Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Qué es un radioenlace? Ventajas e inconvenientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

¿Qué es un radioenlace?

Se denomina radio enlace a cualquier interconexión entre los terminales de telecomunicaciones efectuados por ondas electromagnéticas.

Organismo internacional que gestiona el campo de los radioenlaces es la ITU-R (International Telecomunication Union-Radiocomunicationsection).

Se puede definir al radio enlace del servicio fijo, como sistemas de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporcionan una capacidad de información, con características de calidad y disponibilidad determinadas. Típicamente estos enlaces se explotan entre los 800 MHz y 42GHz.

Los radioenlaces serán de un tipo u otro teniendo en cuenta la existencia de comunicación visual o no entre el emisor y el receptor.... Continuar leyendo "¿Qué es un radioenlace? Ventajas e inconvenientes" »

Políticas Culturales: Marco Conceptual, Claves, Agentes y Estructura Administrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

POLÍTICAS CULTURALES (UNESCO)

Conjunto de prácticas sociales, conscientes y deliberadas, de intervención y no intervención, que tienen por objeto satisfacer ciertas necesidades de la población y de la comunidad, mediante el empleo óptimo de todos los recursos materiales y humanos de que dispone una sociedad en un momento determinado.

CLAVES PARA POLÍTICAS CULTURALES

  • La cultura popular
  • Diversidad cultural
  • Participación ciudadana
  • Las necesidades y demandas culturales
  • El territorio de la intervención
  • Los sectores y contextos de la intervención
  • Los espacios para la intervención (equipamientos e infraestructuras)
  • El enfoque glocalizador de la intervención
  • La tecnificación de la intervención
  • La cultura como pilar de desarrollo comunitario

AGENTES

... Continuar leyendo "Políticas Culturales: Marco Conceptual, Claves, Agentes y Estructura Administrativa" »

Terminología de Oclusión y Maloclusión Dental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

TÉRMINOS QUE DESCRIBEN LA CURVA DENTO-ALVEOLAR

CURVA DE SPEE

Es la curvatura oclusal mandibular que se extiende desde las cúspides vestibulares de los molares y premolares de la mandíbula.

  • La curvatura convexa oclusal maxilar se relaciona con la curvatura cóncava oclusal mandibular.

NORMOALVEOLISMO

El proceso alveolar es normal en alto, ancho y posición concerniente a la base respectiva arcada dental.

TÉRMINOS QUE DESCRIBEN OCLUSIÓN Y MALOCLUSIÓN

OVERBITE

Distancia vertical entre los bordes incisales de los incisivos maxilares y mandibulares cuando el paciente está en relación céntrica. Debe ser positivo. Cuando es negativo, se llama mordida abierta.

OVERJET

Distancia horizontal sagital entre los bordes incisales de los incisivos maxilares... Continuar leyendo "Terminología de Oclusión y Maloclusión Dental" »

Anormalidades Dentofaciales: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 193,22 KB

Anormalidades Dentofaciales

Anormalidades Mandibulares

Retrognatia Mandibular (Retrognatismo Mandibular)

La mandíbula tiene un volumen normal, pero está en una posición posterior a lo normal.

Macrognatia

La mandíbula tiene un mayor volumen.

Micrognatia

La mandíbula tiene un menor volumen.

Anormalidades del Mentón

Normogenia

Mentón con adecuado alto y proyección.

Anterogenia

Mentón excesivamente anterior.

Retrognatia

Mentón excesivamente posterior.

Pseudoretognatia

Mentón posterior secundario a retrognatia mandibular.

Macrognatia

El mentón tiene mayor volumen.

Pseudomacrognatia

Mentón incrementado en volumen por tejidos blandos.

Hipergenia

Mentón incrementado en altura.

Hipogenia

Mentón con menor altura.

Laterogenia

Mentón hacia un lado de la línea media.... Continuar leyendo "Anormalidades Dentofaciales: Diagnóstico y Tratamiento" »

Cálculo de Nómina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1. Devengos:

  • Salario Base …………………………………………… 960

Complementos Salariales

  • Plus nocturno ..……………….……………………. 180
  • Horas extraordinarias …………………………... 180
  • Paga extra ………………………………….………… 240
  • Antigüedad/formación……………………….… 110

Complementos Extrasalariales

  • Distancia/locomoción/transporte.………… 800
  • Desgaste Ropa/herramientas…………….…. 120
  • Dietas………………………………………………………X

TOTAL DEVENGADO: 2.590 €

2. Deducciones:

a) Cálculo BCCC (salario base, plus por convenio, plus de transporte y pagas extras)

