Chuletas y apuntes de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Golpe de Estado de 1968 en Panamá: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Antecedentes del Golpe de Estado de 1968

1. ¿Cuáles son los antecedentes del Golpe de Estado de 1968?

Marcos Robles, presidente de Panamá del 1964 al 1968, estaba a punto de culminar su periodo presidencial. El 11 de septiembre de 1967, recomienda ante el Directorio Nacional del Partido Liberal Nacional a David Samudio como candidato de la Alianza Oficialista. Esto trajo consecuencias no solo internas al partido, sino que se reflejó en quienes apoyaron la acción gubernamental y en sus opositores políticos.

Elecciones de mayo de 1968

2. ¿Cuáles eran los 3 candidatos y sus partidos en las elecciones de mayo de 1968?

David Samudio

Arnulfo Arias Madrid

Antonio González Revilla

- Candidato oficialista

- Conformó la Alianza del Pueblo.

- Apoyado

... Continuar leyendo "Golpe de Estado de 1968 en Panamá: Causas, Desarrollo y Consecuencias" »

Aprovisionamiento Estratégico: Claves para la Gestión Eficiente de Inventarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa, y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización.

El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento de producción los materiales necesarios para la fabricación, y al departamento de ventas los productos que ha de comercializar, además de organizar las diferentes existencias que se generan en este proceso.

La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: gestión de inventarios, almacenamiento y compras.

En primer lugar, el encargado de realizar las compras de productos que necesita algún departamento ha de tener en cuenta factores como... Continuar leyendo "Aprovisionamiento Estratégico: Claves para la Gestión Eficiente de Inventarios" »

Tipus d'Empreses, Elements de Cost i Rendibilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Empreses segons el tipus d’activitat ordinària que practiquen:

- Empreses industrials, transformen les matèries primeres per elaborar productes acabats. També són d’aquest tipus les que generen o transformen recursos naturals.

- Empreses comercials, es dediquen a la compra-venda de mercaderies, sense realitzar operacions que transformin aquestes mercaderies en productes acabats.

- Empreses de serveis, realitzen activitats que no estan directament relacionades amb l’intercanvi de productes materials.

Element de cost: cada un dels components que hi ha a l’escandall d’un producte acabat.

L’escandall inclourà com a un dels elements de cost el número de les hores/persona que cal per elaborar la unitat de producte acabat.

Cost d’una

... Continuar leyendo "Tipus d'Empreses, Elements de Cost i Rendibilitat" »

Fedataris i Tipus de Registres a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Fedataris

Un fedatari és un professional del qual emanen documents públics, és a dir, documents en els quals es dóna fe de certs fets. Per fer la documentació té una sèrie de garanties que fan que augmenti la seguretat jurídica.

  • Estableix una presumpció que només serà desmuntada en un judici o permet l'accés a determinades institucions (Registre de la Propietat).
  • Té naturalesa constitutiva, vol dir que l'acte només pot fer-se en escriptura pública (hipoteca, expropiació...).

El notari té la facultat d'autoritzar i emetre documents públics. Pensem que són documents públics les resolucions judicials o resolucions de l'Administració pública.

El document característic que emet el notari és l'escriptura pública, que queda recollida... Continuar leyendo "Fedataris i Tipus de Registres a Espanya" »

Pensamiento Filosófico: Materialismo, Moral y Facultades Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Explorando Conceptos Filosóficos Fundamentales

El Materialismo Histórico de Karl Marx

Así, las relaciones humanas se convierten en puros intereses económicos. A la teoría de Marx se le llama materialismo histórico, que consiste en que la producción y el intercambio de productos son la base de toda ordenación social. De este modo, la sociedad se configura según cómo se produce y cómo se intercambia lo producido.

La Crítica de Nietzsche a la Moral Occidental

Nietzsche, defendiendo como valor fundamental la vida humana, criticó duramente la moral occidental, asentada sobre los valores cristianos y el racionalismo procedente de Sócrates y Platón. El resultado de dichos valores es, para Nietzsche, una cultura decadente que mata la vida... Continuar leyendo "Pensamiento Filosófico: Materialismo, Moral y Facultades Humanas" »

Comprendiendo el Mercado Financiero: Instrumentos y Política Monetaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Mercado Financiero: Un Vistazo Detallado

El mercado financiero es el conjunto de instituciones que facilitan la conexión directa entre quienes desean ahorrar y ofrecer fondos, y quienes necesitan financiación. Es un pilar fundamental para la asignación eficiente de recursos en una economía.

