Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Literatura Idatzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Euskal literatura idatzia XVI. mendean sortu zen, Ipar EHn, Nafarroa Beherean, Donibane Garazi inguruan Bernart Etxepareren eskutik. Bere lan bakarra Linguae Vasconum Primitiae izan zen. Olerki liburu bat denez, bere literatur generoa olerkigintza da. Ipar EHn, Nafarroa Beherean, Donibane Garazi inguruan idatzi zen, baina Bordelen argitaratu zen. Liburu horrek 4 gai ditu: maitasuna, erlijioa, politika eta euskararen goraipamena.

Lehen Euskal Idazlea

Hego EHn ezagutzen dugun lehen euskal idazlea Joan Perez Lazarraga da, XVI. mendekoa, Arabakoa (Hego EHkoa), aitoren semea. Artzain-liburu bat idatzi zuen eta bere gaia maitasuna zen. Liburu horrek hasiera eta bukaera galduta ditu. Testu nagusian bi atal bereizten dira: lehenengoa, artzain-liburu... Continuar leyendo "Euskal Literatura Idatzia" »

Quim Monzó: Narrativa, Societat i Recursos Literaris

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Quim Monzó: Reflex de la Societat Contemporània

Quim Monzó (Barcelona, 1952) és un autor destacat en la literatura catalana contemporània. Ha publicat nombroses novel·les, contes i reculls d'articles. També ha traduït obres d'autors com Truman Capote, J.D. Salinger, i Arthur Miller. Les seves obres han estat traduïdes a més de vint llengües i ha guanyat diversos premis literaris, com el Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya i el Premi Ciutat de Barcelona. Les seves freqüents col·laboracions en mitjans de comunicació com TV3, Catalunya Ràdio i RAC1 l'han fet molt popular.

La Narrativa de Monzó i la Societat

Les narracions curtes de Monzó reflecteixen la societat actual destacant-ne els aspectes més ridículs... Continuar leyendo "Quim Monzó: Narrativa, Societat i Recursos Literaris" »

Rosalía de Castro: Biografía, Obras e Legado Literario Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,98 KB

Rosalía de Castro: Biografía

Naceu en 1837. Hai aspectos da súa vida que cómpre destacar, xa que puideron influír nas súas obras co paso do tempo. Foi filla de pais incógnitos. A súa nai era unha fidalga, e o seu pai, aínda que non está confirmado, un sacerdote. Rosalía formouse en Santiago, tanto social como intelectualmente. Gustáballe o francés e a música. Presenciou numerosas representacións líricas e teatrais. Casou con Manuel Murguía, pero co paso do tempo botouno moito de menos, xa que era un home de viaxes e ela sufría por estas ausencias. Tamén tivo numerosos problemas económicos e de saúde.

Cantares Gallegos

É unha obra que marca o inicio do Rexurdimento.

Prólogo

Confesa terse inspirado noutros libros, como os de... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: Biografía, Obras e Legado Literario Galego" »

Núcleos basales, memoria, afasia y circulación arterial del cerebro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Indique los núcleos basales.

Núcleo caudado, putamen, globo palido, subtalamico y sustancia negra.

Describa los tipos de memoria y sus alteraciones.

Existen dos tipos de memoria:

  • la declarativa: Almacenamiento y recuperación de información disponible para la conciencia y que puede ser expresado a través del lenguaje.
  • No declarativa: es aquella que no está disponible para la conciencia (procedimental).

Lesiones:

  • AMNESIA RETRÓGRADA – Incapacidad de recordar eventos pasados
  • AMNESIA ANTERÓGRADA – Incapacidad de adquirir nuevos conocimientos – Hemisferio derecho: conocimiento no verbal – Hemisferio izquierdo: conocimiento verbal
  • GLOBAL – Incapacidad de recuperar información por todos los canales sensitivos – De modalidad específica:
... Continuar leyendo "Núcleos basales, memoria, afasia y circulación arterial del cerebro" »

Literatura Catalana Medieval: Prosa, Història i Novel·la

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

La prosa de Ramon Llull

Ramon Llull és el primer gran escriptor de la literatura catalana. Fixa el català com a llengua literària, és el creador de la prosa catalana. S'han recomptat fins a 250 llibres. El català va assolir la maduresa gramatical i literària que altres llengües romàniques havien aconseguit.

Una prosa culta i moderna

L'afany didàctic de Llull el va empenyar a desenvolupar un registre formal i entenedor alhora. El català va aconseguir un gran nivell.

Característiques

Sintaxi: rigorosa i precisa. Combina elements cultes calcats del llatí, com la subordinació, amb alguns elements populars, reflex de la llengua col·loquial.

