Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos formales para la presentación de documentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Presentación

Los principales requisitos formales que tenemos que tener en cuenta para la presentación de un documento son los siguientes:

Comunicaciones en papel

Se suelen utilizar papel blanco, con un espesor mínimo de 80 gramos y el tamaño DIN A-4, de 210 x 297 mm. Las empresas y los organismos públicos suelen disponer de papel especial con membrete para cada tipo de documento.

Márgenes

Los márgenes izquierdo y superior deben ser de 4 cm al menos, y el derecho e inferior de 3cm o más. Cuando un documento se compone de más de una página, el margen superior de la primera página será mayor que el de las siguientes.

Párrafos

Los documentos se componen de párrafos, que a su vez contienen ideas que se expresan mediante frases entrelazadas... Continuar leyendo "Requisitos formales para la presentación de documentos" »

Implementación y Gestión Documental: Sistemas de Clasificación de Archivos Empresariales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

1. El Archivo: Concepto y Finalidad

Las empresas producen y reciben gran cantidad de documentos diariamente. Estos documentos pueden ser necesarios para el funcionamiento presente y futuro de la compañía. Una correcta ordenación, clasificación, y posterior archivo y conservación es esencial para la operatividad.

Definición de Archivo

Con la palabra archivo, podemos referirnos a tres conceptos principales:

  1. Al conjunto ordenado de documentos producidos en el ejercicio y desarrollo de unas funciones o actividades concretas.
  2. Al lugar físico o digital donde se ordenan, clasifican y guardan los documentos de interés de la empresa.
  3. A la institución, organismo o departamento encargado de conservar documentos de interés público o privado.

1.2. Consejos

... Continuar leyendo "Implementación y Gestión Documental: Sistemas de Clasificación de Archivos Empresariales" »

Análisis de Atenuación y Eco en Enlace Satelital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,95 KB

Ecuacion

Si se cumple el equivalente de referencia internacional.

Tal como se ha definido el sistema, la atenuación de Bucle M es 30 dB, por tanto:

Ecuacion

o lo que es lo mismo:

Ecuacion

c ¿Existe eco?

Será necesario estudiar previamente cuál es la distancia entre el satélite y las ciudades, teniendo en cuenta que esta distancia "d" será la hipotenusa del triángulo rectángulo formado por la altura del satélite y la mitad de la distancia entre las dos ciudades. Primeramente, deberemos calcular la distancia recorrida por el eco suponiendo que la ruta entre cada uno de los puntos y el satélite.

Ecuacion

Como se podía anticipar, la elevada distancia entre la tierra y el satélite hace casi despreciable la distancia.

Ecuacion

Comprobamos el equivalente de referencia del ECO, que vendrá... Continuar leyendo "Análisis de Atenuación y Eco en Enlace Satelital" »

Manejo de la vía aérea en pacientes intubados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 58,96 KB

Anestesia previa a ITO

Farmacos sedantes e inductores

  • Etomidato
  • Fentanilo
  • Ketamina
  • Midazolam
  • Propofol
  • Tiopental

Farmacos bloqueantes neuromusculares utilizados en la intubación endotraqueal durante el paro cardiaco

  • Succinilcolina
  • Vecuronio
  • Rocuronio

Durante la intubación

  • Ventilar al paciente y verificar la perfecta colocación del tubo
  • Colocar SNG para evacuar contenido gástrico y prevenir posible broncoaspiración

Post-Intubación

  • Rx de tórax urgente para comprobar que el extremo del tubo está correctamente colocado carina
  • Control gasométrico
  • Colocar los brazos del respirador para evitar tensión en los corrugados
  • Valorar al paciente, tal vez necesite sedación en perfusión continua para adaptarlo a la ventilación

Métodos para establecer una vía aérea

  • Maniobra
... Continuar leyendo "Manejo de la vía aérea en pacientes intubados" »

Seguridad Laboral en Pintura Automotriz: Protección y Prevención de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

La profesión de pintor de vehículos implica la exposición a diversos riesgos laborales que requieren una comprensión profunda de las medidas de protección y prevención. Este documento aborda aspectos cruciales de la seguridad en el entorno de la pintura automotriz, desde el uso de equipos de protección individual hasta la identificación y clasificación de riesgos, así como la importancia de la ergonomía.

Equipos de Protección Individual (EPI) para Pintores

¿Qué equipos de protección individual debe utilizar el pintor en la mezcla y aplicación de acabados?

