Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

gauss

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 93,56 KB

3x -4y +5z =10   f2·f1


1  5  -24       f1(3)
    3 15 -6  12  f1(f2)
  

X +5y -2z = 4


3 -4  5   10                 3 -4  5.  10


- x +4y +2z= 1

1  4  2    1.     wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg==  -1  4  2.   1

1   5    -2.    4  f1(-1)
     1   5.   -2.  4                   1   5     -2.       4

0  -19  11.  -2.               0. -19  11  -2       f2/-19  0.  1  -11/19  2/19 f2(5)
 

-1  4.    2.    1 wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg==    0    9.   0.   5.       wGNU39zpDB6CwAAAABJRU5ErkJggg== 0   9       0.       5


1  5     -2         4                  1   0.  17/19  66/19              1. 0  17/19.  66/19

0  5  -55/19  10/19   f2(f1)
  0   1.  -11/19   2/19   f2(9)
   0. 9. -99/19  18/... Continuar leyendo "gauss" »

Transporte de Cargas: Tipos, Ventajas, Desventajas y Organismos Reguladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 30,11 KB

Transporte Ferroviario

Características generales:

  • Costos fijos y variables: La infraestructura es un costo fijo que pertenece al Estado, son mayores que los costos variables y por lo general lo asume la empresa a la cual pertenece, el Estado o terciarizado.
  • Mano de obra indivisible: No se puede separar, es un costo fijo porque sí o sí se tiene que solventar.
  • Costos variables según la distancia que recorre.
  • Trayectoria/historia: Depende del país, por ejemplo, Europa es uno de los principales continentes que se conecta vía ferrocarril.

Ventajas:

  • Menor consumo de energía.
  • No sujeto a atascos de tránsito.
  • Menor exposición climática (en avión es mayor).
  • Capacidad de cargar mucha cantidad de carga (tiene más que un camión).
  • Flexibilidad combinatoria,
... Continuar leyendo "Transporte de Cargas: Tipos, Ventajas, Desventajas y Organismos Reguladores" »

Transporte: Modalidades, Ventajas y Desventajas en la Organización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Organizaciones y Sistemas de Transporte

Modalidades de Transporte

El transporte ofrece un conjunto de características de servicio tales como tiempo de viaje, frecuencia, comodidad, confiabilidad, conveniencia y seguridad.

Tráfico de Cargas y de Pasajeros

Las principales modalidades del transporte interurbano de carga son las carreteras, los ferrocarriles, las vías hidráulicas y las tuberías.

Transporte Público

Término genérico que se usa para describir todos y cada uno de los servicios de transporte.

  • El transporte masivo: Se caracteriza por una ruta fija e itinerarios publicados.
  • El paratránsito: Se caracteriza por un servicio más flexible y personalizado.
  • Los viajes compartidos: Consisten en viajes realizados mediante un arreglo entre dos
... Continuar leyendo "Transporte: Modalidades, Ventajas y Desventajas en la Organización" »

Documentación Sanitaria y No Sanitaria: Tipos, Características y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tipos de Documentación

Documentación Sanitaria

  • Documentación clínica: Relacionada directamente con la atención al paciente.
  • Documentación no clínica: Referida a la gestión y administración.

Documentación No Sanitaria

  • No guarda relación con la asistencia a los pacientes.

Documentación Sanitaria

Documentos Intra Hospitalarios

  • Agenda de citas: Gestiona las citas de los pacientes y el tiempo de los profesionales.
  • Planilla de dietas: Solicitud diaria de dieta al servicio de hospitalización.
  • Petición de material sanitario: Solicitud de material al almacén del hospital.
  • Petición de lencería y lavandería: Encargada de la ropa estropeada de pacientes y profesionales.
  • Petición al servicio de farmacia: Distribución de medicación mediante unidosis.
... Continuar leyendo "Documentación Sanitaria y No Sanitaria: Tipos, Características y Funciones" »

