Chuletas y apuntes de Otras lenguas extranjeras de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sant Vicent Ferrer: Vida, Obra i Impacte Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Sant Vicent Ferrer: mestre en teologia, orador extraordinari, predicador incansable i amb una extensa reputació de taumaturg, es va convertir en una figura molt destacada en l’Europa del seu temps. L’any 1380 escriu el tractat de De moderno ecclesiae schismate, dedicat al rei Pere el Cerimoniós, on defensa agosaradament el papa d’Avinyó Climent VII en la disputa del Cisma d’Occident. En 1389, gaudint ja d’un gran prestigi, és nomenat mestre en teologia i predicador general de l’ordre dels dominics. En 1399, després d’una greu malaltia, experimenta una transformació espiritual i abandona la cort papal per lliurar-se a la predicació.

Inicia la seva tasca de missioner a València, on aconsegueix les primeres conversions multitudinàries... Continuar leyendo "Sant Vicent Ferrer: Vida, Obra i Impacte Històric" »

Transformación Urbana en España: Del Casco Antiguo a la Periferia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

B) Cambios en el Centro Urbano

A partir de la segunda mitad del siglo XX, los centros históricos de muchas ciudades españolas comenzaron a sufrir una progresiva deterioración y abandono. La mayor parte de los que permanecieron eran ancianos con bajos niveles de renta, por lo que el centro experimentó un proceso de envejecimiento y empobrecimiento. Todo esto se reflejó en una deterioración urbana, ya que muchas viviendas quedaron vacías, y en otras no se realizaron las obras necesarias de mantenimiento y renovación. Al mismo tiempo, la actividad económica también se fue desplazando hacia los ensanches. El centro histórico solo fue capaz de retener algunos centros administrativos y eclesiásticos instalados en edificios monumentales,... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Del Casco Antiguo a la Periferia" »

El Fascismo Italiano y la Crisis Alemana de Entreguerras: Evolución, Economía y Auge del Nazismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Evolución del Fascismo Italiano

En la dictadura de Mussolini pueden diferenciarse dos fases:

1.- De 1922-26: eliminación de la oposición. Este período se caracterizó por la eliminación de la oposición por medio de la violencia, aunque se pretendió aparentar respeto por las formas constitucionales. En un primer momento compartieron el poder y solo disponían de cuatro carteras. En 1924 se celebraron elecciones y los fascistas consiguieron de manera fraudulenta hacerse con dos tercios de la cámara. El secretario del Partido Socialista, Matteotti, denunció el fraude, pidió la anulación de las elecciones, y fue asesinado. Ante este hecho la oposición reclamó al rey la vuelta a las normas constitucionales y la abolición de la milicia... Continuar leyendo "El Fascismo Italiano y la Crisis Alemana de Entreguerras: Evolución, Economía y Auge del Nazismo" »

Análise da obra de Rosalía, Curros e Pondal: características e temas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,14 KB

Rosalía de Castro: Obra poética

Cantares Gallegos: conxunto de 36 poemas (abunda o arte menor, o octosílabo) que busca unha defensa do país e a súa cultura contra calquera tipo de ataque. Rosalía tiña unha inclinación polas clases traballadoras do país, sobre todo polas mulleres. A obra amosa unha estrutura redonda: no primeiro dos poemas, unha rapaza declara a intención de cantar en galego, e no último, despídese tras declarar que cumpriu co que cría que era o seu deber.

Temática

Clasifícase a obra en:

  • T. costumista: conxunto de poemas que describen tipos e costumes galegos.
  • T. amorosa: expón algunha pena amorosa.
  • T. intimista: cita a saudade provocada pola evocación da terra e antepasados.
  • T. social: poemas que tratan algún aspecto
... Continuar leyendo "Análise da obra de Rosalía, Curros e Pondal: características e temas" »

La Evolución de la Lengua Gallega en el Siglo XX: Contexto Social y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 202,68 KB

A) Explicación de la situación social y cultural de la lengua gallega durante el primer tercio del siglo XX.

La lengua gallega sufre alrededor del siglo XX una transformación y un gran desarrollo a nivel social, lingüístico y político. En el primer tercio del siglo (1900-1936) se produjeron importantes cambios, entre los que destacan:


Por una parte, en 1906 se creó la RAG y en 1916 las Irmandades da Fala con el objetivo de lograr la dignificación del gallego y la expansión de su uso. Además, en 1920 se funda la revista “Nós” y en 1923, en el ámbito universitario, el Seminario de Estudos Galegos, y se funda el Partido Galeguista en 1931, que defiende el derecho al empleo del gallego y su oficialización. Al mismo tiempo, desde... Continuar leyendo "La Evolución de la Lengua Gallega en el Siglo XX: Contexto Social y Cultural" »

