Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Hitos Clave en la Historia y Teoría de la Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Preguntas sobre la Historia y Teoría de la Enfermería

21.- El aprendizaje de las enfermeras del Hospital de los Incurables de Florencia en el siglo XVI se basó en:

  1. La teoría médica sobre la sífilis, pues contaban con los servicios de un médico y un cirujano que las instruían.
  2. La observación, la experimentación episódica y la repetición continua, y para su instrucción las distribuían en parejas de veteranas y novatas.
  3. Los principios básicos del catolicismo, ya que para ingresar como enfermeras debían ser mujeres jóvenes, pobres y sin familia, pero de estricta moral cristiana.
  4. Ninguna respuesta es correcta.

22.- De acuerdo con Bonfield, los hospitales medievales tenían un jardín. ¿Para qué se utilizaba y quiénes eran los responsables?... Continuar leyendo "Hitos Clave en la Historia y Teoría de la Enfermería" »

El Noucentisme: Etapes i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Etapa de més militància (1906-1909)

Ve marcada per les teoritzacions d'Eugeni d'Ors al Glosari, la secció que tenia adjudicada a La Veu de Catalunya, i pel nacionalisme conservador que sistematitzà Prat de la Riba a La nacionalitat catalana.

Cal recordar, però, que el modernisme és encara ben viu: tant en literatura (publicacions de les novel·les modernistes), com en arts plàstiques i arquitectura. El noucentisme, però, s'imposa en poesia.

La literatura és la primera via de difusió de l'ideari noucentista. El període que va de 1906 a 1909 és el de més clara militància. Encara no s'han materialitzat els esforços d'institucionalització que els noucentistes al voltant de Prat de la Riba s'han marcat. El 1907 el president ja ha aconseguit... Continuar leyendo "El Noucentisme: Etapes i Evolució" »

Enfoque Sistémico y Medicina Alopática: Componentes, Evolución y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

II. El Enfoque Sistémico

Sistema: Conjunto de elementos articulados en pro de un fin. Posee capacidad de respuesta a la demanda del entorno y tiene un ritmo determinado. Todos los sistemas poseen: procedimientos terapéuticos, cuerpo de terapeutas, comprensión de la causalidad, modelo de prevención, nosología, procedimientos diagnósticos y cosmovisión, que es el eje que da sustento y sentido al sistema de atención a la salud.

Cosmovisión (López Austin): Conjunto de sistemas ideológicos que se articulan de manera coherente en un momento determinado por una sociedad para interpretar la totalidad del universo y actuar en él.

Sistemas de Salud (López Austin): Conjunto de representaciones y creencias con que cada pueblo interpreta la salud,... Continuar leyendo "Enfoque Sistémico y Medicina Alopática: Componentes, Evolución y Desafíos" »

Joan Ramis i la Societat Maonesa de Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Societat Maonesa de Cultura

La Societat Maonesa de Cultura va ser una institució cultural que responia plenament al pensament il·lustrat (1778-1785). Era una espècie d'acadèmia de tall il·lustrat, que comptava amb una biblioteca molt valuosa. Un dels seus propòsits era posar els textos fonamentals de la literatura europea a l'abast de la cultura menorquina, mitjançant traduccions en la nostra llengua. En les sessions era obligatori l'ús de la llengua catalana. En català van redactar els seus estatuts, van estendre les actes de les seves sessions, van escriure les seves traduccions i discursos. Les sessions es celebraven a can Ramis i ell hi va presentar diverses ponències.

El 1783, quan Ramis escriu Rosaura, és l'any del Tractat de... Continuar leyendo "Joan Ramis i la Societat Maonesa de Cultura" »

Conceptos Clave en el Psicoanálisis Lacaniano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

COMPLETE EL ENUNCIADO, MARCANDO LA OPCIÓN DE RESPUESTA QUE CORRESPONDA (0,50 PUNTO C/U)

1.

Respecto de la función del “Grafo del deseo”, Lacan señala que éste “nos serviría aquí para presentar dónde se sitúa el deseo en relación con un sujeto definido a través de su articulación por el ____________”.

c)significante

2.

Lacan, en «La significación del falo», plantea las características de la ___________, la cual en sí se refiere a otra cosa que a las satisfacciones que reclama; tiene que ver, más bien, con una presencia o una ausencia.  Cosa que manifiesta la relación primordial con la madre, por estar preñada de ese Otro que ha de situarse más acá de las necesidades que puede colmar.  A su vez, en la clase del 4 de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en el Psicoanálisis Lacaniano" »

Normativització del català, Noucentisme i Escola Mallorquina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

La normativització del català

La normativització és el procés de fixació de les normes d’una llengua. Aquestes normes en descriuen la gramàtica, en recluten el lèxic i n’acorden una ortografia. L’objectiu és mantenir la unitat lingüística enfront de les diverses variacions de la llengua i oferir als usuaris uns usos estandarditzats que els permetin comunicar-se adequadament amb els altres membres de la comunitat lingüística. Els àmbits d'ús on es comença a notar l'ús del català són l'educació, l'administració, en cursos, en premsa...

