Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto del Tratado de Roma y la Evolución Económica Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Tratado de Roma y la Creación de la CEE

Los seis países miembros de la CECA firmaron el Tratado de Roma, que instituyó la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM). Su objetivo era la cancelación de las barreras aduaneras, la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas entre los países miembros, así como el desarrollo de una política económica común.

Competencias y Avances

El tratado atribuía a las instituciones comunes la competencia exclusiva en tres ejes de la política económica. Durante la década de 1960, se avanzó en la puesta en práctica de una Política Agraria Común (PAC) y en la mejora de las redes de transporte. Los éxitos de la CEE propiciaron
... Continuar leyendo "Impacto del Tratado de Roma y la Evolución Económica Global" »

Aspecto Radiográfico de la Caries Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Caries Dental

Imagen radiográfica radiolúcida de bordes irregulares, producida por pérdida de sustancia calcificada que afecta a la estructura dentaria a nivel de corona o en la porción cervical generalmente.

Tipos de Caries

  • De acuerdo al área del diente afectada:
    • Caries Proximal
    • Caries Oclusal
    • Caries Bucal y Lingual
    • Caries Cemental
  • Caries Recidivantes o Recurrente
  • Caries Rapante

Caries Proximal

Pérdida de sustancia que afecta la cara proximal del diente, debajo del punto de contacto interdentario.

Generalmente tiene forma triangular y comienza como un pequeño triángulo cuya base está dirigida hacia la superficie externa del diente y el vértice hacia la unión esmalte-dentina.

Cuando la caries está avanzada, se dirige hacia la unión dentino-... Continuar leyendo "Aspecto Radiográfico de la Caries Dental" »

El Español en el Mundo: Expansión, Variedades y Vitalidad de un Idioma Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

El español es uno de los principales idiomas del mundo, lengua materna de 470 millones de personas, solo superado por el chino mandarín y seguido por el inglés y el hindú. La mayor parte de los hablantes se concentran en España y los países de América Central y del Sur, excepto Brasil (portugués). Es una lengua en expansión, geográficamente compacta con un alto grado de homogeneidad y excelente tradición literaria.

El español se habla en otros lugares del mundo:

  • Filipinas
  • Antiguas colonias africanas
  • Ciudades de EEUU
  • Comunidades sefarditas

Presencia del Español por Continente

1) Asia: Islas Filipinas

El castellano, durante la época colonial, fue una lengua minoritaria (solo en grupos dominantes). El pueblo se expresaba en tagalo o en chabacano... Continuar leyendo "El Español en el Mundo: Expansión, Variedades y Vitalidad de un Idioma Global" »

De la Segunda República al Franquismo: Transformaciones Políticas y Económicas en España (1933-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Segunda República: Bienio Radical-Cedista, Revolución de 1934 y Elecciones de 1936

Tras la dimisión de Azaña, se celebraron elecciones en 1933. La abstención del anarquismo favoreció el triunfo de la coalición de derechas, con Lerroux al frente del Partido Radical y el apoyo de la CEDA. La izquierda temía por el futuro de la República, lo que llevó a la preparación de armas y a la fallida insurrección anarquista de 1933. Paralelamente, se produjeron conversaciones entre Calvo Sotelo y Mussolini.

Aunque la CEDA fue el partido más votado, Alcalá Zamora no nombró presidente a su líder, Gil-Robles, por dudas sobre su lealtad republicana. Los socialistas, por su parte, iniciaron una insurrección. Lerroux y la CEDA buscaron desmantelar... Continuar leyendo "De la Segunda República al Franquismo: Transformaciones Políticas y Económicas en España (1933-1975)" »

Estats Financers: Fallida, Principis Comptables i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

E. Fallida

Situació de desequilibri financer greu, perquè l'empresa està totalment descapitalitzada i, a més a més, una part del passiu s'ha destinat a finançar un actiu fictici que no dona cap rendiment, per exemple, pèrdues acumulades. Ja no disposa de capital, sinó que, a més a més, l'acumulació de pèrdues fa que el patrimoni net sigui negatiu.

e7zVY-tpUaeSlAKv6edl7GqrRFGkAhbx48P3Qy0d

Respon les següents preguntes a partir de cada situació plantejada i indica quin principi comptable cal basar la resposta:

  1. 28 de gener, pel principi comptable, “data del fet o meritació”.

  2. No, pel principi comptable “no compensació”

  3. No, pel principi comptable “uniformitat”


Indica el valor de:

El tipus impositiu → 21%

La base imposable → 1000 euros

La quota tributària → 1210... Continuar leyendo "Estats Financers: Fallida, Principis Comptables i Més" »

Coincidències existencials en Ball robat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

L’escriptura de Ball robat, una comèdia dramàtica, ens porta, paradoxalment, a les obres de dos autors que representen la negació de la pièce bien faite, i en general al teatre de bulevard: a una part del teatre d’Anton Txèkhov i també, en una menor mesura, a algunes peces del teatre existencialista d’Albert Camus.

