Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Espacio de Trabajo y Gestión Documental para Secretarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

A) Espacio de Trabajo

  1. Sin ruidos o sonidos molestos.
  2. Que facilite la concentración.
  3. Iluminación suficiente.
  4. Temperatura adecuada.
  5. Decoración adecuada.
  6. Ventilación suficiente.

B) Mobiliario de Oficina

  1. El archivo de tareas diarias estará en las cajoneras auxiliares, integrado con el escritorio.
  2. El archivo de poco uso se colocará retirado del escritorio.
  3. El asiento de la secretaria debe situarse detrás del escritorio.
  4. Ventana a la izquierda del secretario, a no ser que sea zurda.
  5. Reloj analógico visible.
  6. Espalda de la secretaria protegida por pared.
  7. El escritorio será su zona de trabajo, su zona personal.
  8. Papelera oculta debajo del escritorio.
  9. Ordenador: bien colocado para que no se gire la cabeza, que no refleje la luz en la ventana, barrera entre la
... Continuar leyendo "Optimización del Espacio de Trabajo y Gestión Documental para Secretarias" »

4 semejanzas entre países desarrollados y países subdesarrollados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB

1. Indica y describe 3 Carácterísticas del modelo asistencial del franquismo

- Insuficiente gasto social:
El sistema de asistencia social franquista podemos Denominarlo como “subdesarrollado” en comparación con aquellos Otros países de Europa occidental.

- Inexistencia de una Renta mínima universal para los ciudadanos desprotegidos: los Trabajadores sin acceso a la Seguridad Social recurrían a la Beneficencia pública prestada por las autoridades municipales y Provinciales y a la caridad de las organizaciones eclesiásticas.

- Cobertura reducida de Los desempleados: en 1973, tan solo uno de cada cinco parados Inscritos en las oficinas de desempleo percibía algún tipo de Prestación monetaria.

2. ¿Cuáles son los Procesos que confluyen

... Continuar leyendo "4 semejanzas entre países desarrollados y países subdesarrollados" »

Ftr

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

COMO FUNCIONA EL EFECTO INVERNADERO fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con el actual consenso científico, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debida a la actividad económica humana.Este fenómeno evita que la energía del Sol recibida constantemente por la Tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.X K CAMBIA EL CLIMA :CAUSAS ECTREMAS : *CAMBIO... Continuar leyendo "Ftr" »

Prevencion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Contaminantes químicos: Toxico: sust. q introducida en el cuerpo causa la muerte o graves transtornos. Toxicologia: ciencia q estudia lo relativo a la naturaleza, origen, identificación de las sust. toxicas. límite permisible ponderado: valor max. permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existente en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales. límite permisible temporal: valor max. permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este límite no podrá ser excedido... Continuar leyendo "Prevencion" »

Evolución Histórica y Sistemas Penitenciarios: Un Recorrido Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,72 KB

Concepto y Origen de la Cárcel

La cárcel es una casa pública destinada a la custodia y seguridad de los reos. Su raíz etimológica proviene de la palabra latina coercere, que significa encierro forzado.

Funciones de la Cárcel en la Antigüedad

En la antigüedad, la función principal de la cárcel era la custodia para asegurar la asistencia del preso y la ejecución de la sentencia del acusado.

La Prisión en Diferentes Épocas

Grecia

En Grecia, la cárcel se utilizaba para los deudores, quienes eran retenidos como esclavos sometidos a un régimen de pan y agua. Platón propuso tres tipos de prisiones:

  • Una de custodia en la plaza del mercado para delitos leves.
  • El sofronisterion, para la corrección de crímenes graves.
  • Una prisión en un paraje
... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Sistemas Penitenciarios: Un Recorrido Detallado" »

Desarrollo Profesional y Gestión del Talento Directivo: Claves y Herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Plan de Carrera

Un plan de carrera es una acción formativa individualizada a medio y largo plazo, de carácter revisable, que persigue la formación de recursos productivos. Se basa en la adquisición sistemática de conocimientos, habilidades y comportamientos que deben ponerse en práctica en la empresa. Está orientado al desarrollo directivo.

