Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecología Humana: Conceptos Clave sobre Organismo y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Ecología Humana según Amos Hawley

La ecología proviene de la palabra griega "oikos", que significa casa. Este concepto se utiliza por primera vez en la década de 1880. La ecología es el estudio de la relación de los organismos o de los grupos de organismos con su entorno. Se basa en la percepción del mundo y en la observación. La experiencia siempre está por encima de la representación. Entiende la vida como una serie de relaciones mutuas. Se encarga de la observación y de la adaptación al medio. Todos los organismos realizan actividades encaminadas a adaptarse al medio. Tenemos que ver cómo es el medio para poder adaptarnos. En el plano debemos buscar los elementos que condicionan las relaciones, elementos que reflejan el proceso... Continuar leyendo "Ecología Humana: Conceptos Clave sobre Organismo y Medio Ambiente" »

Adaptación de los organismos: un enfoque ecológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Tipos de adaptación

Un organismo, en realidad, no se puede entender por sí solo; por tanto, la adaptación es un tema comunal, el individuo es una abstracción. De forma individual, el individuo responde de manera genética; por ejemplo, el pico, las garras… son adaptaciones genéticas al medio. Afecta al propio organismo: adaptación somática. Es una adaptación temporal que no afecta genéticamente al organismo. Cuando hablamos de adaptación, estamos hablando de todas las respuestas del organismo (moda, como adaptación temporal).

Amos Hawley habla de la facilidad del hombre para adaptarse al medio gracias, por ejemplo, a la posición erguida, la laringe… y a la capacidad de pensar y, por tanto, crear herramientas (respuesta de la capacidad... Continuar leyendo "Adaptación de los organismos: un enfoque ecológico" »

Transformaciones Urbanas: De Lefebvre a la Ciudad Territorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

HENRY LEFEBVRE. La revolución urbana. 1972.

Lefebvre redacta la ciudad, la analiza tal y como se está desarrollando en ese momento. Estamos en un momento de reflexión y crítica de la ciudad. Analiza las ciudades a partir de las diferencias. En todas ellas se producen fenómenos de forma diferencial. Parece que le llamamos ciudad a cualquier continuo construido... La ciudad se extiende por el territorio, pero más que una ciudad diluida, ¿qué es? La ciudad es algo que está colonizando todo el territorio, muerte de lo rural. Las necesidades son todas diferentes, ocupa todo el territorio. El mundo rural parece desaparecer. Solo se podrá estudiar el medio urbano a partir de una hipótesis. Ya tenemos que considerar todo el territorio como... Continuar leyendo "Transformaciones Urbanas: De Lefebvre a la Ciudad Territorio" »

TEAM X: Innovación Urbana e Social na Arquitectura do Posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

TEAM X: Unha Nova Visión do Urbanismo e a Arquitectura Postguerra

O TEAM X xorde da necesidade de entender a cidade como un sistema de lugares, en contraposición á visión do Movemento Moderno que predominaba o aspecto de renovación continua. Este colectivo buscou criterios urbanos e unha formulación metodolóxica baseada nos criterios urbanos e na valoración social.

O X Congreso do CIAM e o Nacemento do TEAM X

Cando se celebrou o congreso CIAM X en Dubrovnik en 1955, fíxose evidente unha perda de preocupación pola cidade. O congreso volveuse tan multitudinario que xa non permitía a discusión nin a reflexión. Desta situación nace o TEAM X, un grupo que reflexiona sobre o ambiente urbano, as condicións sociais e a relación entre as... Continuar leyendo "TEAM X: Innovación Urbana e Social na Arquitectura do Posguerra" »

Grandes Figuras da Literatura Galega: Vicente Risco, Otero Pedrayo, Rafael Dieste e Castelao

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Vicente Risco

Etapas

  • Pregaleguismo

    A perda de fe nos valores do momento fai de Risco un mozo individualista e elitista, que busca estímulo ou evasión na arte e no exótico.

  • Galeguismo

    O seu nacionalismo descansa en tres piares básicos: a lingua, a raza e a terra.

  • Posgaleguismo

    Rematada a Guerra Civil, Risco abandona o galeguismo. Acentúase o seu conservadorismo e fervente catolicismo, e renuncia, agás algunhas excepcións, ao emprego da nosa lingua.

Obra Narrativa

O porco de pé

Don Celidonio chega a Galicia e fai fortuna. A novela —chea de personaxes caricaturizados e con elementos que lle dan un toque humorístico— chega á súa apoteose final cando Don Celidonio é homenaxeado mentres arde a biblioteca municipal.

