Pensamiento Social y Pobreza en el Siglo XVI: Vives, Soto, Robles de Medina y Giginta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Juan Luis Vives (1492-1540)
La atención a la pobreza debe ser una responsabilidad pública. Reglamentación del régimen administrativo sobre la mendicidad (Obligatoriedad y derecho al trabajo).
El socorro de los pobres: el socorro debe involucrar tanto lo material como lo espiritual. En la primera parte se explica la caridad como un hecho constitutivo de la vida cristiana individual y colectiva. En la segunda parte se habla de la caridad ideal.
Gracias a Vives se empiezan a llevar a cabo leyes de vital importancia relacionadas con la mendicidad.
Domingo de Soto (1494-1560)
Reacción contra las disposiciones legales y coercitivas.
La atención a la pobreza es una cuestión de conciencia y no de autoridad pública.
Defensa de la limosna y de la libertad... Continuar leyendo "Pensamiento Social y Pobreza en el Siglo XVI: Vives, Soto, Robles de Medina y Giginta" »