Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulari bàsic italià

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

BÀSIC
Buon giorno-Bon dia
Buona sera-Bona tarda
Buona Notte-Bona nit
Ciao-Hola/Adéu
Arrivederci-A reveure
Grazie-Gràcies
Come ti chiamas?-Com et dius
Prego/Per favore-Si us plau
Grazie. Prego-Graciès. De res
Potere/Potrei-Puc/Podria


Io vorrei/voglio un/a-Jo vull
Bello/a-Bonic
Bacio-Petó
Dove?-On
Dove Sta l'hotel?-On és l'hotel...
MENJAR
Mangiare/Manjare-Menjar
Cuanto costa-Quant val
Il conto, prego-El compte siusplau
Gelato-Gelat
Spiacente-Perdó

Taxi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

T1 T2 T3
bajada ban 1.90 1.80 5.25
km recorr 1.04 0.82 0.56
hora espera 17.90 17.80 15.35
maleta sup 1 1 1
aeropuerto 3.10 3.10
fira,muelle 2.10 2.10
animales 1 1
min aerop 15 15
sants 2.10 2.10
radio.tlfo 3.99 3.22
vi,sa,do ooh-06h 6.09
limt suple 13.30
noches especiales 3.10
T2 8h-20h laborables
T1 20h-8h labor- 24h festivos
T3 24h suple 3.30$ 21h-7h,sab y festi 24h
festivos empiezan 6h
N =20h-6h...1,2,3 D....4.5.6 L....7.8 M...9.0 MI

Ortografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

1.LA OBRA LITERARIA.en toda obra literaria intervienen los elementos de la comunicacion y se realizan dos actividades:codificar y descodificar. 1.1Elementos de la obra literaria.EL EMISOR.no es unico.para entender perfectamente el significado de cualquier fragmento d una obra literaria,es indispensable saber quien es el que habla en cada momento.EL RECEPTOR.es la persona q le o escucha la obra.EL CODIGO.esta constituido x la lengua en la que se emite la obra literaria.el codigo puede ser verbal o no verbal.EL MENSAJE.los mensajes literarios presentan las carasteristicas siguientes:-son abiertos.-pertenecen a la ficcion.-son polifonicos. tambien las obras son polifonicas xq tienen diversas interpretaciones:un sentido superticial y un sentido

... Continuar leyendo "Ortografía" »

La ura peluda 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

3)El pensamiento de fines de s. xix, se caracterizo por el IRRACIONALISMO. Algunas de las figuras principales de esta corriente fueron Darwin, Freud y Nietzsche q criticaban las ideas heredadas de la ilustración y la Rev. Francesa. Se escindió la realidad social objetiva y la conciencia cultural; las masas perdieron sus culturas populares Nietzsche: todo se basa en la racionalidad y esto creaba un conflicto entre el yo individual emancipado con la sociedad industrial de masas. El racionalismo para el, destruye la creatividad q solo se realiza mediante la voluntad y la espontaneidad. Este filosofo rechazo al cristianismo, a la moral tradicional, la democracia y el nacionalismo; era ateo, creía en la vida tal y cual es con su desorden, su... Continuar leyendo "La ura peluda 3" »

Sistemas auxiliares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Ruptor:se encarga de abrir y cerrar el circuito primario de la bobina de encendido al ritmo del numero de revoluciones del motor.(compo:leva placa portarruptor yunke martillo palanca patin tornillo fijacion.)material contactos:acero al tungsteno de elevado punto de fusion Bobina:primario conectado al circuito de baja tnsion.formado x un hilo gordo de cobre de 0,5 a 0,8 mm diametro y unas pocas espiras entre 200 y 300 bornes exteriores son + y - o 15 y 1.Secundario:conectado x un extremo al primario y x el otro al circuito de alta tension k se cierra a traves de las bujias.es de hilo d cobre muy fino 0,06 a 0,08 mm de diametro con muxas espiras de 20000 a 30000.Partes:+15,-1,borne alta tension, conexión comun de arrollamientos,primario,secundario,... Continuar leyendo "Sistemas auxiliares" »

Instalaciones comunes de telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

1. Definición de grado IP e IK

 

