Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Microscopía y Biología Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Exploración Microscópica de Tejidos y Células

Este documento detalla diversas observaciones microscópicas de muestras biológicas, junto con definiciones clave de fenómenos celulares y técnicas de preparación de tejidos.

Observaciones Microscópicas Detalladas

A continuación, se presentan diversas observaciones realizadas bajo el microscopio, especificando la muestra, la estructura observada, el método de tinción y el aumento.

Muestras Biológicas Generales

  • Cerebelo: piriforme (H&E) - 400x
  • Corte de Cerebro: células piramidales (argéntica) - 400x
  • Intestino Delgado: microvellosidades y núcleos intermedios (H&E PAS) - 40x/400x
  • Catáfilo de Cebolla: célula vegetal (azul de metileno) - 10x
  • Agua Estancada: organismos vivos (en fresco)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Microscopía y Biología Celular" »

Sostenibilitat: Economia, Societat i Medi Ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Sostenibilitat: una visió global

El concepte de sostenibilitat

La sostenibilitat és un concepte complex que abasta les relacions entre les societats i el medi ambient des d'una perspectiva econòmica, social i ecològica. Busca organitzar l'activitat humana per satisfer les necessitats presents i el potencial de la societat, tot preservant la biodiversitat i els ecosistemes naturals per a les futures generacions.

Mantenir les condicions mediambientals òptimes per a la continuïtat de la vida a la Terra és crucial. Això implica preservar l'equilibri ecològic dels ecosistemes i l'equilibri global.

Pilars de la sostenibilitat

Els tres pilars fonamentals del desenvolupament sostenible són la sostenibilitat econòmica, social i ambiental. La... Continuar leyendo "Sostenibilitat: Economia, Societat i Medi Ambient" »

Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. ¿Qué es Estrategia?

Es hacer las cosas de manera distinta para lograr una ventaja competitiva.

2. Pasos para realizar un Análisis FODA

  1. Elaborar el Diagnóstico: Enlistar las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas que influyen en la empresa.
  2. Formar la Matriz: Indicar las 4 estrategias alternativas: FO, FA, DO, DA.
  3. Proceso de Toma de Decisiones: Según las conclusiones del Análisis FODA.

3. Matriz FODA (Estrategias Alternativas)

  • Estrategias FO: Se basan en las Fortalezas internas para aprovechar las Oportunidades externas.
  • Estrategias DO: Mejoran las Debilidades internas aprovechando las Oportunidades externas.
  • Estrategias FA: Minimizan el impacto de las Amenazas externas usando las Fortalezas internas.
  • Estrategias DA: Disminuyen las
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Planeación Estratégica de las TIC" »

Arquitectura i Ciutat: Evolució Històrica i Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,76 KB

Arquitectura i Ciutat

Desenvolupament Comparatiu

Dates Clau

  • Inici dels Moviments:
    Renaixement (s. XV - XVI)
    Barroc (s. XVII - XVIII)
    Neoclassicisme (mitjans s. XVIII)
    Romanticisme (inici s. XIX)
    Realisme (segona meitat s. XIX)
  • Caiguda Imperi Romà (476 d.C.)
  • Revolució Francesa (1789 - 1799)

1. Distinció entre Imperis Hidràulics, Grecs i de la Cultura Clàssica

  • Polis grega: Ciutat alta (acròpolis) amb temples, i la ciutat als seus peus.
  • Ciutat mesopotàmica: Emmurallada amb recinte i santuari. Domina el palau (porta a prop). Organització política i social autocràtica.
  • Any 1100: Desordre a Grècia, manca d'edificis de culte i desestructuració política.
  • s. VIII: Unitats familiars formen la polis (temple de culte comú). Cada polis busca un déu protector.
... Continuar leyendo "Arquitectura i Ciutat: Evolució Històrica i Social" »

Maestros Impresionistas: Renoir y Degas en la Danza y la Vida Parisina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El Baile del Moulin de la Galette: Una Joya Impresionista de Renoir

FICHA TÉCNICA: La obra que comentamos hoy es un óleo sobre lienzo realizado en 1876 por el pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir.

Composición y Escena

La obra representa uno de los muchos bailes que tenían lugar junto al Moulin de la Galette en el barrio de Montmartre, uno de los más famosos y bohemios de París. La escena tiene lugar en el exterior y aparecen numerosos personajes, hombres y mujeres, charlando unos y bailando otros, bajo una luz que se proyecta a través de las copas de los árboles.

