Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la poda en árboles frutales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

PODA

PODA

El árbol frutal, como todo ser vivo, pasa por una etapa juvenil, una de pleno rendimiento y otra de vejez.

El podador, al cortar seleccionando ramas de estructura, realiza en la plana una operación de cirugía, es imprescindible conocer la técnica.

Objetivos de la poda:

  • Lograr estructuras que permitan su entrada en producción en el menor plazo posible.
  • Obtener cosechas regulares todos los años.
  • Producir máxima calidad y cantidad de fruta.

“La poda y el manejo del árbol frutal”:

La poda permite facilitar el acceso al árbol para realizar tareas como cosecha, raleo, tratamientos sanitarios entre otros. Mejora la intercepción y distribución de luz en el árbol, incidiendo directamente en la formación de estructuras fructíferas

... Continuar leyendo "Importancia de la poda en árboles frutales" »

Riesgos Laborales: Prevención en Manejo Manual y Factores Psicosociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Manejo Manual de Cargas (MAC)

Definición: El manejo manual se define como cualquier actividad que requiere el uso de fuerza humana para levantar, descender, transportar, sostener o ejecutar otra acción que permita poner en movimiento o detener un objeto.

Condiciones de la carga que pueden ser factores de riesgo

  • Demasiado pesada.
  • Ubicada muy alta o demasiado baja para un levantamiento seguro.
  • Demasiado voluminosa o con una forma que haga difícil asirla.
  • Húmeda, resbalosa o con bordes filosos que la hagan más difícil de sostener.
  • Inestable, donde su centro de gravedad
  • Transportar cargas a distancias largas.
  • No realizar pausas que proporcionen una recuperación adecuada.
  • Combinar varias acciones que impliquen manipulación (ejemplo: elevación, transporte
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Prevención en Manejo Manual y Factores Psicosociales" »

Manual del Conductor: Desde las Partes del Automóvil hasta las Reglas de Tránsito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Carro:

Vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles.

Partes del Automóvil

Motor:

Parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, combustibles fósiles) en fuerza motriz. En los automóviles, esta fuerza produce el movimiento.

Caja de Cambios o Velocidades:

Encargada de obtener en las ruedas el par motor suficiente para:

  • Poner en movimiento el vehículo desde parado.
  • En marcha: obtener un par suficiente para vencer las resistencias al avance, fundamentalmente las derivadas del perfil aerodinámico y de rozamiento.

Chasis:

Un bastidor que integra entre sí y sujeta componentes mecánicos*, como el grupo motopropulsor y la suspensión de las ruedas, y también la carrocería... Continuar leyendo "Manual del Conductor: Desde las Partes del Automóvil hasta las Reglas de Tránsito" »

Diseño de Bases de Datos Relacionales y Modelado Entidad-Relación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,45 KB

Caso 1: ONG

Una ONG desea elaborar una base de datos para llevar el seguimiento de todos sus proyectos. Esta ONG tiene diversas sedes en varios países que se encargan de gestionar y coordinar los proyectos de ese país, cada uno de los cuales puede afectar a una o varias poblaciones. Sobre las sedes se desea mantener un identificador, la ciudad y país en el que se encuentra, junto con su dirección, un teléfono de contacto y el nombre del director. Cada sede gestiona un conjunto de proyectos, con un código, un título, fechas de inicio y finalización, el presupuesto asignado y el nombre del responsable. De cada proyecto, es necesario conocer qué actuaciones se realizan en cada población, almacenando el nombre, país y número de habitantes,... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos Relacionales y Modelado Entidad-Relación" »

Diseño de Bases de Datos: Ejemplos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,49 KB

Ejemplo 1: Agencia de Seguros

Imagina que una agencia de seguros de tu municipio te ha solicitado una base de datos mediante la cual llevar un control de los accidentes y las multas. Tras una serie de entrevistas, has tomado las siguientes notas:

  • Se desean registrar todas las personas que tienen un vehículo.
  • Es necesario guardar los datos personales de cada persona (nombre, apellidos, dirección, población, teléfono y DNI).
  • De cada vehículo se desea almacenar la matrícula, la marca y el modelo.
  • Una persona puede tener varios vehículos, y puede darse el caso de un vehículo pertenezca a varias personas a la vez.
  • También se desea incorporar la información destinada a gestionar los accidentes del municipio. Cada accidente posee un número de
... Continuar leyendo "Diseño de Bases de Datos: Ejemplos y Ejercicios" »

Terminales Terrestres: Diseño, Componentes Clave y Funcionamiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

¿Qué es un Terminal Terrestre?

