Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

El dolor y las sensaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

DOLOR

Es una sensación desagradable, como un pinchazo, hormigueo, picadura, ardor o molestia. El dolor puede ser agudo o sordo. Puede ser intermitente o constante.

Agudo

Aparece de repente, debido a una enfermedad, lesión o inflamación. A menudo puede ser diagnosticado y tratado. Generalmente desaparece, aunque a veces puede convertirse en dolor crónico.

Crónico

Dura mucho tiempo y puede causar problemas graves. El tratamiento depende de la causa y el tipo de dolor.

Dolor nociceptivo

Resulta de la activación “fisiológica” de los receptores nociceptivos (nociceptores).

Somático

Proveniente de estructuras como piel, músculo, hueso articulaciones y partes blandas. Se trata de un dolor localizado, punzante o pulsátil.

Visceral

Se origina en... Continuar leyendo "El dolor y las sensaciones" »

Euskal Herrian Espazioak: Atlantiko eta Mediterranear Isurialdeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,52 KB

EUSKAL HERRIAN ESPAZIOAK

ATLANTIKO ISURIALDEA

Isurialde atlantikoan. Prezipitazio ugariak, erliebe malkartsua eta abeltzaintzara dedikatua zelaiak nagusi.

Biztanleria urritu, populazio sakabanatua, batzuetan herrixkak osatuta. Biztanleria zaharkitua. Ustiategi txikiak. Baserria da unitate ekonomikoa, familia unitatea eta espazio antolatzailea.

Nekazaritza: Fruta arbolak (sagarrondoa), zuhain landareak (artoa) (atzera egin) eta barazkiak. Lekariak garrantzia galdu, txakolina hobetu.

Abeltzaintza: behi aziendak esnerako. Ardi aziendak gaztarako.

Basogintza: lurra %60 okupatu, koniferak nagusi. Hosto zabalekoak hedapen eskasa. Artadiak/Eukaliptoak ere.

MEDITERRANEAR ISURIALDEA

Uren banalerroaren hegoaldean (araba osoa eta nafarroa ekialde eta hegoalde)... Continuar leyendo "Euskal Herrian Espazioak: Atlantiko eta Mediterranear Isurialdeak" »

Modalidad Oracional y Variedades Lingüísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Modalidad Oracional

Enunciativas o Declarativas

Interrogativas

  • Directa
  • Indirecta

Dubitativas

Desiderativas u Optativas

  • Potenciales
  • Irreales

Imperativas o de Sugerencia

Exclamativas

Variedades Comunicativas

  1. Variedades Diacrónicas

    Factores históricos

  2. Variedades Diatópicas

    Factores geográficos (dialectos y hablas locales)

  3. Variedades Diastráticas

    Factores sociales o socioculturales

    3.1. Código Elaborado - Nivel culto
    • Riqueza de vocabulario, uso de sinónimos y precisión léxica.
    • Correcta pronunciación, se evitan vulgarismos fónicos.
    • Construcciones sintácticas complejas y bien estructuradas.
    3.2. Código Restringido - Nivel vulgar
    3.3. Las Jergas (“argot”)
  4. Variedades Diafásicas

    Adaptaciones del uso de la lengua a la situación comunicativa

Leishmaniasis y Bacterias: Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico y Patogenia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Leishmaniasis

En la leishmaniosis, la primera lesión es una pápula que crece y se ulcera. Si los parásitos son fagocitados por neutrófilos, estos son destruidos a nivel de fagolisosomas.

En la leishmaniosis, la picadura del vector es dolorosa pero breve. Las úlceras se producen en el punto de la picadura, tienen bordes levantados, generalmente indoloras y se puede formar costra en el centro. Al ocurrir invasión linfática, hay formación de nódulos llevando a granulomas.

La leishmaniosis en algunos casos evoluciona hacia una forma impetiginosa o infiltrativa, no ulcerada, como ocurre con la leishmaniasis tegumentaria difusa o leproide, en la que se encuentra alteración del sistema inmunitario con abundantes parásitos en las lesiones donde... Continuar leyendo "Leishmaniasis y Bacterias: Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico y Patogenia" »

Transición Española: Consenso Político, Constitución de 1978 y Golpe de Estado Fallido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Transición Española: Consenso Político y Desafíos

5. La Política de Consenso y sus Objetivos

La actuación de este gobierno estuvo presidida por una política de "consenso" entre todas las fuerzas políticas democráticas para tratar de resolver tres problemas fundamentales:

  • La crisis económica que se sufría desde 1973 como consecuencia de la subida de los precios del petróleo.
  • Elaborar y aprobar una Constitución.
  • Solucionar el problema regionalista.