Métodos de Ordenamiento y Búsqueda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Burbuja Nº 1 Burbuja Nº 2 Burbuja Nº 3

7s_89HssrjL_nwox5gGl4CN7ptoyviAjtGYWBzAyrFZ2ABy8Oa8tyJXt9vnk0BE2kNa62KTEOohICh2S6tneWzusseN4u7ZILIyvTTcNfDOu7bVGub24GuBep_7pmH-TbudOjM5KCQecmUgWHZGswQtECT2-ihc3EUaAwb0xkSPc2px7InlnnevIuCicwA x-8KQsdmge52y4HLEQ-pUuiZ-9JbZvM0OAqp70whQHFXHZC3tAlFCpC91qiP6uIpkswOlSBkEFrZRw8mosq_lqXQctobX4jNmai4upr9SJR5T5oPC2IRpbV-ZAw2IrTvU1vtYbCpRBMNuqzkjk6f97ubfg1LwAKW4hpzVaxhbhnFIoz1A6dARayvAtO0Kg 7SXTCDjiyJVZTNaC2BCrEXyxkbHaqwuSLOiQkUkHzloGilgNDUWtM7wSFRI3W1Xf2M6-V1lcQddzwACsOapRklbWXtAntreh7AgRzU-yPsFSh0ZnwF7cGVPzR_Th-0VWCy2sVC8hNPPZfXosMCqxQ6HoNGV4Uf8FqCNGm-jn8sxq_WarPNOV1-Z4beU2-w


Inserción Directa Inserción Binaria

Ig8QO6PH0jorC1IPZMBtHoXHMjrNYrn_AIqdVMEh28acFH0GQAQjIiNMzB3bWsMziDx8nc4W2edhQC5MdKlAThnkbs73JGX2r1uzrm9ArcFBmCMLkYisoLsuuJLp-Dq-IEbw9-AQIlFjei2fFlVTg1fyUavGuYbWSu7JDpqHfH9Iby3CgBAvAmHoGnlo4A fm0RHXSz3pQyC-jUmgKhHVMeccJtshfmdauEt6bot5oU5Q7_jMowDx4-1tr9fji4ezkH-p-DECrNgC-Fpfhz0KIRxU_3KAvGUMm_MwgXAYxMeiPmKPVuXFbFCkMthXDq8KBRM5MKq_0nqChSR96RPettHb7R5sKFFwtA1J75a_a-WaavyQ6meyDcwlmgDg


Ordenamiento por el Método de Shell

Definición: Es una mejora del método de Inserción Directa que se utiliza cuando el número de elementos a ordenar es grande. También se denomina “Método de inserción sin incrementos decrecientes”.

Shell modificó los saltos contiguos resultantes de las comparaciones por saltos de mayor tamaño y con eso se conseguía una clasificación más rápida.

El método se basa en fijar el tamaño de los saltos constantes, pero de más de una posición.

Se comienza tomando un salto de N/2 (siendo N el número de elementos) y luego se reduce a la mitad hasta que el salto vale 1.

Ordenamiento por el Método QuickSort

Definición:... Continuar leyendo "Métodos de Ordenamiento y Búsqueda" »

Protocolo de atención médica: preguntas importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

¿Qué le ocurre? (al paciente / al afectado)

Dónde?

Población (municipio)

Nombre de la vía (ctra, calle o cno.)

Altura de la vía (pto km, nº portal)

Pto. referencia (si procede)

¿Está consciente?

¿Respira con normalidad?

¿Le duele algo?

¿De qué parte se queja? (solo si procede: si le duele)

¿Cuánto tiempo hace que está así?

¿Tiene antecedentes? (sólo si está en protocolo específico)

Otras preguntas complem. incluidas en el protocolo

Datos personales

Edad

Nombre

Apellidos

Tfno de llte?

