Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 580 bytes

Euskara, jalgi hadi kanpora.
Garaziko herria/benedikadadila/euskari eman dio/behar buen
tornua.
++ plazara
Bertze jendek uste zuten/ezin eskriba zaiteien/orain dute forogatu/enganatu zirela.
++ mundura
Bertzeak oro izan dira/bere goihen gradora/orai hura iganen da/
bertze ororen gainera. Euskara
Oraindano egon bahiz/inprimitu bagerik/hi engoitik ebiliren/mundu guzietarik.
++ dantzara.

Gestión Estratégica de Precios de Transferencia Internos: Conceptos y Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 121,42 KB

Introducción a los Precios de Transferencia Internos

Los precios de transferencia internos son un elemento crucial en la gestión financiera y operativa de cualquier organización con múltiples centros de coste o unidades de negocio. Este documento explora su definición, los casos en los que se utilizan, los tipos de precios aplicables y las condiciones esenciales para su implementación exitosa.

¿Qué son los Precios de Transferencia?

Un precio de transferencia puede definirse como el valor que se asigna a un bien o servicio cuando es trasladado internamente de un centro a otro dentro de la misma organización. Más allá de una simple transacción, un sistema de precios de transferencia es un conjunto de valores asignados a las operaciones... Continuar leyendo "Gestión Estratégica de Precios de Transferencia Internos: Conceptos y Éxito Empresarial" »

Principios de Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,63 KB

Principios que Sustentan la Prevención de Riesgos Laborales

Principio N° 1: El accidente y la enfermedad laboral son consecuencia de las condiciones de trabajo, del ambiente, de las actitudes y aptitudes de los trabajadores y empresarios

Principio N° 2: Es posible determinar, medir y evaluar la existencia de riesgos en el trabajo, determinar el número y gravedad probable de los accidentes y enfermedades ocupacionales

Principio N° 3: Los accidentes y las enfermedades ocupacionales son la consecuencia de una cadena causal que, de ser conocida, permitiría su prevención

Principio N° 4: Existen niveles de tolerancia (límites permisibles) para las sustancias tóxicas del ambiente bajo los cuales se puede esperar razonablemente la ausencia... Continuar leyendo "Principios de Prevención de Riesgos Laborales" »

Denbora nozioak zeintzuk dira

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,98 KB

DENBORA KATEGORIAK AZPIGATEKORAIK


Nozioak ERRITMOA § Maiztasuna: gutxitan, askotan § Erregulartasuna: beti, erregulartasunez § Moteltasuna: poliki, motel, astiro § Azkartasuna: agudo, azkar presaka ORIENTAZIOA § Orain: gaur, oraintxe, egun § Iragana: lehen, atzo, aspaldi § Etorkizuna: bihar, beranduago, gero KOKAPENA § Jarraian:ondoren, bigarren, ondotik § Aldiberekotasuna: batera, aldi berean IRAUPENA § Aldakorra: iraunkorragoa § Iraunkorra: etengabe § Betierekotasuna: betiko, betidanik 1.-DENBORAREN KATEGORIAK LANTZEKO ORIENTABIDE DIDAKTIKOAK: Teoria klasikoaren arabera... § Erritmoa: norbere denboraren kontzientzia hartzea § Orientazioa: lehen, orain, gero § Kokapena: segidan edo aldiberekotasunean § Iraupena: aldakorra edo
... Continuar leyendo "Denbora nozioak zeintzuk dira" »

Arado de Cincel: Labranza Vertical y Preparación del Suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

El arado de cincel es un implemento agrícola que utiliza un diseño integral con vástagos curvos. La estructura básica de este arado es un marco portador o chasis en el cual, de acuerdo a sus dimensiones, se pueden montar de 5 a 9 vástagos con mordazas independientes. Esto permite modificar el ancho de labor de acuerdo al tipo de trabajo y potencia disponible en el tractor. Este equipo tiende a romper las capas impermeables que limitan el adecuado suministro de oxígeno a los cultivos, situación que se presenta en los suelos compactados.

