Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencias Forenses: Identificación, Química y Aplicaciones en la Justicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Foro Romano: Centro de la Justicia en la Antigüedad

El Forum Romano Magnus era el corazón de la antigua Roma. En este espacio se aplicaba la justicia penal, se litigaban casos públicos y privados, y se reunía todo el pueblo.

Ciencias Forenses: Conceptos y Aplicaciones

Definición de Ciencia Forense

La ciencia forense es una disciplina científica que aplica sus conocimientos al estudio de casos legales. También se le conoce como ciencia forense o legal.

Práctica Forense o Legal

La práctica forense o legal se refiere a cualquier ciencia, arte u oficio cuando se aplica para examinar y dictaminar sobre algún hecho, persona, animal u objeto ante el Ministerio Público, un juez o un tribunal.

Las ciencias forenses también son llamadas periciales... Continuar leyendo "Ciencias Forenses: Identificación, Química y Aplicaciones en la Justicia" »

El Valencià: Usos, Polítiques i Riquesa Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Àmbits d'Ús del Valencià

Els àmbits d’ús de les llengües són diversos i reflecteixen la riquesa cultural i social de cada comunitat. En el cas del valencià, la seva utilització s’estén a múltiples escenaris, des de l’àmbit familiar i informal fins a contextos més formals com l’educació, l’administració pública o els mitjans de comunicació. A la llar, el valencià és una eina de transmissió cultural i afectiva, mentre que a les escoles i universitats es promou com a llengua vehicular per garantir la seva preservació.

En l’àmbit laboral, el seu ús depèn de la zona i el sector, però cada vegada és més present gràcies a polítiques de normalització lingüística. A més, en esdeveniments culturals, festius... Continuar leyendo "El Valencià: Usos, Polítiques i Riquesa Lingüística" »

Motoniveladora: Características, Funciones y Mantenimiento Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Motoniveladora

La principal finalidad de esta máquina es refinar taludes y realizar trabajos de nivelación de terrenos, con mayor precisión que una topadora. Se compone de un tractor sobre ruedas y de una cuchilla de perfil curvo que descansa en un tren delantero también con ruedas. Puede perfilar taludes en terraplenes y desmontes, así como también cunetas de caminos, con el grado de inclinación que se necesite, ya que la cuchilla central puede inclinarse a derecha o izquierda, verticalmente casi a 90 grados y girar horizontalmente. Es una de las máquinas más completas. Su manejo requiere de un alto grado de especialización debido a sus múltiples funciones.

Características de la Motoniveladora

Generalmente presentan tres ejes: la... Continuar leyendo "Motoniveladora: Características, Funciones y Mantenimiento Esencial" »

Conceptos Clave en Radiología: Efectos, Equipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,06 KB


Efectos de la Radiación

Efecto Compton: Ocurre entre el fotón de rayos X de energía media y los electrones de las capas externas del átomo. El fotón interactúa con un electrón de la capa más externa, lo saca de su trayectoria. El fotón pierde un poco de energía, cambia su dirección y continúa con menor energía, ionizando el átomo blanco. El electrón eliminado se denomina electrón Compton y el cambio de energía se llama "scatter" o radiación dispersa. La radiación dispersa disminuye la calidad de imagen, especialmente en radiografías de menor grosor.

Efecto Fotoeléctrico: El fotón de rayos X interactúa con los electrones de la capa más interna, lo saca de su orbital, se elimina un rayo de fluorescencia y se absorbe completamente... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Radiología: Efectos, Equipos y Aplicaciones" »

Marco Jurídico Institucional de las Competencias del Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Competencias de un Estado

¿Qué son?

Las competencias hacen referencia al marco jurídico institucional de capacidad legal de un orden de gobierno y, en tal sentido, son propias de la nación, provincias o municipios.

Ser federal significa que cada provincia se asume como que tiene todas las competencias. Se forma un estado nuevo con todas las provincias unidas. Las provincias le delegan al estado que conforman ciertas competencias.

Cuando es central, es el estado el que delega las competencias. En el federal las provincias generan las competencias y deciden qué delegar. Lo que cambia es la génesis.

Las provincias no pueden ejercer el poder delegado.

