Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Medición y Control de Carrocerías: Técnicas y Cotas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

El equipo de medida es fundamental para asegurar que las cotas de los puntos deformados, una vez efectuada la reparación, sean las indicadas por el fabricante. Estas cotas están relacionadas con la geometría de la suspensión y de la dirección, sistemas que tienen pocas posibilidades de ser manipulados para corregir variaciones. Una variación en las cotas de la estructura no corregida puede suponer una pérdida de seguridad y del correcto comportamiento dinámico del vehículo, además de producir vibraciones, ruidos o desgastes en algún mecanismo.

Cómo Comprobar la Reparación de la Carrocería

Existen diferentes métodos para verificar la correcta reparación de una carrocería:

  • Empleando útiles específicos para el control de cada punto
... Continuar leyendo "Sistemas de Medición y Control de Carrocerías: Técnicas y Cotas Esenciales" »

Evolución de los Centros de Documentación en Medios: Prensa, Radio y TV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Evolución de los Centros de Documentación en los Medios de Comunicación

El Papel Pionero de la Prensa

La prensa ha sido el medio de mayor importancia histórica en el surgimiento de los primeros centros de documentación. A finales del siglo XIX, se comenzaron a crear los primeros archivos, dado que la verificación, base de la documentación, es fundamental en el periodismo. Se desarrollaron índices para facilitar la localización de la información, divididos en categorías temáticas, geográficas y de personas, con el objetivo de contextualizar la noticia.

Primera Etapa: Impacto de la Primera Guerra Mundial

La primera etapa está marcada por la Primera Guerra Mundial. La prensa se convirtió en el medio de referencia para el estudio... Continuar leyendo "Evolución de los Centros de Documentación en Medios: Prensa, Radio y TV" »

HTC 10: El Smartphone Premium con Garantía de Resistencia y Calidad de Imagen Excepcional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Garantía de Resistencia

Las directivas de HTC lanzan una promesa sin precedentes a los usuarios que adquieran su nuevo smartphone HTC 10: en caso de daño por agua o golpes que generen pantalla rota, podrán solicitar el cambio de equipo, sin costo adicional y sin preguntas durante el primer año de uso.

Calidad de Imagen Excepcional

HTC busca derribar el mito de que a mayor cantidad de megapíxeles (Mpx), mejor calidad de imagen. Los Mpx definen la cantidad de píxeles y el tamaño en área del archivo resultante, pero no contribuyen a la mejor calidad de imagen bajo condiciones de poca luz o la claridad de los colores.

La apuesta de HTC es arriesgada, al reducir la cantidad de Mpx a cuatro, cuando otras marcas ofrecen 8 o 12, pero con un sensor... Continuar leyendo "HTC 10: El Smartphone Premium con Garantía de Resistencia y Calidad de Imagen Excepcional" »

Técnicas de Sustitución Parcial en Carrocería: Métodos y Precauciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Sustitución de Elementos Fijos en Carrocería

Introducción a la sustitución de elementos fijos: Una vez realizada la valoración de los daños y decidido que se va a sustituir, hay que conocer las distintas técnicas de sustitución. Las uniones fijas pueden ser engatilladas, pegadas o soldadas, y la técnica de preparación varía en cada una de ellas, pero siempre hay que hacer lo que manda el fabricante. Dependiendo de la zona, la sustitución será parcial o completa. Los métodos de sustitución más usuales son: cortado, despuntado y desengatillado.

Sustituciones Parciales: Criterios y Aplicaciones

Sustituciones parciales: Son aquellas reparaciones de la carrocería en las que no se cambian las piezas completas, sino parte de ellas. Solo... Continuar leyendo "Técnicas de Sustitución Parcial en Carrocería: Métodos y Precauciones" »

Gestión Documental y Archivística: Principios, Conceptos Clave y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

Gestión Documental y Archivística

Valor Primario y Secundario de los Documentos

Valor primario: Surge con la génesis documental y otorga sustancialmente interés administrativo (de utilidad para la Administración en sus negocios habituales), legal (de garantía y aval de derechos y obligaciones) y fiscal (en el uso de quehaceres de carácter económico). Valor secundario: Con el tiempo los documentos pierden los valores antes citados y ganan -sólo algunos- valor histórico e informativo. Record Management: Su traducción es Gestión de Datos. Tiene su origen en la pretensión de solucionar los problemas de las Administraciones, debido al crecimiento documental.