El cuadro se organiza claramente a través de una diagonal que lo recorre, dividiéndolo en dos espacios:

  • Espacio inferior: Ocupado por hombres y mujeres, organizados
... Continuar leyendo "Maestros Impresionistas: Renoir y Degas en la Danza y la Vida Parisina" »

Diseño para Manufactura: Optimización para Torneado, Mandrinado, Taladrado y Fresado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Consideraciones para el Torneado

Ventajas

  • **Fijación y sujeción con facilidad:** Sin embargo, es difícil soportar piezas delgadas y esbeltas para tolerar fuerzas de sujeción y corte.
  • **Precisión dimensional y acabado superficial holgados.**
  • **Evitar esquinas filosas, conicidades, escalones.**
  • **Piezas en bruto a maquinar aproximar a dimensión final:** Reduce el tiempo de producción.
  • **Herramienta de corte diseñada para poder avanzar sin obstrucciones.**
  • **Facilitar el uso de herramientas de corte, insertos y portaherramientas, disponibles comercialmente.**
  • **Seleccionar materiales según maquinabilidad.**

Problemas y Soluciones

  • **Minimizar salientes de la herramienta.**
  • **Sostener la pieza firmemente.**
  • **Utilizar un torno con gran rigidez y amortiguación.
... Continuar leyendo "Diseño para Manufactura: Optimización para Torneado, Mandrinado, Taladrado y Fresado" »

Geografía Urbana: Conceptos Clave, Enfoques y Modelos de Ciudades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Conceptos Fundamentales en Geografía Urbana

La geografía urbana es una disciplina esencial para comprender la complejidad de los asentamientos humanos. A continuación, se presentan definiciones clave que articulan el estudio de las ciudades y sus dinámicas.

Definiciones Clave

  • Industrialización

    Conjunto de transformaciones de las relaciones sociales y económicas asociadas a innovaciones tecnológicas, que marcan el paso de sociedades agrarias a industriales.

  • Ciudad Mundial

    Una Ciudad Mundial es un centro urbano con una presencia sustancial de actividades económicas de gran relevancia, profundamente conectadas con la economía global. Se caracterizan por su significativo poder de control económico y actúan como nodos de concentración de capital,

... Continuar leyendo "Geografía Urbana: Conceptos Clave, Enfoques y Modelos de Ciudades" »

Repercusiones del Tratado de Versalles y Orígenes de la Guerra Fría: Estrategias, Consecuencias y el Ascenso de las Superpotencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Estrategias Alemanas para Anular el Tratado de Versalles

El Tratado de Versalles impuso duras condiciones a Alemania tras la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Alemania implementó varias estrategias para desafiar y anular este tratado:

  • Anexión del Sarre: El Sarre, una región alemana, había sido confiada a la Sociedad de Naciones.
  • Remilitarización de Renania: En 1936, Hitler ordenó a su ejército ocupar la región de Renania, cuya remilitarización había sido prohibida por el Tratado de Versalles.

Alemania contó con el apoyo de:

  • Italia: A través del Eje Roma-Berlín, que consolidó la cooperación entre Mussolini y Hitler, especialmente en su apoyo al bando franquista en la Guerra Civil Española.
  • Japón: Mediante el Pacto Antikomintern
... Continuar leyendo "Repercusiones del Tratado de Versalles y Orígenes de la Guerra Fría: Estrategias, Consecuencias y el Ascenso de las Superpotencias" »

Desafíos de la Posguerra en Europa y las Colonias (1919-1924)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Los Problemas de la Posguerra en Europa

El periodo entre 1919 y 1924 fue especialmente inestable para Europa, que estuvo sometida a grandes tensiones internacionales. La cuestión de las nacionalidades en los ámbitos de los antiguos imperios alemán y austrohúngaro no quedó totalmente resuelta. Estos imperios se dividieron en ocho nuevos estados. Los resultados de los tratados de paz no satisficieron a todos y pronto dieron lugar a problemas políticos y fronterizos.

Otra cuestión fue la de las cláusulas del Tratado de Versalles, que enfrentó a Alemania y Francia. El eje del problema se hallaba en las reparaciones de guerra. El gobierno alemán se vio forzado a pedir una moratoria de pago. El gobierno francés se obstinó en que debía... Continuar leyendo "Desafíos de la Posguerra en Europa y las Colonias (1919-1924)" »

Convocatorias, Actas y Libros Obligatorios para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Convocatorias

Son anuncios o escritos mediante los que se convoca a los miembros de la sociedad a participar en actividades comunes como reuniones o juntas ordinarias y extraordinarias, debe aparecer (lugar, día, hora y orden del día).

Actas

Son documentos que sirven para certificar o dejar constancia oficial de todo lo que se ha tratado y acordado en una junta, debe haber una persona encargada de redactar que es el secretario, deberán transcribirse en un libro de actas; la estructura es: encabezamiento, asistentes, orden del día, acuerdos, cierre y pie.

Libros Exigidos por el COD COM

  • Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
  • Libro Diario
  • Libro de Actas
  • Libros de Socios

Libros Exigidos por la Normativa Tributaria

  • Libro Registro de F. Emitidas
  • Libro Registro
... Continuar leyendo "Convocatorias, Actas y Libros Obligatorios para Empresas" »