  1. Ejército
  2. Código Civil
  3. Cobro de impuestos
  4. Elección de autoridades
  5. Normas procesales

¿Es posible

... Continuar leyendo "Marco Jurídico Institucional de las Competencias del Estado" »

Clasificación y Funcionalidad de los Tractores Agrícolas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Tractores Agrícolas: Clasificación y Funcionalidad

Definición

Un tractor agrícola es un vehículo autopropulsado de dos o más ejes, diseñado para arrastrar, empujar y accionar maquinaria o vehículos agrícolas. Está equipado con un motor de combustión interna que le permite:

  • Desplazarse en terrenos agrícolas o forestales.
  • Empujar, tirar, remolcar y accionar maquinaria agrícola o forestal.

Los tractores se caracterizan por su gran esfuerzo de tracción (capacidad de tirar con fuerza en relación a su peso) y su habilidad para desplazarse en terrenos con baja adherencia. Su velocidad máxima de desplazamiento es de 40 km/h.

Tipos de Tractores

Por el Tren de Rodaje

  • Tractores de ruedas neumáticas:
  • Tractores de cadenas u orugas metálicas: En
... Continuar leyendo "Clasificación y Funcionalidad de los Tractores Agrícolas" »

Evolución Tecnológica y Seguridad Digital: Un Análisis Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Clasificación de las Revoluciones Tecnológicas

  1. Sociedad Agraria y Artesanal: Desarrollo inicial con el asentamiento de poblaciones gracias al cultivo y la ganadería.

  2. Sociedad Industrial: Resurgimiento de ciudades y economía al final de la Edad Media. Avances en la industria del hierro, invención de la máquina de vapor y mejora del transporte con el ferrocarril.

  3. Sociedad de la Información: Auge del sector servicios y desarrollo de tecnologías de la información en el siglo XX. Capacidad de crear, editar y distribuir información desde cualquier lugar y momento.

  4. Sociedad del Conocimiento: Interpretación y uso del conocimiento para el desarrollo social, diferenciándose de la simple información.

El Mundo Digital Conectado a la Red

Entre las... Continuar leyendo "Evolución Tecnológica y Seguridad Digital: Un Análisis Completo" »

Claves del Trabajo en Equipo Exitoso y Liderazgo Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Fundamentos del Trabajo en Equipo

¿Qué es un Equipo?

Un equipo es un grupo de personas que trabajan de forma conjunta para alcanzar un objetivo común.

El Propósito del Equipo

Las personas, los equipos y las organizaciones pueden tener grandes objetivos o misiones a largo plazo, que denominamos la visión de la organización. Pero, para conseguirla, es necesario desglosarla en multitud de pequeños objetivos más concretos a corto y medio plazo.

Roles y Responsabilidades Individuales

Es crucial que cada persona sepa cuál es su responsabilidad dentro del grupo para que pueda involucrarse y exista una coordinación efectiva entre los miembros. A esa responsabilidad la denominamos rol.

Procesos de Toma de Decisiones

Es muy importante concretar cómo... Continuar leyendo "Claves del Trabajo en Equipo Exitoso y Liderazgo Efectivo" »

123

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Glandulas endocrinas: no tienen conductos, las sustancias k secretan pasan al liquido extracelular, luego a la sangre. Los productos de secrecion son las hormonas, sustancias quimicas que viajan por la sangre y relugan procesos fisioologicos.

Glanducas exocrinas: poseen conductos a traves de los cuales conducen sus productos de secrecion, hacia la superficie de la piel o hacia el lumen de organos huecos, como el estomago y el instentino delgado.

Las glandulas anexas forman parte del sistema digestivo, estas vierten sus produtos de secrecion en el interior del tubo digestivo.

Glandulas mixtas: tienen porcionesmcon funcion endocrinas y otras, como exocrinas, no se mezclan

absorcion: ocurre principalmente en el I.delgado, yeyuno e ileon y nutrientes,

... Continuar leyendo "123" »

Dsb-sc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

- modulacion: proceso de multiplicacion donde la funcion de tiempo que describe la señl de info se multiplica por una de mayor frecuancia denominada portadora.
- tipos de modulacion: amplitud, modulacion angular, modulacion de frecuencia.
- sensibilidad: nivel maximo de la señal de rf que puede detectarse a la entrada del receptor y produce una señal util de info modulada.
- selectividad:`parametro q mide la capacidad del receptor para aceptar una determinada banda de frec. y rechaza las demas.
- Rango dinamico: diferencia expresada en db entre el nivel minimo de la señal de entrada y el nivel max de la señal de entrada sin distorcion.
- DSB-SC: esta tecnica traslada el espectro en fec de la señal f(t) a trasmitir multiplicando f(t) por una
... Continuar leyendo "Dsb-sc" »