Chuletas y apuntes de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Legitima defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

                                                                T E M A    No   9

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN. La legitima defensa, Actos legítimos.

CAUSAS DE JUSTIICACIÓN: Las causas de justificación llamadas tambíén causas de ausencia de antijuricidad, constituyen el  aspecto negativo de la antijuricidad. Es decir, que si en la realización de un acto típico existe una causa de justificación, el acto está intrínsicamente justificado, no es delito y no acarrea responsabilidad penal.

CONCEPTO DE CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: Son aquellas que eliminan, que excluyen la antijuricidad de un acto típico; las que hacen que un acto, inicial y aparentemente delictivo, por estar adecuado... Continuar leyendo "Legitima defensa" »

Historia 2º Bachillerato.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

11.1 – LA CRISIS DE 1808. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LOS COMIENZOS DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL.

1º El carácter de la guerra:

La guerra de la independencia es un suceso donde se distinguen tres vertientes:

* Un conflicto internacional: afecto a España y Francia: fue invadido.

* Una guerra civil: las tropas napoleónicas entraron en la península como colaboradores: traían consigo ideas de igualdad ante la ley, libertad, reformismo social… España que colaboraron con los franceses. Sin embargo otros muchos españoles se opusieron a la ocupación, tanto intelectuales ilustrados como el pueblo, organizando tropas y cuadrillas armadas.

* Una crisis política: la ausencia de monarca legítimo provoco un vacío de poder y una grave crisis política.... Continuar leyendo "Historia 2º Bachillerato." »

Hedonismo y Eudemonismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Hedonismo: Epicuro que fue su mentor más importatne, dijo que el bien moral es el placer; por lo tanto, estarían justificados aquellos actos que o bien produzcan placer o bien nos liberen de su contrario: el dolor.
Nos aconseja que disfrutemos del placer, sí, pero "racinalmente".
Por ultimo nos dice que el mayor enemigo de la satisfacción que el placer nos proporciona es el miedo, así que debemos librarnos de él. Tenemos que pensar las causas y ahcer ver que el temor no está justificado. Su importancia es fundamental para la filosofía de la vida buena.

Eudemonismo: el bien es a lo que todos aspiramos, pues seria una tonteria querer nuestro propio mal. Todos queremos la felicidad. Por lo tanto, esta es un bien moral, y es la justificación... Continuar leyendo "Hedonismo y Eudemonismo" »

Apuntes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

SECTOR PRIMARIO
1-¿Qué actividades incluirías dentro del sector primario?
Agricultura
La ganadería
La pesca
La explotación forestal
Minería: por que se extrae de las materias primas de la naturaleza.
2-Según el grado de desarrollo económico de un País, la población de una se dedica principalmente a sector 1, 2, 3. ¿En que sector se encuentra la mayor parte de la población de Angola?
Al primario.
¿Y la de Reino Unido?
Al terciario.
3-Diferencias entre latifundio y minifundio.
Latifundio: Una gran propiedad de tierra.
Minifundio: Pequeña propiedad de tierra.
4-Diferencia entre Openfield y Bocage.
Openfield: Tierra, (campo abierto) en el que las parcelas no están de limitadas por ningún tipo de valla.
Bocage: Arboles, hierba (campos cerrados)

... Continuar leyendo "Apuntes" »

Contexto histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

b- Contexto filosófico

Schopenhauer, durante la primera mitad de siglo defiende una visión pesimista de la realidad. Ésta es voluntad irracional, voluntad de vivir y perdurar, pero genera dolor y desdicha. Frente a esto propugna la supresión de la voluntad de vivir, la anulación del deseo, el ascetismo. En la segunda mitad el siglo XIX domina el positivismo que había arrancado de Comte y continúa con el utilitarismo de Stuart Mill o el positivismo organicista de Spencer. El positivismo identifica razón con razón científica y la verdad basada en los hechos se convierte en el modelo de verdad, que  se centra en los hechos objetivos estudiados por la ciencia.Según avanza la segunda mitad de siglo, el positivismo ve como nacen reacciones

... Continuar leyendo "Contexto histórico" »

Confiabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 118,8 KB

SPSS CONFIABILIDAD

Evaluar consistencia interna

 

1.Analizar>escala>análisis de fiabilidad>seleccionar de la escala ítems a evaluar (todos)>pasarlos a “elementos”>modelo: Alfa

 

*Si la escala tiene dimensiones, seleccionar los ítems de cada dimensión para sacar un alfa de cada una de ellas.

