Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Negociando con éxito en China: Un caso práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fase 1: Preparación y Análisis Cultural

Antes de la negociación, el equipo español realiza un análisis cultural de China, enfocándose en:

  • Guanxi: Las relaciones personales son clave. No se confía completamente en los contratos, sino en la relación de confianza establecida.
  • Estilo Comunicativo: La comunicación es indirecta y se valora la paciencia. No se dice "no" directamente, lo que puede generar confusión.
  • Tácticas de Negociación: Uso del silencio estratégico y la presión del tiempo, con cambios inesperados justo antes de cerrar el trato.

Fase 2: Inicio de la Negociación - La Importancia de la Relación Personal

El equipo español viaja a Shanghái y, para su sorpresa, la primera reunión no es comercial, sino una cena formal en... Continuar leyendo "Negociando con éxito en China: Un caso práctico" »

Gestión Documental Eficaz: Organización, Archivo y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 287,78 KB

1. Organización de la Documentación

En todas las organizaciones es necesaria una serie de normas que sirvan para organizar los procesos de tratamiento de documentos. Se trata de trabajos sistemáticos de la actividad administrativa para conservar documentación y cumplir las normativas legales.

1.1. Recepción de Documentación

La llegada de documentación a la empresa requiere la manipulación y tratamiento correspondientes:

  1. Llegada de documentación
  2. Recepción y clasificación
  3. Apertura y comprobación
  4. Diferencias: Correspondencia personal (no abrir) y correspondencia a nombre de la empresa (abrir)
  5. Registro de entrada
  6. Distribución a los departamentos

Podemos encontrar documentos personales y confidenciales, los cuales no se abrirán, pero sí se... Continuar leyendo "Gestión Documental Eficaz: Organización, Archivo y Protección de Datos" »

Conceptos Clave y Medidas Preventivas en Seguridad y Salud Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Conceptos Clave en la Prevención de Riesgos Laborales

Definiciones Fundamentales

  • Prevención: Conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.
  • Riesgo laboral: Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
  • Riesgo laboral grave e inminente: Aquel que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.
  • Daños derivados del trabajo: Enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.
  • Procesos, actividades, equipos peligrosos: Aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Medidas Preventivas en Seguridad y Salud Laboral" »

Gestión Integral de Desastres: Fases, Impacto y Consecuencias en la Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Fases de la Gestión de Desastres

La gestión de desastres se compone de varias fases interconectadas, cada una con objetivos y actividades específicas:

Fase Silente (Antes del Desastre)

Esta fase, crucial y a menudo subestimada, se centra en la prevención y preparación. Las autoridades y la comunidad deben trabajar conjuntamente en:

  • Elaboración de mapas de riesgo: Identificación de zonas con peligros potenciales específicos.
  • Análisis de vulnerabilidad: Evaluación exhaustiva de la vulnerabilidad de la comunidad ante diferentes amenazas.
  • Planificación de medidas: Desarrollo de estrategias de prevención, preparación y mitigación.
  • Educación y entrenamiento: Capacitación del personal de salud y la comunidad en general.

Fase de Alerta

Esta... Continuar leyendo "Gestión Integral de Desastres: Fases, Impacto y Consecuencias en la Salud Pública" »

Principios Físicos Fundamentales y Equipamiento para Reparación de Carrocerías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Fuerzas: de gravitación, electromagnética, de interacción débil, nuclear.

Fuerza es toda acción o causa que modifica el estado de reposo o movimiento de los cuerpos, o que produce deformación.

Principios de la Dinámica

  1. Principio de Inercia: Todo cuerpo seguirá en estado de reposo o movimiento si las fuerzas aplicadas sobre el cuerpo se equilibran mutuamente, o bien si no existe ninguna fuerza aplicada sobre él.
  2. Principio de Aceleración: La aceleración que experimenta un cuerpo es proporcional a la fuerza que la produce.
  3. Principio de Acción-Reacción: Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, este reacciona con otra fuerza igual en magnitud y dirección a la primera, pero de sentido opuesto.
... Continuar leyendo "Principios Físicos Fundamentales y Equipamiento para Reparación de Carrocerías" »

Aspectos Clave de la Normativa Eléctrica en Redes de Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB

Preguntas y Respuestas sobre Regulación y Seguridad en Redes Eléctricas

1. Límites de Regulación de Tensión según Densidad de la Red

¿Cuáles son los límites de la regulación de tensión dependiendo de la densidad de la red?

2. Parámetros de Desequilibrio de Tensión y Límites Permitidos

¿Qué parámetros se usan para evaluar el desequilibrio de tensión de una red y cuáles son los límites permitidos?

