Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Histórica y Sistemas Penitenciarios: Un Recorrido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,72 KB

Concepto y Origen de la Cárcel

La cárcel es una casa pública destinada a la custodia y seguridad de los reos. Su raíz etimológica proviene de la palabra latina coercere, que significa encierro forzado.

Funciones de la Cárcel en la Antigüedad

En la antigüedad, la función principal de la cárcel era la custodia para asegurar la asistencia del preso y la ejecución de la sentencia del acusado.

La Prisión en Diferentes Épocas

Grecia

En Grecia, la cárcel se utilizaba para los deudores, quienes eran retenidos como esclavos sometidos a un régimen de pan y agua. Platón propuso tres tipos de prisiones:

  • Una de custodia en la plaza del mercado para delitos leves.
  • El sofronisterion, para la corrección de crímenes graves.
  • Una prisión en un paraje
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Sistemas Penitenciarios: Un Recorrido Detallado" »

Desarrollo Profesional y Gestión del Talento Directivo: Claves y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Plan de Carrera

Un plan de carrera es una acción formativa individualizada a medio y largo plazo, de carácter revisable, que persigue la formación de recursos productivos. Se basa en la adquisición sistemática de conocimientos, habilidades y comportamientos que deben ponerse en práctica en la empresa. Está orientado al desarrollo directivo.

Factores en la Gestión de Recursos Directivos

La gestión de los recursos directivos depende de cuatro factores principales:

  • Tendencias del entorno (en general) y del sector (en particular).
  • Objetivos de la empresa: expansión, retroceso, mantenimiento.
  • Necesidades y expectativas de los directivos actuales (implicación, edad media, antigüedad en el puesto, etc.).
  • Talento directivo interno. Si no es
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Gestión del Talento Directivo: Claves y Herramientas" »

Conceptos Fundamentais e Parámetros Clave das Antenas de Radiocomunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentais das Antenas

Antena

Unha antena é un dispositivo condutor pasivo capaz de radiar e recibir ondas electromagnéticas no espazo libre. Actúa como un elemento de adaptación entre o medio guiado e o espazo libre.

Unha antena debe:

  • Conseguir a máxima transferencia posible, convertendo en radiación a máxima enerxía eléctrica que se lle entrega, e viceversa.
  • Captar ou radiar o máis eficazmente posible na frecuencia requirida e na dirección ou direccións preferentes.

Diagrama de Radiación

É un diagrama (en forma cartesiana ou en forma polar) que describe a intensidade de radiación ou recepción da antena nas diferentes direccións. Representa o patrón de radiación.

Directividade

Capacidade dunha antena de concentrar a potencia... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentais e Parámetros Clave das Antenas de Radiocomunicación" »

Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 100,29 KB

EXAMEN Teórico DE Conducción CUESTIONARIO GENERAL LICENCIAS CLASE B 1 Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería: Marque una respuesta a)Cambiar los neumáticos de un lado hacia el otro y viceversa. B)Bombear el pedal al frenar. C)Usar su freno de mano. D)Consultar con su mecánico lo antes posible. 2 Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. ¿Cuál es la falla más probable? Marque una respuesta a)Un bajo nivel del líquido de frenos. B)Su freno de mano está todavía puesto. C)Frenos mal ajustados. D)Neumáticos con presión de aire inadecuada. 3 Mientras conduce usted siente un fuerte olor a gasolina. ¿Qué debería hacer usted? Marque una respuesta a)No preocuparse, ya que sólo son los
... Continuar leyendo "Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería" »

Estrategias de Policiamiento de Carabineros de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Modelos de Policiamiento

Los modelos de policía se refieren a la forma en que una policía se prepara para afrontar su misión, incluyendo elementos asociados a la estructura organizacional, la producción de seguridad y la disposición de servicios para la comunidad.

Carabineros recoge cuatro modelos de policiamiento y los integra para cumplir con su mandato constitucional, ya que dichos modelos responden a diferentes áreas del quehacer policial y se encuentran presentes en el diseño del PCSP.

  • Policía Profesional: Caracterizada por un perfil doctrinario y de competencias asegurado en sus procesos formativos, para contar con metodologías, y un desarrollo de carrera definido por Ley.
  • Policía Orientada a la Resolución de Problemas: Caracterizada
... Continuar leyendo "Estrategias de Policiamiento de Carabineros de Chile" »

Ergonomía Laboral: Prevención de Riesgos y Normativas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Factores de Riesgo Físico en el Trabajo

Movimientos Repetitivos

Se consideran movimientos repetitivos aquellos ciclos de trabajo menores a 30 segundos y/o cuando el 50% o más del ciclo se ejecuta el mismo tipo de acción.