Ensaio

  • Teoría do nacionalismo
... Continuar leyendo "Grandes Figuras da Literatura Galega: Vicente Risco, Otero Pedrayo, Rafael Dieste e Castelao" »

Historia y Organización del Territorio Gallego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

O Territorio de Galicia

Características Generales

Galicia, con sus 29.000 km² y cerca de tres millones de habitantes, presenta una baja densidad poblacional. Sus 31.000 núcleos de población evidencian una notable dispersión. Con la mitad de las entidades de población de España, representa tan solo el 7% de la población total. La parroquia gallega tiene, en promedio, unos 10 km².

Migraciones

La población gallega experimentó importantes migraciones en los años 20 y 30 hacia América, especialmente Argentina. Posteriormente, en los años 60 y 80, alrededor de 80.000 personas emigraron a Europa. También se produjo una significativa migración interior hacia Madrid, Barcelona y Vizcaya.

Organización del Territorio

Según Otero Pedraio,... Continuar leyendo "Historia y Organización del Territorio Gallego" »

El hábitat rural: estudio, factores y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

El Hábitat Rural: Una Aproximación a su Estudio

Introducción

Según Pierre George, el hábitat se define como la forma en que se distribuyen los lugares habitados dentro de una región específica. Este concepto implica dos elementos fundamentales: el lugar y el ser humano, inseparable de su cultura. El estudio del hábitat, por lo tanto, está intrínsecamente ligado a la cultura, la construcción, la relación con el territorio y la experiencia humana. Si consideramos la cultura como la acumulación de experiencias a lo largo del tiempo, podemos hablar de arquitectura. El hábitat rural, estrechamente vinculado al hábitat agrícola, se distingue del hábitat urbano. Los núcleos de población rural se establecen, tradicionalmente, en... Continuar leyendo "El hábitat rural: estudio, factores y características" »

Cròniques Medievals Catalanes i Poesia Trobadoresca: Anàlisi i Context

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Cròniques Medievals Catalanes

Durant els segles XIII i XIV, la història era una manera de justificar la política d'un monarca, d'infondre l'orgull nacional entre la població, de prestigiar o desprestigiar una dinastia o uns senyors feudals. Es componen d'elements religiosos, èpics, cavallerescos i eren redactades a l'estil d'unes memòries personals on l'autor era subjectiu.

Les primeres cròniques foren traduïdes del llatí, i són les cròniques de Jaume I, Bernat Desclot, Ramon Muntaner i Pere II. Aquestes cròniques fomentaven el patriotisme, exaltant l'esperit nacional al voltant d'un heroi i donant una visió providencialista de la història. Aquests objectius, juntament amb la profunda religiositat, són el que tenen en comú les
... Continuar leyendo "Cròniques Medievals Catalanes i Poesia Trobadoresca: Anàlisi i Context" »

Mots monosemics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

INTRODUCCIÓ:

FACTORS CONTEXTUALS: el tema és especialitzat, el canal és escrit, La intencionalitat és objectiva i el Grau de formalitat és alt.
Habitualment empra la llengua escrita, però En conferències o jornades per als versats en la matèria es pot fer ús de L’oral (llegit o preparat), anomenat oral No espontani.

GÈNERES TEXTUALS: tractats i articles científics, Informes tècnics, comunicacions i ponències en congressos, tesis doctorals, Assaigs científics,  revistes especialitzades, Etc.

ÀMBITS D’ÚS: És una varietat vàlida per a l’ensenyament Universitari i secundari. També usada als àmbit empresarial (informes tècnics) I periodístic (articles en revistes especialitzades).

TIPUS DE TEXT: Expositius i argumentatius.

... Continuar leyendo "Mots monosemics" »

Medición de Viscosidade e Densidade en Líquidos: Métodos e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

1. Viscosidade: Conceptos Fundamentais

O concepto xeral de viscosidade é común: dicimos que os líquidos menos fluídos, como o alcatrán ou os aceites lubricantes, teñen unha viscosidade maior que os líquidos máis fluídos, como a auga e o benceno. En xeral, pódese establecer que a velocidade de fluxo dun líquido está determinada pola súa viscosidade.

Nos líquidos, a viscosidade diminúe ao aumentar a temperatura. Pola contra, nos gases, a viscosidade aumenta ao elevar a súa temperatura. Por todo isto, a viscosidade e a densidade que se utilizan para calcular a viscosidade cinemática deben estar referidas á mesma temperatura.

Existe tamén outra maneira de expresar a viscosidade: a viscosidade relativa. Enténdese por tal o número... Continuar leyendo "Medición de Viscosidade e Densidade en Líquidos: Métodos e Instrumentos" »