Chuletas y apuntes de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturales 2ºESO - TEMA CALOR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

el sonido es una onda es decir una perturbacion que se propaga.para que exista el sondio un cuerpo debe virbrar rapidamente.la frecuencia es el numero de vibraciones que se producen en un segundo y se mide en hercios(Hz). el sonido se transmite mediante medios materiales solidos,liquidos, y gases pero no a traves del vacio.refraccion:consiste en que la luz blanca se descomponga en todos los colores al pasar por un prisma.la temperatura es la medida de la energia termica de una sustancia.hay dos escalas la escala centigrada o celsius y escala absoluta o kelvin.la escala de celsius se usa para medir temperaturas.su simbolo es el ºC.la escala de kelvin se relaciona con el movimiento de las particulas.T(K)=T(ºC)+273.dividir de ºC a k y multiplicar... Continuar leyendo "Naturales 2ºESO - TEMA CALOR" »

Organización de la iglesia en españa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA EN ESPAÑA


-En España existen 67 diócesis, no siempre las diócesis coinciden con las provincias, así por ejemplo la comunidad de Salamanca tiene 2 diócesis la de Salamanca y la de Ciudad Rodrigo.
Las diócesis se agrupan en provincias eclesiásticas que no siempre coinciden con las comunidades autónomas.

-La reunión de todos los obispos de España se denomina Conferencia Episcopal, con sede en Madrid. Cada tres años los obispos votan al presidente de la conferencia, que puede ser reelegido. La Conferencia Episcopal tiene la misión de ayudar a la tarea de los obispos en la diócesis y de mantener una cierta unidad de la iglesia en España proporcionando orientaciones para sus diferentes actividades

-La unidad
... Continuar leyendo "Organización de la iglesia en españa" »

A

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

AMBIENTE:entorno en el que se desarrolla la vida.incluimos las condiciones naturales las contrucciones y tranformaciones humanas.pra satifacer las necesidades de alimentacion abrigo vivienda obtenciojn de energia y recreacion.RECURSOS AGRRIOS:los diversos tipos de suelos y de climas que presenta america latina convieten el aprovechamiento agrario en una de las principales formas de utilizacion de la naturaleza a traves de un conjunto de actividades agrarias,se logra obtener una gran variedad de productos agricolas y ganaderos.RECURSOS FORESTALES:la act.forestal permite el aprovechamiento de bosques y selvas para la obtencion de maderas frutos resinas gomas fibras y ecensias.RECURSOS ICTICOLAS: estan relacionados con la pesca se distinguen 2

... Continuar leyendo "A" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

1.explica brevemente el origen del calor interno de la tierra.
-calor primordial
-calor generado por la desintegracion de los isotopos radiactivos
2.¿de k forma podemos obtenerinformacion de los materiales qe conforman el interior terrestre?
-sondeos,erosion,magmas,fallas y ondas sismicas
4.contestar si es verdadero o falso:
-los terremotos y los volcanes se distribuyen uniformemente.F
-en las fosas se hunde el fondo oceanico en el manto.V
-las dorsales estan formadas por rocas volcanicas.V
-al alejarnos de la dorsal,la capa de sedimentos sobre ella disminuye.F
-en una falla transfortable hay terremotos a lo largo de toda la fractura.F
-el oceano pacifico esta disminuyendo de tamaño.V
5.¿en k se diferencian las teorias fijistas de las movilistas a
... Continuar leyendo "Biologia" »

La dièresi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

LA DIÈRESI

Signe diacrític que es col.loca sobre la "i" o la "u" amb dues funcions:

1.- La "u" es pronuncia en els diftons creixents: güe, güi, qüe, qüi

     Ej.: aigües, aqüifer, qüestionar, pingüí, terraqüi

2.- Per desfer el diftong en dues vocals que pertanyen a una sil.lab ≠

     Ej.: assidüitat, atapeït, beneïen, coïssor, conduïa, diüresi, diürn, geniüt, Isaïs, Lluïsa, oïes, païa, rabiüt, Raül, Suïssa, tiroïdina.

