Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Niveles de Dirección

Gestionar consiste en intentar que las personas que forman la empresa realicen las tareas necesarias para conseguir los objetivos marcados. Para gestionar la empresa hay varios niveles de dirección:

  • Alta dirección: donde están ubicados los altos cargos.
  • Nivel intermedio: se encarga de la ejecución y la planificación general.
  • Niveles de gestión: aquí están los directivos que son los que asignan las tareas a los trabajadores.

Funciones del Directivo

  • Elegir las tareas que se han de realizar.
  • Transmitir dichas tareas a los trabajadores.
  • Dar instrucciones a los trabajadores para que puedan realizar las tareas con métodos correctos.
  • Crear situaciones de trabajo favorables.

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad que tiene una persona... Continuar leyendo "Gestión Empresarial: Dirección, Liderazgo y Control" »

Regencia de María Cristina e Isabel II: Consolidación del Estado Liberal en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Los Gobiernos de María Cristina

Al asumir la regencia, María Cristina confirmó como primer ministro a Francisco Cea Bermúdez, en cuyo breve mandato se aprobó la actual división provincial española, obra de Javier de Burgos. El inicio de la guerra carlista propició la llegada al poder de Francisco Martínez de la Rosa, que representaba el sector más conservador del liberalismo. Su nombramiento supuso el compromiso entre la Corona y los liberales, concretado en el Estatuto Real de 1834. Se trataba de una Carta Otorgada que no hacía referencia a la soberanía nacional ni a los derechos fundamentales. Únicamente permitía el establecimiento de unas Cortes formadas por dos cámaras y con escasas competencias. El Estatuto Real reflejó... Continuar leyendo "Regencia de María Cristina e Isabel II: Consolidación del Estado Liberal en España" »

Evolución Urbana de Vitoria-Gasteiz: Del Siglo XIX a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Evolución Urbana de Vitoria-Gasteiz: Del Siglo XIX a la Actualidad

La Ciudad Industrial: Siglos XIX y XX

A partir de aquí veremos lo que se conoce como ciudad industrial: un desarrollo urbanístico durante los siglos XIX y XX, que crea los nuevos espacios que definen la ciudad y los correspondientes usos del suelo.

La primera mitad del siglo XIX muestra la urbanización de nuevos espacios, colindantes con lo ya creado. Así nacen nuevas calles como Postas, Prado o Portal del Rey; comienzan las obras del Parque de la Florida; se crea una primera ronda de circunvalación enlazando Postas, Paz, Francia, Rioja, etc.

El Ensanche del Siglo XIX

Fundamental es el Ensanche hacia el sur de 1865, motivado por intereses del ferrocarril Madrid-Irún. Hasta

... Continuar leyendo "Evolución Urbana de Vitoria-Gasteiz: Del Siglo XIX a la Actualidad" »

Técnicas de Generación de Vapores en Espectroscopía Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

CVAAS: Técnica de Vapor Frío para el Mercurio

El mercurio posee la inusual propiedad (para ser un metal) de que no se oxida fácilmente con el aire y, además, tiene una apreciable presión de vapor a temperatura ambiente. Por ello, la determinación de mercurio combinado consiste en originar iones Hg2+, lo cual, cuando se trata de compuestos orgánicos, se consigue por tratamiento con un oxidante (MnO4-) y posterior reducción a Hg0 con una sal de Sn2+ (después de haber eliminado el exceso de oxidante).

Hg—R + oxidante (MnO4-) —> Productos + Hg2+
Hg2+ + Sn2+ —> Hg0 + Sn4+

El mercurio metálico originado es arrastrado por un gas portador hacia el camino óptico del aparato de absorción atómica, midiendo la absorbancia a 263.7 nm,... Continuar leyendo "Técnicas de Generación de Vapores en Espectroscopía Atómica" »

Historia, Cultura y Sociedad Española del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Historia, Cultura y Sociedad del Siglo XX

La derrota de España contra Estados Unidos, en 1898, supuso la pérdida de las últimas colonias españolas (Cuba, Puerto Rico, Panamá) y provocó una profunda crisis que dio cuenta de la auténtica realidad que vivía el país: una España empobrecida con escaso desarrollo industrial, con un alto nivel de analfabetismo y con enfrentamientos ideológicos entre los tradicionalistas y los progresistas.

El retraso con respecto a Europa era considerable. Así, la entrada de España en el siglo XX fue especialmente complicada.

