Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Supervivencia y Resistencia Infantil en la Francia Ocupada (1940-1944)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Contexto Histórico y el Inicio de la Huida

La historia de Una bolsa de canicas se desarrolla durante los largos y durísimos años de la ocupación alemana de Francia, entre 1940 y 1944. El 10 de mayo de 1940, Alemania invade Francia. En otoño de 1940, se confisca toda la riqueza de los judíos y estos son asesinados en campos de concentración en Alemania, como Auschwitz.

Joseph Joffo es el protagonista del libro. La historia comienza a la salida del colegio, después de jugar una partida de canicas. Maurice y Joseph se dirigen a la peluquería de su padre y ven entrar a la gente de las SS, lo que les causa risa. Todo comienza en la primavera de 1941, cuando los judíos son acosados y señalados como los causantes de la guerra. Su padre les... Continuar leyendo "Supervivencia y Resistencia Infantil en la Francia Ocupada (1940-1944)" »

Tipus de Textos: Descripció, Narració, Conversa i Retòrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Tipus de Textos

Descripció

Descriure és representar amb paraules les característiques d'un element per tal que sigui conegut pel receptor. Són textos eminentment descriptius les guies, els anuncis per trobar amics, etc. Una narració sol incloure seqüències descriptives.

Estructura de la Descripció:

  • Tema: L'objecte o subjecte a descriure.
  • Expansió: Enumeració i detall de les parts i de les propietats.
  • Posada en escena: Detall de l'entorn i de les semblances amb altres elements coneguts.
  • Progressió descriptiva: Des de subtemes o aspectes nous.

Tipus de Descripció:

  1. Objectiva: Reproducció amb fidelitat de l'objecte.
  2. Subjectiva: Provocar en el receptor sentiments o emocions semblants als experimentats per l'emissor.

Els recursos lingüístics... Continuar leyendo "Tipus de Textos: Descripció, Narració, Conversa i Retòrica" »

Vangardas e Xeración de 1922: Renovación da Literatura Galega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

As Vangardas e a Xeración de 1922

O Tempo das Vangardas

Co comezo do século XX, aparecen por toda Europa grupos de artistas mozos que rexeitan as súas tradicións culturais, por consideralas caducas e incapaces de expresar as novas realidades culturais e científicas. A situación política e os cambios sociais favorecen a aparición destes movementos, que pretenden reflectir as formas da vida moderna, moitas veces en aberta ruptura con todo o anterior.

Os principais movementos son:

  • Futurismo
  • Cubismo
  • Dadaísmo
  • Surrealismo

Na procura de novos camiños expresivos crearon moitas técnicas novas. Tamén nos anos vinte e trinta se produce en Galicia, da man da Xeración de 1922, unha fonda renovación literaria, sobre todo poética. O manifesto poético... Continuar leyendo "Vangardas e Xeración de 1922: Renovación da Literatura Galega" »

Explorando a Lingua e Literatura Galega: Diáspora, Fraseoloxía e Rexurdimento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,32 KB

· A **diáspora** é a dispersión de grupos humanos que abandonan o seu lugar de orixe por diversas causas, como guerras, persecucións, desastres ou migracións. Se maioritariamente o termo foi empregado para referirse ao exilio xudeu fóra da Terra de Israel e a posterior dispersión do pobo xudeu polo mundo, ampliouse o seu significado para designar todo pobo que se atope diseminado fóra do seu país de orixe.

· **Diáspora galega**: coñécese como diáspora galega ao proceso de emigración masiva que se produciu en Galicia durante as 3 últimas décadas do século XIX ata ben pasada a metade do século XX. Nas súas orixes obedeceu a razóns económicas, principalmente á pobreza como consecuencia da falta de traballo, á que se lle... Continuar leyendo "Explorando a Lingua e Literatura Galega: Diáspora, Fraseoloxía e Rexurdimento" »

Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,56 KB

euskarazko lehen bi liburuak Bernat etxepare euskarazko lehen liburuaren egilea,1545 ean ikusi zuen argia linguae vasconun primitiae izeneko lanak eta euskarari buruzko uste oker ori bazterrera bota zuen.Apaiza bai zen

Amodio divinoa andredena mariari eskainia eta amodio profanoa mundutarra,amorose gaztiguya eta emazten fabore dira bi poema oriek amodio profanorako transizio gisa ere artu oi dira eta amodio divinoan ere

Juan perez lezarraga, ogei urteko gazte arabarra euskarazko  bigarren liburua idatzi zuen. 2004an aurkitu zuten izkribu ori madrilgo liburu zaharren denda batean 1564-1567 urte bitartekoa

Ipuin literarioak

xix mendean narratibaren mendea izan zen .Folkloreari buruzko interesa suspertu zen batez ere herri ipuinenena.Jacob eta... Continuar leyendo "Iparraldeko idazleak XVIII.Mendean" »

Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,95 KB

Perífrases Verbais en Galego

Perífrases temporais: ir + infinitivo / Haber (de) + infinitivo / Estar a (ou, para) + infinitivo

Perífrases modais de obriga: haber (de) + infinitivo / haber (en forma impersonal) que + infinitivo / ter que + infinitivo.

