Chuletas y apuntes de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Carreteras del Perú: Clasificación Oficial y Tipos de Vías según MTC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Diseño y Clasificación de la Red Vial del Perú

La red vial en el Perú está compuesta por aproximadamente 80.000 km de carreteras, cuya clasificación se detalla a continuación:

Clasificación por Ubicación Geográfica

  • Vías Longitudinales: Incluyen la Panamericana, la Longitudinal de la Sierra y la Marginal de la Selva.
  • Vías de Penetración: Son las rutas Norte, Centro y Sur que conectan la costa con la sierra y la selva. (Ver Mapa)
  • Vías de Enlace: Aquellas que vinculan las ciudades y pueblos interiores del país.

Clasificación por Calidad y Tipo de Pavimento

Según la calidad y el tipo de pavimento, las carreteras se clasifican en tres categorías principales:

  • Autopistas: 500 km (0.6%)
  • Carreteras Asfaltadas: 18.000 km (23%)
  • Caminos Afirmados:
... Continuar leyendo "Carreteras del Perú: Clasificación Oficial y Tipos de Vías según MTC" »

Glosario Ambiental: Definiciones Clave, Normativa ISO 14001 y Gestión de Residuos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Definiciones

  1. Medio Ambiente: Conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento.

  2. Desarrollo Sostenible: Desarrollo que no implica un impacto medioambiental negativo.

  3. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

  4. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado de las actividades humanas.

  5. Producción Limpia: Aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva integrada a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia global y reducir los riesgos para los seres humanos y el medio ambiente.

  6. Contaminación:

... Continuar leyendo "Glosario Ambiental: Definiciones Clave, Normativa ISO 14001 y Gestión de Residuos" »

Dominando Estructuras en C: Gestión de Datos de Alumnos con Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Introducción al Manejo de Estructuras (struct) en C para Datos de Alumnos

Este documento ilustra cómo definir y operar con estructuras en el lenguaje de programación C, utilizando un ejemplo práctico de un registro de alumno. Se abordan la asignación de valores, la lectura desde la entrada estándar, la escritura en la salida estándar y el cálculo de un promedio.

Definición de la Estructura alum y Declaración de Variable

Primero, definimos una estructura llamada alum para almacenar la información de un alumno. Luego, declaramos una variable de este tipo llamada alumno.


struct alum {
    char nombre[20];
    long int cedula;
    char sec; // Sección del alumno (un solo carácter)
    int notas[11]; // Array para almacenar hasta 10 notas
... Continuar leyendo "Dominando Estructuras en C: Gestión de Datos de Alumnos con Ejemplos Prácticos" »

El Despacho Aduanero y Regímenes en China

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

El Despacho Aduanero en China

La Administración General de Aduanas examina e inspecciona la siguiente documentación:

  1. Pedimento de importación o exportación
  2. Contrato de compraventa internacional (no lo piden en México)
  3. Factura o cotización
  4. Certificado de Origen
  5. Orden de Transporte (BL)
  6. Permisos sanitarios u otras BNA’s
  7. Se utiliza un módulo electrónico de selección aleatorio. Ahí mismo se presenta el pedimento.
  8. También hay cuota por “prevalidación” y se le llama Purchasing commissions o broker commissions.
  9. Empresas certificadas o fuera de la “red list” tiene hasta 14 días para realizar el despacho, a partir de la fecha de arribo a puerto de las mercancías. (No lo tiene México)

Regímenes Aduaneros en China

  1. Régimen de importación
... Continuar leyendo "El Despacho Aduanero y Regímenes en China" »

Cuidados de enfermería en el periodo intraoperatorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Reglas de asepsia quirúrgica. Las reglas de asepsia quirúrgica son un conjunto de métodos y prácticas que evitan contaminación cruzada de la cirugía. Las que son específicas del personal del área quirúrgica son:

  • Estado de salud: una enfermera enferma o con una enfermedad infecciosa no puede trabajar porque puede contagiar al paciente.
  • Higiene personal: las uñas cortas, sin esmalte, sin anillos...
  • Uso adecuado de vestimenta quirúrgica: vestido (pantalón, chaqueta de manga corta y bata: el personal que lleva bata es estéril mientras que el que no la lleva no lo es), calzado (existen protectores para zapatos “los papis”, o un zapato específico del quirófano), gorro (para cuidar que no se caiga el pelo, además de llevarlo recogido)
... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en el periodo intraoperatorio" »

Exploración del Entorno Natural y Social: Materia, Interacción Humana y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Exploración de los Objetivos del Área y su Relación con Conceptos Clave

A continuación, se presenta una revisión de los objetivos del área, conectándolos con conceptos fundamentales para su comprensión y aplicación. Se han resaltado los conceptos clave para facilitar la lectura.

