Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Catalana Medieval: Cròniques, Prosa Religiosa i Humanisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Les Quatre Grans Cròniques Catalanes

Les obres més importants de la narrativa històrica dels segles XIII i XIV van ser les Quatre Grans Cròniques. Aquestes extenses narracions de fets històrics, sovint de caràcter bèl·lic, pretenien justificar les actuacions polítiques dels reis catalans i, alhora, deixar constància d’accions exemplars per als futurs monarques.

És important destacar que les cròniques dels reis catalans van ser les primeres d'Europa redactades en una llengua romànica: el català.

Al segle XIII, les cròniques ja relataven la vida dels reis i les seves accions. El seu valor literari, lingüístic i històric és innegable, ja que narren fets contemporanis als autors, basats en l’experiència viscuda.

Crònica de

... Continuar leyendo "Literatura Catalana Medieval: Cròniques, Prosa Religiosa i Humanisme" »

Guia Completa de Conceptes Lingüístics, Literaris i Culturals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Anàlisi Lingüística: Formes i Funcions

Les Formes de les Paraules

  • Les paraules tenen una determinada categoria lèxica: verbs, noms, adjectius, determinants, pronoms, adverbis, preposicions o conjuncions.
  • Sintagmes: Sintagma Verbal (SV), Sintagma Nominal (SN), Sintagma Adjectival (SA), etc.

Les Funcions Sintàctiques

  • Funció de les paraules dins dels sintagmes (nucli i complements).
  • Predicat, subjecte i complements del verb.

Nivells d'Anàlisi Sintàctica

  • Paraules: Determinació de les categories lèxiques de les paraules que formen l'oració.
  • Sintagmes: Delimitació dels sintagmes i establiment de les relacions que mantenen entre si.
  • L'Oració: Observació de l'oració en el seu conjunt, dels seus constituents i de les funcions sintàctiques.

Història

... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes Lingüístics, Literaris i Culturals" »

El Romanç Cavalleresc i la Novel·la

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4 KB

El Romanç Cavalleresc i la Novel·la Cavalleresca

Característiques

Romanç Cortès

Cançó de Gesta

Escrits en versos, normalment octosíl·labs apariats (de 8 síl·labes que rimen de dos en dos).

Escrits en versos, normalment octosíl·labs apariats (de 8 síl·labes que rimen de dos en dos).

Llegit en actes públics o privats.

Recitada en públic, per memorització dels joglars.

Més complexitat d'argument i de personatges.

Trama més simple i recursos per facilitar-ne la memorització.

Personatges de ficció, creats per algun autor i recreats per altres: el rei Artús, Lancelot..., pertanyents a l'anomenada matèria de Bretanya.

Personatges històrics convertits en herois: El Cid, Carlemany...

Funció d'entreteniment.

Funció exemplaritzant i de propaganda

... Continuar leyendo "El Romanç Cavalleresc i la Novel·la" »

Neil Armstrong: El primer ser humano en pisar la Luna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Neil Alden Armstrong

Wapakoneta, Ohio; 5 de agosto de 1930-Cincinnati, íd.; 25 de agosto de 2012), más conocido como Neil Armstrong, fue un astronauta estadounidense y el primer ser humano en pisar la Luna. También fue ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario. Cuando puso un pie en la superficie lunar, el 21 de julio de 1969, pronunció esta frase, que muy pronto se volvió célebre: «Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad».

Se graduó en ingeniería aeronáutica en la Universidad Purdue, donde estudió con una beca del Plan Holloway de la Armada de los Estados Unidos. En 1949 ingresó en la marina estadounidense y al año siguiente se convirtió en aviador naval.... Continuar leyendo "Neil Armstrong: El primer ser humano en pisar la Luna" »

Cantigas Medievales Gallegas: Escarnio, Amor y Milagros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Cantigas de Escarnio e Maldicir

Estas son poemas satíricos e burlescos donde os trovadores critican a sociedade medieval sen facer distinción de clase social ou profesión. Así, a través da ironía, critican a xente como as soldadeiras e os infanzóns.

Aínda que ás veces é difícil, nas cantigas de xénero burlesco adóitase distinguir entre cantigas de escarnio (aquelas nas que se critica dunha maneira encuberta e irónica) e as cantigas de maldicir (aquelas nas que a burla se fai dunha maneira directa e explícita).