Principio de Procedencia y Respeto a los Fondos Documentales

Principio de Procedencia:

... Continuar leyendo "Gestión Documental y Archivística: Principios, Conceptos Clave y Procesos" »

Diseño gráfico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

DISEÑO: Proyecto de realización  de cierto objeto o forma determinados con un fin concreto, en cualquiera de los campos bidimensional o tridimensional, producidos en serie por medios mecánicos e industriales. Características: Intervención exclusiva de la máquina: Producción mecánica. - Seriabilidad y estandarización. - Cociente estético debido a la inicial proyección y no a la posterior intervención manual (maquillaje estético superfluo). Clasificaciones: Munari: gráfico, visual, industrial, de investigación.- Dorfles: visual, productos, interiores, ambiental, interiores. - Otros: Bidimensional, tridimensional, mecánico. Máximas por las que se rige: La función crea la forma.- La naturaleza como modelo: Biónica. -A la medida... Continuar leyendo "Diseño gráfico" »

Pseudocodigo QUE CONVIERTA CUALQUIER BASE A DECIMAL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

¿Qué es un sistema de numeración?

Un sistema de numeración, es un conjunto de reglas y principios, que se emplean para representar correctamente los números.

Entre estos principios tenemos: (principio de orden, de base y posicional)

 

Principio de orden


Toda cifra en un numeral, tiene un orden por convencíón, el orden se cuenta de derecha a izquierda.

*observación: no confundir el lugar de una cifra con el orden de una cifra, el lugar se cuenta de izquierda a derecha.

 

Principio de la base


Todo sistema de numeración tiene una base, que es un numero entero mayor que la unidad, el cual nos indica la forma como debemos agrupar.

*Ej: en el sistema senario (base 6) debemos agrupar las unidades de 6 en 6.

 

Principio posicional


En un numeral toda... Continuar leyendo "Pseudocodigo QUE CONVIERTA CUALQUIER BASE A DECIMAL" »

Evaluación Integral del Adolescente: Crecimiento, Nutrición y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 274,72 KB

Retroalimentación y Recomendaciones

La devolución de la información y resultados de los exámenes practicados debe estimular los aspectos positivos percibidos en la consulta.

Es fundamental involucrar al adolescente en la sospecha o certeza diagnóstica y entregar las recomendaciones y medidas necesarias para resolver los aspectos que interfieren con su desarrollo y que han sido identificados.

Evaluación Integral

La evaluación integral del adolescente comprende el Control de Crecimiento y Desarrollo. Se obtiene información sobre la salud del adolescente, que se complementa con la recogida durante la atención del motivo de consulta. Esta información servirá para elaborar el plan de atención individualizado. El proceso requerirá más de

... Continuar leyendo "Evaluación Integral del Adolescente: Crecimiento, Nutrición y Desarrollo" »

Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,52 KB

Importancia del Mantenimiento en la Industria

El mantenimiento industrial es crucial debido a la creciente necesidad de equipos de producción cada vez más complejos y costosos. Estos equipos deben utilizarse de forma intensiva y con periodos de amortización más cortos, lo que hace que los paros por avería sean cada vez más críticos.

Relación de Gastos de Mantenimiento y Costes de Parada

El mantenimiento participa en la vida de la máquina desde el primer momento de su funcionamiento. Realiza un seguimiento pormenorizado de desgastes, degradaciones y desviaciones. Con la toma memorizada de datos y su tratamiento, el programa de mantenimiento asegura la optimización de su funcionamiento y la minimización de costes. El departamento de mantenimiento... Continuar leyendo "Optimización del Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Gestión" »

El Papel del Gatekeeper y los Procesos de Newsmaking en la Comunicación Mediática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

: Teoría del Gatekeeper

Esta teoría se apoya en la psicología social de Kurt Lewin (1947), quien trata de entender cómo opera la dinámica interpersonal en los grupos sociales. Su objetivo es identificar los canales de influencia social para entender las normas o reglas de acción que condicionan el comportamiento de los individuos. Lewin define a los gatekeepers por su capacidad de decidir y seleccionar en situaciones de presión o conflicto. Para Lewin, son quienes ejercen la función de filtros en las dinámicas y procesos sociales. En el campo informativo, la posible traducción del término gatekeeper es: «Guardián de la información» o «Seleccionador de noticias». En síntesis, un gatekeeper es quien determina la agenda de los

... Continuar leyendo "El Papel del Gatekeeper y los Procesos de Newsmaking en la Comunicación Mediática" »