Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Classificació d'articles i altres conceptes lingüístics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Articles:

  • Definits:

    el , la
  • Indefinits:

    un , una

Demostratius:

  • Proximitat:

    aquest , aquesta
  • Llunyania:

    aquell , aquella

Possessius:

  • Poseïdor:

    meu , meva , teu , teva , seu , seva
  • Diversos poseidors:

    nostre , nostra , vostre , vostra , seu , seva

Definits: el , la , els , les

Indefinits: un , uns , una , unes

ART davant del nom propi

Topònims:

  • Amb art

    la Seu d'Urgell , Lleida

Els Demos:

  • Proximitat:

    aquest , aquesta , aquests , aquestes
  • Llunyania:

    aquell , aquella , aquells , aquelles

Possessius:

  • Un sol posseidor:

    meu , meva , meus , meves , teu , teva , teus, teves , seu , seva ,seus, seves
  • Més d'un poseidors:

    nostre , nostra , nostres , nostres , vostre , vostra , vostres , vostres , seu , seva, seus , seves

La sílaba: és un so o un grup de sons pronunciats

Els

... Continuar leyendo "Classificació d'articles i altres conceptes lingüístics" »

La llegada de la televisión a Ecuador: Una historia de innovación y controversia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

La llegada de la televisión a Ecuador

Inicios y obstáculos

En 1954, Gliford Hartwell reparó un equipo de televisión abandonado en Nueva York. En 1958, envió los equipos a Ecuador para fundar la primera televisora del país. Sin embargo, en 1957, los misioneros solicitaron una licencia para instalar estaciones televisoras en Quito y Guayaquil, pero fue denegada debido a la falta de reglamentación.

El proyecto de reglamento

En 1959, se presentó un proyecto de reglamento basado en información de otros países sudamericanos. La iniciativa generó controversia y rechazo al intento de establecer canales misioneros dirigidos por evangélicos en un país principalmente católico.

HCJB y Televisión Ecuatoriana

HCJB instaló una estación de televisión... Continuar leyendo "La llegada de la televisión a Ecuador: Una historia de innovación y controversia" »

Materialismo Historikoa eta Iraultza: Marxen Teoria eta Eragina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

Materialismo Historikoa: Iraultza

Materialismoa, Marxen ustez, errealitate bakarra dago: materia. Hegeli jarraituz, materia etengabe aldaketan dago. Errealitatea dialektikoa da, eta etengabeko aldaketa honen motorra klaseen arteko borroka da. Bidaia dialektiko honen erakusgarri historia da. Gizakiak aldaketa hori zuzendu behar du, gizarte zuzena sortzeko. Aurreko filosofoei leporatzen diena zera da: errealitatea interpretatu izana, aldatu beharrean. Horregatik, bere filosofia “PRAXIS” da.

Produkzio Modu Kapitalista eta Alienazioa

Produkzio modu kapitalistan gizakia alienatuta dago. Proletargoa burgesiak zapalduta dago, eta ez da bere buruaren jabe. Bere lana, bere esentzia dena, beste produktu bezalakoa bihurtzen da. Bizi ahal izateko, burgesak... Continuar leyendo "Materialismo Historikoa eta Iraultza: Marxen Teoria eta Eragina" »

Regulaciones EASA para Mantenimiento y Seguridad Aeronáutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Subparte E: Requisitos de Instalación y Control de Componentes

A.501: Instalación de Componentes Aeronáuticos

  • No se puede instalar una pieza en mal estado. Algunos componentes llevarán su certificación EASA Form 1, otros llevarán su marcaje correspondiente.
  • Antes de instalar, un elemento en cuestión debe ser apto para la instalación.
  • Se debe verificar su P/N (Part Number), su S/N (Serial Number), y si es estándar al consultarlo en los datos de mantenimiento.
  • Las materias primas o combustibles solo deberán usarse en una aeronave siguiendo la aceptación del fabricante.

A.503: Elementos con Vida Útil Limitada

  • Los elementos no deberán superar su vida útil, según lo indicado en el programa de mantenimiento o por las directivas de aeronavegabilidad.
... Continuar leyendo "Regulaciones EASA para Mantenimiento y Seguridad Aeronáutica" »

Organización y mantenimiento: conceptos y estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

1. Diferencias entre mantenimiento y mantenibilidad.

El mantenimiento es la disciplina de mantener máquinas y equipos a través de pruebas, inspecciones... La mantenibilidad es la fregancia de mantenimiento y la efectividad para sus mantenido y restaurado.

2. Explica la dependencia jerárquica y la centralización/descentralización en la organización del mantenimiento.

La dependencia jerárquica es el departamento de mantenimiento depende directamente de dirección y está separado de la producción

La centralización es la dependencia de un solo departamento y la descentralización existencia de diversos departamentos de mantenimiento por plantas productivas.

3 indica los tipos de mantenimiento y descríbelos.