Temas das Cantigas Burlescas

  • Sátira Social: Faise burla a todas as clases sociais sen excepción, sendo moi común a crítica aos infanzóns e fidalgos de menor categoría.
  • Sátira Política: Ridiculízase a covardía dos nobres
... Continuar leyendo "Cantigas Medievales Gallegas: Escarnio, Amor y Milagros" »

Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Una guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB

Pruebas a favor de la evolución de los seres vivos

La teoría de la evolución se basa en evidencias proporcionadas por varias disciplinas científicas. Estas pruebas indican que los seres vivos actuales proceden de un ancestro común y se agrupan en los siguientes campos:

A. Pruebas paleontológicas

Comprenden las evidencias proporcionadas por el registro fósil, que revela diferencias entre organismos correspondientes a diferentes períodos geológicos.

Los hallazgos de fósiles que constituyen formas intermedias entre dos grandes grupos de seres vivos sirven para confirmar estas evidencias, como el tiktaalik, un fósil con características intermedias entre los peces y los anfibios. Actualmente, el ornitorrinco presenta características intermedias... Continuar leyendo "Evidencias y Mecanismos de la Evolución: Una guía completa" »

Evolución da Poesía Galega desde 1976

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Poesía Galega de 1976 á Actualidade

En 1976 produciuse un cambio de rumbo na poesía galega. Tiveron importancia:

  • X.L. Méndez Ferrín con "Con pólvora e magnolias"
  • Obra de Manuel Antonio
  • Última etapa de Cunqueiro

Xeración dos 80

1975 - Navidades na poesía galega

Colectivos poéticos - Libros colectivos e manifesto

Revistas poéticas

Premios literarios

Creación de editoriais

Características:

  • Culturismo e interculturalismo
  • Temas: erotismo, sensualidade, relación coa terra
  • Rigor no uso da lingua galega
  • Coidado da métrica e estrofa

Xeración dos 90

  • Voces novas e colectivos: recitais, coleccións poéticas, editoriais e voces femininas.

Características:

  • Linguaxe directa e coloquial, forma coidada.
  • Verso libre.
  • Poesía próxima á vida cotiá (naïf)
  • Sexualidade
... Continuar leyendo "Evolución da Poesía Galega desde 1976" »

Movimientos Vanguardistas del Siglo XX: Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Surrealismo

Es, dentro de las primeras **vanguardias**, el movimiento esencial, tanto por los autores que integran su nómina como por sus influencias, las cuales alcanzan hasta nuestros días. Hunde sus raíces en el **dadaísmo**, pero es algo bien distinto.

Fundado por **André Breton**, la denominación española es una adaptación del francés surréalisme. Dada la ambigüedad del término surrealismo, casi todos los teóricos coinciden en que sería más adecuado traducirlo como sobrerealismo, suprarrealismo o superrealismo. Breton escribió tres **manifiestos surrealistas**. Podemos distinguir dos **raíces fundamentales** del movimiento surrealista:

El Dadaísmo

Los seguidores de **Tristan Tzara** habían defendido la **libertad** como... Continuar leyendo "Movimientos Vanguardistas del Siglo XX: Surrealismo, Ultraísmo y Creacionismo" »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Definiciones de Términos Geográficos y Económicos

Comercio y Economía

Importación: Conjunto de operaciones comerciales que suponen la entrada en un país de productos elaborados en el exterior, en otros países.

Fondos Estructurales: Fondos establecidos en la Unión Europea con el fin de lograr la cohesión, ayudando al desarrollo de regiones desfavorecidas y que abarcan diversos aspectos (ayudas a la agricultura, a las infraestructuras, a proyectos de desarrollo, etc.).

Economía Sumergida: Conjunto de actividades económicas que no aparecen reflejadas en las estadísticas oficiales debido a su ilegalidad, y que permiten la subsistencia de un sector más o menos amplio de la población según los países.

Globalización: Proceso de carácter... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Económicos: Definiciones y Conceptos Clave" »

Ideas de la Ilustración y su impacto en el siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1.3 La Ilustración y la crítica del Antiguo Régimen

La Ilustración

La Ilustración fue una corriente intelectual del siglo XVIII que cuestionó los principios del Antiguo Régimen. Sus bases ideológicas eran las siguientes:

  • La razón debía aplicarse en todos los ámbitos de la vida. Por eso, los ilustrados rechazaron todo lo que se regía por las costumbres y no estaba de acuerdo con la razón: los privilegios de la nobleza y del clero, las regulaciones de los gremios y el absolutismo.

  • El centro de sus teorías era el ser humano. Se consideraba que las personas tenían unos derechos naturales, como la libertad individual, que el Estado no podía suprimir arbitrariamente.

  • El ser humano, usando la razón, podía alcanzar el conocimiento, que

... Continuar leyendo "Ideas de la Ilustración y su impacto en el siglo XVIII" »