Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Cibernética y Teorías Clave de Sistemas y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La cibernética es una rama de la teoría de sistemas. Esta hace alusión a la estabilidad de los sistemas, indicando que estos se encuentran alejados del equilibrio. Si el sistema no evolucionara, su estructura en el tiempo sería estática, impidiendo el desarrollo de sí mismo como totalidad, así como el de sus miembros, lo que resultaría en un equilibrio negativo y patológico. Para comprender esto, se utiliza el concepto de homeostasis, que se explicará con mayor detalle también en el punto 2.1. La excesiva estabilidad es negativa porque puede atrapar al sistema en un estado de estancamiento o crecimiento regresivo.

1.3. Teoría de la Información y de la Comunicación

1.3.1. Definición

La comunicación es un proceso de interacción... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cibernética y Teorías Clave de Sistemas y Comunicación" »

Procesos de Importación y Exportación: Mercadería, Documentación, Incoterms y Contenedores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Conceptos Fundamentales

Mercadería: Todo objeto susceptible de ser importado o exportado. Puede ser tangible o intangible.

Importación: Acción de introducir mercadería en un territorio aduanero.

Arribo de la mercadería: Debe realizarse por un lugar habilitado y en el horario correcto.

Vías de Ingreso

Vías habituales: Lugares habilitados que cumplen con la legislación aduanera.

Vías no habituales: Lugares no habilitados, sin control. También pueden ingresar por accidentes (echazón, pérdida, deterioro o arribo forzoso).

Medios de Transporte

Vía Acuática, Vía Terrestre, Vía Aérea.

Documentación y Procedimientos

Documentos que deben acompañar al medio de transporte y a la mercadería:

  • Declaración de la mercadería.
  • Documentos del medio
... Continuar leyendo "Procesos de Importación y Exportación: Mercadería, Documentación, Incoterms y Contenedores" »

A literatura galega contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,89 KB

Os poetas da Xeración do 36

Aquilino Iglesia Alvariño escribiu unha poesía na que a paisaxe está humanizada e chea de resonancias clásicas, con temáticas como a soidade, o paso do tempo e a morte. Ademais de Comaros verdes, primeiro poemario en galego salientable tras a guerra, na súa produción tamén destacan De dia a dia, Lanza de soedá e Nenias.

Xosé María Díaz Castro publicou un único libro: Nimbos (1961). A súa obra ten como temas recurrentes o amor, a morte, a vida, a nostalxia da infancia perdida e o forte arraigamento coa terra, así como a relixiosidade.

Xeración das Festas Minervais ou Xeración dos 50

Nos primeiros libros destes autores apréciase unha poesía de desarraigamento e angustia, presidida polo conflito da persoa... Continuar leyendo "A literatura galega contemporánea" »

Conceptes literaris i tipus de text

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,8 KB

  • Vers - és una paraula o una sèrie de paraules que formen una ratlla d'un poema

  • Metre - és el nombre de síl·labes d'un vers.

  • Censura - és la pausa que divideix un vers en dues parts

  • Hemistiquis - dues parts poden ser iguals o diferents

  • Ritme - aconseguir amb una combinació ordenada síl·labes tòniques i àtones dins el vers

  • Rima - igualtat o semblança fònica que hi ha entre les paraules finals de vers a partir d'una l'última síl·laba accentuada.

  • Estrofa - és una organització de versos enllaçats o no per la rima

  • Haiku - és format per tres versos (5-7-5 síl·labes)

  • Tanka - és composta per cinc versos (5-7-5-7-7 síl·labes)

  • Article - text breu en què s'analitza un tema determinat. És redactat en un estil propi i creatiu

  • Ressenya -

... Continuar leyendo "Conceptes literaris i tipus de text" »

Esmaltado Semipermanente: Técnicas y Estándares de Calidad en Servicios de Uñas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Esmaltado Semipermanente

Definición de Esmaltado Semipermanente

El esmaltado semipermanente es un tipo de esmalte que tiene una duración prolongada, generalmente entre una y tres semanas.

