Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Insuficiencia Cardíaca Congestiva en Pediatría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 194,02 KB

Clasificación Clínica de la ICC

La clasificación funcional de la New York Heart Association (NYHA) es útil para evaluar la respuesta al tratamiento y el seguimiento de la historia natural de cualquier paciente con ICC.

Clases Funcionales de la NYHA

  • Clase I: Sin limitaciones. La actividad física ordinaria no ocasiona síntomas.
  • Clase II: Ligera limitación de la actividad física. La actividad física ordinaria causa síntomas.
  • Clase III: Marcada limitación de la actividad física. Actividades físicas menores a las ordinarias ocasionan síntomas.
  • Clase IV: Incapacidad para efectuar cualquier tipo de actividad sin síntomas. Síntomas presentes incluso en reposo y exacerbación de los mismos con actividad ligera.

9asl8OWAmeeAAAAAElFTkSuQmCC

Exploraciones Complementarias

Radiografía

... Continuar leyendo "Insuficiencia Cardíaca Congestiva en Pediatría" »

Conceptos Clave de Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario (DCU)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Precio/Hora

Costo hora = costos fijos anuales / horas productivas anuales

Costos Fijos

Alquiler, internet, salario diseñador, seguros, suministros...

Horas Productivas

Horario laboral 8 horas - 2 horas = 6 horas. 6 horas x 219 días laborables = 1.314 horas productivas anuales.

Margen de Seguridad

25% del precio/hora final

Usabilidad

Capacidad que tiene un producto de ser utilizado por usuarios específicos para alcanzar objetivos concretos de la manera más eficiente, efectiva y satisfactoria (en un contexto determinante de uso).

Accesibilidad

Tiene como objetivo ampliar la base de usuarios que pueden acceder a la aplicación informática y utilizarla con garantías de éxito. (Tiene que facilitar el acceso y la interacción de los usuarios con distintos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario (DCU)" »

Empresa mercantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

El regidor es el profesional que rige coordina y gobierna un espacio escénico, un espectáculo en vivo o un evento, siendo el máximo responsable del mismo durante la representación.


La formación de regidor

El regidor debe saber de todo, pero no ser especialista en nada.

Es un solucionador, debe tener una formación muy amplia.(Cada tipo de regidor debe saber sobre lo que va el espectáculo en concreto, no puede ser un regidor de operas en un concierto de AC/DC)

Debe conocer la arquitectura y los recursos técnicos habituales de un teatro.

DEBE CONTROLARLO TODO.


¿Por que van de negro?

Por que en un momento dado en un fallo pueden tener que salir al escenario, es la postura neutra del escenario y es para que no sea vistoso.



LOS RIESGOS LABORALES

... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Enumera los efectos de la corriente eléctrica sobre el organismo


 1. Paro cardiaco, 2.Asfixia, 3.Quemaduras, 4.
tetanizacion, 5.Fibrilación ventricular, 6.Lesiones permanentes.

que es la tetanizacion y fibrilación ventricular?


Tetanizacion:

es la anulación de la capacidad de reacción muscular que impid la separación voluntaria del punto de cntacto.

Fibrilación ventri:

pasa cuando la corriente pasa por el corazón y su efecto en el organismo se traduce en un paro circulatorio por rotura del ritmo cardiaco.

Medidas para prevenir contactos electrics directos

–alejar partes activas de los lugares dnde trabajan. –cerrar las partes activas en cajas o armarios para impedir todo contacto accidental y mantenerlas cerradas. –recubrir las... Continuar leyendo "Sin título 1" »

Operaciones aeroportuarias y sistemas de control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 486 bytes

TORA, TODA, ASDA y LDA

Longitudes de pista y altitudes de presión y densidad.

Itinerario de un vuelo

Sistemas de comunicaciones y calidad.

Prevención de accidentes

Definición de aeródromo y aeropuerto.

Partes de un aeropuerto

CECOA y pistas de aterrizaje.

Función de la torre de control

Slots y circuito del pasajero.

De-icing y anti-icing

Procedimientos para eliminar hielo y nieve en aeronaves.

Estrategias de Control Interno en Sistemas de Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

A continuación, se detallan los controles clave para asegurar la integridad, seguridad y eficiencia de los sistemas de información:

1. Control para los recursos afectados

1.a) Controles de los medios físicos y soporte lógico de base y de aplicación

Objetivo:

  • Asegurar que se detecten las fallas en el funcionamiento de los equipos, dispositivos de comunicación y en el soporte lógico de base y de aplicación.
  • Asegurar la protección física, además del adecuado manejo y acceso al equipo.