Lèxic: lèxic riquíssim, unes 7000 paraules, constituïdes per mots populars i hereditaris del català,... Continuar leyendo "Literatura Catalana Medieval: Prosa, Història i Novel·la" »

A Conquista do Espazo Agrícola: Fundamentos, Ritmos Estacionais e Xestión do Solo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Nunha escala local, debemos ter en conta os vales, os ríos, etc., que actúan como límites isométricos (altura), higrométricos e edafolóxicos (composición do solo). O resultado do espazo agrícola é a busca dun equilibrio entre a capacidade da técnica e a capacidade do medio físico. A produción e o límite dun espazo agrícola dependen das condicións de constancia (coidado continuo do terreo). A loita pola conquista do espazo agrícola é continua e debe ser unha acción voluntaria e constante.

Podemos sinalar dous conceptos clave: a substitución de especies, cambiando por outras máis produtivas, e a acumulación de experiencias colectivas, aprendendo novas técnicas para conseguir un produto. Isto implica coñecemento. O espazo... Continuar leyendo "A Conquista do Espazo Agrícola: Fundamentos, Ritmos Estacionais e Xestión do Solo" »

Policultivo y Organización del Espacio Rural: Una Perspectiva Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Liberación Desigual e Incertidumbre Permanente: El Policultivo

Los pueblos primitivos tienen una mayor dependencia del suelo. La técnica permite una mayor comodidad en el uso del mismo. Cuando uno no tiene las suficientes técnicas para afrontar las cosas que no podemos combatir, aparecen los ritos, la necesidad de una defensa del más allá, psicología... El **policultivo** es una de las grandes luchas del hombre contra la incertidumbre permanente.

La necesidad de garantizar la dieta y la seguridad de esta. Los sistemas de policultivo: Cultivo en el mismo espacio agrícola de distintas plantas complementarias, por ejemplo, el lino combate el escarabajo, por lo tanto, es bueno con las patatas. Plantamos donde la naturaleza del suelo es la... Continuar leyendo "Policultivo y Organización del Espacio Rural: Una Perspectiva Histórica" »

Miquel Martí i Pol: Poesia, Compromís i Transcendència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Miquel Martí i Pol: Poesia i Compromís

Trajectòria Literària

Miquel Martí i Pol, pertanyent a la generació d'escriptors que van començar durant el franquisme, va assolir protagonisme als anys 70. Va patir una crisi de valors religiosos que va resoldre amb una obertura social, connectant amb la realitat del seu poble i la fàbrica. Compromès amb la seva classe social, va posar la seva veu al seu servei:

"D'ells vull parlar, en parlar de la gent d'ara.

D'ells vull parlar. Sense ells, jo no existeixo."

Amb un llenguatge directe i accessible, però sense caure en el pamfletisme, Martí i Pol manté el valor poètic a través d'una acurada selecció lèxica i metàfores evocadores que permeten al lector connectar amb el context social i l'univers... Continuar leyendo "Miquel Martí i Pol: Poesia, Compromís i Transcendència" »

Percepción e Estrutura Urbana: A Contribución de Kevin Lynch á Imaxe da Cidade

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Estruturalismo e a Imaxe da Cidade: A Visión de Kevin Lynch

O Movemento Moderno e a Importancia do Terreo

O Movemento Moderno fálanos da importancia do terreo na cidade, da importancia da topografía. O Movemento Moderno cría no progreso como a capacidade de transformar o terreo e, mediante a arquitectura, influír e cambiar os hábitos das persoas.

O Estruturalismo como Método Científico e Participativo

O estruturalismo considera o conxunto de datos como un sistema de interrelacións (é un método científico). Introduce o ser humano como participante na creación do ambiente. Entende calquera proceso como unha linguaxe e, polo tanto, como interdependencias entre o significado e o significante. Di que é fundamental coñecer a mecánica... Continuar leyendo "Percepción e Estrutura Urbana: A Contribución de Kevin Lynch á Imaxe da Cidade" »

A Metodoloxía Urbanística dos CIAM e a Implementación do Plan de Ámsterdam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

O Urbanismo nos CIAM e o Plan de Ámsterdam (AUP)

O urbanismo defínese como a organización da totalidade das funcións da vida colectiva, tanto na cidade como no campo. Segundo La Sarraz, "a esencia do urbanismo é ordenar as funcións".

Orixe e Contexto do Urbanismo Moderno

Como xorde o urbanismo nos CIAM (Congresos Internacionais de Arquitectura Moderna)? Observando as intervencións nos cascos históricos a finais do século XIX en Viena, París, Barcelona, entre outras cidades, e o xurdimento das cidades-xardín. Esta época caracterízase pola dualidade entre a cidade compacta e a dispersa, e pola institucionalización das Garden City. A institucionalización das Cidades-Xardín explicouse a través de congresos, como se viu na Exposición... Continuar leyendo "A Metodoloxía Urbanística dos CIAM e a Implementación do Plan de Ámsterdam" »