Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo efectivo: Trabajo en equipo y sentido de urgencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ley #5: Trabajo en Equipo

Según la evidencia científica y los resultados de la ecuación econométrica, ser percibido como un líder que trabaja en equipo con sus empleados explica un 20% del modelo matemático. Esta es la segunda habilidad gerencial clave que todo buen líder debe tener. La participación activa lleva al compromiso, y generar compromiso en los empleados, en el equipo de trabajo y en la empresa es fundamental para el éxito. Debemos tener claro que los empleados trabajan con el jefe y no para este.

El modelo econométrico encontró que si los colaboradores responden afirmativamente a la pregunta "¿Mi jefe es un ejemplo de trabajo en equipo?" en una escala de 1 a 7 (siendo 4 la variable de intersección), el jefe agrega 0.... Continuar leyendo "Liderazgo efectivo: Trabajo en equipo y sentido de urgencia" »

Planes de Autoprotección: Revisión, Componentes y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Revisión Periódica de los Planes de Autoprotección

La revisión periódica de los planes de autoprotección se realizará como mínimo cada 3 años.

Intensidad de las Consecuencias de un Accidente

La posible intensidad de las consecuencias del acaecimiento de un accidente se corresponde con la severidad.

Plan de Emergencia de un Aeropuerto

El plan de emergencia de un aeropuerto abarca la zona de los terrenos del aeropuerto y sus instalaciones, y la zona de terrenos comprendidas fuera del aeropuerto y sus instalaciones.

Componentes de un Plan de Autoprotección

NO es un capítulo de un plan de Autoprotección el Plan de Seguridad.

Plan de Protección del Puerto

Dos documentos esenciales del plan de protección del puerto son el Estudio de Seguridad

... Continuar leyendo "Planes de Autoprotección: Revisión, Componentes y Normativas" »

Proceso Militar de Toma de Decisiones: Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Proceso Militar de Toma de Decisiones

El Proceso Militar de Toma de Decisiones (PMTD) es una herramienta de planificación que proporciona técnicas para analizar una misión. Se aplica en todo el espectro del conflicto y las operaciones militares, donde el comandante utiliza las decisiones para convertir su visión del estado final deseado en acción.

Método de Solución de Problemas Militares y Examen de Situación

El PMTD es un proceso analítico, sistemático y comprobado que facilita al comandante y su plana mayor estudiar una situación táctica del campo de batalla y tomar decisiones lógicas.

Clasificación - Disponibilidad de Tiempo Suficiente

Cuando no se dispone de mucho tiempo, el comandante es responsable del PMTD.

Formas de Planeamiento

  • Planeamiento
... Continuar leyendo "Proceso Militar de Toma de Decisiones: Guía Integral" »

Pizza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Adjectius d 2 terminacions:Singular-Masculí:verd,Femení(+a):verda. Plural:Masculí(+s): verds,Femení(+es):verdes
Modificasions:
C-G= groc, groga, grocs, grogues.
T-D= menut, menuda, menuts, menudes.
C-QU= oblic, obliqua, oblics obliqües.
U-V= blau, blava, blaus, blaves.
L-L.L= nul, nul.la, nuls, nul.les.
E-O-A=negre, negra, negres, negres.
N intercalada= sa, sana, sans, sanes.
LEG-LOGA= homòleg, homòloga, homòlegs, homòlogues.
S=gris, grisa, grisos, grises.
Ç=dolç, dolça, dolços, dolces
X=fix, fixa, fixos, fixes.
IX=baix,baixa, baixos,baixes
TX=gavatx,gavatxa,gavatxos,gavatxes.
OJO:gras, grassa, grassos,grasses.
SC= fresc,fresca,frescs o frescos, fresques
ST=trist, trista, trists o tristos, tristes.
XT=mixt, mixta, mixts o mixtos, mixtes.
IG=lleig,
... Continuar leyendo "Pizza" »

Materiales petreos

Enviado por estherlamejor y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 225 bytes

materiales petreos: se obtienen d las rocas y se encuentran en la naturaleza en grandes blokes o en forma d granulos y fragmentos de diversos tamaños

materiales petreos aglomerantes: yeso, cemeto y ormigon

Conformado al vacio

Enviado por estherlamejor y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 218 bytes

conformado al vacio: el material termoplastico se sujeta a un molde y se calienta para ablandarla, se subciona el aire k ai dbajo d la lamina para k el material se adapte a las paredes del molde y tome la forma deseada

