Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura de Vanguardia en Galicia: Generación del 27

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Literatura de Vanguardia en Galicia

Las Vanguardias

En el siglo XX, en Europa, surgieron diversos movimientos artísticos que pretendían una renovación total del arte. Tenían en común la ruptura con la tradición literaria y la búsqueda de nuevos caminos expresivos. Comparten las siguientes características:

  • Actitud antirromántica y antisentimental
  • Defensa del arte por el arte
  • Renovación del lenguaje literario

Entre estas corrientes destacan el futurismo, cubismo, dadaísmo... Todos difunden sus propuestas renovadoras a través de manifiestos.

La Generación del 27 (Generación del 22, Generación de las Vanguardias)

En los años veinte y treinta surge en Galicia un grupo de escritores que llevan a cabo la renovación de la poesía gallega mediante... Continuar leyendo "Literatura de Vanguardia en Galicia: Generación del 27" »

Glosario de Términos Psicoanalíticos: De Erikson a Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Ello

Conocido como Id, es la parte primitiva, desorganizada e innata de nuestra personalidad. Su propósito es reducir la tensión causada por pulsiones primitivas relacionadas con las necesidades, motor del pensamiento y comportamiento humano. Opera con el principio del placer. Allí existen las contradicciones, lo ilógico y los sueños. Es la representación psíquica de lo biológico.

Enuresis

Incontinencia urinaria. Es normal en los niños menores de 5 años; si pasan esta edad, puede ser causa de un problema psicológico.

Erikson

Erik Erikson nació en 1902 en Alemania y murió en 1994 (no en 1944). Fue psicoanalista estadounidense. Sus fórmulas profundizan en las implicaciones sociales y psicológicas y abarcan además los años adultos... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicoanalíticos: De Erikson a Freud" »

Ramon Llull: Vida, Obra, Pensament i Literatura Catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Ramon Llull: Vida, Obra i Pensament

El Concepte d'Analogia

concreta a una abstracta. En l'analogia es relaciona el món creat i el creador. Déu és el model i la font de tota realitat creada i les seves qualitats es veuen a través de la seva creació.

Qui era Ramon Llull?

Ramon Llull és el primer a utilitzar una llengua romànica i el creador del català literari: una llengua lírica i amb lèxic ampli.

La seva Vida

Va ser criat en l'aristocràcia. Se li va aparèixer Jesús cinc vegades, impulsant-lo a la vida contemplativa i a formar-se.

Els seus Objectius

Els seus objectius principals eren:

  • Creació de l'Art, un sistema filosòfic per entendre la fe cristiana.
  • L'expansió del cristianisme i la formació moral, amb la predicació.
  • L'ús d'una llengua
... Continuar leyendo "Ramon Llull: Vida, Obra, Pensament i Literatura Catalana" »

Avantguardes del Segle XX: Moviments, Característiques i Autors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Les Avantguardes del Segle XX

Tot l’art del segle XX va estar marcat per la sacsejada dels moviments d’avantguarda, que van suposar un enfrontament amb tota la tradició occidental i una reacció antiburgesa.

Pretenien començar de nou, elogiaven la novetat i la joventut, i volien escandalitzar el públic mitjà.

Es van manifestar sobretot en les arts plàstiques (també en literatura i música). Van succeir en el període d’entreguerres.

Principals Moviments Avantguardistes

Cubisme: Neix a França (1907). En arts plàstiques el representen Pablo Picasso, Georges Braque i Juan Gris. En poesia, Guillaume Apollinaire (va crear els cal·ligrames).

Futurisme: Creat a Itàlia (1909) per Filippo Tomasso Marinetti. Elogiava les màquines, el moviment,... Continuar leyendo "Avantguardes del Segle XX: Moviments, Característiques i Autors" »

Efectos Secundarios Sexuales de los Antidepresivos: Causas y Manejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Vocabulario de Fármacos y Neurotransmisores

Neurotransmisores y Fármacos Psiquiátricos

  • Serotonina: Neurotransmisor que transmite impulsos nerviosos entre las neuronas.
  • ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina): Antidepresivos que inhiben la recaptación de serotonina. Selective Serotonin Reuptake Inhibitors.
  • Dopamina: Neurotransmisor esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central, se encuentra en el cerebro.
  • Estabilizadores del Ánimo/Humor: Mood Stabilizers.
  • IMAO (Inhibidores de la Monoaminooxidasa): Monoamine Oxidase Inhibitors.
  • Remeron: Antidepresivo utilizado para tratar el trastorno depresivo mayor.
  • IRSN (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina): Serotonin Norepinephrine Reuptake
... Continuar leyendo "Efectos Secundarios Sexuales de los Antidepresivos: Causas y Manejo" »

El Movimiento Obrero: Orígenes, Ideologías y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

El Movimiento Obrero

Definición

Conjunto de actuaciones, ideologías, agrupaciones de partidos y sindicatos que reivindican los intereses de la clase proletaria surgida en la revolución industrial para mejorar sus condiciones de vida y cambiar la sociedad.

