Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Turismo Jarduaren Bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Turismoaren Garrantzia eta Bilakaera: EAE-n, turismoa azken urteetan asko hazi den sektorea da. Espainiako erkidegoen artean 10. postuan dago. Bilakaerari buruz, tradizionalki Lapurdin izan du garrantzia, XX. mendetik aurrera eta kostaldean bereziki (adb Getari). Miarritzen hotelak, jauregiak.. sortzen hasi.

EAEn, Donostia, Zarautz eta Lekeitio izan dira aitzindari. Donostia izan da maila ertain eta altuko bisitarien erakarle. Bertan errege-familiak eta udaletxeak zeuden (M° Kristina adb). Trena, hotelak, kasinoak.. eraikitzen hasi.

Bizkaian, Lekeitio izan zen aitzindari. XX. mende hasieran Neguri eraiki zen burges egoitzarako.

Gerra Zibila eta Gerraostearekin turismok behera.

1950eko eta 60ko Hamarkadan berpiztu turismoa estatu mailan, Europa... Continuar leyendo "Turismo Jarduaren Bilakaera Euskal Autonomia Erkidegoan" »

Conceptos de Política y Figuras Clave en la Ciencia Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Concepto Etimológico

Proviene del griego polis, que significa “ciudad”, lo que alude a una comunidad integrada por un conjunto de personas que residían sobre un territorio delimitado, que constituía una entidad autosuficiente y regida por un gobierno autónomo. Esto denota cómo lo político o la política hace referencia de algún modo a los asuntos públicos.

Conceptos Lógicos de la Política

Definiciones Clave

Política: “Actividad que tiene por objeto regular y coordinar la vida social por medio de una función de orden, defensa y justicia para mantener la superación y la cohesión de un grupo social determinado” (Rousseau, 1762)

La política: “Es en cierto sentido la toma de decisiones por medios públicos” (Deutsch, Karl,... Continuar leyendo "Conceptos de Política y Figuras Clave en la Ciencia Política" »

La Revolució Científica i la Filosofia de Descartes: Orígens de la Modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

La Revolució Científica

Els grans avenços científics van començar a mitjan segle XVI, amb la teoria heliocèntrica proposada per Copèrnic. En desplaçar la Terra del centre de l’Univers, Copèrnic va fer trontollar una de les conviccions més profundes en la societat del seu temps, i això va suposar una autèntica revolució en el camp del pensament. Després d’ell, l’astronomia va continuar progressant.

Tycho Brahe va elaborar un catàleg d’estrelles complet i detallat, un fet decisiu per facilitar els descobriments de Johannes Kepler. Basant-se en el model de Copèrnic, Kepler va aconseguir trobar les lleis que governen el moviment dels planetes al voltant del Sol.

Els avenços més sorprenents en astronomia es van produir quan... Continuar leyendo "La Revolució Científica i la Filosofia de Descartes: Orígens de la Modernitat" »

Euskal Herriko Turismoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Turismoaren egitura ezaugarriak: EAEk, 2008an, 2 milloitik gora bisitari hartu. Gehienak espainiatik etorriak. Jatorriaren arabera, Kataluinia eta Madril nagusi. Atzerritarrek bisitarien ia heren bat osatzen dute. Azken 10 urtetan, bisitarien kopurua bikoiztu. Gipuzkoa da bisitari gehiena hartzen duena, eskaintza turistiko handiagia duelako. Ondoren Bizkaia eta Araba. Estazionalitatea ez da beste toki batzuetan bezain nabarmena. Abuztun bisitari gehiena. Neguan gehienbat negozio-turistak.

Egonaldi laburra eta orokorreak hotelen plazen erdiak betetzen dira.

Ostatua hartzeko 4 modu; hotela, bigarren etxebizitza, kanpina edo nekazal turismoa. Hotelei dagokienez ohikoenak 2-3 izarrekoak. Ostalaritzan jatetxeen eskaintza ugaria.

Turismo modalitate

... Continuar leyendo "Euskal Herriko Turismoa" »

Elaboración de Presupuestos y Principios de Gestión de Compras y Contratación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Elaboración del Presupuesto

Niveles de Estimación de Costes

  • Nivel 1: Lista de compras y estimación previa
  • Nivel 2: Lista de compras sin estimación mental
  • Nivel 3: Seguimiento de la lista y adivinación de los costes

Características del Proyecto Básico

  • Lógico: Planteado dentro de la lógica
  • Detallado: Información completa
  • Preciso: Exactitud en la medida de lo posible
  • Argumentable: Explicación del precio y las diferencias justificadas

Estructura del Presupuesto

  • Partida: Grupo de gastos
  • Cuenta de Cargo: Cuenta contable
  • Concepto: Descripción del gasto (por ejemplo, equipo de sonido de X kilovatios)
  • Proveedor: Empresa que suministra el bien o servicio
  • Unidades: Cantidad de unidades
  • Coste Unitario: Coste por unidad
  • Coste Total: Coste total sin IVA
  • Margen:
... Continuar leyendo "Elaboración de Presupuestos y Principios de Gestión de Compras y Contratación" »

Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales en la Teoría Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  • Juan Bodino

    Continúa en Francia la observación de las formas de comportamiento humano, introduce la idea de la influencia del medio en la creación de las instituciones sociales.