Instrumentos Financieros Clave

  • Bonos: Son certificados de deuda que establecen las obligaciones del emisor (deudor) hacia el titular (acreedor). Representan un préstamo que el inversor realiza a una entidad, a cambio de recibir pagos de intereses y la devolución del principal en una fecha determinada.
  • Bolsa de Valores: Representa el derecho a una propiedad parcial de una empresa. Los poseedores de acciones participan en los beneficios o pérdidas de la
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Mercado Financiero: Instrumentos y Política Monetaria" »

Conceptos Fundamentales del Pensamiento Marxista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Plusvalía

Plusvalía: Beneficio que obtiene el capitalista con la venta de mercancías producidas por el trabajador. Marx distingue en toda mercancía su valor de uso y su valor de cambio. El valor de uso es el valor que un objeto tiene para satisfacer una necesidad, y el valor de cambio es el valor de un objeto en un mercado, y se expresa en términos cuantitativos, medidos por el dinero. Los objetos con diferente valor de uso pueden tener el mismo valor de cambio si así lo determinan las leyes de mercado; por ejemplo, un ordenador vale lo mismo que una moto.

El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también mercancía. La fuerza de trabajo tiene un valor de cambio (sueldo que recibe el trabajador)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Pensamiento Marxista" »

El Panorama del Teatro Español: Creadores y Compañías desde 1970 hasta Hoy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Teatro en España: Desde la Década de los Setenta hasta la Actualidad

Autores Destacados del Teatro Español (1970s-1990s)

José Luis Alonso de Santos

Su obra se enmarca principalmente entre la década de los setenta y los noventa.

José Sanchis Sinisterra

Es fundador de la compañía experimental Teatro Fronterizo. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la implicación con el espectador. Utiliza el teatro como metáfora del mundo y emplea textos narrativos de otros autores para crear sus obras. Según el enfoque y la temática, su obra se clasifica así:

  • Dramas históricos: Con obras como Terror y misterio y ¡Ay Carmela! (1986).
  • Piezas experimentales y versiones: Como El retablo de Eldorado y Ñaque o de piojos y actores (1996).

Fernando

... Continuar leyendo "El Panorama del Teatro Español: Creadores y Compañías desde 1970 hasta Hoy" »

Entendiendo los Logaritmos: Definición, Propiedades y Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

El logaritmo es la operación en la que se calcula el exponente al cual se debe elevar un número para obtener otro número. Simbólicamente se escribe:

LOGa b = c <---> ac = b


a: base del logaritmo (a > 0 y a ≠ 1, siempre real)


b: argumento (b > 0 y real)


c: logaritmo


Se lee: "Logaritmo en base a de b es igual a c si y solo si a elevado a la c da b".


Logaritmos Decimales

Cuando la base es 10, los logaritmos se llaman decimales. En ellos no es necesario indicar la base, es decir:

Log10 a = Log a


Logaritmos Naturales

Otros logaritmos que se utilizan con mucha frecuencia son los logaritmos naturales (se escriben ln). Estos logaritmos tienen como base el número irracional "e". En símbolos:

LOGe a = Ln a


Con la calculadora científica... Continuar leyendo "Entendiendo los Logaritmos: Definición, Propiedades y Ecuaciones" »

Ramas de la Psicología y el Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Ramas de la Psicología

Psicología Clínica

Se centra en el estudio, prevención e intervención de los desajustes y trastornos de la conducta humana. Se enfoca en el tratamiento y modificación de conductas (fobias, timidez, obsesiones, etc.), con el objetivo de establecer mejorías en la calidad de vida.

Psicología Educativa

Tiene por objeto analizar, predecir y modificar la conducta en los contextos del proceso de enseñanza-aprendizaje, para facilitar la asimilación de conocimientos y mejorar el rendimiento académico de los alumnos. Media la relación de los alumnos y profesores, actúa como soporte emocional para el trabajo con los estudiantes dentro y fuera de la sala de clases. Otra función es la detección y tratamiento de dificultades... Continuar leyendo "Ramas de la Psicología y el Desarrollo Humano" »