  • Salario Base .............……………….
... Continuar leyendo "Cálculo de Nómina" »

Alternativas correctas en angiografía de extremidad inferior y aortografía pélvica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

1. ¿Cuál es la alternativa correcta? D) Producto dosis área...2. C) ...3. SEGÚN LA ARQUITECTURA

4. Medios de contraste se clasifican en: A) Hiperosmolares

5. ¿Cuáles son los factores de riesgo en reacciones adversas? Todas las anteriores

6. Respecto a las reacciones idiosincráticas según el medio de contraste, corresponde: Son impredecibles, pueden ser agudas o tardías, su aparición es independiente del contraste y están relacionadas con la histamina y los mastocitos. Todas las anteriores

7. Arterias de la aorta abdominal en la parte anterior: c) Tronco celiaco, mesentérica superior, renales, gonadales y mesentérica inferior

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es una característica del protocolo de aortografía abdominal?

... Continuar leyendo "Alternativas correctas en angiografía de extremidad inferior y aortografía pélvica" »

Ingeniería de Tráfico y Transporte: Optimización de Redes y Movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Movilidad Actual

Concentración en grandes ciudades: centros económicos y de población, procesos migratorios, movilidad laboral, número de habitantes x2 en 30 años | Movilidad de ocio y turismo | Preponderancia del transporte por carretera | Modelo anglosajón | Vehículos e infraestructuras con motores ecológicos.

Factores Básicos del Transporte

Utilidad de lugar: relaciona el uso del suelo y la población (da valor a espacios que no lo tienen).
Utilidad de tiempo: mejora los costes y la competitividad.
Integración: un mejor transporte facilita el desarrollo de actividades.
Globalización: el transporte es la base del proceso de globalización económica.

Marco de Referencia

Factores técnicos:
- Vehículos: aportan movilidad al sistema.
-... Continuar leyendo "Ingeniería de Tráfico y Transporte: Optimización de Redes y Movilidad" »

Medición de señales senoidales con osciloscopio y analizador de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 147,63 KB

Medición de señales senoidales

1).- En un osciloscopio, se mide una señal senoidal que tiene 3.4 cm de amplitud y 3.8 cm de longitud. Si el osciloscopio está ajustado para 2Vp/cm y 5 ms/cm, determine el voltaje efectivo de la señal con su respectiva frecuencia

Imagen  

2).- Se requiere ajustar una señal de 5v,100Hz de C.A. senoidal con un osciloscopio. Si el osciloscopio se pone para medir 2Vp/cm y 5ms/cm. Determine, cuántos centímetros medirá la onda de amplitud y longitud en la pantalla del instrumento.

Imagen


3).- Un analizador de red , entrega el siguiente voltaje

Imagen

Imagen Imagen Imagen

Gestión y Control de Ruido en el Ambiente Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Gestión y Control de Ruido

Ruido: efectos en la salud

* Hipoacusia: disminución de la capacidad auditiva por encima de los niveles definidos de normalidad.

Ruido Impulsivo

Presenta impulsos de energía acústica de duración inferior a 1 seg. a intervalos superiores a 1 seg.

Tiempo Efectivo

Tiempo diario durante el cual el trabajador está efectivamente expuesto a condiciones de ruido impulsivo cuyos dB sean superiores a 90.

Elementos de Protección Auditiva

Previene los efectos dañinos en el órgano de la audición, reduciendo los niveles de presión sonora que llegan al oído, estos se clasifican en: OREJERAS - TAPONES - PROTECTORES AUDITIVOS ESPECIALES.

Mantenimientos y Cuidados

TAPONES: se lavan al menos una vez por semana, se usa agua tibia y... Continuar leyendo "Gestión y Control de Ruido en el Ambiente Laboral" »

Ética Periodística y Derecho de la Información: Un Análisis Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

1. El Periodista y la Ética

En el sentido ético, periodista es aquel que ejerce una actividad periodística, aunque no tenga las condiciones jurídicas requeridas para ejercer legalmente la profesión.

Quien ejerce una actividad relacionada con el periodismo, con la misión de proporcionarle información a la comunidad, bien sea esporádica o permanentemente, profesional o empíricamente, en forma principal o secundaria, debe comportarse de acuerdo con los criterios éticos de la profesión.

Hay una realidad: ser periodista no es fácil, es una labor de constancia más que de repentismo, y el público en general percibe la diferencia.

2. Principios Éticos y Reconocimiento Legal

Los principios éticos de la profesión no deben ser vulnerados ni... Continuar leyendo "Ética Periodística y Derecho de la Información: Un Análisis Exhaustivo" »