Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Seguridad Vial y Normativa de Tránsito en CDMX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial: Preguntas Clave

  1. ¿Cuál es el significado de la línea continua en la superficie de rodamiento?

    Respuesta: No rebasar.

  2. ¿Cuántos tipos de licencias y permisos son expedidos en la Ciudad de México?

    Respuesta: 5 licencias y 1 permiso.

  3. Su principal objetivo es salvaguardar la integridad física de las personas que transitan por la vía pública, eliminando y/o disminuyendo los factores de riesgo. ¿De qué se trata?

    Respuesta: Seguridad vial.

  4. La conducción __________ es: conducir observando el entorno, detectando riesgos y tomando decisiones para evitar accidentes.

    Respuesta: Defensiva.

  5. El objetivo de las señales __________ es informar al usuario sobre las limitaciones y prohibiciones; su violación corresponde

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Seguridad Vial y Normativa de Tránsito en CDMX" »

Planeación Territorial Participativa: Fortalecimiento Institucional 2015-2018

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Puntos de Discusión

Fernando Cuervo plantea la necesidad de abordar el tema del centro de investigaciones de la corporación. Se propone una metodología para la discusión regional, retomando la experiencia de las reuniones regionales para la asamblea extraordinaria. Se destaca la importancia de sistematizar la información y generar indicadores para el plan nacional. Se plantea la necesidad de definir el enfoque del centro de investigaciones.

Se discute cómo abordar la planeación, qué documentos base se utilizarán y cómo se recogerá la información. Se propone una jornada con funcionarios para construir el plan nacional de fortalecimiento institucional 2015-2018.

Se aborda la constitución de los capítulos regionales, la participación... Continuar leyendo "Planeación Territorial Participativa: Fortalecimiento Institucional 2015-2018" »

Requisitos de sistemas eléctricos para hospitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Articulo 517 De Atencion de la salud.

  • sistema Electrico Esencial:

    El sistema eléctrico esencial para hospitales debe estar compuesto por dos subsistemas independientes capaces de suministrar una cantidad limitada de energía eléctrica para el servicio de alumbrado y fuerza. Estos dos subsistemas deben ser el subsistema de emergencia y el subsistema para equipos.

SISTEMAS DE EMERGENCIA.

El sistema de emergencia debe estar limitado a circuitos esenciales para la seguridad de la vida y para atención crítica de pacientes. Estos están designados como circuitos derivados para la seguridad de la vida y circuitos derivados críticos.

SISTEMA DE EQUIPO.

El sistema para equipos debe suministrar energía al equipo principal necesario para la atención... Continuar leyendo "Requisitos de sistemas eléctricos para hospitales" »

Escritos Periciales Contables en Juicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Solicitud de Anticipo para Gastos

Excmo. Tribunal:


1) Solicito se libre giro a mi nombre en concepto de anticipo para gastos, a los fines de percibirlos, atento a que la parte ha depositado en autos el dinero determinado en concepto de anticipo para gastos.
2) Informo CBU y número de cuenta a los fines de que se efectúe la correspondiente transferencia.

Informe de Fecha de Pericia

Excmo. Tribunal:


1) Informo lugar, fecha y hora de pericia contable en la documentación de la demandada: la compulsa se realizará el día ... de agosto de 2019 a las 10:00 horas, en el domicilio de calle Charcas N° 2713 de Capital Federal.

Informe de Situación y Solicitud de Instrucciones

Excmo. Tribunal:


1) Informo a V.E. que el día ... de agosto de 2019 a las 10:00
... Continuar leyendo "Escritos Periciales Contables en Juicios" »

Fundamentos de la Planificación Estratégica Empresarial: Misión, Visión y Valores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Planificación Estratégica: Misión, Visión y Valores como Elementos Fundamentales

La misión, la visión y los valores son elementos fundamentales de la estrategia y la cultura de una empresa.

La Misión

Es el propósito de una empresa; describe por qué existe y qué quiere lograr.

Ejemplo: “Somos el hospital de mayor complejidad de la Región del Maule, Asistencial-Docente, Autogestionado en Red, que brinda atención con altos estándares de calidad y seguridad en un ambiente que promueve el desarrollo, la excelencia y el respeto entre las personas”.

La Visión

Es una declaración clara y concisa que describe el objetivo y el propósito a largo plazo de una empresa.