Pasar con médico directivo (sólo si petición o protocolo)

images

Ingeniería del Tráfico: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 58,43 KB

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL TRÁFICO

La **Ingeniería del Tráfico** es una rama de la ingeniería del transporte que estudia la planificación, diseño y la explotación de las redes viarias con el objeto de que la circulación de personas y mercancías sea segura, rápida y económica.

El tráfico es el parámetro crítico porque determina la rentabilidad de una inversión en una estructura viaria.

La red viaria cumple dos funciones:

  • Movilidad: circulación de forma rápida, cómoda, económica y segura de los vehículos automóviles.
  • Accesibilidad: permite el acceso de los vehículos a cualquier punto habitado en el área que sirve de red viaria.

Aspectos positivos: **Desarrollo económico**, **calidad de vida**, **accesibilidad**,... Continuar leyendo "Ingeniería del Tráfico: Fundamentos y Aplicaciones" »

Manual de Seguridad Privada: Conceptos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Eficacia del Plan de Seguridad

La eficacia del Plan de Seguridad se audita a través de una ecuación:

Coordinación de Servicios de Seguridad

La coordinación de los distintos servicios de seguridad que de ellos dependan con actuaciones propias de protección civil en situaciones de emergencia, catástrofe o calamidad pública corresponde al Jefe de Seguridad de la empresa de seguridad a la que pertenecen.

Documentales

Son documentales que reflejan la entrega o recogida diaria: Ninguna de las anteriores.

Tiempo de Comunicación Anticipada del Transporte de Fondos

El tiempo de comunicación anticipada del transporte de fondos es de: 24 horas de antelación.

Normas UNE-EN

Una norma UNE-EN es: Normas europeas “EN” adoptadas y ratificadas en España.... Continuar leyendo "Manual de Seguridad Privada: Conceptos y Normativas" »

Derechos de los pacientes según la Ley General de Sanidad 14/1986

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

1. La Llei General de Sanitat 14/1986 estableix els drets dels pacients. Pots dir quins són aquests drets?

  • En la intimidad.
  • En la dignidad.
  • En la información de los servicios sanitarios disponibles.
  • En la confidencialidad de su asistencia.
  • A que no sea utilizar para docencia ni investigación sin su consentimiento escrito.
  • A conocer el nombre del médico principal de su asistencia.
  • A mantener las instalaciones habitables.
  • A utilizar correctamente los servicios ofrecidos.
  • A reclamar, subgerir y recibir respuesta por escrito.
  • A elegir médico y otro personal titulado dentro de unos márgenes.
  • A obtener los medicamentos y productos sanitarios que necesite.

6 B. La infermera et demana que lliguis a un pacient perquè ha intentat repetidament aixecar-se del
... Continuar leyendo "Derechos de los pacientes según la Ley General de Sanidad 14/1986" »

Diagnóstico Fisioterapéutico Avanzado: Modelos, Pruebas y Valoración Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Diagnóstico propio ¿Por qué? Combinarse, prerrequisito, médico no suficiente, investigación.

Modelos Diagnósticos

Esencialismo: causa necesaria para diagnóstico. Nominalismo: FTPIA, se clasifica aunque no conozca causa.

Sistemas de Clasificación

  1. Pato-Anato: fuente de dolor.
  2. Movimiento y Postura: McKenzie (MDT), Sahrmann (MSI), O'Sullivan.
  3. Mecanismos de Dolor:
    • Nociceptivo (intermitente, agudo con movimiento, constante en reposo, localizado, factores agravan/alivian).
    • Neuropático periférico (compromiso nervioso).
    • Sensibilización Central (dolor desproporcionado, área difusa, no agrava/alivia).

Valoración

Valoración = Examen Subjetivo (entender problema) + Exploración Física (Tests, pruebas imagen, pruebas de laboratorio).

Test de Diagnóstico

Clínico:

... Continuar leyendo "Diagnóstico Fisioterapéutico Avanzado: Modelos, Pruebas y Valoración Integral" »