Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis Freudiano y la Teoría de Winnicott

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Psicoanálisis

El psicoanálisis es una ciencia o método de cura que estudia los procesos psíquicos del sujeto, con una orientación clínica (cura). Su objeto de estudio son los procesos del inconsciente. Es un método de investigación de los procesos psíquicos y también un tratamiento (psicoterapia).

Inconsciente

Es una instancia psíquica que tiene eficacia (efectos). El inconsciente es reprimido por la acción de la represión. Hay una escisión entre el consciente y el inconsciente. Todos los seres humanos pasamos por el inconsciente. Ej.: como lo menciona Freud a las "histéricas". Freud descubre que la represión desaloja del inconsciente ideas que son displacenteras o conflictivas para el "Yo". Es el conflicto entre ideas o representaciones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis Freudiano y la Teoría de Winnicott" »

Panorama de la Literatura Gallega de Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

A Poesía da Posguerra

A Xeración das Festas Minervais

A Xeración das Festas Minervais está formada por escritores nacidos entre 1930 e 1940 que levaron a cabo unha profunda renovación da poesía galega. Comparten algunhas características xeracionais:

  • A maioría ten formación universitaria. Participaron nas Festas Minervais e escribiron no xornal compostelán La Noche.
  • Son escritores monolingües en galego.
  • Vinculáronse ao proxecto cultural Galaxia.
  • Manteñen un activo compromiso político.

Pertencen a esta xeración: Xosé Luís Méndez Ferrín, Uxío Novoneyra, Manuel María, Xohana Torres...

Uxío Novoneyra (1930-1999)

  • O poeta do Courel estuda en Madrid e alí colabora co grupo poético Brais Pinto.
  • Destaca pola súa poesía paisaxística,
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Gallega de Posguerra" »

Sant Jordi i els Dracs: Llegendes de Valentia i Sacrifici

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Un noble cavaller lluita i mata un drac ferotge que té atemorida tota una població. El mite de l'enfrontament desigual entre l'home i la bèstia irracional —entre qui aparenta ser més fort i el qui sembla més feble— ha alimentat diverses llegendes i, amb lleugers canvis i adaptacions, s'ha anat desplegant en l'imaginari de molts dels pobles d'Europa al llarg de la història.

Sant Jordi: De Màrtir Oriental a Sant Europeu

L'origen ens duu a un màrtir. A cavall entre la història i la llegenda, el que sabem sobre el martiri de Sant Jordi ens situa a les terres remotes de la Capadòcia, sota l'Imperi de Dioclecià, a començaments del segle IV de la nostra era. Fill d'una noble família cristiana, Jordi va ingressar a la milícia romana,... Continuar leyendo "Sant Jordi i els Dracs: Llegendes de Valentia i Sacrifici" »

Siembra y Cosecha Espiritual: Reflexiones Bíblicas sobre la Generosidad y el Pecado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Reflexiones sobre la Siembra y la Cosecha en la Vida Espiritual

Gálatas 6:7-8: La Ley de la Siembra y la Cosecha

7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

Ciertamente, hermanos, sería sorprendente si plantáramos maíz y brotaran calabazas. Es una ley de la vida, tanto espiritual como física, que uno cosecha lo que siembra. Si uno chismea de sus amigos y hermanos, pierde la confianza; cada acción tiene un resultado. Si usted planta para sus propios deseos, cosecha lamento y maldad; si planta para Dios, cosechará gozo y vida eterna.... Continuar leyendo "Siembra y Cosecha Espiritual: Reflexiones Bíblicas sobre la Generosidad y el Pecado" »

A Xeración Nós: Ideoloxía, Obras e Legado de Risco, Otero Pedrayo e Cuevillas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

O Grupo Nós: Orixe, Ideoloxía e Traxectoria da Xeración dos Inadaptados

O **Grupo Nós** nace en Ourense en **1920**, arredor da revista que lle dá nome. Os seus membros eran homes procedentes das **Irmandades da Fala** que se puxeron ao servizo de Galicia e do galeguismo, despois de pasar por unha fase allea ao nacionalismo.

Son coñecidos tamén como a **“Xeración das Irmandades”** ou a **“Xeración dos Inadaptados”** porque manifestaban un profundo desacordo coa sociedade na que vivían, á que consideraban mediocre e clasista. Tras un proceso de aprendizaxe vital, adoptaron unha postura defensora do **galeguismo europeísta**, que tamén defendía a cultura tradicional e popular galega.

