Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Descubrimientos Geográficos: Expediciones Marítimas y Civilizaciones Precolombinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

1. Las Grandes Expediciones Marítimas

a) ¿Por qué buscaron los europeos nuevas rutas marítimas para llegar a Oriente?

Durante el siglo XV, el comercio de productos provenientes de Oriente (especias, seda, artículos de lujo, etc.) adquirió gran importancia.

b) ¿Qué reinos buscaron esa nueva ruta?

Algunas monarquías europeas, especialmente Portugal y Castilla, comenzaron a explorar el océano Atlántico para encontrar una ruta comercial alternativa hacia la India y el Sureste asiático.

c) ¿Por dónde transcurría esa nueva ruta?

Por el océano Atlántico.

d) ¿Hacia dónde iba esa nueva ruta?

Iba hacia Asia.

e) ¿Cuáles fueron los tres nuevos instrumentos de navegación?

Fueron el compás, el astrolabio y el portolano, que mejoraron la orientación... Continuar leyendo "Los Descubrimientos Geográficos: Expediciones Marítimas y Civilizaciones Precolombinas" »

O Esplendor do Románico: Contexto Histórico e a Emblemática Fachada das Praterías de Santiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

O Románico

A aparición da arte románica está relacionada cunha serie de rasgos históricos de vital importancia, a saber:

  • O sistema feudal, que crea unha ríxida xerarquización social.
  • A expansión monástica: as ordes relixiosas acadan un poder económico e un prestixio político que permite a súa expansión máis aló dos grupos de orixe. As ordes máis poderosas esténdense por todo o continente.
  • As peregrinacións: no éxito das peregrinacións coinciden dous feitos importantes: a devoción polas reliquias e tumbas de santos e mártires, que proliferan por todos os sitios e serven de reclamo aos peregrinos. Por outra banda, o fervor relixioso da maior parte da poboación europea que, nunha época de maior estabilidade política e económica,
... Continuar leyendo "O Esplendor do Románico: Contexto Histórico e a Emblemática Fachada das Praterías de Santiago" »

Literatura catalana dels anys 60 i 70: poesia, narrativa i teatre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

La literatura dels anys seixanta: inici dels anys seixanta, el franquisme entra en una nova fase= desarrollismo. S'impulsen un segit de mesures liberalitzadores mitjançant les quals es va aconseguir un creixement econòmic sense precedents. Permissivitat envers el català, no va arribar a recuperar el caràcter oficial. La societat catalana va aprofitar l'estret marge de tolerància per fer sobreviure la llengua. Difusió del català gràcies a Òmnium Cultural, Serra d'Or (revista), Nova Cançó (moviment). La poesia: mor Carles Riba= crisi poesia simbolista, hermètica i idealitzada. Enfocament realista, carac: els poemes se situen en espais quotidians, recursos retòrics escassos, llenguatge senzill, metrica perd rigidesa, poema esdevé... Continuar leyendo "Literatura catalana dels anys 60 i 70: poesia, narrativa i teatre" »

Nuke zenuke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

HURA

HAIEK

I

N

D

I

K

A

T

I

B

O

A

I

R

A

G

A

N.

Nuen

Zuen

Genuen

Zenuen

Zenuten

Zuten

Nituen

Zituen

Genituen

Zenituen

Zenituzten

Zituzten

B

A

L

D

I

N

T

Z

A

B

A

L

D

I

N.

Banu

Balu

Bagenu

Bazenu

Bazenute

Balute

Banitu

Balitu

Bagenitu

Bazenitu

Bazenituzte

Balituzte

O

N

D

O

R

I

O

A

O

R

A

I

N

A

Nuke

Luke

Genuke

Zenuke

Zenukete

Lukete

Nituzke

Lituzke

Genituzke

Zenituzke

Zenituzkete

Lituzkete

I

R

A

G

A

N.

Nukeen

Zukeen

Genukeen

Zenukeen

Zenuketen

Zuketen

Nituzkeen

Zituzkeen

Genituzkeen

Zenituzkeen

Zenituzketen

Zituzketen

A

H

A

L

E

R

A

I

R

A

G

A

N.

Nezakeen

Zezakeen

Genezakeen

Zenezakeen

Zenezaketen

Zezaketen

Nitzakeen

Zitzakeen

Genitzakeen

Zenitzakeen

Zenitzaketen

Zitzaketen

A

L

E

G

I

A.

Nezake

Lezake

Genezake

Zenezake

Zenezakete

Lezakete

Nitzake

Litzake

Genitzake

Zenitzake

Zenitzakete

Litzake

S

U

B

J

U

N.

I

R

A

G

A

N.

Nezan

Zezan

Genezan

Zenezan

Zenezate

Zezaten

Nitzan

Zitzan

Genitzan

Zenitzan

Zenitzaten

Zitzaten

Panorama Lingüístico na Península Ibérica: Conceptos e Estatus Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Adecuación Comunicativa

A adecuación refírese á capacidade dun texto para adaptarse á situación comunicativa na que se produce, tendo en conta os seguintes factores:

A intención comunicativa do emisor:
Propósito claro (ser obxectivo/subxectivo).
O destinatario:
Depende da idade, do coñecemento e do interese.
A propia situación comunicativa e a relación existente entre os interlocutores:
Formal/informal.
O código:
Gramaticalidade e ortografía correcta.
A canle:
Oralmente (falando), escrita (escribindo).