La figura d’Antoni Maria Alcover (Jordi des Recó) fou l’impulsor del primer congrés Internacional de la llengua catalana, és el creador del Diccionari català, valencià-balear i... Continuar leyendo "Normativització del català, Noucentisme i Escola Mallorquina" »

Fluxus: Una forma de arte, una tradición y una forma de vivir y morir

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,32 KB

¿Cómo define Ken Friedman a Fluxus?

¿Cómo define Ken Friedman a Fluxus?

Fluxus tiene más valor como idea y potencial para el cambio social que como agrupación de personas o colección de objetos. Eso se debe a que la idea asistió mucho antes que el colectivo identificado con Fluxus. Engloba a una comunidad mayor que un grupo específico e implica la creación de modelos y la configuración de paradigmas.

“Fluxus es una forma de hacer las cosas, una tradición, y una forma de vivir y de morir.” Dick Higgings

Expone a Fluxus como un “laboratorio” con un programa de investigación caracterizado por doce ideas

¿En qué consiste la idea Fluxus?

La idea de Fluxus es una práctica interdisciplinar con bases en la música, el

... Continuar leyendo "Fluxus: Una forma de arte, una tradición y una forma de vivir y morir" »

Joan Francesc Mira: Assajos sobre Identitat i Nació Valenciana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,57 KB

Joan Francesc Mira: Reflexions sobre la Realitat Contemporània

Trajectòria de l'Autor

Joan Francesc Mira (València, 1939), format acadèmicament a Itàlia, és conegut com a autor de novel·les, de contes, d'assajos i com a traductor. Després de treballar i col·laborar en estudis a l'estranger (París, EUA...) tornà a València i actualment és professor a la Universitat Jaume I de Castelló.

L'Obra Assagística: Temes i Títols

La seva obra reflecteix la realitat d'una època - dels anys 70 fins a l'actualitat - que ha passat de la dictadura de Franco a la democràcia parlamentària, fet que no sols donà lloc a un esclat econòmic, sinó també cultural, ja que les nostres lletres, ofegades durant molt de temps, començaren a normalitzar-... Continuar leyendo "Joan Francesc Mira: Assajos sobre Identitat i Nació Valenciana" »

El Deseo de Dios en Simone Weil: Una Aproximación a la Espera y el Vaciamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

El Deseo de Dios en Simone Weil

Soledad Aravena

El catecismo de la Iglesia Católica parte de una premisa fundamental: el hombre es capaz de Dios y, al mismo tiempo, nos remite al deseo de Dios. Que el hombre sea capaz de Dios no significa otra cosa que el hombre sea capaz de una relación con Dios, que es en sí mismo pura relación (Padre-Hijo-Espíritu Santo). La capacidad del hombre para Dios acontece como un llamado, dice San Agustín: "Tú, oh Dios, nos existes, nos llamas para que el alabarte sea nuestro deleite y nuestro corazón está inquieto hasta que repose en ti".

El deseo de Dios es movimiento causado por algo-alguien que atrae. No existe una capacidad innata que procure dicho movimiento; dicho de otra forma, el hombre no busca a... Continuar leyendo "El Deseo de Dios en Simone Weil: Una Aproximación a la Espera y el Vaciamiento" »

Comportamiento Simbólico y Extinción de los Neandertales: Un Estudio del Paleolítico Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Comportamiento Simbólico de los Neandertales

Mucho se ha escrito sobre si los neandertales poseían o no comportamiento simbólico. Lo cierto es que, aunque la evidencia arqueológica resulte de difícil interpretación, hallamos: piezas grabadas, instrumentos musicales, curiosidades, adornos y piezas de uso de pigmento, que en muchos casos se presentaban como ajuar funerario.

Actualmente, se reconocen unos cuarenta casos de sepultura neandertal de un total de diecinueve yacimientos. Los neandertales enterraron siempre a sus muertos en sepulturas simples, de un solo individuo. La mayoría son inhumaciones primarias en fosa en los lugares de hábitat. Finalmente, la posición de los cadáveres, las ofrendas funerarias y la preparación de estructuras... Continuar leyendo "Comportamiento Simbólico y Extinción de los Neandertales: Un Estudio del Paleolítico Superior" »