  • Thomas Hobbes

    Desde Alemania da énfasis a las cuestiones psicológicas, según las cuales todo hombre se caracteriza por su afán de poder.

  • Montesquieu

    Después del siglo XVIII, replantea de forma más profunda el pensamiento de Bodino, donde entiende las realidades sociales como producto de múltiples fuerzas que dan lugar a una totalidad.

  • Augusto Comte

    En el siglo XIX aparece la sociología como un intento de ciencia autónoma, donde este pensamiento social es penetrado por las ciencias físicas y naturales, y trata de encontrar en este contexto las leyes que rigen la

... Continuar leyendo "Pensadores Clave y Conceptos Fundamentales en la Teoría Política" »

Situación, Historia y Características del Asturiano: Un Recorrido Lingüístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

La Situación Sociolingüística de Asturias

Asturias es una comunidad bilingüe donde coexisten el asturiano y el castellano. La lengua autóctona es minoritaria y está en inferioridad de condiciones con respecto al castellano. Se trata de una sociedad de bilingüismo diglósico: existe una lengua A, que es oficial, y una lengua B, con variantes dialectales, cuya función social estaba restringida hasta hace poco a usos cotidianos y familiares.

  • El castellano es la lengua considerada alta, la oficial, la culta, la del buen hablar, la de prestigio, la que hay que usar en la escuela, en la universidad y en documentos oficiales; la de la televisión, la radio, conferencias, etc.
  • El asturiano es una lengua considerada baja, la que no es oficial,
... Continuar leyendo "Situación, Historia y Características del Asturiano: Un Recorrido Lingüístico" »

Determinación de Azúcares y Fibra: Métodos y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Determinación de Azúcares

Procedimiento con Reactivo de Fehling

1º - Titulación del Reactivo

Lo primero que hay que hacer es titular el reactivo de Fehling, es decir, averiguar los gramos de azúcares reductores que neutralizan los 10 o 20 ml de reactivo.

Para ello se necesita utilizar un patrón (jarabe) con x º BRIX conocidos.

(EJEMPLO)

10 ml de reactivo de Fehling fueron reducidos por 8 ml de jarabe (patrón de 25 g azúcar / 100 ml)

10 ml Reactivo de Fehling --------- 8 ml jarabe (patrón)


25 g azúcares ------- 100 cc jarabe

X gr azúcares ------- 8 cc jarabe

X = 2 gr azúcares


2º - Valoración de las Muestras

10 ml Reactivo ……..reducen a …. 8 ml de jarabe que contiene 2 gr de azúcar reductor

10 ml reactivo …….. reducen….. X ml... Continuar leyendo "Determinación de Azúcares y Fibra: Métodos y Procedimientos" »

Fisiología Celular: Membranas y Homeostasis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Homeostasis y Mecanismos de Control

Concepto de Medio Interno

El medio interno es el líquido extracelular que rodea las células. En él, las células encuentran los nutrientes necesarios para realizar sus funciones.

Homeostasis

La homeostasis es el mantenimiento de la constancia del medio interno, incluso ante cambios significativos. Se logra mediante mecanismos fisiológicos coordinados en los que colaboran los tejidos y órganos.

Retroalimentación Negativa (Negative Feedback)

Son los mecanismos más frecuentes. La respuesta fisiológica invierte el estímulo inicial que la dispara. Es decir, si algún factor se vuelve excesivo o deficiente, estos mecanismos devuelven ese factor hacia un determinado valor medio, manteniendo así la homeostasis.... Continuar leyendo "Fisiología Celular: Membranas y Homeostasis" »

El dolor y las sensaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

DOLOR

Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o constante.

Agudo

Aparece de repente, debido a una enfermedad, lesión o inflamación. A menudo puede ser diagnosticado y tratado. Generalmente desaparece, aunque a veces puede convertirse en dolor crónico.

Crónico

Dura mucho tiempo y puede causar problemas graves. El tratamiento depende de la causa y el tipo de dolor.

Dolor nociceptivo

Resulta de la activación “fisiológica” de los receptores nociceptivos (nociceptores).

Somático

Proveniente de estructuras como piel, músculo, hueso articulaciones y partes blandas. Se trata de un dolor localizado, punzante o pulsátil.

Visceral

Se origina en... Continuar leyendo "El dolor y las sensaciones" »