Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

E. blanco amor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,27 KB

Eduardo Blanco Amor (Ourense, 1897- Vigo, 1979) é un narrador fundamental do século XX. Na súa xuventude relacionouse con Risco, que o levou a entrar en contacto coas literaturas europeas. Emigrou a Arxentina no 1919 e viviu moitos anos en América. / Como poeta ten libros en castelán e galego. Entre a súa obra en galego están: “Romances galegos” (1928), “Poema en catro tempos” (1931) e “Cancioneiro” (1956).Como narrador, Blanco Amor foi máis tardío. Publicou tres libros en galego: “A esmorga” (1959), “Os biosbardos” (1962) e “Xente ao lonxe” (1972). /“A esmorga” é a novela máis popular e lida de Blanco Amor. Tivo que publicarse por primeira vez en Buenos Aires, no 1959, ante a negativa da censura franquista.... Continuar leyendo "E. blanco amor" »

Cheviot

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,21 KB

CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO DE ANTON CHEJOV:
Maestro del relato,Anton Chejov,fue un escritor ruso representante del Realismo,movimiento artístico que triunfó en la segunda mitad del siglo XIX y que supondrá una superación del Romanticismo,además de retratar la realidad lo más fielmente posible.En gran parte, a él se debe el cuento moderno basado en el estado de ánimo y en simbolismos,más que en el argumento.
Así,este importante autor despuntaba en la Europa posterior a 1848,caracterizada por la expansión económica y por un gran progreso técnico.En estos momentos,el poder de la burguesía se iba consolidando poco a poco mientras que se avecinaba una tensión social que explicaba la aparición de gobiernos autoritarios de inspiración... Continuar leyendo "Cheviot" »

Azucena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,27 KB

CLASIFICACIION DE JOHANN HESSEN DE VALORES  DESDE FORMAL

A-VALORES POSITIVOS

ES LO QUE COMUNMENTE SE LLAMA VALOR, EJEMPLO LA FIDELIDAD LO BELLO,

NEGATIVO ES EL DISVALOR POR EJEMPLO, LA TRAICION , LO FEO

B-VALORES DE PERSONAS O DE COSAS

V. PERSONAS SON AQUELLOS Q SOLO PUDEN SER PROPIOS DE SERES HUMANOS O PERSONAS EJ, VALORES ETICOS Y MORALES

V.COSAS SON INHERENTES A LOS SERES IMPERSONALES COMO EJ LOS BIENES O COSAS VALIOSAS (valores utiles)

C) VALORES PROPIOS  Y DERIVADOS

LOS PROPIOS O INTRINSECOS, SON VALORES QUE SE BASAN ENSI MISMO Y TIENE SU CARACTER DE  VALOR

PROPIO QUE Q NO DEPENDEN DE NINGUN OTRO VALOR EJ. LA VIDA LOS METALES PRECIOSOS

VALORES  DERIVADOS O EXTRINSECOS SON VALORES APRECIADOSEN FUNCION DE OTRO VALOR EJ, UN

MEDIO CON RESPECTO

... Continuar leyendo "Azucena" »

Lazarus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

ANÁLISIS MULTIMODAL O MULTICAUSAL (Lazarus)
"análisis multimodal de primer orden”.
- Biológico :Lista de medicamentos y drogas consumidas . Actividad física y ejercicio. Dieta y alimentación. Enfermedades padecidas pasadas y actuales relevantes. Ciclos circadianos
- Afectos : Emociones sentidas con más frecuencia. Emociones indeseadas. Que conductas presenta el sujeto cuando experimenta esas emociones (anotar en el modal conducta).
- Sensaciones : Listado de sensaciones negativas experimentadas . Efectos sobre los afectos de esas sensaciones (anotar en modal afectivo) y la conducta (anotar en modalidad conducta). Sensaciones más placenteras. Sensaciones y estimulación sexual placentera/displacentera.
- Imaginería : Sueños, recuerdos
... Continuar leyendo "Lazarus" »

Juego sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

De los juegos de sociedad
SECCIÓN I
Entregar la baraja a una persona para que piense una carta y entregarle esta
carta sin hacerle ninguna pregunta -- Varios modos de ejecutar este juego.
Ruego al lector que me siga hasta el fin porque para dar una idea del modo de
ejecutar el juego, voy a describirlo poniéndolo en acción.
"Señorita, quiere Vd. hacerme el obsequio de pensar una carta de la baraja que
tengo el honor de entregarle."
"Coloque Vd. las figuras ante su vista. Ahora haga usted correr las cartas la una
después de la otra y cuéntelas mentalmente empezando desde la primera; le
suplico a Vd. que no desarregle la baraja y que se acuerde del número al cual se
halla la carta que Vd. ha pensado. Luego que Vd. haya pensado la carta tenga
la bondad

... Continuar leyendo "Juego sociedad" »

Los lípidos como: los triglicéridos, los colesteroles y otros, no son solubles en el plasma, por lo que su transporte en él se realiza en forma de complejos moleculares llamados lipoproteínas, en las que el componente proteico se denomina apolipoproteína.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 67,83 KB

Los lípidos como: los triglicéridos, los colesteroles y otros, no son solubles en el plasma, por lo que su transporte en él se realiza en forma de complejos moleculares llamados lipoproteínas, en las que el componente proteico se denomina apolipoproteína.