*Todos los ítems deben ir en la misma dirección, si no es así, hay que recodificar antes

 

Recodificación: cuando hay ítems inversos en la escala, pues todos deben ser directos a lo que estoy midiendo. Por ejemplo: Quiero medir baja satisfacción con la memoria  y tengo un ítem que dice: “Generalmente me siento satisfecho con mi memoria”, estaría invertido pues mide alta satisfacción, entonces recodifico

 

  1. Transformar>recodificar
... Continuar leyendo "Confiabilidad" »

Logística sanitaria en emergencias pdf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

1.Gestión DE RESIDUOS


Supone una parte importante de la estrategia de lucha contra las alteraciones higiénicas y la transmisión de enfermedades.

TIPOS DE RESIDUOS:

sólidos, hospitalarios, peligrosos

.2.ELIMINACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS:

EMPAQUETADO Hermético


Se envasan y después se trasladan a una planta de tratamiento específica.TIPOS DE EMPAQUETADO Hermético:se embasan y después se transladan a una planta de tratamiento especifico,Radiactivo-Reactivos-Medicamentos.

Incineración SIMPLE:

Residuos combustibles,cadáveres humanos.-

Incineración A ALTAS TEMPERATURAS

Se lleva a cabo hornos cerámicos que alcanza altas temperaturas en poco tiempo y se queman residuos sanitarios (biocomtaminantes y resto de fármacos).

ENTERRAMIENTOS

Hay... Continuar leyendo "Logística sanitaria en emergencias pdf" »

Regulación del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros en Cádiz: Normativa y Requisitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,87 KB

Regulación del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros en Cádiz

Artículo 1: Objeto del Reglamento

El objeto de este reglamento es la regulación del servicio de transporte urbano de viajeros dentro del término municipal de Cádiz, con o sin aparato taxímetro, aprobado por Real Decreto de 16 de marzo de 1979, Nro. 763/9.

Artículo 2: Modalidades

Se establecen las siguientes modalidades:

  • Clase A) Auto taxis: Vehículos con taxímetro, operando dentro del casco urbano.
  • Clase B) Auto-turismo: Vehículos sin contador taxímetro, operando dentro o fuera del casco urbano.
  • Clase C) Especiales o de abono: Vehículos que prestan servicio dentro o fuera del casco urbano, con mayor potencia, capacidad, lujo, dedicación o finalidad.

Sección 1ª: Normas

... Continuar leyendo "Regulación del Servicio de Transporte Urbano de Viajeros en Cádiz: Normativa y Requisitos" »

Ortogrfia catalan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

P/B, T/D, C/G:1.A final d paraula, despres d vocal tònica,s´hi escriu,p,t,c:sap,llop,cap,pit,salut,paret,abric,bec,foc...
Excepcions:B:adob,club,tub,cubD:noms femenins acabats en -itud,-etud: quietud, solitud,actitud i alguns noms propis David.
G:pedagog,demagog, zig-zag, mag...
2.A final d paraula,després d vocal àtona o consonant, escriu: p,b,t,d, o, c,g. segons la lletra q duguin els derivats:
B-destorb-destorbar D-sord-sordesa G-llarg-allargar
P-esquerp-esquerpa T-sort-sortós C-clàssic-clàssica.
Excepci.:C:la 1ºpers.del present d´indicatiu acaba en -nc: tinc
RECORDA:1.Gerundis acaben sempre en nt:cantant,mirant,fent,tement,...
2.Gran s´escriu sense -d final,malgrat,grandesa, engrandir...
3.Quan indica temps:Quant indica quantitat.
4.Tan:
... Continuar leyendo "Ortogrfia catalan" »

Pato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

aparato digestivo
-tubo digestivo mas glandulas anexasfx: transporte alimentos, secrecion(jugos digestivos), absorcion(nutrientes), excrecion(defecacion).
origen:endodermo
capas:1-mucosa(glandulas secretoras, capa musc. interna),2-submucosa(tej.conect. denso irregul.) 3-musc.externa( circ.interna longitud.externa musc. liso) 4-adventicia(tej. conec. laxo)
boca-faringe-esofago-estomago (fundus,cuerpo,antro,piloro)- intestino delgado(inicio:duodeno, dp yeyuno, med:yeyuno ileon,termino:valvula iliocecal)- intestino grueso(valv.ileocecal, colon asc,transverso,descendente,sigmoideo,recto,ano)
pancreas - higado(vias biliares conducen bilis al duodeno)
enf.sist. digestivo:factores ext:alimentacion,infecciones, cancer( inf. helicobacter pylori)
digestion
... Continuar leyendo "Pato" »