Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Família: Perspectiva Constitucional, Antropològica i Sociològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

La Família segons la Constitució (1978)

La Constitució no defineix explícitament la família, però estableix principis fonamentals:

  • Article 14: Igualtat davant la llei, sense discriminació per naixement, raça, sexe, religió, opinió o qualsevol altra condició.
  • Article 32: Dret a contreure matrimoni amb plena igualtat jurídica.
  • Article 39: Protecció integral dels fills, independentment de la seva filiació i l'estat civil de les mares.
  • Article 39.1: Protecció social, econòmica i jurídica de la família.

Regulació de les Relacions de Parentiu

La família es considera una unitat social formada per un grup de persones amb diferents tipus de relacions:

  • Consanguinitat: Persones amb la mateixa sang.
  • Afinity: Relacions directes o indirectes per
... Continuar leyendo "La Família: Perspectiva Constitucional, Antropològica i Sociològica" »

John Stuart Mill: Llibertat, Govern i Utilitarisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,93 KB

Llibertat Individual i Control Social

Afirmar la llibertat individual no vol dir que la societat no tingui cap control sobre l’individu. Cal diferenciar diferents tipus d’accions: unes l’afecten directament i només a ell o ella; unes altres, en canvi, tenen repercussions sobre els altres éssers humans. En aquest cas, pot ser necessari un control determinat que es podria exercir bé evitant l’acció de l’individu o imposant-li determinats deures, ja que no tan sols l’acció pot ser perjudicial i limitadora dels interessos dels altres, sinó que també l’omissió pot tenir conseqüències negatives.

En el cas esmentat s’aplica el principi que la llibertat d’un individu acaba on comença la llibertat dels altres. I són els altres,... Continuar leyendo "John Stuart Mill: Llibertat, Govern i Utilitarisme" »

Control de calidad en radioterapia y medicina nuclear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Los objetivos del plan de garantía de calidad

1)Los objetivos del plan de garantía de calidad son: 

d) Todas son correctas.
 
2)La creación de una comisión de garantía de calidad y el control en radioterapia.

c)Es obligación del titular que la instalación cuente con una Comisión y un Control de Calidad.
3)¿Quién hace las pruebas de control de calidad del tomógrafo, PET, SPECT y gammacámara?
a)Servicio técnico

4)En las cámaras tomográficas el control de la uniformidad planar, centro de rotación y uniformidad tomográfica. ¿Cada cuánto tiempo se deberán hacer las comprobaciones?
a) Cada mes

5)Los activímetros y gammacámaras deben ser fiables a la hora de medir:
a)Actividad administrada y detección de la radiación
6)Es una medida

... Continuar leyendo "Control de calidad en radioterapia y medicina nuclear" »

Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico

1. ¿Cuál es el funcionamiento de las vías según su clasificación funcional?

R: Dar movilidad y accesibilidad.

2. Cuatro características a tomar en cuenta para la clasificación de los vehículos:

R:

  • Radio de giro
  • Distancia entre ejes
  • Ancho de huella
  • Vuelo delantero y trasero

3. Si el tráfico pasa todo en un período de 15 minutos pico, ¿cómo varía?

R: No varía, se mantiene constante en 0.25.

4. Para escoger el tipo de vehículo es indispensable conocer:

R: La composición del tránsito.

5. En un proyecto de gran longitud, la velocidad de proyecto es:

R: Variable.

6. Diferencia entre tráfico inducido y el de desarrollo:

R: El tráfico inducido se genera por los nuevos viajes en la nueva vía, y el de desarrollo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Diseño Vial y Tráfico" »

Euskarazko Kasu-markak: Leku-denborazko Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,28 KB

Euskarazko Kasu-markak

Leku-denborazko Kasuak

NON / NORENGAN

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -N

-(e)AN:

mendian

zuhaitzean

-ETAN:

mendietan

zuhaitzetan

-(e)TAN:

menditan

zuhaitzetan

Bizidunak:

-GAN

-ARENGAN:

ikaslearengan

lagunarengan

-ENGAN:

ikasleengan

lagunengan

-(r)ENGAN:

ikaslerengan

lagunengan


NONDIK / NORENGANDIK

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -TIK

-(e)TIK:

menditik

zuhaitzetik

-ETATIK:

mendietatik

zuhaitzetatik

-(e)TATIK:

menditatik

zuhaitzetatik

Bizidunak:

-GANDIK

-ARENGANDIK:

ikaslearengandik

lagunarengandik

-ENGANDIK:

ikasleengandik

lagunengandik

-(r)ENGANDIK:

ikaslerengandik

lagunengandik


NORA / NORENGANA

Kasu-marka

Singularra

Plurala

Mugagabea

Bizigabeak: -RA

-(e)RA:

mendira

zuhaitzera

-ETARA:

mendietara

zuhaitzetara

-(e)TARA:

menditara

zuhaitzetara

Bizidunak:

... Continuar leyendo "Euskarazko Kasu-markak: Leku-denborazko Azterketa" »

Biografías de Científicos Ilustres: Arquímedes, Copérnico, Galileo, Newton y Watt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Arquímedes de Siracusa: El Genio de la Antigüedad

Arquímedes (Siracusa, actual Italia), considerado el científico y matemático más grande de la Roma antigua, estudió en Alejandría. Fue un científico que se anticipó a su tiempo, buscando soluciones a problemas cotidianos. Se le atribuye la invención de los espejos curvos, utilizados en las murallas de Siracusa para reflejar la luz solar y quemar las naves enemigas.