Código IP :


es un sistema de codificación para indicar los grados de protección proporcionados por la envolvente contra el acceso a las partes peligrosa, contra la penetración de cuerpos sólidos extraños , contra la penetración de agua y para suministrar una información adicional unida a la referida protección 

Código IK:


es un sistema de codificación para indicar el grado de protección proporcionado por la envolvente contra los impactos mecánicos nocivos , salvaguardando así las materiales o equipos en su interior

2. Tipos de empresas instaladoras de telecomunicaciones. Ejemplos

-Tipo A: infraestructuras de telecomunicación en edificios o inmuebles. // destinadas a la captación y distribución... Continuar leyendo "Instalaciones comunes de telecomunicaciones" »

Glosario de términos de control de procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Términos generales

Estación de control: Estación de carga manual que también provee un cambio entre los modos de control automático y manual de un lazo de control. También se conoce como estación automático-manual. Además, en un sistema digital de control, la interfaz del operador puede ser considerada como una estación de control.

Función: Propósito o acción desarrollada por un dispositivo.

Identificación: Secuencia de letras, números o ambos, usados para designar un instrumento o lazo de control.

Instalado en tablero: Término aplicado a un instrumento que está montado en un tablero o consola y es accesible para un uso normal del operador. En un sistema de desplegados gráficos, la función que está accesible a un operador es... Continuar leyendo "Glosario de términos de control de procesos" »

Aspectos Clave en el Diseño de un Centro de Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,9 KB

Lugar donde están los recursos físicos, lógicos y humanos que se necesitan para el procesamiento de la información de una empresa.

Empleados en medianas o grandes organizaciones públicas o privadas, garantizando la continuidad del servicio y plena disponibilidad.

En el caso de grandes empresas, pueden llegar a tener varios, creando incluso centros de respaldo.

Un CPD debe cumplir con una serie de normativas recogidas en la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos).

  1. Necesidades de un CPD:

Asociadas a su ubicación

Condicionantes: naturales, servicios, seguridad.

Ubicaciones peligrosas: cercanas a paredes exteriores, sótanos, última planta, encima de estacionamientos.

Asociadas a su infraestructura y funcionamiento

Elementos a considerar:

  • Instalaciones
... Continuar leyendo "Aspectos Clave en el Diseño de un Centro de Procesamiento de Datos" »

Antenas y Líneas de Transmisión: Tipos, Parámetros y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Antenas: Tipos y Características

Dipolo Simple/Hertz

Antena resonante L/2; dos varillas; se usa polarización vertical y horizontal. Emite/recibe en todas direcciones menos en su eje; la dirección máxima de radiación es perpendicular al eje.

Dipolo Plegado

Antena resonante a L/2; una varilla doblada y abierta en la zona inferior; A.B. más elevado que la del dipolo simple; soporta mejor la fuerza del viento; z=300oh...

Antena Yagui

Dipolo doblado; directores y reflectores (elemento pasivo); los reflectores reflejan hacia adelante la señal incidente y bloquean la de atrás; los directores aumentan la directividad y ganancia en la dirección emisora y atenúan el resto; cuanto más elementos, distinta respuesta; muy común en recepción de TV.... Continuar leyendo "Antenas y Líneas de Transmisión: Tipos, Parámetros y Características Clave" »

Metodología de Estudios Epidemiológicos: Casos y Controles vs. Cohortes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 18,9 KB

Estudios Analíticos en Epidemiología

Los estudios analíticos son los estudios epidemiológicos más completos. Llegan hasta el final del método epidemiológico, permitiendo demostrar la asociación de causalidad entre un factor de riesgo y una enfermedad. Se controla cuándo y cómo fue la exposición al factor de riesgo en el tiempo y en qué momento apareció la enfermedad. Son longitudinales y se recoge información en cada individuo del estudio sobre la exposición al factor y la patología. Estos estudios pueden ser observacionales o experimentales.

Tipos de Estudios Analíticos

Experimentales: Tienen una mayor validez, ya que el investigador controla todas las variables que influyen en el estudio. Por cuestiones éticas, no siempre es... Continuar leyendo "Metodología de Estudios Epidemiológicos: Casos y Controles vs. Cohortes" »