Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Culturas de Oceanía: Explorando las Tradiciones de Australia, Micronesia, Melanesia y Polinesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Oceanía: El Último Continente Explorado

Oceanía es el continente más pequeño del mundo y el último en ser explorado y poblado por el hombre. Comprende Australia, Nueva Guinea y Nueva Zelanda. Los archipiélagos se agruparon en tres zonas: Polinesia, Melanesia y Micronesia. Los pueblos originarios incluyen a los polinesios, melanesios, papúes y maoríes.

Australia: Tierra de los Aborígenes

Los aborígenes australianos, un grupo primitivo, habitan en Australia. Hacia el 20000 a. C. alcanzaron el sur del continente. Su sistema de vida es similar al del hombre prehistórico.

Cultura Aborigen

  • Delimitaciones del territorio de caza, con igualdad para todos.
  • Vida seminómada, viviendo en cuevas.
  • Concepto religioso basado en la creencia en un mundo
... Continuar leyendo "Culturas de Oceanía: Explorando las Tradiciones de Australia, Micronesia, Melanesia y Polinesia" »

Coste suplementario definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB


LA Noción DE COSTE Y SU COMPORTAMIENTO: Reflexiones en torno a su fijeza o variabilidad:


Coste real


Coste monetario

Corriente de bienes

Corriente de dinero


Es una de las dos principales magnitudes que intervienen en el proceso productivo y a las que se dedica la contabilidad interna. En torno al concepto de coste han sido muchas y variadas las interpretaciones expuestas desde un punto de vista económico, tecnológico, social, humano, pero evidentemente nosotros nos centramos en el económico, pero incluso dentro de este también se pueden dar varias definiciones.



El coste definido como el equivalente monetario del consumo, es una definición ampliamente aceptada. Pero se puede profundizar un poco mas ya que suele distinguirse dentro de este concepto... Continuar leyendo "Coste suplementario definición" »

Comentario de histórico de lord salisbury, naciones vivas y moribundas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Discurso De Jules Ferry,Parçis,1882)


A)Tipo de Texto:

Se trata de un Texto de naturaleza política(es un discurso)

B)Localización Espacial y temporal:

La Fecha,1882,se encuadra dentro de un momento histórico en el que

predomina,a Escala internacional el colonialismo y la rivalidad europea por la Posesión de colonias,sobre todo

en África y en Asía.

C)El autor:

Jules Ferry(1832−1893),político republicano francés,ministro de Instrucción Pública entre 1880 y

1885.Su Actividadpolítica se refleja en una serie de reformas profundas,como La secularización del estado y la

vida Social,ley del divorcio,y funación de la escuela laica, y otra serie De leyes que regularon las libertades

políticas,sindicales,de Reuníón y prensa.

D)El destinatario:

... Continuar leyendo "Comentario de histórico de lord salisbury, naciones vivas y moribundas" »

Válvula de expansión tapada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

AIRE ACONDICIONADO

1.   En depósito ventilado de refrigerante R12 no alcanzará el Punto de ebullición a la temperatura del cuarto

  • Verdad
  • Falso
  • E)Desconocido

2.   Cuando un liquido es cambiado a gas;

  • Este absorbe calor
  • Este da calor
  • Ni absorbe, ni da calor

E)   Desconocido

3.   Si tu incrementas la presión sobre un líquido:

  • EL punto de ebullición es bajado
  • El punto de ebullición es elevado
  • No hay ningún efecto en el punto de ebullición
  • E)   Desconocido

4.   Se puede usar un  aceite  de  motor (CD) de buena calidad en Un sistema de aire acondicionado

  • Verdad
  • Falso
  • E)   Desconocido

5.   La humedad en los sistemas de aire acondicionado Caterpillar:

  • Al reaccionar con R12 se origina ácido clorohídrico ó
    ácido fluorhídrico que dañan las
... Continuar leyendo "Válvula de expansión tapada" »

Características del dinero homogeneidad y divisibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,79 KB

PREGUNTAS

1.¿Cuáles son las carácterísticas del Trueque?

Sistema de intercambio, pero a la vez una desventaja Divisibilidad-Durabilidad-Doble Coincidencia de las necesidades-No existe homogeneidad.

2.¿Qué es un activo? Qué Carácterísticas tienen los activos reales y los activos financieros. Dé ejemplos De cada uno.

Un activo
Representa el derecho Que tiene su poseedor sobre la propiedad de ciertos bienes y/o servicios.Activos reales son por ejemplo maquinaria,

Activos financieros: Documentos  en los que Consta un reconocimiento de deuda para el que lo ha generado y un derecho para El que lo    posee, Liquidez, Rentabilidad, Solvencia Ej: letras de cambio, pagaré, bonos acciones y también el dinero.