No ha d'anar sempre en vocal tònica: (descafeïnat, ruïnós, cocaïnòmana, intuïció) però quan el colp de veu es produix en la "i" o la "u" i no puga accentuar portarà la dièresi ( transeünts, produïen)

Sempre en l'últ vocal del difton (ruïna, ganiüt). Pide distribuïdor, oriünd,... Continuar leyendo "La dièresi" »

Concepto de ciudad y funciones urbanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

EL CONCEPTO DE CIUDAD. Se emplean cinco criterios para diferenciar una ciudad de un asentamiento rural:(1)El tamaño. En cada país se determina un numero mínimo de habitantes; en España, 10000. (2)La fisonomía. (a)amplias avenidas, (b)edificios altos (c)zonas verdes creadas artificialmente (d)abundancia de servicios públicos y de locales par el ocio. (3)La densidad y concentración del hábitat. (4)Las actividades económicas y profesionales. Mayoritariamente a la industria y a los servicios. (5)Las formas de vida. Disolución de las relaciones familiares y un mayor individualismo. LAS FUNCIONES URBANAS. (1)La función económica. Puede ser industrial, comercial, minero-industrial, turística... Es normal que una misma ciudad combine varias.... Continuar leyendo "Concepto de ciudad y funciones urbanas" »

Educación Cívica. Estado.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Estado es la organización del poder político dentro de una comunidad nacional, mediante instituciones objetivas que declaran el Derecho y lo sostienen.

Soberanía es el derecho de los estados para organizarse y regirse con independencia de toda intromisión política externa. En los regímenes democráticos, la "soberanía" reside en el pueblo. En la teoría constitucional, la soberanía es considerada como uno de los elementos o atributos distintivos del estado-nación.

Autodeterminación es la posibilidad de un pueblo de decidir libremente acerca de las cuestiones fundamentales para el país. Es el derecho proclamado por los pueblos coloniales o territorios dependientes para liberarse de la dominación externa.

Platón es uno de los grandes
... Continuar leyendo "Educación Cívica. Estado." »

Plagas que atacan a la ortaliza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

PRINCIPALES PLAGAS QUE ATACAN A LA ORTALIZA

son paracito de origen animal que ataca a las plantas cultivadas

dentro de las mas importantes podemos nombrar las siguientes:

acaros: son aragmidos muy pequeños apenas persextibles a simple vista son bariados colores y de aparato buscar perforador ataca principalmente a el tamate,caraota,pimento,agi,sebolla y papas

bachacos:son insectos de avitos nocturnos que viven en colonias y tumban las hojas de las plantas para llevarlas al bachaquero donde preparan un ongo que le serve de alimento ataca a la mayoria de las hortalizas

chinches: son insecto de colores muy bariados de la sabia que subsiona de las raises de algunas ortalisas

perros de agua:son insecto de avitos nocturnos que construyen galeria en la... Continuar leyendo "Plagas que atacan a la ortaliza" »

Joan Fuster

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Joan Fuster col·laborà en la premsa publicant llibres de versos, es dedicava prioritariament a l´assaig "Nosaltres els valencians", primer anàlisi de la nostra història des d´una perspectiva global

dos eixos conceptuals temàtica humanística "diccionari per a ociosos" "L´home, mesura de totes les coses" reflexió sobre la identitat dels valencians "combustible per a falles" "Un país sense política"

Estil humnista del segle XX, realitza un esforç crític i racional donant una explicació de les coses, construint preguntes obertes, interrogants. utilitzava la reflexió metòdica amb abundants expressions pròpies de la llengua oral

Labranza: Herramientas y Técnicas para el Manejo del Suelo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Arado de Reja y Ventedera

  • Función: Corta e invierte el suelo.
  • Bastidor: Parte central del arado donde se acoplan los demás componentes.
  • Enganche (3P): Une el implemento con la máquina.
  • Reja: Corta y separa un prisma de tierra. Eleva y gira el pedazo de tierra, pero no lo desmenuza.
  • Talón: Contrarresta las fuerzas laterales y verticales que actúan sobre la vertedera.
  • Vertedera: Levanta, voltea y desmenuza el prisma de suelo. Además, lo desplaza transversalmente hacia la derecha en el surco anterior.

Arado de Discos

  • Función: Corta, invierte y mulle el suelo.
  • Enganche (3P): Une el implemento con la máquina.
  • Raspadores: Remueven el barro pegado a los discos.
  • Discos: Unidad de rotura propiamente dicha. Giran, cortan e invierten parcialmente el suelo.
... Continuar leyendo "Labranza: Herramientas y Técnicas para el Manejo del Suelo" »