Fenómenos Semánticos

Polisemia:
Mesma palabra, diferentes significados. Exemplo: banco (sentarse, peixes, diñeiro).
Homonimia:
Mesma palabra, diferentes significados e etimoloxía. Exemplo: vela (lume), vela (embarcación).

Tipos de Homónimos:

... Continuar leyendo "Panorama Lingüístico na Península Ibérica: Conceptos e Estatus Legal" »

Documentos clave del Magisterio sobre la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

A continuación, se presenta una tabla con los principales documentos del Magisterio de la Iglesia Católica relacionados con la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), ordenados cronológicamente:

EncíclicaTraducciónPapaAñoTema principal
Rerum Novarum (RN)De las Cosas NuevasLeón XIII1891El problema de los obreros y la cuestión social.
Quadragesimo Anno (QA)En el Cuadragésimo AñoPío XI1931La falta de respeto a la libertad de asociación y la necesidad de solidaridad y colaboración para superar las antinomias sociales.
Mater et Magistra (MM)Madre y MaestraJuan XXIII1961La Iglesia como promotora de la verdad, la justicia y el amor para construir una auténtica comunión.
Pacem in Terris (PT)Paz en la TierraJuan XXIII1963La paz en una época
... Continuar leyendo "Documentos clave del Magisterio sobre la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)" »

La literatura medieval valenciana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

SAN VICENT FERRER

Era un teòleg i amb reputació de dramaturg, molt influent a Girona, naix a València i mor a Gran Bretanya. Era fill d'un notari, als 17 va ingressar en una ordre dominica, més tard va estudiar teologia, filosofia i lògica a Barcelona, Lleida i Tolosa. Finalment va ser sacerdot. Va escriure el tractat The Modern Ecclesial Schismater per al rei Pere el Cerimoniós. Va ser nomenat mestre de teologia i el principal de tots els sacerdots de l'ordre. Quan Benet XII va ser Papa va nomenar-lo capellà i després ho va deixar per una malaltia i es va dedicar a predicar i a la política. També va viatjar com a missioner.

FRANCESC D’EIXIMENIS

Va néixer a Girona en una família burgesa, va entrar jove al convent de franciscans i... Continuar leyendo "La literatura medieval valenciana" »

Panorama da Literatura Galega: Exilio e Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,43 KB

Poesía do Exilio Americano

A poesía do exilio americano caracterízase por unha forte denuncia social. Destacaron os seguintes autores:

  • Luís Seoane: Destacou nas artes plásticas e na poesía. Publicou:
    • O fardel de exiliado (1952)
    • Na bretema (1955)
    • As cicatrices (1959)
    Os seus temas principais son a diáspora e Galicia, desde a Idade Media ata os nosos días.
  • Lorenzo Varela: É autor de dous poemarios:
    • 4 poemas para 4 gravados (1944)
    • Lonxe (1954)
  • Emilio Pita:
    • Jacobusland (1942)
    • Cantigas de nenos (1944)
    • As cantigas (1959)

Narrativa do Exilio: Eduardo Blanco Amor

Eduardo Blanco Amor naceu en Ourense. En 1919 emigrou a Arxentina, onde comezou a traballar como xornalista e iniciou o seu labor literario. En 1965 regresou a Galicia e residiu en Ourense, pasando... Continuar leyendo "Panorama da Literatura Galega: Exilio e Posguerra" »

Reino de Galicia (Séculos XII-XIII): Sociedade e Literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

O Reino de Galicia nos séculos XII e XIII

O Reino de Galicia nace nos séculos XII e XIII da man dos pobos suevos. Desde os seus comezos, comprende un territorio máis amplo que o que posúe actualmente a nosa comunidade, pois abrangue tamén parte de Asturias e de León e o norte de Portugal. Porén, en 1139, Afonso Henriques consegue a independencia de Portugal, converténdose no primeiro monarca deste territorio. No ano 1157, após o falecemento de Afonso VII, o reino divídese entre os seus fillos: Fernando II herda o Reino de Galicia e Sancho III o Reino de Castela. A pesar das múltiples mudanzas políticas, os séculos XII e XIII, época coñecida como a Era Compostelá, constitúen un período de esplendor na historia galega.

Sociedade

... Continuar leyendo "Reino de Galicia (Séculos XII-XIII): Sociedade e Literatura" »

Sexualidad Humana: Perspectivas Psicológicas y el Legado de Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Sexualidad según la Psicología Tradicional

  • Contacto genital con otra persona (de igual o diferente sexo).
  • Besar, mirar y tocar el cuerpo de esa persona.
  • Emerge por primera vez en la pubertad.
  • Es un hecho natural para la reproducción.
  • Solo relacionada con la genitalidad.

Sexualidad según el Psicoanálisis (Freud)

Freud observa que hay quienes se oponen a lo que dice la psicología tradicional:

  • Homosexuales: Su acto sexual no estaría destinado a la reproducción.
  • Pervertidos: Su pulsión sexual se satisface sin el acto sexual coital.
  • Niños: Presentan sexualidad antes de la pubertad.

Para Freud, la sexualidad:

  • Está presente desde el nacimiento.
  • Es diferente de la genitalidad.
  • Es la satisfacción de pulsiones.
  • En la infancia hay sexualidad, pero no genitalidad.
... Continuar leyendo "Sexualidad Humana: Perspectivas Psicológicas y el Legado de Freud" »