Perífrases modais de probabilidade ou dúbida: Haber (de) + infinitivo / Deber (de) + infinitivo

Perífrases aspectuais imperfectivas: Estar + xerundio / Estar a + infinitivo / Andar + xerundio / Andar a + infinitivo / Levar + xerundio / Levar a infinitivo / Vir + xerundio / Seguir + xerundio / Seguir a + infinitivo

Perífrases aspectuais perfectivas: Acabar de + infinitivo / Dar + participio / Levar + participio

Perífrases aspectuais reiterativas: Ter + participio / Volver (a) + infinitivo.

Perífrases

... Continuar leyendo "Perífrases, Curros, Pondal e Adverbios: Resumo de Literatura Galega" »

Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

Neologismos en Gallego

Los neologismos son palabras o expresiones recientes que se incorporan a un idioma. Son palabras nuevas que aún no han sido incorporadas a los diccionarios. Los neologismos pueden ser:

  • Palabras completamente nuevas. Ej.: el acrónimo COVID-19 (a partir del inglés CoronaVirus-Disease).
  • Palabras ya existentes a las que se les da una nueva acepción. Ej.: iglú (contenedor de vidrio), virus (informático), nube (informática).
  • Palabras tomadas de otro idioma (préstamos o extranjerismos). Ej.: photocall, fake news.

El Texto Argumentativo

Un texto argumentativo:

  • Presenta una opinión sobre un tema.
  • Defiende un punto de vista.
  • Aporta datos, información y argumentos para probar la veracidad de las ideas expuestas.
  • Su finalidad es
... Continuar leyendo "Neologismos, Argumentación, Gramática y Variedades Lingüísticas: Claves del Gallego Actual" »

Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 14,24 KB

As Vangardas na Literatura Galega

Nas primeiras décadas do século XX xorden en Europa diversos movementos artísticos que pretenden a renovación total da arte: as vangardas. Estes novos movementos pretenden romper coa tradición literaria para atopar novos camiños artísticos.

Características das Vangardas

  • Actitude romántica e antisentimental.
  • Total liberdade creativa, independencia e orixinalidade.
  • Defensa da “arte pola arte”.
  • Renovación da linguaxe literaria.

Entre estas correntes destacan o: futurismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, etc. que difunden as súas propostas a través de manifestos.

A Xeración do 25

A xeración do 25 é un grupo de escritores galegos que levan a cabo a renovación da poesía galega mediante a incorporación... Continuar leyendo "Explorando as Vangardas e a Xeración do 25 na Literatura Galega" »

La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

La Conferencia de Paz de París y sus consecuencias

La Conferencia de Paz en París

En enero de 1918, el presidente estadounidense Woodrow Wilson expuso en el Congreso de EEUU los "catorce puntos" por los que tendría que regirse una paz justa y duradeira. Los objetivos eran:

  1. Acuerdos de paz negociados abiertamente, supresión de la diplomacia secreta.
  2. Libertad absoluta sobre la navegación en los mares.
  3. Supresión de todas las barreras económicas. Liberalismo económico.
  4. Reducción de armamentos a la seguridad interior del país.
  5. Libre ajuste de las reivindicaciones coloniales.
  6. Evacuación de todos los territorios rusos.
  7. Bélgica deberá ser evacuada y restaurada.
  8. El territorio francés deberá ser liberado. Reparar el daño hecho en 1871 referente
... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Consecuencias y repercusiones" »

Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Varietats Lingüístiques

Les llengües presenten diferents formes de manifestar-se segons diversos factors. Aquestes formes s'anomenen varietats lingüístiques.

Varietats històriques (diacròniques)

Estan relacionades amb el temps i posen de manifest que les llengües evolucionen i canvien al llarg dels anys.

Varietats geogràfiques (dialectals)

Depenen de l’origen geogràfic dels parlants.

Varietats socials (diastràtiques)

S’originen en funció dels grups d’edat o gènere, del nivell social o cultural dels parlants.

L’Argot

Pot referir-se al parlar privat de certs grups socials.

Varietats funcionals o estilístiques (registres)

Anomenades registres, depenen del context comunicatiu en què s’utilitza la llengua.

Registres Formals

Són més... Continuar leyendo "Varietats Lingüístiques, Dialectes i Expressions Catalanes" »