Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 37,47 KB

1)Tasas de CIF
Tasa fija =Presupuesto de CIF
Presupuesto del nivel de producción
Tasa fija =85000=0.85
                                                                       100,000.00 
Tasa variable =Presupuesto de CIV
Presupuesto del nivel de producción
Tasa variable =130000=1.3
                                                                       100,000.00 
Tasa TOTAL=215000=2.15
100000
2)TARJETA DE COSTO ESTÁNDAR
ELEMENTO DE COSTOCANTIDAD POR PTPRECIO UNITARIOCOSTO POR UNIDAD DE PT
Materia prima   
MPY  $                         3.00 

 $                      15.

... Continuar leyendo "Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000" »

Patrimoni Culinari Català: La Marca Cuina Catalana i la seva Preservació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Patrimoni Culinari Català: Definició i Valor

Patrimonialitzar vol dir perpetuar la transmissió d'una particularitat, d'un tret identificador.

Els objectes i els fets patrimonials permeten:

  • Entendre la tradició.
  • Constituir una relació amb la història, el territori i la memòria d'un lloc.

La patrimonialització és una activitat pròpia de les societats modernes, temoroses de perdre allò que consideren símbol de la seva història.

La cuina i les maneres de menjar han entrat a formar part dels fets patrimoniables gràcies a la distinció entre patrimoni material i immaterial.

Marca Cuina Catalana: Segell de Qualitat i Promoció

El Projecte Marca Cuina Catalana neix l'any 2001, emmarcat en un procés d'estudi, reflexió i promoció de la cuina... Continuar leyendo "Patrimoni Culinari Català: La Marca Cuina Catalana i la seva Preservació" »

La Movilidad Turística: Medios de Transporte, Infraestructuras y el Fenómeno Low-Cost

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Medios de Transporte e Infraestructuras

Concepto de Movilidad Turística

La movilidad es un factor clave en la experiencia del viajero.

  • Cuando un turista accede a una ciudad o destino, se le plantea el reto de cómo acceder al lugar y cómo desplazarse y moverse por ese escenario.
  • Los responsables de la actividad turística y las administraciones públicas deben tener en cuenta dichas necesidades y requerimientos para desarrollar políticas, instrumentos y productos que la favorezcan.

Elementos que Intervienen en la Movilidad

  1. Accesibilidad al destino
  2. Infraestructuras y transportes
  3. Señalización interurbana
  4. Urbanismo y movilidad
  5. Zona peatonal en casco antiguo
  6. Portales 2.0
  7. Planos turísticos

La Movilidad y la Experiencia del Turista

La movilidad es un elemento... Continuar leyendo "La Movilidad Turística: Medios de Transporte, Infraestructuras y el Fenómeno Low-Cost" »

Estructura i Dinàmica Familiar: Una Perspectiva Multidisciplinària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,19 KB

Què són les Unitats de Convivència?

Una unitat de convivència és el conjunt de persones que viuen sota el mateix sostre, és a dir, que comparteixen residència.

Nexes d'Unió Entre els Membres de la Unitat de Convivència:

  • Parentiu
  • Amistat o afinitat
  • Necessitats d'atenció similars

Aproximació al Concepte de Família

S'entén per família els membres de la llar emparentats entre si, fins a un grau determinat, per sang, adopció o matrimoni.

Es pot analitzar des de tres punts de vista:

  • Jurídic
  • Sociològic
  • Antropològic

Elements clau del sistema familiar:

  • Estructura familiar
  • Dinàmica familiar
  • Cicle vital

La Família des del Punt de Vista Jurídic

Jurídicament, la família és una unitat social formada per un grup de persones unides per relacions de... Continuar leyendo "Estructura i Dinàmica Familiar: Una Perspectiva Multidisciplinària" »

Fundamentos de Odontología Restauradora: Caries, Cavidades y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Conceptos Generales y Casos Clínicos

  1. Un paciente cavitacional presenta una caries en la pieza 37. Apertura inicial con fresa #557 o cilíndrica.
  2. Las cavidades, de acuerdo a su finalidad, se clasifican en: terapéuticas, protésicas y mixtas.
  3. De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es falsa? RTA: Los microporos se fusionan con los ionómeros.
  4. La Tétrada de Keyes (etiología de la caries) incluye: Huésped susceptible, microorganismos cariogénicos, dieta rica en carbohidratos fermentables y tiempo. (RTA original mencionaba: Fuerte, FM, dieta, y tiempo / Hábitat, microorganismos, dieta, tiempo 48hrs, caries - *Nota: La interpretación estándar se refiere a la Tétrada de Keyes*).
  5. Una cavidad Clase V en la cara vestibular de la pieza 36 presenta:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Odontología Restauradora: Caries, Cavidades y Tratamientos" »

Tecnología y Redes Sociales en el Aula: Estrategias Pedagógicas para la Integración Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Contexto de la Actividad

1. Elija una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

Opción 3: Situación Problemática

Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestados de la biblioteca. Sus estudiantes son felices; sin embargo, él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como Facebook, Twitter y YouTube.

