Tipos de Alexia, Áreas de Brodmann y Funciones Cerebrales: Una Exploración Neuropsicológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB
Tipos de Alexia y sus Características
Alexia Pura (Sin Agrafía, Posterior, Agnósica, Verbal, Visual, Óptica, Asociativa)
La alexia pura se caracteriza por un trastorno en la lectura, mientras que otras funciones del lenguaje, como la escritura, se mantienen intactas. El individuo con este tipo de alexia puede escribir y reconocer letras individualmente, pero no logra secuenciarlas para leer palabras completas. Esto se debe a una pérdida de la percepción visual de las figuras. Las causas principales son lesiones en la corteza visual izquierda y el rodete del cuerpo calloso, lo que desconecta la corteza visual derecha del área de integración visual (área 39) del hemisferio parietal dominante.