Narrativa i Teatre del Segle XX: Resum i Anàlisi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,04 KB

La Narrativa del Segle XX

El nou model narratiu es caracteritza per l'irracionalisme, l'oposició a la lògica, el subjectivisme, la penetració psicològica i l'experimentació tècnica. Apareix un tipus de narrador més compromès amb la societat que intentarà reconstruir els valors oblidats o bé mostrarà el caos i l'absurd de la vida humana. Serà molt variada. Els temes tractaran de conflictes, crisis religioses i de valors, relacions personals, sexualitat, sentit de l'existència... L'heroi o protagonista serà substituït per l'antiheroi. El temps important serà el psicològic, el moment viscut pel protagonista. El punt de vista narratiu serà el d'un sol personatge que selecciona els esdeveniments i els explica en primera persona... Continuar leyendo "Narrativa i Teatre del Segle XX: Resum i Anàlisi" »

Ramon Llull: Pare de la Literatura Catalana i Pensador Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Ramon Llull

Escriptor del segle XIII. Va utilitzar una llengua romànica (català) amb la qual va escriure textos de filosofia, teologia mística i ciència. Català escrit i no pas oral. Creador del català literari: sintaxi rica, clara i plena de matisos i un lèxic ampli, precís i unívoc. Creador de la prosa poètica en català (destaquem el Llibre d’Amic e Amat que s’inclou dins del Llibre d’Evast e Blanquerna, ja que és escrit per Blanquerna).

Sense concordances amb la matèria de Bretanya (cavallers amants, rei Artur...) contrast ciutat-castell/bosc, nobles-reis/reines, bones costums-riqueses. Aristòcrata de la cort del rei Jaume I de Mallorca. Coneixedor de la lírica trobadoresca i fa cançons de la fin’amors en llengua occitana... Continuar leyendo "Ramon Llull: Pare de la Literatura Catalana i Pensador Medieval" »

El Jardí vora el mar: Anàlisi i simbolisme en l'obra de Rodoreda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

El Jardí vora el mar: Anàlisi i simbolisme

Repercussió pública inferior a La plaça del Diamant, El carrer de les Camèlies, Mirall trencat. Obra menor, atmosfera de classe benestant, coexistència de senyors i criats, narració coral amb pluralitat d’històries, en detriment de l’anècdota única, adjudicada al protagonista.

Obra de transició entre la segona etapa (maduresa) i l’última (vellesa) (1967), l’absència d’elements fantàstics (característics, en canvi, de la darrera època), mentre que el desenllaç tancat, amb la liquidació de l’univers recreat (el final obert, amb toc positiu, és típic de la fase intermèdia), l’afilien a la segona.

Certa base autobiogràfica, evident sobretot en la novel·lització dels... Continuar leyendo "El Jardí vora el mar: Anàlisi i simbolisme en l'obra de Rodoreda" »

La España del siglo XX: Reformas, crisis y la Segunda República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 34,22 KB

Intentos de reforma entre 1902-1916.-


As reformas de Maura. En 1907, Antonio Maura, político liberal conservador, foi nomeado presidente do Gobernó. Partidario dunha revolución desde arriba, sen modificar a estrutura económica e social, introduciu cambios significativos para evitar o posible desenvolvemento dunha revolución desde abaixo. A conflitividade social foi tamén un dos aspectos máis relevantes deste período, como o foi dos últimos anos da Restauración e que se inserta no contexto dun proletariado europeo en constante axitación e, ás veces, triunfante, como ocorreu co triunfo da Revolución Bolxevique de 1917. Tres son as datas desta conflitividade: 1909, 1917 e 1921.

A semana traxica(1909).-

Desde a Conferencia de Alxeciras... Continuar leyendo "La España del siglo XX: Reformas, crisis y la Segunda República" »

Vides i obres de tres escriptors catalans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,33 KB

Bartomeu Rosselló-Pòrcel

La vida de Rosselló-Pòrcel va ser curta (va morir als 24 anys) igual que la seva obra (breu, però densa). Neix a Palma el 3 d’agost de 1913 i mor el 5 de gener del 1938, de tuberculosi, al Brull (Catalunya). La seva obra la formen tres reculls d’una seixantena de poemes: Nou poemes (1934), Quadern de sonets, Imitació del foc (1936).

En el context de la poesia illenca, fidel als patrons de l'Escola Mallorquina, l'obra breu, però densa, de Rosselló-Pòrcel significa una innovació total. La seva dedicació a la literatura i els seus contactes amb poetes i intel·lectuals de diversa formació varen començar molt prest. En esclatar la guerra va tornar a Barcelona, on va participar en tasques culturals de reraguarda... Continuar leyendo "Vides i obres de tres escriptors catalans" »