Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Falacias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Falacias



Son razonamientos no válidos o incorrectos que aparentan lo contrario. Sirven para intentar explicar razonamientos que pretenden ser correctos.
Las podemos clasificar en:

· Formales
· No formales


o Las
falacias formales son razonamientos no válidos que se pueden aceptar por su semejanza como formas válidas de razonamiento, dando un error que pasa inadvertido.
“Si hoy es sábado entonces mañana es domingo. Hoy no es sábado. Entonces, mañana no es domingo”.

o Las
falacias no formales son razonamientos en los que se parte de una premisa inadecuada, por lo que la conclusión final no es correcta.
“El cáncer de pulmón se presenta (frecuentemente) en personas que fuman cigarrillos; por lo tanto fumar
... Continuar leyendo "Falacias" »

Celestina 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

CELESTINA 2-Los recursos teatrales en la celestina+Las acotaciones: son las indicaciones del autor para orientar la escenificación de una obra. +En los apartes un personaje que dialoga con otro, rompiendo las normas de verosimilitud, formula opiniones dirigidas exclusivamente al público. Ese recurso se utiliza repetidamente en l.c. y tiene distintas variantes.-Apartes que no son oídos por el interlocutor de quien los dice (suelen tener un contenido agresivo) en ellos el personaje que habla critica la conducta del otro o lo insulta. -Apartes semiescuchados por el personaje aludido que pregunta por el contenido del mensaje. En estos casos, se evidencia la hipocresía y el cinismo del que habla. -Apartes cuyo contenido es interpretado sólo... Continuar leyendo "Celestina 2" »

Intrumentos de sutura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

M. DE EXPLORACIÓN: todo material que sirva para explorar. -martillo reflejo, depresor lingual, oftalmoscopio, rimoscopio, laringoscopio, fonendoscopio. INSTRUMENTAL DE COMPO: área que se considera libre de microorganismos ya que está esterilizado.. -pinzas de cangrejo, pinzas dogen. INSTRUMENTAL DE DIERESIS: sirve para separar tejidos. -bistur electrico, tijeras de Mayo, curvas de vendaje y recta. INTRUMENTOS DE HEMOSTASIA: permite detener o parar una hemorragia. -pinzas de Pean, de Kocher y de Mosquito. INTRUMENTOS DE EXPOSICIÓN: -separador de Farebocaf, de Dogen, de Roux y de Volkmann. M. DE DISECCION: se utiliza para hacer presa, no se usa para cortar y permite analizar las estructuras analogicas. -pinzas de diseccion recta con y sin... Continuar leyendo "Intrumentos de sutura" »

Trabajo sobre pompeia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

TRABAJO SOBRE POMPEIA



Pompeya es una de las grandes maravillas arqueológicas que aún se conservan en un estado espléndido. Al volcán debemos que se hayan conservado hasta el día de hoy sus casas, sus tiendas, sus calles, hasta sus cuerpos calcinados reconstruidos a partir de un molde de yeso. Las toneladas de ceniza y lava que se depositaron sobre la ciudad permitieron que de una forma natural se conservase todo exactamente igual a como se dejó el día de la erupción, cuando los arqueólogos empezaron a desenterrar las ruinas se encontraron con edificaciones que conservaban las pinturas originales, frescos y mosaicos de las casas y templos, así que gran parte de la información que hoy se tiene sobre el estilo de vida
... Continuar leyendo "Trabajo sobre pompeia" »

Los huesos del cuerpo humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO
En el cuerpo humano existen 208 huesos:

26 en la columna vertebral
8 en el cráneo.
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso hioides
25 en el tórax
64 en los miembros superiores
62 en los miembros inferiores

Esqueleto axial: 80 huesos aproximadamente

* Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente
o Cervicales (cuello): 7
o Torácicos: 12
o Lumbares: 5
o Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras)
o Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras)
* Huesos de la cabeza: 29 huesos
o Cráneo: 8
o Cara: 14
o Oído: 8
o Hioides: 1 (hueso no articulado con el esqueleto)
* Huesos del Tórax (25)
o Costillas: 24 (12 pares)
o Esternón: 1

Esqueleto apendicular: 126 huesos

* Huesos de la cintura escapular: 4 huesos
* Huesos... Continuar leyendo "Los huesos del cuerpo humano" »

Uso de coma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Usos de coma (,)

Se utiliza coma para separar separar los elementos de una enumeración. Ejemplo:

La abuela compra telas, hombreras, alfileres, aguja e hilo.

