Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Logística y Distribución Física Internacional: Claves para Optimizar Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Logística: Planificación y Estrategia en la Distribución

La logística se define como el plan, la estrategia de una operación; es la táctica de la distribución física internacional. Su evolución proviene de la ciencia militar y luego se adopta en las empresas para mejorar su organización. Con el tiempo, las organizaciones se dieron cuenta de la necesidad de interdependencia. El auge de la logística se produce a partir de la globalización, impulsado por la comunicación informática y los múltiples canales de conexión.

Objetivos de la Logística

Los objetivos principales de la logística son:

  • Reducir costos.
  • Cumplir con los tiempos de entrega.
  • Satisfacer las necesidades del cliente.

Se implementan controles para verificar el cumplimiento... Continuar leyendo "Logística y Distribución Física Internacional: Claves para Optimizar Operaciones" »

Desarrollo Organizacional: Evolución, Aplicaciones y Círculos de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Cambios Significativos en el Desarrollo Organizacional desde 1969

El desarrollo organizacional (DO) ha experimentado una notable transformación desde finales de la década de 1960. A continuación, se detallan algunos de los cambios más relevantes:

  1. Transición de la Planeación Estratégica a la Realización Estratégica: Anteriormente, la planificación representaba un 10% del esfuerzo, mientras que la realización constituía el 90%. Hoy en día, se enfatiza el cambio gerencial como motor de la ejecución efectiva.

  2. Consolidación de la Cultura y los Valores Organizacionales: Términos como "cultura organizacional" y "valores organizacionales" han ganado una mayor claridad y aceptación. Se consideran elementos críticos para dirigir, orientar

... Continuar leyendo "Desarrollo Organizacional: Evolución, Aplicaciones y Círculos de Calidad" »

Hizkuntza ordezkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,89 KB

Hizkuntza txikia:
Hiztun gutxi dituen hizkuntza, hiztun handi batera iristen ez dena.

Hizkuntza handia: Hiztun asko dituen hizkuntza.

Hizkuntza transmisioa: komunitate bateko hiztunek seme alabei euren hizkuntza irakastea.

Hiztun komunitatea: lehen izkuntza bera duten edo hizkuntza berean mintzatzen diren pertsonen multzoa.

Ama hizkuntza


lehen hizkuntza, haurrak etxean gurasoengandik ikasitako lehen izkuntza.

Hizkuntza normalizazioa: Minorizatuta dagoen hizkuntza bat egoera horretatik atera eta gizarte esparru eta funtzio guztietara hedatzeko prozesua.

Hizkuntza funtzionala: Eremu eta funtzio formal nahiz informaletan erabiltzen den hizkuntza.

Diglosia: Ukipen egoeran dauden bi hizkuntza aldaeraren arteko mendekotasun egoera.

Elebiduna: Bi hizkuntza

... Continuar leyendo "Hizkuntza ordezkapena" »

Reglamento Air OPS: Normativa Esencial para Operaciones Aéreas en EASA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

Reglamento Air OPS: Fundamentos y Aplicación en Operaciones Aéreas

El Reglamento Air OPS (Reglamento (UE) 965/2012) regula las operaciones aéreas, sustituyendo a las antiguas normativas JAR-OPS y EU-OPS.

Ámbito de Aplicación del Air OPS

Se aplica a operaciones comerciales y a algunas operaciones no comerciales.

Estructura del Reglamento Air OPS

El reglamento se compone de 12 artículos y los siguientes anexos:

  • Anexo I: Definiciones
  • Anexo II (ARO): Requisitos para las autoridades
  • Anexo III (ORO): Requisitos para los operadores
  • Anexo IV (CAT): Transporte Aéreo Comercial
  • Anexo V (SPA): Aprobaciones especiales
  • Anexo VI (NCC): Operaciones no comerciales con aeronaves complejas
  • Anexo VII (NCO): Operaciones no comerciales con aeronaves no complejas
  • Anexo
... Continuar leyendo "Reglamento Air OPS: Normativa Esencial para Operaciones Aéreas en EASA" »

Técnicas de Poda para Optimizar la Producción Frutal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Técnicas de Poda para Optimizar la Producción Frutales

Definición de Poda

La poda es el conjunto de operaciones que modifican el comportamiento normal del árbol, para orientarlo hacia el equilibrio en la producción de fruta en cantidad y calidad. No solo implica cortar, sino también atar, arquear y cualquier otra acción que dé forma al árbol.