Txèkhov, Camus i Oliver: la interrogació per la pròpia identitat; el sentit de l'existència, l'egoisme necessari; el record, enganyós, de la felicitat, que ens ajuda a suportar una vida sovint inútil; la impossibilitat de la comprensió matrimonial i l'avorriment que se'n deriva.

A Ball robat hi trobem un ressò indubtable del pensament de Txèkhov, en primer lloc, i en segon, del de Camus, no pas des del punt de... Continuar leyendo "Coincidències existencials en Ball robat" »

La Programació Didàctica: Aprenentatge i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,59 KB

LA PROGRAMACIÓ

1. Programació anual

2. Unitat de programació

Incidència a les competències bàsiques i específiques pròpies de l'àrea + continguts + criteris d'avaluació.

3. Sessió

4. Tasca

Inicial, Desenvolupament i Síntesi.

OBJECTIU D'APRENENTATGE

Enunciats que descriuen els aprenentatges que es preveu que adquireixin els alumnes en finalitzar la unitat, es poden actualitzar si s'observa que ja els han adquirit al llarg del desenvolupament de la unitat.

- CONCEPTUAL: què es fa

- PROCEDIMENTAL: com s'ajuden

- ACTITUDINAL: predisposició dels companys

Verb infinitiu + complement directe + complement proporcional.

  • Clar i assolible.
  • Quedin reflectits en els continguts.
  • (no més de 2 continguts per sessió)

COM ES FORMULEN?

Com a capacitats que els... Continuar leyendo "La Programació Didàctica: Aprenentatge i Competències" »

Vida i obra de Descartes: el mètode cartesià i la geometria cartesiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,25 KB

Vida i obra de Descartes

Tema 9. 1 - Vida i obra de Descartes: Va néixer a la població francesa de 'La Maye' (1596) i va morir a Estocolm al 1650 al palau de la reina Cristina de Suècia. Va estudiar amb els jesuïtes (en un col·legi religiós) i al 1616 es va llicenciar en Dret a la Universitat de Poitiers. Un any després va ser reclòs i va participar en la guerra dels 30 anys. Ell diu que bona part del seu pensament se li va ocórrer al front quan estava sol, fent una guàrdia. La guerra dels 30 anys va acabar al 1648 en el Palau de Westfàlia, que va separar els catòlics al sud. Al 1629 va anar a viure als Països Baixos i va publicar la seva obra més important, que és 'El discurs del mètode', al 1637. Descartes va viure en una època... Continuar leyendo "Vida i obra de Descartes: el mètode cartesià i la geometria cartesiana" »

La Monarquía Española: Aspectos Económicos, Protocolo Militar y Honores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Aspectos Económicos

El Rey recibe de los Presupuestos Generales del Estado una cantidad para el mantenimiento de su casa y familia, pudiendo disponer libremente de ella:

  1. S.M. el Rey
  2. S.M. la Reina
  3. S.M. el Rey Don Juan Carlos
  4. S.M. la Reina Doña Sofía

Protocolo Militar

El protocolo militar está regulado por las ordenanzas militares y establece cinco tipos de uniformes:

  1. De gran etiqueta
  2. De etiqueta
  3. De gala
  4. De diario
  5. De trabajo

Condecoraciones y Honores Militares

Pueden ser de Mérito Militar, distintivos de títulos, de función, de destino o de permanencia.

Los Honores Militares

Están regulados por el Real Decreto 834/1984 de 11 de abril. De esta forma, queda establecido que se rendirán honores militares a:

  • Bandera de España
  • Sus Majestades los Reyes
  • Sus Altezas
... Continuar leyendo "La Monarquía Española: Aspectos Económicos, Protocolo Militar y Honores" »

Conseqüències de la Guerra del Francès a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,57 KB

Francesos en les batalles de Vitòria (21 de juny) i Sant Marcial (31 d'agost). El tractat de Valençay (11 de desembre de 1813) va restaurar a Ferran VII i deixava a Espanya lliure de la presència estrangera, però no va evitar la invasió del territori francès, sent la batalla de Tolosa de Llenguadoc (10 d'abril de 1814), l'últim enfrontament de la guerra.

En el terreny socioeconòmic, la guerra va costar a Espanya una pèrdua neta de població d'entre 215.000 i 375.000 habitants, resultant en un balanç de descens demogràfic de 560.000 a 885.000 persones, del 6 al 10% de la població ponderada a partir del cens de 1787, que va afectar especialment a Catalunya, Extremadura i Andalusia. A l'alteració social i la destrucció d'infraestructures,... Continuar leyendo "Conseqüències de la Guerra del Francès a Espanya" »