Ejemplo: “Ser un hospital de excelencia, que integra la innovación y el... Continuar leyendo "Fundamentos de la Planificación Estratégica Empresarial: Misión, Visión y Valores Clave" »

Diagnóstico de Daños Estructurales en Carrocerías: Técnicas y Precauciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Diagnóstico de Daños Estructurales

1. Líneas Principales para Definir Cotas de una Carrocería

Las cotas se establecen partiendo de líneas principales de referencia que se utilizan para dimensionar el vehículo en su plano horizontal, vertical y transversal.

Estas líneas principales son:

  • Línea Central: Es la línea que pasa longitudinalmente por el centro del vehículo, siendo también el eje de simetría.
  • Línea “0” de la Carrocería: Es una línea perpendicular a la línea central que puede estar en diferentes posiciones a lo largo de este eje. A partir de esta línea se toma la referencia para las cotas de longitud.
  • Línea de Referencia: Es una línea paralela al plano del vehículo en sentido vertical y a partir de la cual se obtienen
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Daños Estructurales en Carrocerías: Técnicas y Precauciones" »

Guía Completa para Tripulantes de Cabina: Funciones, Requisitos y Servicio a Bordo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tripulante de Cabina

Los **Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP)**, que anteriormente recibían el nombre de auxiliares de vuelo, son los encargados de atender a los pasajeros del avión en lo que necesiten. Ésa es su función más visible, pero no la más importante, ya que los TCP se encargan también de velar por la **seguridad** de los pasajeros en todo momento y especialmente en situaciones de emergencia.

Funciones Clave del TCP

  • Chequear el material de emergencia.
  • Comprobar puertas, luces, escaleras, bins (maleteros), rampas y cinturones de seguridad.
  • Comunicarse con los pasajeros a través de megafonía.
  • Hacer demostraciones de salidas de emergencia, chalecos salvavidas y máscaras de oxígeno.
  • Chequear periódicamente los lavabos para prevenir
... Continuar leyendo "Guía Completa para Tripulantes de Cabina: Funciones, Requisitos y Servicio a Bordo" »

Ergonomía en el puesto de trabajo: Tipos, diseño y bienestar laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Ergonomía en el Puesto de Trabajo

Introducción a la Ergonomía

La ergonomía es una técnica dirigida a paliar la fatiga originada en el trabajo. Se define como el estudio de los estados intermedios entre el bienestar y la enfermedad en función de la carga de trabajo. Es una ciencia aplicada multidisciplinar que busca adaptar los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios para optimizar su eficacia, seguridad y confort.

Tipos de Ergonomía

Ergonomía Geométrica

Busca la correcta adecuación de las medidas geométricas del puesto de trabajo a las características antropométricas del trabajador.

Ergonomía Geométrica Posicional

Se basa en las medidas antropométricas de las personas... Continuar leyendo "Ergonomía en el puesto de trabajo: Tipos, diseño y bienestar laboral" »

Análisis de la Credibilidad en el Servicio Público de Televisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

Consejos para un Servicio Público de Calidad

Consejo Audiovisual

Creación de un Consejo Audiovisual como gran regulador y vigilante del sistema audiovisual entero, independiente orgánicamente de los departamentos estatales, competente en los servicios lineales y no lineales. Compuesto por 7 miembros, propuestos cada uno al menos por tres grupos parlamentarios, elegidos por el Parlamento por seis años por mayoría reforzada de dos tercios, de entre profesionales que acrediten al menos cinco años de experiencia en el campo audiovisual, tras una audiencia de evaluación parlamentaria, irrevocables. Entre sus competencias figurarían:

  • La convocatoria y concesión vinculante de las licencias comerciales (que deben pasar de nuevo a diez años).
... Continuar leyendo "Análisis de la Credibilidad en el Servicio Público de Televisión" »

ITIL: Preguntas Clave y Respuestas para la Gestión de Servicios de TI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre ITIL (Information Technology Infrastructure Library) para la gestión de servicios de TI:

  1. ¿Qué tipos de cambios NO se incluyen en la gestión de cambios?

    Cambios en la estrategia del negocio.

  2. ¿Cuál NO es parte de la operación del servicio?

    Llevar a cabo pruebas para asegurar la calidad del servicio.

  3. ¿Qué implica el término 'Control de Operaciones de TI'?

    Supervisar la ejecución y monitorización de actividades operativas y eventos.

  4. ¿Qué proceso es responsable de registrar las relaciones entre componentes del servicio?

    Gestión de Activos y Configuración del Servicio (SACM).

  5. ¿Qué representa el modelo RACI?

    Documenta los roles y las responsabilidades de los interesados en un

... Continuar leyendo "ITIL: Preguntas Clave y Respuestas para la Gestión de Servicios de TI" »