Controles necesarios:

Dispositivos y programas incorporados en los medios físicos y soportes lógicos como, por ejemplo, rutinas de detección y corrección de errores de memoria.

1.b) Controles de archivos de datos y programas

Objetivo:

  • Asegurar la integridad
... Continuar leyendo "Estrategias de Control Interno en Sistemas de Información" »

Gestión de Historias Clínicas: Archivo y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 334,93 KB

Casos en los que no se abre Historia Clínica (HC)

Existen situaciones en las que no es necesario abrir una Historia Clínica para un paciente. Algunos ejemplos son:

  • Pacientes atendidos en urgencias que no requieren hospitalización: Aquellos que reciben atención en el servicio de urgencias pero no necesitan ser ingresados en el hospital.
  • Pacientes que acuden para pruebas o exploraciones: Personas que visitan el centro para realizarse pruebas o exploraciones específicas solicitadas por médicos de otros centros.
  • Recién nacidos no patológicos: Dependiendo del centro, puede que no se abra una HC para recién nacidos sanos. Sin embargo, la práctica actual más común es abrir una HC en estos casos.
  • Donantes de sangre: En Atención Primaria, no
... Continuar leyendo "Gestión de Historias Clínicas: Archivo y Conservación" »

Protocolos y Errores en Exhumaciones e Importancia del Certificado de Defunción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Exhumaciones de Cuerpos Esqueletizados

Precauciones al Excavar

La tierra de los 4 o 5 centímetros debajo del cuerpo se debe extraer y cernir buscando elementos caídos por procesos naturales. También para explorar algún material abajo del cuerpo u otro entierro.

Errores Comunes en la Investigación

Solicitud de Exhumaciones Prematuras

Las exhumaciones se solicitan sin haberse agotado los pasos previos:

  • Evaluación de la Historia Clínica.
  • Auditoría de la Historia Clínica.
  • Pronunciamiento Médico Legal de la Historia Clínica y de las Auditorías previas.
  • No se encuentra el Diagnóstico Integrado.
  • Ausencia de estudio radiológico del cadáver.
  • Necropsia Médico Legal incompleta.
  • El uso de la histopatología forense en nuestro medio NO está muy difundido;
... Continuar leyendo "Protocolos y Errores en Exhumaciones e Importancia del Certificado de Defunción" »

Diagnóstico y Tratamiento de la Tuberculosis Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 342,57 KB

Diagnóstico de Infección Latente por Tuberculina

Se realiza mediante la técnica de Mantoux.

Ventajas:

Bajo costo económico y su fácil realización.

Desventajas:

Falsos Positivos:

  • Por la administración previa de la vacuna BCG.
  • Exposición a micobacterias no tuberculosas.

Falsos Negativos:

  • Pacientes con VIH

Microbiología

En el niño, dada la dificultad para expectorar, se realiza estudio en jugo gástrico, recogiendo 3 muestras en días consecutivos estando el paciente en ayunas mediante sonda nasogástrica.

Tras la obtención del jugo se inyectan 3 cc de agua estéril y se aspira de nuevo, añadiendo lo obtenido al jugo previo.

Una nueva técnica es la obtención de esputo inducido:

  1. Se realiza administrando salbutamol inhalado y posteriormente nebuliza
... Continuar leyendo "Diagnóstico y Tratamiento de la Tuberculosis Infantil" »

Fauna salvatge de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,11 KB

Sus scrofa. Jabalí. Porc senglar. F. Suids

Descripció:

Cap crònic

  • Ullals: 44 dents
  • Superiors: amoladeres
  • Inferiors: navalles

Dimorfisme sexual, poc

Raions (0-6 mesos): 11 ratlles de color clar

Subadults (6-12mesos): pelatge vermellós.

Adults (+d’1 anys): pelatge marró fosc

Vell: pel gris.

Habitat:

  • De 0 a 2.000m
  • S’adapta a les zones on hi ha menjar, sòl tou, lloc on dormir (refugi), punts d’aigua, tranquil·litat als períodes de reproducció.

Biologia:

  • Estratègia R: té moltes cries, sobreviu el que pot. (mitjana de 4-5 cries)
  • Gestació 4 mesos.
  • Són omnívores.
  • Zel a la tardor

Comportament:

  • Matriarcal:
  • Mare amb les cries
  • Pare, solitari

Gestió:

  • Problema de reproducció
  • Hi ha d’haver cinegètica, perquè han desaparegut els seus depredadors.

Rupicapra

... Continuar leyendo "Fauna salvatge de Catalunya" »