Postura

La postura se refiere a la orientación del cuerpo en el espacio. Podemos clasificarlas en:

  1. Posturas Estáticas: Implican escaso movimiento.
  2. Posturas Dinámicas: Conllevan cambios en la longitud muscular.
  3. Posturas Forzadas: Se producen cuando una o más articulaciones se desvían de su posición neutral, sobrepasando el 50% del rango articular.
  4. Posturas Mantenidas: Aquellas que se mantienen por más de 4 segundos.

Manejo Manual de Cargas (MMC)

  1. Carga: Cualquier objeto animado o inanimado que supere los 3 kg.
  2. Manipulación manual
... Continuar leyendo "Ergonomía Laboral: Prevención de Riesgos y Normativas en Chile" »

Pensamiento Social y Pobreza en el Siglo XVI: Vives, Soto, Robles de Medina y Giginta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Juan Luis Vives (1492-1540)

La atención a la pobreza debe ser una responsabilidad pública. Reglamentación del régimen administrativo sobre la mendicidad (Obligatoriedad y derecho al trabajo).

El socorro de los pobres: el socorro debe involucrar tanto lo material como lo espiritual. En la primera parte se explica la caridad como un hecho constitutivo de la vida cristiana individual y colectiva. En la segunda parte se habla de la caridad ideal.

Gracias a Vives se empiezan a llevar a cabo leyes de vital importancia relacionadas con la mendicidad.

Domingo de Soto (1494-1560)

Reacción contra las disposiciones legales y coercitivas.

La atención a la pobreza es una cuestión de conciencia y no de autoridad pública.

Defensa de la limosna y de la libertad... Continuar leyendo "Pensamiento Social y Pobreza en el Siglo XVI: Vives, Soto, Robles de Medina y Giginta" »

Tipos de Seguros: Vida, Ahorro y Jubilación | Coberturas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Seguros en Caso de Fallecimiento o de Vida Riesgo

  • Seguro Temporal Anual Renovable (TAR): La póliza se suscribe inicialmente por un año, pero el tomador podrá renovarla anualmente mediante el pago de la prima correspondiente.

Formas Básicas:

  • A prima única: Al inicio de la póliza se devenga una prima que cubre toda la duración de la póliza.
  • A prima nivelada: En cada una de las anualidades de la póliza se devenga el mismo importe de prima. En caso de modificación en el contrato, se originaría una nueva prima.
  • A prima periódica: En cada una de las anualidades de la póliza se le devenga un importe de prima en función de la edad del asegurado y el capital asegurado contratado.

Seguro de Vida Entera

Se garantiza el pago de un capital inmediatamente... Continuar leyendo "Tipos de Seguros: Vida, Ahorro y Jubilación | Coberturas y Características" »

Fundamentos de la Estiba Marítima: Optimización y Seguridad en el Transporte de Carga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Estiba: Concepto y Fundamentos

La estiba es el arte de colocar a bordo la carga para transportarla con la máxima seguridad para el buque y la tripulación, ocupando el mínimo espacio, evitando averías y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

Objetivos de una Estiba Eficiente

  • Proteger el buque y la tripulación de averías y daños.
  • Aprovechar al máximo el volumen del buque.
  • Proteger la carga.
  • Realizar la estiba de forma ordenada para agilizar las operaciones en puerto.
  • Programar la estiba según el orden de rotación del viaje para una descarga rápida.

Elementos Básicos de la Estiba

Los elementos fundamentales de la estiba son la economía y la seguridad.

Factores de la Economía en la Estiba

  • Conocimiento de los espacios de
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estiba Marítima: Optimización y Seguridad en el Transporte de Carga" »

Sistemas de Frenado Avanzados y Estabilidad Vehicular: Funciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Funcionamiento del Sistema de Frenos Electrónico (EBS) y Estabilidad Vehicular

El Sistema de Frenos Electrónico (EBS), que integra la función de freno antibloqueo y el sistema de estabilidad, sirve para:

  • Reducir la distancia de frenado.
  • Mejorar el confort.
  • Aumentar la estabilidad del vehículo.

Funciones Clave del EBS

  • Frenado con control de retardo y regulación de deslizamiento: Ajusta la presión de freno en función de la carga del vehículo.
  • Distribución de la fuerza de frenado: Distribuye la fuerza de frenado entre los ejes del camión y el remolque para asegurar una frenada suficiente y equilibrada.
  • Compensación de desgaste de los forros de las pastillas por eje: Un sensor de desgaste de pastillas detecta el nivel de desgaste. Con esta información,
... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado Avanzados y Estabilidad Vehicular: Funciones Esenciales" »