Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Racionalismo y Duda Metódica: La Búsqueda de la Verdad en Descartes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

I. La Duda Metódica

El racionalismo fue un movimiento filosófico desarrollado en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la importancia de la matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual.

Características del Racionalismo

  1. La tesis de que todos nuestros conocimientos acerca de la realidad proceden no de los sentidos, sino de la razón.
  2. El conocimiento puede ser construido deductivamente a partir de unos primeros principios (ideal geométrico).
  3. Estos principios no se pueden extraer de la experiencia, sino que se encuentran ya en el entendimiento. Las ideas son innatas.

El Punto de Partida: La Duda

... Continuar leyendo "Racionalismo y Duda Metódica: La Búsqueda de la Verdad en Descartes" »

Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

La logística inversa se ocupa del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o, eventualmente, su destrucción.

La gestión de la cadena de suministro o SCM (Supply Chain Management) se entiende como el conjunto de principios, elementos y procedimientos logísticos cuyo objeto es reducir los ciclos de fabricación y niveles en los almacenes, hacer más fluido el manejo de la información, reducir los cuellos de botella (internos y externos) y asegurar una entrega fiable, rápida, en el momento adecuado y en el lugar acordado, logrando así aumentar la rentabilidad de la empresa, haciéndola más reactiva y eficaz.

Se pueden clasificar los actores de la... Continuar leyendo "Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro" »

Tipus d'inversió i criteris de classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

La inversió: concepte i tipus

Les inversions es poden classificar tenint en compte diferents criteris:

Segons el suport de la inversió:

Inversió física: Adquisició d’un actiu material. Exemple: Edifici, maquinària, instal·lació, element de transport, matèria primera. (Compra d’ordinadors per l’empresa).

Inversió immaterial: El suport de la inversió és un actiu intangible. Exemple: Patent, marca, programa informàtic. (Un laboratori compra una patent per desenvolupar un medicament).

Inversió financera: Adquisició d’un actiu financer. Exemple: Obligacions, accions, dipòsits bancaris. (Compra d’accions d’una altra companyia, compra de bons de l’Estat).

Segons el període de temps que dura la inversió a l’empresa:

Inversions

... Continuar leyendo "Tipus d'inversió i criteris de classificació" »

Dominando Preposiciones en Inglés: Lista Completa y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Preposiciones Comunes en Inglés y Sus Usos

A continuación, se presenta una lista exhaustiva de preposiciones comunes en inglés, junto con sus traducciones y ejemplos de uso. Esta lista te ayudará a mejorar tu fluidez y precisión al hablar y escribir en inglés.

Lista de Preposiciones y Ejemplos

  • absorbed in: absorto/a en
  • advantage / disadvantage of: ventaja / desventaja de
  • agree on: estar de acuerdo en; acordar
  • agree to: acceder a
  • agree with: estar de acuerdo con
  • apologise for: pedir disculpas / perdón por
  • apologise to: pedir disculpas / perdón a
  • apply for: solicitar, presentar una solicitud para
  • approve of: aprobar, dar el visto bueno a, estar de acuerdo con
  • argue about: discutir / reñir por
  • argue with: discutir con
  • aware of: consciente de
  • believe
... Continuar leyendo "Dominando Preposiciones en Inglés: Lista Completa y Ejemplos" »

Apuntes historia de la arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

ARQUITECTURA

1.-Identificación De la obra:

La Obra Propuestaes... Se encuentra en... Y su Autor es… Se construyó en el siglo…. Y pertenece al estilo…


• Laimagen Nos muestra…


• En Cuanto a la Tipología, Se trata de…


2.- Análisis formal:

• Los Materiales De construcción son… y destacan por…


• En Cuanto a los elementos Sustentantes Encontramos…, los vanos son…


• Respecto A los elementos Sustentados… El tipo de cubierta es…y presenta arcos de…, así mismo el tejado Se dispone….

• Como Elementos Decorativos Encontramos… Se ubican en… y están caracterizados por…


• El Tipo de planta Que presenta el edificio es…y podemos distinguir las siguientes Partes…


• Presenta Un alzado

• El Espacio Interior Se organiza…


... Continuar leyendo "Apuntes historia de la arquitectura" »

Espíritu Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Espíritu Emprendedor

El espíritu emprendedor hace referencia a la capacidad innovadora de probar cosas nuevas o hacerlas de una manera diferente.

