Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Estrategias para la Conservación de la Biodiversidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

Zonas Sensibles y su Protección

Las ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves), los LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), los CEP (Corredores Ecológicos y de Paisaje), las ZEC (Zonas Especiales de Conservación), las áreas críticas de los planes de conservación de especies amenazadas, las áreas forestales, los refugios de fauna y de pesca, y aquellas zonas que el Gobierno considere sensibles por cualquier motivo.

Régimen General de Protección de Especies Silvestres

La Administración Pública en Castilla-La Mancha tomará medidas para garantizar la conservación, protección y recuperación de las especies de flora y fauna silvestres, con especial atención a las autóctonas. Se otorgará preferencia a las medidas de conservación... Continuar leyendo "Marco Legal y Estrategias para la Conservación de la Biodiversidad" »

Guía Completa del Barman Profesional: Habilidades, Operaciones y Servicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Habilidades Esenciales de un Barman Profesional

Un barman o bartender profesional debe poseer una serie de habilidades clave para destacar en su labor:

  • Una personalidad extrovertida
  • Buena capacidad de comunicación
  • Tacto
  • Resistencia, fuerza y destreza
  • Una buena memoria
  • Habilidades matemáticas
  • Limpieza
  • Deseo de aprender

El Bar: Un Espacio de Encuentro

El bar es un lugar multifacético donde las personas buscan alegría, compartir, disfrutar de un buen trago y buena música, en un ambiente agradable.

Historia del Bar

Los bares tienen su origen en las tabernas del viejo continente, donde la gente se reunía a consumir bebidas alcohólicas, inicialmente producidas con fines medicinales.

Áreas del Bar

  • Front Bar
  • Under Bar
  • Back Bar

Montaje Diario del Bar

Para el funcionamiento

... Continuar leyendo "Guía Completa del Barman Profesional: Habilidades, Operaciones y Servicio" »

Reglas Esenciales para Conducir Seguro: Normas de Tránsito y Seguridad Vial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

MODELO 4: Conceptos Clave de Tránsito

1. Seguridad Vial: Activa vs. Pasiva

  • Seguridad Activa: Luces, neumáticos y frenos.
  • Seguridad Pasiva: Chasis, cinturón, airbag y apoyacabezas.

2. Requisitos Obligatorios para Circular

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV)
  • Licencia de conducir
  • Póliza de seguro vigente
  • Cédula de identificación del vehículo

3. Uso Correcto de Luces Según la Vía y Horario

  • Ruta de día: Luces bajas y de posición.
  • Autopista de noche: Luces bajas.
  • Avenida de día: Luces de posición.
  • Calle de noche: Luces bajas.
  • Detención en zona peligrosa: Luces de emergencia.

4. Prioridad de Paso

Indicar cuál es correcta: 1 y 4 (terminan en la prioridad de paso).

5. Uso del Carril Izquierdo en Autopistas

El carril extremo izquierdo en autopistas debe
... Continuar leyendo "Reglas Esenciales para Conducir Seguro: Normas de Tránsito y Seguridad Vial" »

Cultivo de Ogawa Kudoh: Detección Avanzada de Tuberculosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 108,62 KB

III. Cultivo - Medio de Ogawa Kudoh

sSXr76mffMHnSpn8ciUU7tYdRf2rKixA9t+hYvsw El Laboratorio Nacional de Referencia de Colombia, estandarizó el cultivo en el medio de Ogawa Kudoh (OK), un método de diagnóstico de tuberculosis de mayor sensibilidad. Esto significa que detecta los microbios (Mycobacterium tuberculosis) en una muestra. En el caso de tuberculosis pulmonar, permite encontrar más pacientes de los que se podrían hallar por la baciloscopia.

El cultivo se debe realizar para diagnóstico en:

  • Paciente sintomático respiratorio en el cual tres muestras de esputo (también llamado gargajo, flema, catarro o secreción) son baciloscopia negativa.
  • Toda muestra de paciente que vive con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
  • Tuberculosis extrapulmonar.
  • Tuberculosis infantil.
  • Paciente
... Continuar leyendo "Cultivo de Ogawa Kudoh: Detección Avanzada de Tuberculosis" »

Comunicación en Teleasistencia: Tipos, Protocolos y Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Comunicación en Teleasistencia

Tipos de Comunicaciones

Comunicaciones Entrantes

Son las que se emiten desde el domicilio del usuario y se dirigen al centro de atención.

Comunicaciones Salientes

Son las llamadas emitidas desde el centro de atención hacia el domicilio del usuario.