3. Estados de Frecuencia e Intervalos

Mencione los estados de frecuencia y sus intervalos para cada uno de ellos.

4. Distorsión Armónica de Voltaje y Límite Máximo

¿Qué es la distorsión armónica de voltaje y cuál es su límite máximo?

5. Definición de Punto Común de Conexión (PCC)

¿Qué es el punto común de conexión?

El Punto

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Normativa Eléctrica en Redes de Distribución" »

Marx: Materialismo Historikoa eta Iraultza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Azpiegitura: Materialismo Historikoa

Materialismo historikoa historiaren zientzia marxista da. Marxek dioenez, historia ideia edo izpirituaren bilakaera dialektikoa dela. Historia dialektikoki bilakatzen ari den errealitatea dela dio, baina errealitatea ideala izan beharrean materiala dela gehitzen du. “Materia” hori ondasunen produkzio modua da.

Giza historia ez dute izpirituaren produktu edo ideiek baldintzatzen, ekonomiak baizik (gizarte horrek ondasun materialak ekoizteko duen moduak). Ez da ideia materia determinatzen duena, baizik eta alderantziz.

Izpiritua eta kontzientzia egon badaude. Baina gizartea gobernatuko dutenak ondasun materialen produkzioa, zabalketa, trukea eta kontsumoa izango dira. Azpiegitura: gizarte batek duen ondasun

... Continuar leyendo "Marx: Materialismo Historikoa eta Iraultza" »

Etapas Clave en el Aprendizaje de la Medida y las Magnitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Fase de Preparación

Objetivos

  • Conocer la magnitud.
  • Nociones de equivalencia y de orden.
  • Estimular el desarrollo del principio de conservación de la magnitud correspondiente (Piaget).
  • Bruner: actividades manipulativas, para dar paso al uso de representaciones gráficas (dibujos o imágenes).
  • No se mide (cuántas veces cabe la unidad usada).

Conocer la magnitud: ¿De qué hablo cuando hablo de…?

  • Longitud: Punta del dedo.
  • Superficie: Palma de la mano.
  • No medir, comparación, ordenación, equivalencia.
  • Estimulación para el desarrollo del principio de conservación.
  • El cuerpo como principal instrumento para realizar las comparaciones.

Etapa I: Inicio. Descubrimiento de la Unidad y Uso de Primeros Instrumentos

Objetivos

  • Introducción de la unidad.
  • Comenzamos
... Continuar leyendo "Etapas Clave en el Aprendizaje de la Medida y las Magnitudes" »

Protocolos de Seguridad: Prevención y Actuación ante Hurtos, Robos y Amenazas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Hurtos y Robos

El hurto es la sustracción de la cosa en contra de la voluntad de su dueño, sin intimidación ni violencia. Robo es apoderarse de lo ajeno con violencia o engaño.

Hurto

  1. Llamar al supervisor de Seguridad y asegurarse de que se informe al Director de Seguridad para dar el seguimiento correspondiente.
  2. Llevar a cabo breves entrevistas con la(s) víctima(s) y pedir las disculpas por el incidente.
  3. Redactar un informe claro, que incluya las declaraciones del huésped o los huéspedes afectados.
  4. Dar seguimiento al caso a través de los supervisores de seguridad y brindar toda la ayuda necesaria que requieran las personas afectadas.

Robos

  1. Llamar al Supervisor de Seguridad y asegurarse de que se informe al Director de Seguridad para dar el
... Continuar leyendo "Protocolos de Seguridad: Prevención y Actuación ante Hurtos, Robos y Amenazas" »

Conceptos Clave sobre Notaciones Numéricas, Cognición y Procesos de Lectoescritura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Tipos de Notaciones Numéricas y su Relación con la Cognición

1. Tipos de Notaciones

  • Concretas: Correspondencia uno a uno con el conjunto enumerado, resultando en una palabra única.
  • Aditivas: El número fundamental se repite, formando yuxtaposición de símbolos.
  • Híbridas: Tienen un número por el que el fundamental debe ser multiplicado.
  • Posicional: La posición determina el valor y la potencia.

2. Problemas y Ventajas de Cada Notación

  • Concretas: Costosas de leer y escribir. Se implementaron estrategias de agrupamiento y nuevos símbolos.
  • Aditivas: Repetir símbolos es costoso y hay que memorizar si hay muchos símbolos nuevos.
  • Híbridas: Sintaxis compleja, no permite calcular rápidamente.
  • Posicional: Mejor para calcular. El 0 elimina la ambigüedad.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Notaciones Numéricas, Cognición y Procesos de Lectoescritura" »