Ordenacion por mezcla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

ORDENACION POR MEZCLA
La ordenacion por mezcla (MergeSort) utiliza un acercamiento al problema de ordenación muy diferente al utilizado por la ordenación por inserción. El ordenamiento por mezcla utiliza la técnica de Divide y Vencerás. La técnica de Divide y Vencerás utiliza basicamente tres pasos:
1. Divide: Dividir el problema en un cierto número de subproblemas.
2. Vence: Soluciona los problmeas de manera recursiva. Si el tamaño de los subproblemas es suficientemente pequeño, simplemente resuelvelos de la manera mas obvia.
3. Combina: Combina el resultado de los subproblemas para obtener la solución al problema original.
La ordenación por mezcla se apega estrictamente a la técnica. La idea del algoritmo es la siguiente:
1.
... Continuar leyendo "Ordenacion por mezcla" »

Tema 1 y 2.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,98 KB

Dígrafs:dues lletres q representen un sol so.(gu,guerxo, guineu.qu,que,quilo.ll,palla.rr,carrer.ny,canya.ss,bosa)
Síl·laba:cada cop de veu.(mar,1.ma-re,2.ca-di-ra,3). Normalment,síl·labes=vocals.
Diftongs:
-D.Decreixents:vocals
+i,+u.(flai-re,fei-na,fau-na,teu-la,...).
-D.Creixents:*
u precedida d g ó q i seguida d vocal.(ai-gua,ai-gües,pin-güí, pa-rai-guot,pas-qua,fre-qüent,a-de-quï,quo-ta)
*
i precideix una vocal a principi d paraula(io-gurt,ian-qui,io-de, hiat..).*i ó u entre dues vocals.(no-ia,de-ia,pe-uet,ve-uen,...)
Separació de síl·labes a final de ratlla:
Se separen:
rr,ss,sc,ix,tj,tg,tx,tz,l·l.(sor-ra,ros-sa,jut-ge,...).
No separen:
gu,qu,ll,ny.(gui-neu,mi-llor,ca-nya,qui-lò-me-tre).
Síl·laba tònica i àtona:
-Tònica:cop de
... Continuar leyendo "Tema 1 y 2." »

Avantguardisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

REALISMO
Nace en el siglo XIX, se centra en los probelmas politicos y sociales que trajo la Revolucion Industrial. Cabe destacar la situacion de pobreza y explotacion que sufria la clase obrera
Caracteristicas:
·Obetividad: analisis riguroso de la realidad.
·Temas: pobreza, explotación, analfabetismo, la existencia humana..
Personajes: Clase obrera y burguesa
Ambiente:
Realista Naturalista
ambientes refinados ambientes más miserables
Narrador omniscente
Estilo sobrio
Benito Perez Galdos
Nacido el 1834 muerto el 1920, nació en Palma pero se traslado a Madrid. Fue un liberal progresista, tolerante. Obras: Fortunata & Jacinta
Leopoldo Alas, ''Clarin''
1852-1901
Nacido en Zamora, fue a Asturias. Se sentia muy sensible frente
... Continuar leyendo "Avantguardisme" »

T4.D.mercado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

T4.D.mercado. s la cantidad k d un determinado producto desea comprar el conjunto de consumidores.
curva.d.mercado. se define como la demanda de mercado de un producto para cada uno de los posibles precios.
elementos d ls k depnd la dmanda: el precio dl bien k se demanda: cuando aumnta el precio, disminuye su demanda,la curva s decreciente.bienes sustitutivos y complementarios:La relacion entre la demanda dl bien A y ls precios d ls otros bienes dan lugar a los bienes sustitutivos y complementarios.los sustitutivos son akellos k satisfacn la misma necesidad.
la renta d ls consumidores:
si aumenta tambienlo ara su demanda, la relacion ntre la renta d los consumidores y la dmanda dl producto dan lugar a ls bienes normales e inferiores.Un bien s
... Continuar leyendo "T4.D.mercado" »