Formas de ser emprendedor según Schumpeter:

  • Presentando un nuevo producto.
  • Abriéndose a un nuevo mercado o clientes.
  • Descubriendo una fuente de aprovisionamiento de materias primas.
  • Aplicando una nueva manera de producir el producto u ofrecer el servicio.
  • Organizando la empresa de una manera diferente en cuanto al organigrama o gestión de recursos humanos.

Definición de emprendedor: Persona que convierte una idea en proyecto concreto.

Tipos de emprendedores:

El emprendedor empresario:

Es aquel que lanza un nuevo proyecto empresarial asumiendo el riesgo económico del mismo. Crea la empresa desde el... Continuar leyendo "Espíritu Emprendedor: Claves para el Éxito Empresarial" »

El Signo Lingüístico: Características, Funciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Signo Lingüístico

SIGNO: En semiología entendemos por signo todo hecho físico perceptible que informa de algo que no es él, que sustituye a algo o que informa de otra cosa; está dirigido a una mente que lo interpreta y que abstrae su significación frente a la señal que puede corresponder a esquemas de comunicación tan simples como la relación estímulo-respuesta.

Elementos del signo:

  • Significado (sentido): idea o concepto que evoca todo significante.
  • Significante (nombre): imagen física o mental bajo la que se representa el signo.
  • Referente (cosa): realidad a la que el signo hace referencia.

Características del signo lingüístico:

  1. Arbitrariedad: El signo lingüístico es arbitrario, no existe ninguna relación interna entre el concepto
... Continuar leyendo "El Signo Lingüístico: Características, Funciones y Ejemplos" »

Miguel Hernández: Un Viaje entre la Poesía Clásica y la Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La Evolución Poética de Miguel Hernández: Entre la Tradición y la Vanguardia

La poesía de Miguel Hernández es, como la de todos los grandes poetas, absolutamente personal. Sin embargo, para llegar a esa individualización de su estilo, nuestro poeta pasó por una serie de influencias en las que se mezclan la tradición poética castellana con la vanguardia propia de los años en que vivió.

Tradición y Vanguardia en la Generación del 27

Esta mezcla de tradición y vanguardia no es tampoco algo únicamente hernandiano. Toda la obra de la Generación del 27 se caracteriza por esta peculiaridad. Los poetas españoles como Federico García Lorca, Rafael Alberti o Gerardo Diego no rechazaron la tradición de nuestra Edad Media, Renacimiento... Continuar leyendo "Miguel Hernández: Un Viaje entre la Poesía Clásica y la Innovación" »

Conceptos Fundamentales y Propuestas de Karl Marx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Karl Marx: Conceptos Fundamentales y Propuestas

Pensamiento y Metodología

Marx fa ciència, fugint de la idea de la ideologia. Per a Marx, la ideologia deforma la realitat.

Marx el que fa és estudiar allò important de la història, les relacions laborals, fugint de la història de les idees (ja que la ideologia deforma la realitat).

La metodologia dialèctica. Deixeble de Hegel. De cada tesi esdevé una antítesi, i així successivament.

Partint de la idea hegeliana d’amo i esclau.

La Superestructura

La superestructura: Allò que ha de desaparèixer: Religió, Filosofia. Per a ell, si estudiem l'evolució de les idees, no parlen d’allò que és convenient.

Educació liberal. Ja que no es centra en allò essencial, perquè tot estarà centrat... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Propuestas de Karl Marx" »

Fotografía como documento social y arte en el período de Entreguerras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,99 KB

TEMA 7

Fotografía como documento social

Diferencia entre reportaje documental y reportaje de actualidad:

  • La fotografía documental trata de situaciones existentes y prolongadas.
  • El reportaje de actualidad toma las situaciones o sucesos como si fuesen casos breves y aislados y se concentra sobre los hechos básicos (Qué ocurrió, a quién, cuándo y donde).
  • La fotografía documental examina sucesos y las condiciones relacionándolos con las vidas afectadas por ellos. Busca las causas del suceso y las consecuencias de éste para las personas que han tomado parte o que se ven afectadas por él.
  • La fotografía de actualidad ilustra acontecimientos que conmueven a la opinión pública y la hacen reaccionar.
  • La fotografía documental está motivada por
... Continuar leyendo "Fotografía como documento social y arte en el período de Entreguerras" »