Se encierra en coma las palabras o conjunto de palabras que aclaran o amplían el contenido de lo que se expresa. Ejemplo:

Sofía, la secretaria, tiene mucho trabajo.

Se usa coma en lugar de un vervo eliptico (vervo que se encuentra omitido en la oración por haber sido empleado recientemente) Ejemplo:

Ayer Salí tarde. Hoy, temprano.

Se usa coma antes de las palabras: como, pero, mas, si no, mientras, donde, aunque, siquiera.


Se separa por coma (,) el sujeto extenso de la oración, es decir, del predicado. Ejemplo:

Los estibadores del muelle numero 5, encontraron
... Continuar leyendo "Uso de coma" »

Alopecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

CONCEPTO DE  ALOPECIA.

-Perdida generalizada o localizada del cabello.

DIFERENCIA ENTRE LA CLASIFICACION DE ALOPECIA.

-La alopecia generalizada o difusa es una pérdida global del cabello, que afecta a un área extensa de la cabeza.

-Y alopecia localizada perdida de pelos está en un lugar determinado del c.c. y se presentan aisladas y únicas pueden presentarse 1 o varias.

ALOPECIA COMUN O VULGAR.

-Se conoce más habitual como alopecia masculina, también puede afectar en algunas mujeres.

¿AFECTA IGUAL A HOMBRES QUE A MUJERES?¿EXISTE DIFERENCIA ENTRE LOS SEXOS?¿CUAL ES?

-Si afecta igual.

-Si existen diferencias.

-Las mujeres no pierden la línea de crecimiento y comienza más tarde.

DEFINE FACTORES CAUSALES DE ALOPECIA VULGAR O COMUN.

- La herencia:

... Continuar leyendo "Alopecia" »

Prueba de automatas programables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

que es un plc?  R: toda máquina electrónica diseñada para controlar en tiempo real y en medio industrial los procesos secuenciales

campos de aplicación : maniobras de maquinas, maniobra de instalación, señalización y control

ventajas: menor tiempo de elaboración de proyectos, posibilidad de añadir modificaciones sin costo, mínimo espacio de ocupación

desventajas: adiestramiento de técnicos, costo

tipos de plc? R: compacta: es un bloque están todos los elementos

modular: o estructura americana: separa las e/s del resto del autómata.

estructura europea: cada modulo es una función (fuente de alimentación, CPU, e/s, etc.)

partes externas del plc? R: son cajas la cual poseen una estructura de indicadores y conectores en función del

... Continuar leyendo "Prueba de automatas programables" »

Fases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

fases del accidente: el accidente de trasfico no0 se produce instantanea mente, sino que se trata de una evolucion en dos dimensiones fisicas, el tiempo y el espacio, el accidente lo podemos dividir en tres fases: 1.- fase de percepcion: es donde el conductor o el peaton reciben el peligro. dos puntos: a) percepcion posible. momento y lugar donde la situacion anormal podria ser percibida b) percepcion real. momento y lugar perciben realmente por primera vez la situacion anormal.fase de decision: es cuando el conductor decide que hace ante ese peligro. se relaciona con el tiempo de reaccion, se encuentran distintal maniobras de evasion: a) maniobras de evasion simples pasivas. tocar el claxon, efectuar destellos. b) mani evasion simples activas.... Continuar leyendo "Fases" »

Camino basico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

MÉTODO DEL CAMINO BÁSICO
Este método permite generar casos de prueba a través de una medida de la complejidad lógica del programa a probar. De algún modo, determina cuáles son todos los caminos posibles a la hora de ejecutar el programa.
Se tratará de crear casos de prueba que permitan ejecutar como mínimo una vez cada uno de esos caminos.
Este método utiliza un simbolismo especial que permite transformar las instrucciones de pseudocódigo de un programa, en una especie de grafo.
COMPLEJIDAD CICLOMÁTICA
Se trata de una métrica del software que nos proporciona un valor cuantitativo de la complejidad lógica de un programa.
Desde el punto de vista de la fase de pruebas, se define la complejidad Ciclomática como el número de caminos... Continuar leyendo "Camino basico" »