Protagonistas

  • Proletariado: Clase obrera de las fábricas no propietaria de los medios de producción y que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
  • Jornaleros: Campesinos sin tierra en propiedad o alquilada que vende su fuerza de trabajo a cambio de un jornal o salario.

Condiciones de Vida

  • Salarios bajos, a nivel de subsistencia precaria y con la necesidad de que trabajasen los miembros de la familia, hasta los niños. Niños y mujeres suelen percibir salarios más bajos. Faltan recursos
... Continuar leyendo "El Movimiento Obrero: Orígenes, Ideologías y Evolución" »

Empirismo y Liberalismo: El Legado Filosófico de Locke y Hume

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

El Pensamiento Filosófico de John Locke

Esta composición se centra en un texto de la obra de John Locke, cuyo tema central es [insertar tema central del texto original].

John Locke fue un filósofo de la segunda mitad del siglo XVII, perteneciente a la corriente filosófica del empirismo. Esta corriente surgió en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVII y se desarrolló también en el XVIII, siendo sus máximos representantes David Hume, John Locke y George Berkeley. Locke defendió, entre otras cosas, que la experiencia es la fuente del conocimiento y rechazó radicalmente el innatismo (la idea de que no existen ideas ni principios innatos al entendimiento). Afirmó también que todo nuestro conocimiento procede de la experiencia. De... Continuar leyendo "Empirismo y Liberalismo: El Legado Filosófico de Locke y Hume" »

Principios y Legado del Magisterio Social de la Iglesia: Construyendo la Civilización del Amor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Introducción: La Civilización del Amor

La expresión «civilización del amor», hoy habitual en el magisterio social de la Iglesia, fue empleada por primera vez por Pablo VI.

Origen de la Expresión

La expresión «civilización del amor», que hoy es habitual en el magisterio social de la Iglesia, la empleó por primera vez Pablo VI.

Relación con el Reino de Dios

La «civilización del amor» no es otra cosa que el estadio actual del Reino de Dios, que ya ha llegado, aunque todavía no en plenitud.

La Justicia como Pilar

Sin justicia no se puede hablar de civilización del amor.

El Impacto del Pecado en la Sociedad

La Dimensión Social del Pecado

No somos islas: todo pecado, por muy personal que sea, tiene una dimensión social.

Pecado Estructural

... Continuar leyendo "Principios y Legado del Magisterio Social de la Iglesia: Construyendo la Civilización del Amor" »

kAEFJA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 183,37 KB

MI ABUELA ES CALVA;,FBLISBFbwjVNWÑ KNO BÑKNBSVNjanfliabfinalkcvnadbvjlbnavlajvblbvaknbvjlajbvlanvlkajbnvlaknvñavnjñavnabn´lbnsf´lnbñsvnjljabfnñaljfnljbnn alivknsjlkvb ñadkvnb lwkña-fvnlavnk sjk,vmblqka.

Primavera

verano

Otoño

Día

Noche

Calificación 4.52 de 5 con 5,945 votos

Spicebomb Extreme de Viktor&Rolf es una fragancia de la familia olfativa Ámbar Especiada para Hombres. 
Spicebomb Extreme se lanzó en 2015. Spicebomb Extreme fue creada por Carlos Benaim y Jean-Christophe Hérault.

Lee acerca de esta fragancia en otros idiomas: EnglishDeutschFrançaisČeštinaItalianoРусскийPolskiPortuguês&Épsilon;λληνικά汉语NederlandsSrpskiROMânăالعربيةУкраїнська,

... Continuar leyendo "kAEFJA" »

Diferencias Educativas: España vs. Francia y Análisis de la Escuela de Álvarez Blázquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Principales diferencias entre el sistema educativo español y el francés

Básicamente, la diferencia más significativa entre el sistema educativo francés y el español es que, si bien el primero es laico, el segundo se asume como confesional. Así pues, pese a que Talleyrand forma parte de una minoría de ilustrados franceses que incluye la presencia de la religión en el programa de enseñanza, lo cierto es que la mayoría de los revolucionarios franceses profesaban y promulgaban la defensa del laicismo dentro de sus propuestas educativas. Por otro lado, la sociedad liberal española que promovió los cambios reflejados en las Cortes de Cádiz, no desestima la influencia del catolicismo en la sociedad, sino que incluso recurre a su defensa... Continuar leyendo "Diferencias Educativas: España vs. Francia y Análisis de la Escuela de Álvarez Blázquez" »