Preventivos antes del fallo, para... Continuar leyendo "Organización y mantenimiento: conceptos y estrategias" »

Esaera zaharrak esanahia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,92 KB

Atsotitzak


Esaldi luze baten ordez erabiltzan den esaera laburrari esaten zaio atsotitza.Definizioa:Herriak eguneroko bizimodutik aterako esaera gogoetatsu laburrak, belaunez belaun heldu direnak, molde tinkoetan erabili eta zerbait irakasten dutenak. Atsotitz motak:Apotemak:Esanahi zuzena dute:”Zer ikusi,hura ikasi”.Esanahi zuzena eta figuratiboa dutenak:-”Nolako egurra, halako ezpala”.”Atetik irten eta leihotik sartu”,hau da irabazi eta erraz xahutu.Esanahi figuratiboa dutenak:Esanahi figuratiboa dute mota onetako atsotitzek eta,beraz, erabilera, testuinguruan ulertu behar dira:nolako testuingurua,halako esanahia.”Buztana lastoz duena gilbelat beha”,akatsen bat dutenak akatsari begiratzen dio.


Kopla zaharrak


ahozko euskal literatura

... Continuar leyendo "Esaera zaharrak esanahia" »

Tipos de Satélites y sus Órbitas: LEO, MEO, HEO y GEO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Tipos de Satélites y sus Órbitas

¿Cómo se ponen en órbita los satélites?

Los satélites son puestos en órbita mediante cohetes espaciales que los sitúan circundando la Tierra a distancias relativamente cercanas, fuera de la atmósfera. Los tipos de satélites según sus órbitas son:

Clasificación de satélites según su órbita

  • Satélites LEO (Low Earth Orbit, órbitas bajas): Orbitan la Tierra a una distancia de 160-2000 km y su velocidad les permite dar una vuelta al mundo en 90 minutos. Se usan para proporcionar datos geológicos sobre movimiento de placas terrestres y para la industria de la telefonía satelital. En 1990, Motorola puso en marcha un proyecto consistente en poner en órbita un gran número de satélites (66 en total)
... Continuar leyendo "Tipos de Satélites y sus Órbitas: LEO, MEO, HEO y GEO" »

Impacto de la Globalización: Beneficios, Desafíos y Reacciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Aspectos Positivos de la Globalización

  • Crecimiento del Comercio y Libre Mercado

    La globalización impulsa el crecimiento del comercio internacional y la consolidación del libre comercio. Esto ha generado una considerable riqueza para los Estados, evidenciada en el surgimiento de grandes potencias económicas y regionales como China y la India.

  • Nuevas Formas de Comercialización

    Se han desarrollado innovadoras modalidades de distribución y comercialización, destacando las compras por Internet, que facilitan el acceso a bienes y servicios a nivel global.

  • Beneficios de la Deslocalización

    La deslocalización beneficia a las empresas multinacionales, que pueden operar en diversos países gracias a la conectividad tecnológica. Además, representa

... Continuar leyendo "Impacto de la Globalización: Beneficios, Desafíos y Reacciones Sociales" »

TEMA 3. Linguas minorizadas e linguas minoritarias. O galego: lingua en vías de normalización.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,37 KB

Lexislación autonómica e estatal


. Os documentos legais de maior rango son a Constitución Española (1978) e o Estatuto de Autonomía de Galicia (1981). A ratificación da Constitución -que recoñece a cooficialidade nos distintos territorios das linguas peninsulares diferentes da española-supuxo o punto de inicio para a elaboración do Estatuto de Autonomía de Galicia, que no seu artigo 5 recolle o seguinte: 1. A 2. Os idiomas galego e castelán son oficiais en Galicia e todos teñen o dereito de coñecelos e usalos. 3. Os poderes públicos de Galicia garantirán o uso normal e oficial dos dous idiomas e potenciarán o emprego do galego en todos os planos da vida pública, cultural e informativa, e disporán os medios necesarios para... Continuar leyendo "TEMA 3. Linguas minorizadas e linguas minoritarias. O galego: lingua en vías de normalización." »

Características de la Tierra y su estructura interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Características de la Tierra

El 75% de la superficie de la Tierra está cubierta por agua.

Es el tercer planeta más grande y el más denso de todos los del sistema solar.

Diametro: 12,756 km.

Masa: 5.9722x10^24 kg.

Densidad: 5.513 g/cm3.

Volumen: 1,083,206,916,846 km3.

Temperatura mínima: -88°C / Máxima: 58°C.

Posee campo magnético.

Rotación y traslación.

Atmósfera

Es una capa formada por gases como vapor de agua, dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno e hidrógeno.

a) Troposfera: Capa donde se producen los vientos, clima y vida, alrededor de 10 a 17 km.

b) Estratosfera: Alcanza los 50 km, es donde vuelan los aviones y se encuentra la capa de ozono.

c) Mesosfera: Alcanza los 85 km y es donde se desintegran los meteoritos, su temperatura mínima... Continuar leyendo "Características de la Tierra y su estructura interna" »