Objetivos y su Conexión con la Materia y sus Propiedades

1. Objetivo del área: Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones, y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos.

Este objetivo se relaciona directamente con:

  • Conocer qué es la materia.
  • Cuáles son sus propiedades (intensivas: densidad; extensivas: masa y volumen).
  • Cuáles son los
... Continuar leyendo "Exploración del Entorno Natural y Social: Materia, Interacción Humana y Tecnología" »

Sistema de Distribución Eléctrica: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

DX mediante redes implica limitaciones físicas y ambientales. Monopolio natural. Control del estado “regulación”. Estado entrega concesiones geográficas para empresas. Tarifas reguladas por Estado: MINENR, CNE, SEC. (DFL 1). DX es simil a retail.

Empresas Dx más importantes: Grupo CGE (CGE, Edelmag), Enel, Chilquinta, Empresa eléctrica del litoral, Saesa-frontel, Empresa eléctrica de puente alto, Cooperativa de Chillán, coop los Ángeles, Coop Codiner, Coop Luz Osorno. 6 distrib + 4 cooperativas. Casi 7 millones clientes.

SEN (2900 km): generación anual: 81.500 GWh. Dem MAX: 11.300 MW. SE Aysén (600km): Gen: 185 GWh, Dem MAX: 32 MW. SE Magallanes (700 km: Gen. 350 GWh, Dem MAX:65MW

Para Gx, Tx y Dx se usan sistemas eléctricos de... Continuar leyendo "Sistema de Distribución Eléctrica: Componentes y Funcionamiento" »

Optimización del Flujo Vehicular: Capacidad y Niveles de Servicio en Sistemas de Transporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Optimización del Flujo Vehicular en Sistemas de Transporte

Conceptos Fundamentales de la Ingeniería de Transporte

Equilibrio entre Demanda y Oferta Vial

En la ingeniería de transporte, la relación entre la Demanda Vial (DV) y la Oferta Vial (OV) es crucial para determinar la eficiencia de un sistema. Se pueden identificar tres escenarios principales:

  • DV = OV: Sistema Equilibrado. El sistema funciona de manera óptima, sin congestiones. El tránsito es operativo y normal.
  • DV < OV: Sistema Eficiente. La infraestructura vial es superior a la demanda existente, lo que permite un flujo vehicular excelente y sin restricciones.
  • DV > OV: Sistema Congestionado. La demanda supera la oferta, lo que resulta en congestiones vehiculares, especialmente
... Continuar leyendo "Optimización del Flujo Vehicular: Capacidad y Niveles de Servicio en Sistemas de Transporte" »

Evaluación de Programas de Relaciones Públicas: Métricas y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Evaluación en Relaciones Públicas: Métricas y Objetivos

CAP 8. Evaluación.

El propósito de la evaluación

La evaluación es la medición del cumplimiento de los objetivos. Uno de los principales propósitos de la evaluación es mejorar la planificación de futuros programas.

Objetivos: un requisito previo a la evaluación

Los objetivos deben formar parte de cualquier planificación de un programa. Se deben consensuar los criterios utilizados para medir el éxito en el logro de los objetivos.

Estado actual de las mediciones y la evaluación

Los estudios indican que se destina entre un 4 y un 5 % del presupuesto normal de relaciones públicas a la evaluación y medición. En un nivel básico, los profesionales pueden medir la transmisión del mensaje... Continuar leyendo "Evaluación de Programas de Relaciones Públicas: Métricas y Objetivos" »

Revolución del Talento: Adaptabilidad y Carrera en la Nueva Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Transformación Laboral y Búsqueda de Talento en la Nueva Economía

El programa de investigación, llevado a cabo en Londres y Nueva York, consistió en un estudio etnográfico sobre los cambios en el lugar de trabajo durante los últimos doce años. Se centró principalmente en individuos inmersos en la denominada Nueva Economía, abarcando profesionales de servicios financieros, nuevas tecnologías y medios de comunicación.

Hallazgos en la Banca de Inversión

Parte de este trabajo incluyó un estudio detallado con cuarenta y seis gerentes de personal de bancos de inversión en Nueva York y Chicago. Al preguntarles sobre el tipo de talento que buscaban en los candidatos, sus respuestas revelaron descripciones poco convencionales para el público... Continuar leyendo "Revolución del Talento: Adaptabilidad y Carrera en la Nueva Economía" »