Preparación de la Uña para el Esmaltado Semipermanente

Para asegurar la adherencia y durabilidad del esmaltado, es fundamental una correcta preparación de la uña:

  1. Aplicar dermospray para desinfectar.
  2. Desmaquillar la uña completamente.
  3. Limar la uña para darle la forma deseada.
  4. Retirar la cutícula cuidadosamente, sin necesidad de producto específico.
  5. Pasar una lima fina para pulir la superficie.
  6. Eliminar el brillo natural de la uña con una lima suave y cepillar para retirar el polvo.
  7. Limpiar la uña nuevamente con dermospray para asegurar que no queden residuos.
... Continuar leyendo "Esmaltado Semipermanente: Técnicas y Estándares de Calidad en Servicios de Uñas" »

Gestión de Riesgos: Conceptos y Técnicas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Clave en Gestión de Riesgos

Riesgos: Se pueden definir como la posibilidad de perder valor o no alcanzar los resultados esperados como consecuencia de la ocurrencia de algún evento.

Incidente: Evento, estado o situación no planificado que tiene el potencial de ocurrir y que puede dar origen a una pérdida, como por ejemplo, producir daños al negocio, a las personas y/o al medio ambiente.

Causas: Un evento no se genera a sí mismo, es consecuencia de una serie de factores, tanto inmediatos como indirectos, los cuales, bajo ciertas condiciones, dan como resultado la ocurrencia del evento.

Probabilidad de Ocurrencia: Indica la frecuencia estimada de ocurrencia de un evento, al operar bajo ciertas condiciones.

Pérdida: Humana, económica,... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos: Conceptos y Técnicas Fundamentales" »

Gestión por Competencias: Objetivos y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Gestión por Competencias

Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales, de acuerdo a las necesidades operativas.

La gestión por competencias hace la diferencia entre lo que es un curso de capacitación, con una estructura que encierre capacitación, entrenamiento y experiencia que son necesarios de definir para los requerimientos de un puesto o identificar las capacidades de un trabajador o de un profesional.

Esto permite profundizar la Alianza Estratégica empresa - trabajadores al generar mejores RRHH con desarrollo de carrera, movilidad, flexibilidad y mayor empleabilidad.

Principales Objetivos

- Alinear la estrategia de RRHH con la estrategia general de la empresa.

- Mejorar la adecuación persona-puesto.

- Integrar las distintas... Continuar leyendo "Gestión por Competencias: Objetivos y Metodología" »

Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,33 KB

QUE ES SCI ?

Administrar los  recursoshumanosequiposmateriales para una respuestaeficaz a la emergencia.

PINCIPIOS DE SCI

Terminología Común :  En SCI todas las intitucionesinvolucradasutilizan una terminologíacomún, plana, estardar y coherente para funciones de cargo y sistemasorganizacionalrecuersosinstalacionescomunicaciones sin códigos.

Organización MODULAR :permite que la estructurapuedaexpandirse o contraerse con facilidad de acuerdo al incidente

COMUNICACIONES INTEGRADAS:  el plan de comunicacionescomprendeprocesosequipossistemas de comunicacionescomunesque es ensencialparagarantizar que el personal de respuestaspuedacomunicarse entre sidurante un incidente.

UNIDAD

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Máquinas Simples y Tipos de Palancas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Las principales máquinas simples son la rueda, la polea, el plano inclinado y la palanca.


mq dispositiu que unicament requereix l'aplicació d'una força per a funcionar

La rueda es una máquina simple y, también, un componente de las máquinas complejas.
La polea es una rueda con una hendidura por la que pasa una cuerda.
El plano inclinado es cualquier superficie inclinada que salva un desnivel. f = fG X H/S
La palanca es una máquina simple que permite realizar una tarea empleando menos fuerza de la que sería necesaria sin ella. fa x da=fr x dr
Tipos de palancas

Las palancas de primer género tienen el punto de apoyo entre la fuerza aplicada y la resistencia, que es la fuerza que hay que vencer.
f R r
Las palancas de segundo género son aquellas
... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Tipos de Palancas" »

Fundamentos de Gestión Hídrica y Ordenación Territorial en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Gestión del Recurso Hídrico en Andalucía

En Andalucía, destacan dos hechos fundamentales en relación al recurso hídrico:

  • Existe una fuerte disociación espacial entre áreas productoras y áreas consumidoras.
  • La agricultura consume aproximadamente el 80% del recurso hídrico.

Marco Competencial de la Gestión del Agua

La gestión del agua presenta un complicado marco competencial:

  • Confederaciones Hidrográficas: gestionan el dominio público hidráulico.
  • Ayuntamientos y Comunidades de Regantes: gestionan el consumo del recurso.
  • Comunidades Autónomas y Unión Europea: financian las infraestructuras.

Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

La EAE se define como un proceso sistemático que evalúa los impactos biofísicos, económicos, sociales... Continuar leyendo "Fundamentos de Gestión Hídrica y Ordenación Territorial en España" »