Tipos de Llamadas

  • Informativas: Tienen por objetivo transmitir información sobre contenidos temáticos.
  • De emergencia: Originadas por situaciones de riesgo para la persona usuaria y que requieren actuación inmediata.
  • De sugerencias y reclamaciones: La persona usuaria se queja del servicio, efectúa reclamaciones o aporta propuestas nuevas.
  • De agenda: Programadas desde el centro de atención destinadas a:
    • Realizar un seguimiento de la persona
    • Transmitir una sensación de apoyo
... Continuar leyendo "Comunicación en Teleasistencia: Tipos, Protocolos y Habilidades" »

Descubre Tara Bella: Belleza Natural y Cuidado Excepcional para tu Piel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Descubre Tara Bella: Tu Aliado para una Belleza Natural y Radiante

En el universo del cuidado personal, Tara Bella emerge como una marca distintiva, dedicada a realzar la belleza intrínseca de cada individuo. Con una filosofía centrada en la armonía entre la naturaleza y la ciencia, Tara Bella ofrece soluciones innovadoras para el bienestar de tu piel. Desde sus inicios, la misión de Tara Bella ha sido proporcionar productos de alta calidad que no solo embellecen, sino que también nutren y protegen, revelando una piel visiblemente más sana y luminosa.

La Esencia y Filosofía de Tara Bella

La marca Tara Bella se fundamenta en principios de pureza, eficacia y sostenibilidad. Cada formulación de Tara Bella es el resultado de una exhaustiva... Continuar leyendo "Descubre Tara Bella: Belleza Natural y Cuidado Excepcional para tu Piel" »

Protocolos Esenciales de Bioseguridad y Gestión de Residuos en Entornos Sanitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Medidas de Aislamiento y Precauciones en Entornos Sanitarios

La correcta aplicación de las medidas de aislamiento es fundamental para prevenir la transmisión de infecciones y proteger tanto a pacientes como al personal sanitario.

Orden de Colocación de Prendas para el Aislamiento

Para garantizar la máxima protección, el equipo de protección personal (EPP) debe colocarse siguiendo un orden específico:

  1. Lavado de manos (incluyendo lavado quirúrgico de manos si aplica).
  2. Colocación de calzas.
  3. Colocación de gorro.
  4. Colocación de mascarilla.
  5. Colocación de gafas protectoras.
  6. Colocación de bata.
  7. Colocación de guantes.

Tipos de Aislamiento Hospitalario

Existen diferentes categorías de aislamiento, cada una diseñada para abordar riesgos específicos... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Bioseguridad y Gestión de Residuos en Entornos Sanitarios" »

Fundamentos del Packaging y Normativas de Calidad en Logística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Importancia del Packaging en la Logística y Cadena de Suministro

El packaging es importante ya que permite el **traslado físico del producto**, su **manipulación**, **contención** y **almacenaje**, con el fin de **evitar pérdidas** en la cadena de suministro.

Bases Fundamentales de las Normas ISO para la Calidad

  1. Participación de toda la organización de la empresa.
  2. Perfeccionamiento de los niveles directivos.
  3. Capacitación del personal, entrenamiento, selección y reubicación.
  4. Concepto **preventivo constante** en la empresa.
  5. Implementación de **nuevas tecnologías** que se suman a las existentes.
  6. Garantías de calidad o aseguramientos con crecimiento a lo largo del tiempo.
  7. Avance gradual en las etapas de calidad con **certificación parcial
... Continuar leyendo "Fundamentos del Packaging y Normativas de Calidad en Logística" »

Evolución del Desarrollo Sostenible: Hitos, Conceptos y Cumbres Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Indicador de desarrollo humano elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se basa en 3 parámetros:

  1. Salud: esperanza de vida al nacer.
  2. Educación: alfabetización de adultos.
  3. Riqueza: PIB real por cápita.

Antecedentes de la Sostenibilidad

Primer Informe del Club de Roma: “Los Límites del Crecimiento” (1972)

Se introduce el término ecodesarrollo. Dicho concepto ya apuntaba a objetivos de redistribución de la riqueza, aceptación de limitaciones ecológicas al crecimiento y la búsqueda de un sistema económico más eficiente.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (Estocolmo, 1972)

  • Polémicas relaciones Norte – Sur a propósito del factor ambiental.
... Continuar leyendo "Evolución del Desarrollo Sostenible: Hitos, Conceptos y Cumbres Globales" »

Optimización de la Imagen y Planificación Estratégica en Servicios Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Imagen Corporativa en Servicios Sociales

La imagen del dispositivo facilita su identificación. En el proceso de gestión de la imagen de los Servicios Sociales, es crucial considerar:

  • Claridad del Mensaje: El mensaje debe ser claro y evitar tecnicismos.
  • Respeto al Anonimato: Respetar el anonimato de los usuarios, si así lo solicitan.
  • Transparencia y Visibilidad: Ser transparente y mostrar la actividad que se desarrolla para obtener reconocimiento.
  • Implicación Organizacional: Involucrar a toda la organización en la comunicación de la imagen del Servicio, asegurando coherencia entre el mensaje y la práctica profesional.
  • Rol de la Dirección: La función directiva es clave en la comunicación formal e informal, influyendo en la imagen del dispositivo.
... Continuar leyendo "Optimización de la Imagen y Planificación Estratégica en Servicios Sociales" »