Las lipoproteínas constituyen un sistema heterogéneo de partículas de diferentes tamaños y funciones metabólicas. Ellas poseen un núcleo hidrófobo que contiene los lípidos no polares (triglicéridos y colesterol esterificado), mientras que la superficie externa está constituida por lípidos polares (colesterol no esterificado y fosfolípidos) y apoproteínas.

Ciclo de lípidos exógenos
Los lípidos de la dieta se absorben en el intestino delgado y se incorporan a los quilomicrones,... Continuar leyendo "Los lípidos como: los triglicéridos, los colesteroles y otros, no son solubles en el plasma, por lo que su transporte en él se realiza en forma de complejos moleculares llamados lipoproteínas, en las que el componente proteico se denomina apolipoproteína." »

Fol segunda evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

FOL 2ª Evaluación

  • Cuando un trabajador realiza un trabajo de categoría superior ¿Qué derechos tiene?
    • Percibir el salario correspondiente a la categoría superior mientras dure la situación.
    • Reclamar que se cubra la vacante correspondiente a las funciones que desempeña.
  • Cita los tipos de excedencia.
    • Voluntaria, forzosa, cuidado de hijos, cuidado de un familiar.
  • ¿Con cuánto tiempo tiene que comunicar el empresario el traslado al trabajador y qué derechos tiene si rechaza el traslado?
    • Deberá ser comunicado con 30 días de preaviso. El trabajador podrá optar entre: aceptar, impugnar la decisión ante el Juzgado de lo social, extinguir el contrato.
  • ¿Qué diferencia hay entre la dimisión y el abandono?
    • Dimisión: Extinción del contrato por
... Continuar leyendo "Fol segunda evaluación" »

Solidez de un buque

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

nave:
Es toda construcción principal destinada a navegar, cualquiera que sea su clase y porte.

Artefacto naval

Es una obra mecánica que sirve para cumplir en el agua funciones de complemento de actividades marítimas o de explotación de recursos marítimos.

Nave especial

Es la nave que se emplea en servicios o faenas especificas con carácterísticas propias de las funciones a que se destinan Nave Mayor:
Es la que tiene mas de cincuenta toneladas de registro grueso Nave Menor:
Es la que tiene cincuenta o menos TRG.

Se consideran aguas jurisdiccionales de la república las siguientes:

Aguas Interiores y Mar territorial:

Zona contigua

Mide 24' desde la bajamar Zona Económica Exclusiva
Mide 200 ‘ desde la bajamar Mar patrimonial.
Mide 200' desde
... Continuar leyendo "Solidez de un buque" »

Conceptos Fundamentales de Archivística y Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

¿Qué relación tienen la Diplomática y la Paleografía con los archivos?

La Paleografía se encarga del estudio de las letras antiguas en documentos de hasta el siglo XVIII, para analizar su evolución histórica. Algunos de los tipos que podemos encontrar son: visigótica, humanística, cortesana o procesal.

La Diplomática se encarga del estudio de los documentos hasta el siglo XVII, para conocer su estructura y cláusulas, y establecer tipologías documentales. Algunas tipologías son: licencias, privilegios rodados, cartas reales, ordenanzas...

Valor primario y valor secundario

Los documentos, en su etapa activa y semiactiva (hasta 15 años), poseen un valor primario, el cual está unido a la finalidad inmediata por la que fueron creados,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Archivística y Gestión Documental" »

Tirant aL NORD D'África

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Tirant a Anglaterra:


En Tirant es dirigeix a Anglaterra per a celebrar les festes de noces del rei i la reina i per rebre l'ordre de cavalleria. En el camí cap allà, es queda adormit sobre el cavall i topa amb un ermità, el qual li explica moltes coses i li regala un llibre per a que pugui ser més bon cavaller; també li demana que quan acabin les festes el torni a visitar. En el viatge de tornada, ell i els seus companys van passar a veure l'ermità i Diafebus van explicar totes les batalles i les aventures que Tirant havia viscut allà, i que l'havien nomenat el millor cavaller.

Tirant a Sicília i a Rodes:


Quan Tirant i els seus companys arriben a Nantes, dos cavallers els informen de que l'Illa de Rodes estava sent assetjada per el Soldà.... Continuar leyendo "Tirant aL NORD D'África" »