Es una edificación complementaria del servicio de transporte terrestre, que cuenta con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga, de acuerdo a sus funciones. Pueden o no contar con terminales de vehículos o depósitos para vehículos.

Pueden ser:

  • Interurbanos
  • Interprovinciales
  • Internacionales

Es un espacio físico en el cual terminan y comienzan todas las líneas de servicio de transporte de una determinada ciudad o región, vinculado al transporte terrestre (buses o trenes). También se le conoce como Terrapuerto.

Proyecto de un Terminal Terrestre

El proyecto de un terminal terrestre debe ser concebido con una visión similar a la de un pequeño aeropuerto. Los espacios deben... Continuar leyendo "Terminales Terrestres: Diseño, Componentes Clave y Funcionamiento Esencial" »

Factores Clave en el Manejo del Viñedo para una Producción Óptima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Manejo del Viñedo: Conceptos y Técnicas

Microclima: Condiciones meteorológicas que rodean a las hojas o al racimo. / Casquera: Yema de la base del brote del año, generalmente de baja o muy baja fertilidad. / Cargador: Elemento de poda consistente en un sarmiento podado a un número mayor a 2 yemas. / Nudo: Parte del brote donde se insertan las yemas latentes, prontas, el racimo y/o el zarcillo. / Fertilidad de yemas: Índice de productividad calculado en base al número de racimos por brote. / Índice de Ravaz: Cuociente entre el peso de la fruta y la cantidad de madera de poda producida durante la temporada por unidad. Indicador de equilibrio productivo vegetativo. / Peso de poda: Sumatoria del peso de la madera de poda del crecimiento... Continuar leyendo "Factores Clave en el Manejo del Viñedo para una Producción Óptima" »

Conceptos Clave Nutrición e Hidratación para Deportistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Nutrición Deportiva: Conceptos Clave

Macronutrientes

26. En el concepto de prescribir hidratos de carbono en gramos por kilogramo de peso, ¿en qué deportista puede sobreestimar el requerimiento?: Jugador de fútbol americano de 110 kg

27. Mencione el requerimiento de HC en gr/kg de peso para un deportista de fuerza-potencia: 5 gr/kg

28. Mencione el requerimiento de gr/kg de HC para una correcta resíntesis de glucógeno: 1.5 g/kg

29. Los HC multitransportables permiten según Asker Jeukendrup una absorción de ¿Cuántos gr/h durante el ejercicio?: 90 gr/h

30. Requerimiento de gr/kg de peso de proteínas para una correcta reparación proteica postejercicio: 0.4 g/kg

31. Es la proteína de menor calidad: Caseína

Otros Conceptos Nutricionales

37.... Continuar leyendo "Conceptos Clave Nutrición e Hidratación para Deportistas" »

Que es safi en telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

 VINC
CARRETERAComodidad y flexibilidad mayor número de accidentes y el más contaminante red de infraestructuras costosa congestión del tráfico poco volumen para transportar
FERROCARRILPuede trasladar grandes volúMenes de productos de distinto tipo rápido barato y seguro y menos contaminante que el de carretera es poco flexible y las estructuras son costosas y complejas
NAVALPuede transportar cargas pesadas y voluminosas y es barato es lento exige grandes inversiones sigue rutas fijas es muy contaminante infraestructuras caras y complejas cada producto va a un puerto distinto
AÉREOMedio rápido seguro y cómodo capacidad limitada alta contaminación contaminación acústica la infraestructura está fuera de las áreas urbanas es compleja
... Continuar leyendo "Que es safi en telecomunicaciones" »

La revisió de l’escriptura a cicle inicial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Text 4

Gil, Rosa; Reyes, Lara (2016): “La revisió de l’escriptura a cicle inicial”. Articles de Didàctica de la Llengua i de la Literatura, 68: 26-33.

  1. Expliqueu quines activitats s’expliquen a l’article que permeten la revisió de textos curts i exemplifiqueu alguns aprenentatges que es produeixen en aquest procés.


Escriptures privades en forma de llista.

Activitat 1: Llista d’adjectius qualificatius com a valoració d’un conte.

La mestra llegeix un àlbum il·lustrat davant la classe i després cada alumne escriu un adjectiu qualificatiu per definir-lo. Aquest, és revisat per un company o la mestra i posteriorment componen un mural amb la portada del llibre i els adjectius que han utilitzat per definir-lo al voltant.

Activitat... Continuar leyendo "La revisió de l’escriptura a cicle inicial" »