Reflexión y Propuesta Pedagógica

Es... Continuar leyendo "Tecnología y Redes Sociales en el Aula: Estrategias Pedagógicas para la Integración Educativa" »

Métodos de Búsqueda y Manejo de Indicios en Criminalística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Métodos de Búsqueda de Indicios en el Lugar del Hecho

  • De criba: Se emplea en espacios abiertos en los que se delimitará el área mediante puntos de referencia para obtener una forma geométrica del lugar y poder recorrerlo en forma paralela, cubriendo la superficie de un extremo a otro en sentido vertical y horizontal. También puede utilizarse en lugares cerrados.
  • En franjas: Se usa en espacios abiertos y de grandes dimensiones, principalmente en el mar, en donde se delimita el área mediante coordenadas.
  • En cuadrantes: Se usa en espacios abiertos y de grandes dimensiones, en donde se delimita el área mediante segmentos.
  • Abanico: Se utiliza en lugares abiertos, cerrados y mixtos. El investigador elegirá un punto y de ahí hará una observación
... Continuar leyendo "Métodos de Búsqueda y Manejo de Indicios en Criminalística" »

Estrategias de Interacción y Recursos Tecnológicos para la Discapacidad Sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Pautas Esenciales para la Interacción con Objetos en Personas Sordociegas

Es fundamental comprender que una Persona Sordociega (PSC) no percibe la distancia ni puede discernir la consistencia, dureza o textura de un objeto por falta de visión o reproducción de la distancia. Al intentar acercar la mano a un objeto, puede surgir rechazo o miedo debido a la ausencia de información sobre su ubicación o características. En el caso de una persona ciega, es posible relatar el acercamiento, proporcionar información oral o pistas de localización del objeto. Sin embargo, para las PSC, esta información oral no es viable, ya que su comunicación es fundamentalmente táctil.

Procedimiento para Presentar un Objeto a una Persona Sordociega

Para facilitar... Continuar leyendo "Estrategias de Interacción y Recursos Tecnológicos para la Discapacidad Sensorial" »

Protocolos de Intervención y Seguridad en la Comunicación para Personas en Situación de Dependencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Intervención y Dispositivos de Comunicación en la Atención a la Dependencia

11. El Plan de Atención Individualizado (PAI) y la Comunicación

Para atender a personas en situación de dependencia, el equipo interdisciplinar elabora el PAI (Plan de Atención Individualizado). Este plan establece objetivos específicos en relación con la persona usuaria.

¿Qué es el PAI y qué relación tiene con los problemas de comunicación?

El PAI es un documento fundamental donde se recogen los objetivos de intervención. Dentro de estos objetivos, habrán algunos relacionados con el área de comunicación y lenguaje.

En esta área se analizan las dificultades comunicativas, tanto en relación con la audición como con la visión. A partir de este análisis,... Continuar leyendo "Protocolos de Intervención y Seguridad en la Comunicación para Personas en Situación de Dependencia" »

Cuestiones Fundamentales sobre Edificación, Derecho Civil y Urbanismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Preguntas sobre Edificación, Derecho y Urbanismo

  1. Decir cuál es el objeto de la LOE y citar los agentes intervinientes en el proceso edificatorio, según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
  2. Dentro del Código Civil (art. 334), citar 6 ejemplos de bienes inmuebles.
  3. Dentro del Derecho Civil aplicado y, a su vez, dentro de la comunidad de bienes y propiedad horizontal, define comunidad de bienes.
  4. Dentro del Derecho Civil aplicado y, a su vez, dentro de la comunidad de bienes y propiedad horizontal, cita cuáles son los signos en contra de la medianería.
    1. Cita muy brevemente los documentos de los que consta un proyecto básico dentro de la actuación profesional del Arquitecto Técnico (AT) / Aparejador (AI).
    2. Define vicios de proyecto.
    3. ¿Quién
... Continuar leyendo "Cuestiones Fundamentales sobre Edificación, Derecho Civil y Urbanismo en España" »