La crisis económica se materializaba en cuestiones como la subida de los precios, el paro y la inflación. Este deterioro económico necesitaba de una reconversión económica e industrial, y a tal fin se planteó un Plan de Saneamiento Económico. La aplicación del Plan de Saneamiento... Continuar leyendo "Transición Española: Consenso Político, Constitución de 1978 y Golpe de Estado Fallido" »

Nekazal Espazioak Espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

HEZEA

-Penintsulako ipar eta iparmendebaldean.-Erliebe malkartsua.klima ozeaniarra.-Populazioa tradizionalki ugaria,migrazioaren eragina.Habitata sakabanatua.Ustiakuntza txikiak eta minifundioa.-Nekazaritza:ohiko polilaborantza,espezializatuak baratzan eta forrajetan.-Abeltzaintza:ekintza nagusia,ustiakuntza ertaina eta txikietan estensiboa.Orain, mistoa, tamaina handiagoa eta modernizatuagatik.-Basogintza:papera eta altzairua ekoitzi.

BARRUALDEKOA

-Bi mesetak eta ebroko sakonunea.-Paramo,mendiska eta haranak.Klima mediterraneo kontinelizatua.-Populazioa tradizionalki emigratu.-Habitata herri txiki eta handietan.-Minifundioak (Duero eta Ebroko haranean),latifundioak (salamanca, burgos…).-Nekazaritza:Lehorekoa:Paramo eta belardietan labore estensiboz.... Continuar leyendo "Nekazal Espazioak Espainian" »

Niveles de análisis de errores en el habla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Nivel fónico (Pronunciación)

  • Sustitución de un fonema por otro: *almario, *almóndiga, *agüelo…
  • Eliminación de fonemas al principio de una palabra: *amos…
  • Cambio del orden de los fonemas: *cocreta
  • Pérdida de fonemas finales: *na, *to…
  • Pérdida de la “d” intervocálica: *callao, *cansao…
  • Adición de fonemas al principio o final de una palabra: *arrascar, *asín…
  • Reducción de diptongos: *ventidos, *pos…

Nivel léxico

  • Confusión en el significado de términos vecinos fonéticamente: infringir por infligir…
  • Uso de palabras malsonantes o tacos
  • Abuso de muletillas
  • Abundancia de palabras comodín o baúl

Nivel morfosintáctico

  • Uso incorrecto de las formas verbales: *andé, *vinistes…
  • Anteposición de artículo a los nombres propios:
... Continuar leyendo "Niveles de análisis de errores en el habla" »

Valentí Almirall i el Catalanisme Polític (1888)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,64 KB

a) Font primària

És un text de caire polític, en concret de crítica política de l'obra “Lo Catalanisme“, de Valentí Almirall, 1888.

b) Època de la Restauració del segle XIX

c) Crítica a l'Estat centralista

L'Estat centralista no està disposat a concedir poder a les regions i per això mateix cal destruir-lo i substituir-lo per un altre que parteixi d'uns principis diferents i basats en una relació entre iguals.

a) Paper de Valentí Almirall dins del catalanisme polític

Almirall va ser republicà federalista i proper a Pi i Margall durant el Sexenni i posteriorment fins a la seva separació el 1881 en adoptar una posició més catalanista.

Durant el seu govern va fer el Primer Congrés Catalanista, Almirall va ser considerat un dels... Continuar leyendo "Valentí Almirall i el Catalanisme Polític (1888)" »

Oda a Guynemer i altres poemes: Anàlisi de la poesia catalana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Oda a Guynemer de Josep Maria Junoy (1887-1955) és un llibre que conté el poema Poemes i Cal·ligrames (1917), que representa l'avantguarda i el cubisme. Junoy, provinent d'una família benestant, va perdre els seus pares quan era petit. Va ser un crític d'art i, en aquesta oda, tracta sobre l'heroisme del famós aviador capità Guynemer, qui mor en combat. El tema del poema és la defensa de la llibertat. El títol té un valor descriptiu: el cal·ligrama és una oda per expressar els sentiments de lloança al jove capità de l'aviació francesa.

Aquest poema es pot dividir en dues parts:

  • a) El fons: Destaca que està escrit en majúscules i en punts, com si fos un cartell de llums. L'escenari de l'acció és el “cel de França”, que
... Continuar leyendo "Oda a Guynemer i altres poemes: Anàlisi de la poesia catalana" »

El Estado de Naturaleza y el Poder Político en la Filosofía de Locke

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Crítica de Locke a la Tesis Conservadora Tradicionalista

Locke está totalmente en desacuerdo y critica la tesis conservadora tradicionalista según la cual el gobierno de un Estado debe ser como el de una familia.

Esta tesis conservadora tradicionalista vendría a justificar que hay gente que, por nacimiento y herencia, tienen más derechos que el resto de los mortales, en la medida en que hay un orden natural por el que hay individuos 'naturalmente' superiores o inferiores.

Esta tesis, para Locke, es absurda: los lazos que unen las sociedades son políticos, los lazos que unen las familias son de sangre. Los magistrados políticos pertenecen a la esfera pública, en cambio, la relación de poder de un padre sobre sus hijos pertenece a la... Continuar leyendo "El Estado de Naturaleza y el Poder Político en la Filosofía de Locke" »