El Modernismo

En el ámbito literario, a finales del siglo XIX surgieron dos corrientes literarias que se desarrollaron en las primeras décadas del siglo XX: el Modernismo y la Generación... Continuar leyendo "Historia, Cultura y Sociedad Española del Siglo XX" »

El teatro del siglo XX hasta 1939

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

El teatro español se inclina, plenamente, hacia tendencias decimonónicas o características del siglo anterior (el drama realista burgués, el teatro en verso, la comedia costumbrista), rechazando cualquier intento de ruptura con esa anquilosada situación por la que atraviesa, a pesar de los empeños de numerosos dramaturgos defensores de un teatro intelectual, acorde con los tiempos actuales y con las nuevas tendencias desarrolladas fuera de nuestras fronteras, que llevan a cabo sus experiencias teatrales mediante abundantes recursos técnicos renovadores y unos temas propios del siglo XX, constituyendo la llamada edad de plata de la literatura española:

  1. El teatro comercial o teatro conservador que accede a los escenarios con facilidad,
... Continuar leyendo "El teatro del siglo XX hasta 1939" »

Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Concepto actual de Histología

La Histología es la ciencia que se ocupa de la investigación y conocimiento de los distintos niveles de organización que se intercalan entre el nivel anatómico molecular y el nivel morfológico.

Aporte de Rudolph Virchow sobre la importancia de la Histología

Rudolph Virchow demostró que toda enfermedad se basa en la alteración de un conjunto grande o pequeño de unidades similares del organismo.

Niveles de organización humano

Los niveles de organización humano son: molecular, organizar, celular, tejidos y órganos.

Objetivo de estudio de la Histo patología

El objetivo de estudio de la Histo patología es la investigación del estado lesionado o de las alteraciones estructurales.

Objetivo de estudio de la historia

... Continuar leyendo "Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental" »

El model capitalista dels EUA (1945-1991): Hegemonia, crisi i transformació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,16 KB

El model capitalista dels EUA (1945-1991)

Hegemonia i crisi del model americà

Entre 1945 i 1991, el model de vida americà, basat en l'alt consum i la democràcia liberal, va ser emulat pels països capitalistes. Aquesta expansió es va frenar el 1973 amb la crisi del petroli. Paral·lelament, el sistema comunista es va expandir per l'Europa de l'Est, Àsia, Àfrica i Amèrica. A principis dels 80, problemes interns del bloc soviètic van portar a la crisi del sistema, la desaparició del socialisme a l'Europa de l'Est i la caiguda de l'URSS.

L'hegemonia dels Estats Units

El model polític i econòmic

El sistema polític estatunidenc, basat en la Constitució de 1787 (amb esmenes com l'abolició de l'esclavitud el 1868 i el sufragi femení el... Continuar leyendo "El model capitalista dels EUA (1945-1991): Hegemonia, crisi i transformació" »

Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Conceptos Fundamentales de Microeconomía

Elasticidad Precio de la Demanda

La elasticidad precio de la demanda mide el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien o servicio cuando su precio varía en un 1%. Se calcula de la siguiente manera:

e = (dQ/dP) * (P/Q)

Donde:

  • e: Elasticidad precio de la demanda
  • dQ/dP: Cambio en la cantidad demandada ante un cambio en el precio
  • P: Precio
  • Q: Cantidad

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta, las utilidades se miden como la diferencia entre los ingresos y los costos. Las características principales son:

  • Muchos productores y consumidores.
  • Información perfecta.
  • No hay costos de transacción.
  • Productos homogéneos.

Excedentes del Productor y del Consumidor

  • Excedente del productor: Diferencia
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía y Estrategia Empresarial: Elasticidad, Competencia y Planificación" »

Regionalisme i nacionalisme a Catalunya i al País Basc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Regionalisme i nacionalisme

A finals del segle XIX, neixen a Catalunya i al País Basc moviments que qüestionen l'existència d'una única nació espanyola a Espanya. El punt de partida dels arguments nacionalistes consisteix a afirmar que Catalunya i el País Basc són nacions i que, per conseqüència, tenen dret a l'autogovern. Aquesta afirmació la basen en l'existència d'unes realitats diferencials: llengua, drets històrics (furs), cultura i costums propis. Aquests moviments tindran plantejaments més o menys radicals: des de l'autonomisme a l'independentisme o separatisme.

a) El nacionalisme català

Catalunya i els altres regnes de la Corona d'Aragó havien perdut les seves lleis i furs particulars amb els Decrets de Nova Planta, després... Continuar leyendo "Regionalisme i nacionalisme a Catalunya i al País Basc" »