Objetivos de la Poda

  • Dar forma en el menor tiempo posible.
  • Iniciar la fructificación anticipadamente.
  • Conseguir calidad comercial de los frutos.
  • Permitir la entrada de aire y luz al interior del árbol.
  • Suprimir ramas innecesarias o no productivas.
  • Equilibrar el árbol y regular su desarrollo, incidiendo en un menor coste en las operaciones de cultivo.
  • Mantener al máximo la época fructífera.
  • Facilitar
... Continuar leyendo "Técnicas de Poda para Optimizar la Producción Frutal" »

Aspectos Clave para la Movilidad y el Desarrollo Urbano Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Visitas Técnicas III

HtmlImg25.gif

Su principal objetivo es fortalecer el compromiso político global en favor del desarrollo sostenible de pueblos, ciudades y otros asentamientos humanos.

Los documentos temáticos son una síntesis que se ocupan de una o más áreas de investigación, resaltando hallazgos generales, e identifican las necesidades de investigación sobre temas relacionados con la vivienda y el desarrollo urbano sostenible.

Las Unidades de Política reunieron a expertos de alto nivel para explorar el estado de la técnica de investigación y análisis; identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas; y desarrollar recomendaciones de políticas independientes en las cuestiones particulares en cuanto a desarrollo urbano sostenible.

Sector

... Continuar leyendo "Aspectos Clave para la Movilidad y el Desarrollo Urbano Sostenible" »

División del mundo según la iata

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

CONVENIO DE VARSOVIA:


defiende como principio general que el transportista es el responsable ante el pasajero y el emisor del billete, por la muerte o lesiones causadas al pasajero; y por la pérdida, daño o retraso del equipaje y carga, a menos que pueda demostrarse que adoptó todas las medidas necesarias para evitar el daño

.CONVENIO MONTREAL

Puso de manifiesto la necesidad de modernizar y unificar el régimen de responsabilidad del Convenio de Varsovia

.Sus aportaciones más importantes son las siguientes:

Adopción del principio de responsabilidad civil ilimitada de la compañía aérea en caso de lesiones corporales-Reconocimiento del principio del pago adelantado de asignaciones de primera ayuda, en caso de lesiones corporales, a fin de... Continuar leyendo "División del mundo según la iata" »

3.11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

DEFINICION D ACCIDENTE D TRÁFICO1.- Suceso brusco y fortuito q altera el estado del vehículo y/o de sus ocupantes.
2.- Lo consideramos con las siguientes características.
- Q sea un suceso eventual no intencionado.
- Q haya un vehículo como mín. en movimiento.
- Q se produzca o tenga su origen en vías y terrenos estén dentro del ámbito d aplicación d la ley de seguridad vial y sus reglamentos.
- Q como consecuencia haya heridos, lesiones o daños materiales.
DEFINICIÓN D MUERTO EN ACCIDENTE D TRAFICOToda pers.fallecida como consecuencia del accidente, en el acto, en las primeras 24 h .
DEFINICIÓN D VEHÍCULO IMPLICADO1.- Q el vehículo colisione con otro u otros vehículos, en movimiento o parados,estacionados, con peatones, animales y
... Continuar leyendo "3.11" »

Sn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

SNC: protegido x 2 cubiertas, una osea y otra membranosa. se distingue sust. blanca, formada por axone cubiertos de mielina, constituyen las vias nerviosas; y la sustancia gris, acumulacion de cuerpos neuronales y dendritas que son los centro de conexion e integracion.
ENCEFALO: desde el tubo neural se forman 3 vesiculas: PROSENCEFALO: se divide en - Telencefalo: contiene un par de lobulos olfatorios y el cerebro. en aves y mamif. se ensancha mucho y se divide e dos hemisferios. ambos conectados por un conjunto de fibras que constituyen el cuerpo calloso. La sust gris, se denomina corteza cerebral. Su funcion es centralizar la inf. sensorial y el control de los mov. volunt., asi como la memoria y la inteligencia. DIENCEFALO: compuesto por el... Continuar leyendo "Sn" »

Vias Ascendentes y Descendentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

VIAS ASCENDENTES
VIA MODALIDAD ORIGEN TERMINACION

Espinotalámica Receptores Cutáneos Córtex Cerebelar
Lateral Dolor y Temperatura
Anterior Tacto suave, presión, picazón, cosquilla
Lemisco Medial Propiocepción, disc. 2 puntos, presión, Vibr. Receptores Cutáneos Cerebelo y Córtex Cerebelar
Espinocerebelar Propiocepción al Cerebelo Articulaciones, Tendones Cerebelo
Posterior
Anterior


VIA DESCENDENTES
VIA
... Continuar leyendo "Vias Ascendentes y Descendentes" »