Núcleo Principal da Xeración Nós (Ourense)

... Continuar leyendo "A Xeración Nós: Ideoloxía, Obras e Legado de Risco, Otero Pedrayo e Cuevillas" »

Literatura Galega Contemporánea: Nova Narrativa e Teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

A Nova Narrativa Galega

A corrente da Nova Narrativa Galega (NNG) inicia coa publicación de dous libros por Gonzalo Rodríguez Mourullo: Nasce un árbore (1954) e Memorias de Tains (1956), esta última considerada un dos cumios da NNG. Memorias de Tains está composta por oito relatos que adoptan a forma de carta, representando fragmentos da historia dunha cidade arruinada e destruída chamada Tains.

Etapas da NNG

Algúns investigadores identifican catro etapas no desenvolvemento da NNG:

  1. Aparición: Representada por Memorias de Tains (1956) de Gonzalo R. Mourullo e Percival e outras historias (1958) de Méndez Ferrín.
  2. Consolidación: Con O crepúsculo e as formigas (1961) de Méndez Ferrín e Lonxe de nós e dentro (1961) de Suárez-Llanos.
  3. Predominio
... Continuar leyendo "Literatura Galega Contemporánea: Nova Narrativa e Teatro" »

El Noucentisme: Definició, Context i Eugeni d'Ors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

El Noucentisme (1906-1923)

Moviment cultural i polític català de principis del segle XX.

Cronologia: 1906 (Eugeni d'Ors comença a escriure el seu Glossari i es constitueix Solidaritat Catalana) - 1923 (comença la dictadura de Primo de Rivera i es dissol la Mancomunitat de Catalunya).

Característiques del Noucentisme

Des del punt de vista cultural, fou una reacció classicitzant (imitant models de l'antiga Grècia o Roma) al Modernisme. Enfront de la llibertat artística dels modernistes, defensava un art i una literatura sotmesos als cànons del classicisme:

  • Ordre, proporció, mesura, harmonia.
  • Perfecció formal.
  • Predomini de la raó i subjecció a la norma.
  • Retorn a les normes del Renaixement i la Il·lustració.

Des del punt de vista polític... Continuar leyendo "El Noucentisme: Definició, Context i Eugeni d'Ors" »

A Prosa Galega de Posguerra (1936-1976): Renovación e Continuidade

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,53 KB

1. Introdución

Os anos que seguiron á Guerra Civil impuxeron un silencio obrigado na literatura galega. Algúns autores seguiron publicando dende o exilio e impulsaron as ideas galeguistas. Na nosa terra, entre 1936 e 1950, houbo un tempo de censura, persecución lingüística, deserción e desaparición de autores. Tamén había problemas de escaseza de público e falta de infraestruturas culturais. A primeira novela da posguerra, A xente da barreira, de Ricardo Carvalho Calero, publicouse en 1950. Nesta mesma data tivo lugar un importante acontecemento que se pode considerar como un dos feitos máis importantes da literatura galega de posguerra: a fundación da Editorial Galaxia.

Esta editorial contou con persoeiros cun protagonismo nos anos... Continuar leyendo "A Prosa Galega de Posguerra (1936-1976): Renovación e Continuidade" »

O Rexurdimento Galego: Claves da Recuperación Cultural e Lingüística de Galicia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

O Rexurdimento: Definición e Impacto Cultural

O Rexurdimento foi un movemento cultural, social, pero sobre todo literario, que se desenvolveu na segunda metade do século XIX co obxectivo de dignificar a identidade galega. Isto significaba conseguir un poder político e administrativo propio e recuperar o idioma galego.

Este movemento inaugurouse coa publicación literaria en 1863 da primeira obra escrita integramente en galego, Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro, e rematou coa creación das Irmandades da Fala en 1916. Na literatura alcanzáronse os maiores logros, xa que Eduardo Pondal, Rosalía de Castro e Curros Enríquez, principais autores deste movemento, expresaron de forma brillante nas súas obras a conciencia cívica da época... Continuar leyendo "O Rexurdimento Galego: Claves da Recuperación Cultural e Lingüística de Galicia" »

El Milagro de la Vida: Desarrollo, Nacimiento y Amenazas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

El Inicio de la Vida

El Alma y el Desarrollo Humano

Los seres vivientes tienen principios de movimiento que tienen como fin obtener el bien propio. Siguiendo a Santo Tomás, podemos concluir que el primer principio vital es el alma.

Exploraremos tres puntos:

  1. El alma no es una sustancia corpórea, es inmaterial.
  2. El alma es cierto principio que determina al cuerpo y lo hace viviente.
  3. El alma es un principio determinante y, por lo tanto, es un acto.

Con esto queda claro que cada persona es única e irrepetible, que desde el momento de la concepción (unión del óvulo y el esperma), Dios le infunde el alma y ya es persona, aunque todavía no tenga todas sus capacidades y sus condiciones físicas desarrolladas y en uso. Ni bien se inicia la vida, se da... Continuar leyendo "El Milagro de la Vida: Desarrollo, Nacimiento y Amenazas" »