Posee herramientas de labranza que son vástagos arcos de acero o cinceles montados sobre brazos flexibles, los cuales fragmentan el suelo sin inversión de capas. Esto incluye a la posible capa compactada... Continuar leyendo "Arado de Cincel: Labranza Vertical y Preparación del Suelo" »

Señal de abandono de buque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,32 KB

Medio ambiente: se define como el Entorno en el que viven los seres vivos y que los condiciona, engloba la Naturaleza, la sociedad y la cultura existente en un determinado lugar y tiempo, Está determinado por factores físicos, biológicos y socioculturales y Económicos

Navegación: es la ciencia y el Arte de dirigir o conducir una nave o embarcación, a través de un medio Acuático desde un lugar a otro con seguridad

IMO/OMI: la OCMI fue creado por el convenio del 6 de Mayo de 1948, se constituyó el 6 de Febrero de 1959 al celebrarse su primer Periodo  de sesiones (en 1982 se cambió El nombre)

Objetivos de la organización: Organismo especializado de la ONU que promueve la cooperación entre estados y La industria de transporte para mejorar... Continuar leyendo "Señal de abandono de buque" »

Transmisión torqflow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Cuestionario

1-¿Qué es un plan de mantenimiento?

Un plan de mantenimiento es el conjunto de tareas preventivas a realizar en una instalación con el fin de cumplir los objetivos de disponibilidad, de fiabilidad, de coste y con el objetivo final de aumentar al máximo posible la vida útil de la instalación.

2-¿Cuáles son las formas básicas de preparar el plan de mantenimiento?

Es el conjunto de tareas preventivas a llevar a cabo en la instalación: basarse en las recomendaciones de los fabricantes, fallas y los operadores, basarse en protocolos genéricos o basarse en un análisis de fallos potenciales.

3-¿Qué son los moto reductores?

Un motor reductor se constituye por un motor eléctrico y una serie de engranajes que van acoplados a la

... Continuar leyendo "Transmisión torqflow" »

Porteros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

COLOCACIÓN. Definición: Ubicación del portero respecto a la portería en las acciones de carácter defensivo-ofensivo, tanto con el balón en juego como a balón parado. Descripción táctica: Colocar a la bisectriz del ángulo formado por los postes de la portería y el balón, ligeramente adelantado respecto a la línea de meta (distancia de barrido). Tipo de porteros: Meta: juega cerca de la línea de meta.Área: abarca más metros a la espalda de la defensa. Objetivos:-Alcanzar un radio de acción definido. -Reducir los ángulos entre la portería y el poseedor del balón. - Orientar al rival hacia un menor ángulo de tiro y hacia la pierna no dominante. -Temporizado hasta que llegue un compañero o el rival cometa un error.
DESPLAZAMIENTOS.
... Continuar leyendo "Porteros" »

Efectos del Tabaco en el Deporte, Ergonomía Postural y Promoción de la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Efectos del Tabaco en Relación con la Práctica Deportiva

El tabaco provoca diversos efectos perjudiciales para el rendimiento deportivo y la salud en general:

  • Espesamiento de las paredes arteriales, conllevando a un menor flujo sanguíneo.
  • Destruye la vitamina B1 y C, aumentando la fatiga muscular.
  • Reduce la capacidad de transporte de O2, porque el CO tiene unas 300 veces mayor afinidad con la hemoglobina.
  • Dificulta la mecánica respiratoria por mayor resistencia alveolar y menor intercambio gaseoso.
  • Provoca liberación de colesterol en el torrente sanguíneo, favoreciendo la producción de trombos.
  • Favorece los accidentes coronarios durante el entrenamiento.
  • Mayor frecuencia cardiaca en ejercicio y en la recuperación.
  • Mayor presión arterial diastólica.
... Continuar leyendo "Efectos del Tabaco en el Deporte, Ergonomía Postural y Promoción de la Salud" »

Derecho a Edificar: Claves del Aprovechamiento Urbanístico de Parcelas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Presupuestos Urbanísticos del Derecho de la Construcción: La Atribución del Derecho a Edificar

El aprovechamiento urbanístico de las parcelas depende, en primera instancia, de la clasificación del suelo susceptible de un aprovechamiento lucrativo. Esta clasificación, tradicionalmente realizada por las leyes del suelo en España, hoy corresponde en gran medida a la legislación autonómica. Sin embargo, la Ley del Suelo suele contener una serie de determinaciones básicas:

1. Suelo Urbano

El suelo urbano es aquel que ha sido urbanizado o dispone de una infraestructura mínima de servicios que hace posible la edificación. Solo cuando este tipo de suelo adquiere la condición de solar, podrá ser edificado. A esos efectos, el propietario que... Continuar leyendo "Derecho a Edificar: Claves del Aprovechamiento Urbanístico de Parcelas" »