3.Describa las carácterísticas

... Continuar leyendo "Características del dinero homogeneidad y divisibilidad" »

Europa tras la Primera Guerra Mundial: El Nuevo Orden y la Revolución Rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El Nuevo Mapa de Europa tras la Primera Guerra Mundial

La Conferencia de París y los Tratados de Paz

En 1918, el presidente estadounidense Woodrow Wilson presentó al Congreso los Catorce Puntos que, según él, debían guiar una paz justa y duradera. Sus objetivos incluían:

  1. Supresión de la diplomacia secreta.
  2. Libertad de navegación y comercio internacional.
  3. Reducción de armamentos.
  4. División de los viejos imperios y reconocimiento de la independencia de las minorías étnicas y lingüísticas.
  5. Creación de la Sociedad de Naciones, basada en la igualdad entre los Estados.

Sin embargo, estos principios no fueron plenamente respetados, ya que los aliados europeos priorizaron sus propios intereses. Francia, por ejemplo, exigía fuertes reparaciones... Continuar leyendo "Europa tras la Primera Guerra Mundial: El Nuevo Orden y la Revolución Rusa" »

Organización y Competencias de las Comunidades Autónomas en España: El Caso de la Comunidad de Madrid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Organización de las Comunidades Autónomas

Según el Artículo 152.1 de la Constitución Española, las Organizaciones Institucionales son:

Asamblea Legislativa:

Elegida por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. Son órganos de representación política de los ciudadanos que integran una Comunidad Autónoma.

Consejo de Gobierno:

Con funciones ejecutivas y administrativas. Sus miembros son políticamente responsables ante la Asamblea Legislativa. Ejerce la potestad reglamentaria dentro del ámbito de sus competencias.

Presidente de la Comunidad Autónoma:

Le corresponde la dirección del Consejo de Gobierno, la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en aquélla. Designa y cesa libremente a los demás... Continuar leyendo "Organización y Competencias de las Comunidades Autónomas en España: El Caso de la Comunidad de Madrid" »

Análisis Detallado de la Revolución Industrial: Causas, Consecuencias e Impacto Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

La Revolución Industrial supuso el tránsito de una economía agraria y artesanal a otra signada por la industria y la producción mecanizada. El cambio se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y se extendió por Europa y EEUU a lo largo del siglo XIX (1ª y 2ª revolución industrial, respectivamente). Actualmente, numerosos países en el mundo presentan estructuras de marcado carácter preindustrial. Se habla entonces de países en vías de desarrollo.

Primera Revolución Industrial: Factores Clave

  • Transformaciones agrarias: Nuevos cultivos, abandono del barbecho, uso de las primeras máquinas (segadoras, trilladoras) = excedente alimentario, excedente de mano de obra,
... Continuar leyendo "Análisis Detallado de la Revolución Industrial: Causas, Consecuencias e Impacto Global" »

Plan de Absentismo Escolar en Castellón: Prevención e Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Plan de Absentismo Escolar en Castellón

Detección e Intervención Inicial

El plan comienza con la detección del absentismo escolar de un menor, a través del control de faltas injustificadas por parte del tutor. Si la situación persiste, se notifica al jefe de estudios. Ambos profesionales se comunican con la familia para buscar soluciones, incluyendo entrevistas con los padres.

Proceso de Escalada

Intervención del Consejo Escolar

Si el absentismo continúa, se comunica por escrito a la familia y se traslada el expediente a la comisión de convivencia del Consejo Escolar. Éste analiza la situación y establece medidas, como ayudas educativas domiciliarias, prestaciones económicas, visitas domiciliarias por el educador social, ayudas de transporte... Continuar leyendo "Plan de Absentismo Escolar en Castellón: Prevención e Intervención" »

Componentes y Estructuras Bacterianas: Glicocálix, Flagelos, Fimbrias, Esporas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Componentes y Estructuras Bacterianas

Glicocálix

El glicocálix es una estructura viscosa presente en algunas bacterias, localizada por fuera de la pared celular. Su composición es básicamente polisacárida y presenta antigenicidad. Existen dos tipos:

  • Cápsula: Estructura organizada y unida a la pared celular.
  • Capa mucilaginosa: Desorganizada, difusa y desligada de la pared celular.

Funciones:

  • Adherencia
  • Patogenicidad
  • Resistencia a detergentes y virus bacteriófagos

Flagelos

Los flagelos son estructuras responsables de la movilidad de las bacterias. Son largos apéndices filamentosos helicoidales que están anclados a la membrana por un extremo y libres por el otro. Tienen gran capacidad antigénica y constan de tres partes:

  • Cuerpo basal
  • Gancho
  • Filamento

Fimbrias

Las... Continuar leyendo "Componentes y Estructuras Bacterianas: Glicocálix, Flagelos, Fimbrias, Esporas y Más" »