En el campo de las matemáticas, Arquímedes modificó los métodos existentes para calcular el área encerrada por curvas, desarrollando un sistema precursor del cálculo integral. También ideó un nuevo modo de expresar cifras grandes. Aplicó la ciencia a problemas de la vida cotidiana, como se evidencia en su famosa... Continuar leyendo "Biografías de Científicos Ilustres: Arquímedes, Copérnico, Galileo, Newton y Watt" »

10. Testua vicente blasco ibañez el intruso eleberriaren pasartea (1904) iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,5 KB

10. TESTUA: Vicente Blasco Ibáñezen El Intruso eleberriaren pasartea (1904)
1. Kokapena
Jatorriaren aldetik testu hau bigarren mailako informazio iturria da. Eleberri baten
atala da, formari dagokionez narratiboa da, El Intruso eleberria, hain zuzen ere.
Eleberri honetan gai soziala lantzen da. Egilea bakarra da, Vicente Blasco Ibáñez,
eleberrigile Valentziarra (1867-1928), erregenarazionismo mugimenduko kidea
izan zen. Hartzailea berriz publikoa da eta helburua ere publikoa da. Valentzian
1904an idatzi zuen. Asmoa Bizkaiko meatzariek jasaten zituzten bizi-
Baldintzak
ezagutzera eman eta salatzea da.
2. Analisia
Testuko gai nagusia Bizkaiko meatzariek XX. Mende hasieran bizi zuten egoera
gogorra erakustea da, haien bizilekuen egoera kaskarra,
... Continuar leyendo "10. Testua vicente blasco ibañez el intruso eleberriaren pasartea (1904) iruzkina" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad, Electrónica y Sistemas Domésticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Fundamentos de Electricidad y Electrónica

Componentes Electrónicos Pasivos

En esta sección, exploraremos las características y el funcionamiento de diversos componentes electrónicos pasivos, esenciales en el diseño de circuitos.

Potenciómetro

Su valor de resistencia se puede ajustar manualmente, variando entre 0 y un valor máximo preestablecido (por ejemplo, 10 kΩ, 1 MΩ, etc.). Son ampliamente utilizados para controlar el volumen, la intensidad de luz o la velocidad en diferentes aplicaciones.

LDR (Resistencia Dependiente de la Luz)

La LDR es un tipo de fotorresistencia cuyo valor varía en función de la intensidad de luz que incide sobre ella. A mayor intensidad lumínica, menor es su resistencia; y a menor luz, mayor es su valor de resistencia.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad, Electrónica y Sistemas Domésticos" »

Freno de Estacionamiento: Funcionamiento, Componentes y Sistemas Avanzados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tipos y Componentes del Freno de Estacionamiento

15. ¿Cómo se puede instalar el freno de estacionamiento?

Compartiendo el sistema de freno de servicio del vehículo o independiente en la transmisión del mismo.

16. ¿De qué consta el freno de estacionamiento mecánico?

De un freno mecánico y de un dispositivo específico de palancas y varillas o cables que transmite el movimiento desde el mando del conductor hasta el mecanismo de freno para el bloqueo de las ruedas.

17. Freno de estacionamiento eléctrico-electrónico con cable. ¿Qué supone?

Supone una mejora en el confort del conductor y en la seguridad. La gestión electrónica permite aumentar las posibilidades del sistema.

18. Estructura del freno de estacionamiento electromecánico.

  • Unidad
... Continuar leyendo "Freno de Estacionamiento: Funcionamiento, Componentes y Sistemas Avanzados" »

Desarrollo Cognitivo: Clasificación, Seriación y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Clasificación y Seriación

Clasificación

La clasificación es la agrupación jerárquica de elementos con propiedades comunes. Implica formar conjuntos (clases) y reunir clases en clases más amplias.

La capacidad de clasificar evoluciona gradualmente:

  1. Etapa de las colecciones figurales (2-5 años): Agrupaciones basadas en la percepción visual.
  2. Etapa de las colecciones no figurales (5-7 años): Agrupaciones basadas en características comunes, pero sin integrar clases.
  3. Etapa de la clasificación propiamente dicha (a partir de 7 años): Capacidad para realizar todo tipo de clasificaciones, incluyendo la comprensión y extensión de clases.

Seriación

La seriación es el ordenamiento de elementos según un criterio (cíclico o de intensidad). También... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Clasificación, Seriación y Conservación" »