Factores en la Gestión de Recursos Directivos

La gestión de los recursos directivos depende de cuatro factores principales:

  • Tendencias del entorno (en general) y del sector (en particular).
  • Objetivos de la empresa: expansión, retroceso, mantenimiento.
  • Necesidades y expectativas de los directivos actuales (implicación, edad media, antigüedad en el puesto, etc.).
  • Talento directivo interno. Si no es
... Continuar leyendo "Desarrollo Profesional y Gestión del Talento Directivo: Claves y Herramientas" »

Imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

1)Diferencia entre explor. entrelazada y no entrelazada:
Exploración entrelazada:
Se muestran líneas alternas agrupándose de nuevo estas líneas en la propia pantalla del receptor
2) Diferencias entre cuadro, campo y línea:
Cuadro:
Es la imagen completa
Campo: La mitad de la imagen
Línea: Es una parte del campo
3) Luminosidad: Indica el brillo q presenta el punto
Matiz: Representa el color puro q contiene el punto
Saturacion: Define la cantidad de color del punto o pixel.
3) Porque un cuadro de televisión tiene 625 líneas y un campo es la mitad de un cuadro y la mitad de 625 es 312´5
4) El equipo de medir señales d video más frecuente:
El osciloscopio que es el aparato básico
5) Nivel d amplitud d una señal d video normalizada
Desde
... Continuar leyendo "Imagen" »

Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 100,29 KB

EXAMEN Teórico DE Conducción CUESTIONARIO GENERAL LICENCIAS CLASE B 1 Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería: Marque una respuesta a)Cambiar los neumáticos de un lado hacia el otro y viceversa. B)Bombear el pedal al frenar. C)Usar su freno de mano. D)Consultar con su mecánico lo antes posible. 2 Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. ¿Cuál es la falla más probable? Marque una respuesta a)Un bajo nivel del líquido de frenos. B)Su freno de mano está todavía puesto. C)Frenos mal ajustados. D)Neumáticos con presión de aire inadecuada. 3 Mientras conduce usted siente un fuerte olor a gasolina. ¿Qué debería hacer usted? Marque una respuesta a)No preocuparse, ya que sólo son los
... Continuar leyendo "Su vehículo se desvía hacia un lado cuando usted frena. Usted debería" »

Estrategias de Policiamiento de Carabineros de Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,98 KB

Modelos de Policiamiento

Los modelos de policía se refieren a la forma en que una policía se prepara para afrontar su misión, incluyendo elementos asociados a la estructura organizacional, la producción de seguridad y la disposición de servicios para la comunidad.

Carabineros recoge cuatro modelos de policiamiento y los integra para cumplir con su mandato constitucional, ya que dichos modelos responden a diferentes áreas del quehacer policial y se encuentran presentes en el diseño del PCSP.

  • Policía Profesional: Caracterizada por un perfil doctrinario y de competencias asegurado en sus procesos formativos, para contar con metodologías, y un desarrollo de carrera definido por Ley.
  • Policía Orientada a la Resolución de Problemas: Caracterizada
... Continuar leyendo "Estrategias de Policiamiento de Carabineros de Chile" »

Ergonomía Laboral: Prevención de Riesgos y Normativas en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Factores de Riesgo Físico en el Trabajo

Movimientos Repetitivos

Se consideran movimientos repetitivos aquellos ciclos de trabajo menores a 30 segundos y/o cuando el 50% o más del ciclo se ejecuta el mismo tipo de acción.

Postura

La postura se refiere a la orientación del cuerpo en el espacio. Podemos clasificarlas en:

  1. Posturas Estáticas: Implican escaso movimiento.
  2. Posturas Dinámicas: Conllevan cambios en la longitud muscular.
  3. Posturas Forzadas: Se producen cuando una o más articulaciones se desvían de su posición neutral, sobrepasando el 50% del rango articular.
  4. Posturas Mantenidas: Aquellas que se mantienen por más de 4 segundos.

Manejo Manual de Cargas (MMC)

  1. Carga: Cualquier objeto animado o inanimado que supere los 3 kg.
  2. Manipulación manual
... Continuar leyendo "Ergonomía Laboral: Prevención de Riesgos y Normativas en Chile" »