Contratos Agrarios Históricos: Tipos y Características en el Derecho Medieval
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,21 KB
3
Contratos para Poblar (Ad Populandum)
El propietario donaba la tierra para que se repoblara. Se originó en el **Derecho privado** y evolucionó hacia el **Derecho público**. Los pobladores no adquirían la **propiedad** de la tierra. Este tipo de contrato está estrechamente ligado a la **Reconquista**. El documento que regulaba estos contratos era la **Carta Puebla**, que establecía los requisitos para la repoblación. Si no incluía también las condiciones de cultivo, no se consideraba un **contrato agrario**.
Uno de los principales concedentes eran los **monasterios**, que poseían vastas extensiones de tierra recibidas de fieles y reyes. Estas donaciones a menudo incluían la **licencia de poblar**. Para el establecimiento individual,... Continuar leyendo "Contratos Agrarios Históricos: Tipos y Características en el Derecho Medieval" »
catalán con un tamaño de 3,92 KB