En el área de pintura, se utilizan los siguientes Equipos de Protección Individual (EPI) para garantizar la seguridad del trabajador:

  • Mascarillas de polvo: Impiden la penetración
... Continuar leyendo "Seguridad Laboral en Pintura Automotriz: Protección y Prevención de Riesgos" »

Facturas de enero, febrero y marzo 2024

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

FACTURAS DE ENERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/01/24

SALUD (TOTAL)

$ 95.000

$ 95.000

05/01/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/01/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

01/02/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 174.000

$ 174.000

01/02/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 75.840

$ 75.840

01/02/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.000

$ 41.000

FACTURAS

ENERO

TOTAL

$ 549.240

FACTURAS DE FEBRERO 2024
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/02/24

SALUD (TOTAL)

$ 104.000

$ 104.000

05/02/24

OFRENDA (ENTERRADORES)

$ 60.400

$ 60.400

15/02/24

TV.CABLE (CLARO)

$ 103.000

$ 103.000

04/03/24

ENERGÍA (ALUMBRADO)

$ 164.000

$ 164.000

04/03/24

AGUA (ALCANTARILLADO)

$ 96.660

$ 96.660

04/03/24

GAS (DOMICILIARIO)

$ 41.761

$ 41.761

FACTURAS

FEBRERO

TOTAL

$ 302.646

FACTURAS DEL MES DE MARZO
D/M/AÑONOMBREVALOR/UN.TOTAL

05/03/24

SALUD (TOTAL)

... Continuar leyendo "Facturas de enero, febrero y marzo 2024" »

Acceso al Empleo Público y Funcionarios de Carrera: Sistemas de Selección y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Acceso a la Función Pública: Sistemas y Procesos Selectivos

El acceso a la función pública en España se rige por principios de igualdad, mérito y capacidad. A continuación, se detallan los principales sistemas de selección y los órganos encargados de llevarlos a cabo.

Sistemas de Acceso para Funcionarios

  • Oposición: Consiste en la celebración de una o varias pruebas eliminatorias de capacidad. Con estas pruebas se determina la aptitud de los aspirantes y sirven a la Administración para establecer un orden de preferencia.
  • Concurso: Proceso selectivo que no conlleva ninguna prueba teórica o práctica. El aspirante se limita a aportar documentalmente los méritos que serán valorados según los requisitos fijados en la convocatoria.
  • Concurso-
... Continuar leyendo "Acceso al Empleo Público y Funcionarios de Carrera: Sistemas de Selección y Clasificación" »

Equipamiento Esencial en Hospitales: Carro de Curas y Lencería de Cama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

El Carro de Curas: Elemento Esencial en la Atención Sanitaria

El carro de curas es un elemento de suma utilidad en un centro asistencial. Es un armazón metálico con bandejas. Opcionalmente, puede incluir cajones, un cubo de basura y dos bombonas. Permite transportar todo el material de curas de una habitación a otra con gran facilidad, gracias a sus ruedas.

El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) debe estar familiarizado con el contenido, la limpieza y el mantenimiento del carro de curas. Es fundamental reponer el material gastado para que el carro esté siempre equipado y listo para su uso.

El orden y el contenido de los elementos en el carro de curas pueden variar según el centro asistencial. No obstante, a modo general,... Continuar leyendo "Equipamiento Esencial en Hospitales: Carro de Curas y Lencería de Cama" »

Glosario de Términos de Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

Gestión del Mantenimiento

2.1 Mantenimiento: Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión realizadas durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o a devolverlo a un estado en el que pueda desempeñar la función requerida.

2.2 Gestión del Mantenimiento: Todas las actividades de la gestión que determinan los objetivos, las estrategias y las responsabilidades del mantenimiento y la implantación de dichas actividades por medios tales como la planificación del mantenimiento, el control del mismo y la mejora de las actividades de mantenimiento y las económicas.

2.3 Objetivo del Mantenimiento: Meta asignada y aceptada para las actividades de mantenimiento.

2.4 Estrategia de Mantenimiento: Método... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Mantenimiento" »

Degradación del Suelo y Gestión de Residuos: Impacto y Soluciones Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Erosión

Es la pérdida selectiva de materiales del suelo por la acción del agua (erosión hídrica o antrópica) o del viento (eólica).

Contaminación del Suelo

Según la FAO, es una forma de degradación que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. La acumulación de sustancias tóxicas para los organismos suele producirse de manera artificial o natural (edafización), liberando sustancias contenidas en las rocas que se concentran en el suelo, alcanzando niveles tóxicos.

Consecuencias de la Degradación del Suelo

La degradación del suelo conlleva:

  • Pérdida de elementos nutrientes (P, N, Ca)
  • Modificación de las propiedades físico-químicas
  • Deterioro de la estructura
  • Disminución de la capacidad de retención de agua
  • Pérdida
... Continuar leyendo "Degradación del Suelo y Gestión de Residuos: Impacto y Soluciones Sostenibles" »