una clase de Educación Física pueda considerarse un entorno artificial, es crucial entender que, además del patrón de movimiento, existen dos elementos fundamentales en la actividad motriz: el propósito y el medio. Por lo tanto, se hace necesario un análisis funcional que profundice en aquellos aspectos de las habilidades motrices que el análisis estructural deja de lado.

Siguiendo el modelo de Marteniuk, el análisis funcional descompone la habilidad en cuatro procesos interconectados:

  • Información del medio
  • Mecanismo perceptivo
  • Mecanismo
... Continuar leyendo "Habilidades Motrices: Procesos y Factores Clave para su Desarrollo" »

Cibernética: Control, Comunicación y sus Aplicaciones Interdisciplinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Cibernética: Control, Comunicación y sus Aplicaciones Interdisciplinarias

La cibernética, como campo de estudio, se enfoca en el control y la comunicación tanto en animales como en máquinas. Este concepto fundamental ha encontrado resonancia en diversas disciplinas, desde la ciencia política, que toma como objeto de estudio al cuerpo moderno, hasta la biología y la computación.

Principios y Ejemplos de la Cibernética

Cibernética en Cardiología

Norbert Wiener, una figura clave en la cibernética, colaboró con el médico cardiólogo Arturo Rosenblueth. Observaron que el funcionamiento cardiológico es análogo a un sistema de control. La sangre contiene información vital que permite al médico realizar un diagnóstico preciso y un control... Continuar leyendo "Cibernética: Control, Comunicación y sus Aplicaciones Interdisciplinarias" »